Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Este mensaje del compañero resume a la perfección lo que opino sobre este tema mil veces expuesto, así que no necesito añadir nada más.Pues de cara al Código penal y al derecho penal, hay bastante diferencia entre homicidio y asesinato...
Y vaya que si hay diferencia de cara al público, entre si el que copia es una del Aliexpress o un steinjart del tito Gunter , un squale, un Lorenz o un japonés artesano del Monte Fuji.
Si son europeas caballero, no pasa nada😁. Es para partirse de la hipocresía que ronda por ahi...pero así es.
Y como todos hemos dicho, si que la hay entre un mod normal y estos fakes:
Aquí su web. Seguidores en redes sociales y hasta listas de "los más vendidos"
https://chrono-mod.com/es
El teléfono de contacto de esta web de mier* , tiene prefijo de Francia por cierto.
Esta si que sería buena. Todos mirando al lejano este y a ver si va a resultar que los artífices, están al lado...
Ver el archivos adjunto 3333425
Oh lá lá, me parto la caja de la risa.
Lo que dije de la hipocresía, no es por casualidad. Se hacen en Europa y seguro que es donde más se demandan y donde más se venden.
Malditos chinos...
Pues no me equivoqué. Sale un pájaro listo nacional hablando en Español desde su cocina y vendiendo las bondades del engendro.Para mi, este chico lo analiza perfectamente y coincido plenamente con él.
Hasta salió alguno para deferlos jajajaja.Para mi, este chico lo analiza perfectamente y coincido plenamente con él.
Es que es acojonante, la peña con toda la información sigue erre que erre, totalmente lamentable, no hay remedio no...Hasta salió alguno para deferlos jajajaja.
De chiste la hipocresía de la peña. No tiene remedio. Esta mierda se venden aquí y es nuestro mercado quien lo demanda, no hay que buscar más.
Por otro lado decenas de personas preguntando por webs de diseños homenage legales... . 🤣
En fin perfecto, da risa esto.
Seiko que espabile y denuncie, que están más despistados que un mono en un garaje mientras estos pájaros se llenan los bolsillos ganándole 200 euros a cada reloj.
Ver el archivos adjunto 3333598
Pues que quieres que te diga: Si no pone el nombre de la marca que NO es, NO es una falsificación.Y tener una copia exacta con otro nombre..es realmente un homenaje ? No es como cuando se plagia una camiseta y se distorsiona o pseudo imita un logo con mayor o menor exito?
Fijo que alguno se hace hace hasta un vídeo, como los típicos influencer o apostadores deportivos que dan el pelotazo, alquilan un Ferrari y se van a la relojería a grabar como compran el reloj.Es que es acojonante, la peña con toda la información sigue erre que erre, totalmente lamentable, no hay remedio no...
Ahí estamos en el límite de la legalidad o no. Yo creo que una vez tú compras algo original, para uso y disfrute tuyo puedes hacer con ello lo que quieras. Me puedo comprar un jersey de primark y coserle un cocodrilo si quiero, lo que no podré hacer es venderlo como lacoste a posteriori.El problema es si el “mod” se comercializa.
Si se hace para uso personal “creo” que es legal, como cuando tuneas un coche (aunque me parece que Ferrari logró impedirlo en algún caso concreto)
Dicho de otro modo, si pongo una foto de un mod que he hecho yo no es una falsificación. Si lo he comprado, sí.
Lo curioso es que hay situaciones intermedias que complican las cosas. ¿Y si se lo encargo a un relojero o amigo y le pago por ello? ¿En qué situación estaríamos?
Ahí está el tema!! El mayor perjudicado es Seiko y yo llevo viendo esas páginas meses... No me creo que no tengan un departamento para esto.Muy extraño el tema. Están dormidos en Seiko?
Igual luego les pregunto algo en plan trampa por whatsapp y si me contestan lo pongo aquí.
Pero quien están detrás son más europeos, que los tapones unidos a las botellas.
Igual hasta nos leen...
Hay una diferencia muy grande: en el primer caso puedes estar usando una marca fraudulentamente, en el segundo caso no.Por esto, no encuentro gran diferencia entre que dos amigos hagan un MOD y lo pongan en wallapop o que una empresa china, española o suiza fusile un diseño.. ¿que diferencia hay entre homicidio y asesinato?...el muerto está en el suelo y la viuda lo llorará igual.
