¿Estética? El Milgauss, sin dudar. Por razones técnicas... no te voy a decir, pues Rolex no es una marca que se venda por su técnica, pues su valor está en que quien lo compra y lo lleva lo exhibe como un logro personal, haciendo piña con la publicidad de la Swan, de los trofeos