Yo no entiendo que los mod tengan que perseguir la copia, pero los hay que sí. Depende de la intención. No es lo mismo cambiarle el bisel a mi reloj...... que modificarlo tanto que no queda ni una pieza de Seiko, pero pone "Seiko", como el que hemos visto en este hilo.A lo que iba es que lo que yo tenía entendido por Mod era un concepto mucho más amplio que en la mayoría de los casos no debería entrañar ningún problema para nadie, porque es simplemente una modificación de un reloj al gusto del dueño/cliente y que no persigue imitar a otros modelos. Pueden hacerse para mejorar prestaciones y/o estética. Al final, como yo lo entendía, es como quien le cambia las llantas o el color al coche, lo hace para tener algo único y que se salga del modelo normal. Pero por lo que estoy leyendo en este hilo me da a entender que los Mods, por norma general, persiguen la copia. De ahí mi duda de si estaba yo equivocado en la generalidad del concepto (y asumiendo que los Mods-copia eran casos minoritarios).
¡Gracias!
Es que si lo haces a pequeña escala y dices que es para tí y se lo vendes a un “amigo” es muy difícil de combatir y por lo que he leído las posibles demandas son muy complejas y supongo que muy costosas.... Pues mirando ahora bien la magnitud del tema con más seriedad, porque no tenía ni idea, creo Seiko se ha dormido en los laureles y no se ha puesto las pilas para controlar el mercado aftermarket y también el de fakes como las suizas. Y eso que aun así, esta difícil la cosa, con Seiko veo que esta absolutamente fuera de control.
Y siguen sin hacer nada...
Estos pájaros listos, lo ilegal que estan cometiendo, si es un hay algo porque ya ni se sabe ( no se entiende nada) es comerciar con ellos.
Porque al margen de eso, he visto que está muy extendido el tema, gusta ( a bastantes se ve) y es algo normal.
He visitado un cuenta llamada r/seikomods en reedit, y la comunidad, con más de 100.000 seguidores, sube de todo, algunos mods normales, pero la mayoría son estos engendros y algunos tienen decenas. Hasta videos montándolos y demás...
Vale, esto sería algo privado y cada uno hace lo que quiere...pero lo tiene jodido Seiko para combatir esto😶🌫
Más allá de lo que sean, sigo también sin entender, que atractivo tiene que un reloj que copie a un AP o a un Daytona, ponga Seiko en el dial... WTF... ¿?
Nunca había visto una lente cíclope a las 16h. Gracias. Siempre es posible aprender algo nuevo.Esas mutaciones se están viendo por la red. No creo que sean legales. A saber quién las hace.
Más bien son Frankensteins-Fakes.
Eso si, hay fusilamientos que mejoran hasta al original XD.
Los "skx" Shark de Lorenz tienen zafiro, end link sólidos, 42mm reales de bisel, son más largos entre asas y miyota 8215...por unos 180 euros...y encima regalan correa y viene en caja decente XD
Ver el archivos adjunto 3333234
Ver el archivos adjunto 3333235
Ver el archivos adjunto 3333237
También ví alguno. Pero esos son casi imposibles de distinguir, por lo menos para el aficionado normal que no sea experto en GrandSeiko, porque los hacen muchos con partes aftermarket o de fakes, de Grand Seiko.Lo último que he visto en Mods es hacer mods de Grand Seiko, pero poniendo Grand Seiko….vamos, un fake en toda regla.
Una falsificación lo es de cualquier manera, eso no depende de si lo enseñas o no, de si lo te lo montas tú o no o del motivo por el que lo compres.El problema es si el “mod” se comercializa.
Si se hace para uso personal “creo” que es legal, como cuando tuneas un coche (aunque me parece que Ferrari logró impedirlo en algún caso concreto)
Dicho de otro modo, si pongo una foto de un mod que he hecho yo no es una falsificación. Si lo he comprado, sí.
Lo curioso es que hay situaciones intermedias que complican las cosas. ¿Y si se lo encargo a un relojero o amigo y le pago por ello? ¿En qué situación estaríamos?
Hasta donde yo sé no es como dices.Una falsificación lo es de cualquier manera, eso no depende de si lo enseñas o no, de si lo te lo montas tú o no o del motivo por el que lo compres.
Estos al menos tienen su gracia y no engañan 😂Una falsificación lo es de cualquier manera, eso no depende de si lo enseñas o no, de si lo te lo montas tú o no o del motivo por el que lo compres.
Pongo mi caso. Hace unos años compré un "homenaje/copia" del Seiko Willard de la marca china Heimdall, después en ebay compré una esfera Seiko "aftermarket" (no original, es decir, falsa) para ese modelo. Todo eso lo llevé a mi relojero y le pedí que me montase esa esfera en ese reloj, y le pagué por ello. Pues bien, el resultado es que tengo un Seiko Willard para uso personal completamente falso, porque pone Seiko en la esfera pero que no ha sido fabricado por la marca, independientemente de si lo muestro o no, de si lo he montado/encargado yo o no, o de si lo voy a vender o no. Al final, objetivamente, es un reloj falso.
Un MOD es coger un Seiko original y cambiarle el bisel y el cristal, por ejemplo, o las agujas y el brazalete. Es una modificación del reloj con piezas no originales pero conservando partes originales. El problema en este caso es, como bien dices, en caso de venderlo, querer pasarlo por 100% original cuando no lo es.
Le podemos el nombre queramos pero, privada o no, seguirá siendo una falsificación. Que solo sea delito el querer venderla, pero no su posesión, es independiente del hecho de que objetivamente sea una falsificación. No es una cuestión de tener la piel fina o no. ¿Que legalmente se puede poseer esa "copia/falsificación privada"? Pues ok, pero seguirá siendo una falsificación.Hasta donde yo sé no es como dices.
Legalmente, que es lo que va a misa, no es una falsificación. Tiene la consideración de “copia privada” que es legal entre otras cosas por no existir “ánimo de lucro”.
Luego la piel más o menos fina que tenga uno ya es algo muy personal.
Uffff… lo que tú digas 😂👍Le podemos el nombre queramos pero, privada o no, seguirá siendo una falsificación. Que solo sea delito el querer venderla, pero no su posesión, es independiente del hecho de que objetivamente sea una falsificación. No es una cuestión de tener la piel fina o no. ¿Que legalmente se puede poseer esa "copia/falsificación privada"? Pues ok, pero seguirá siendo una falsificación.
No entendí tu mensaje cuando lo vi ayer viniendo del de Tudor porque no estaba -yo- en contexto.El publicar una imagen de una copia de un Submariner en cuyo dial han plantado el sagrado logo de Seiko debería ser suficiente para la excomunión relojeril inmediata sin posibilidad de conmutación de la pena.
En donde ponemos el.limite? Todo vale?
Por qué tardas, meteorito?
HechoAglutina la copia de un diseño Rolex con la falsificación de la marca Seiko. Entiendo que el poner esa imagen incumple las normas del foro con lo que editaría el post para eliminarla.
¿Puede esto hacer que el potencial -y real- comprador objetivo desista de su compra porque se ven muchas falsificaciones? Esto es lo que de verdad preocupa a las marcas objeto de falsificación, no los compradores de falsificaciones, que en su mayoría no serán jamás sus clientes.¿Puede esto a su vez generar nuevos compradores porque de tanto ver el diseño copiado acaba apeteciéndose el original?
Si y no. Haciendo un símil, si le pones un spoiler, doble tubarro y le ensanchas los pasos de rueda tienes un mod. Si le cambias los logos lo estás convirtiendo en una falsificación. Vale, en este caso estaría dentro de la misma marca, pero creo que se entiende lo que quiero ilustrar.Vamos que un MOD es un reloj tuneado.
Lo que hace años se hacia con un Seat Leon o un golf y se quietaba TDI y se ponia GTI, ni mas ni menos.
Totalmente de acuerdo, me parece increíble que haya que explicarlo. Otra cosa es que sea perseguible legalmente (si no se conoce su existencia no se puede denunciar) pero objetivamente es así.Le podemos el nombre queramos pero, privada o no, seguirá siendo una falsificación. Que solo sea delito el querer venderla, pero no su posesión, es independiente del hecho de que objetivamente sea una falsificación.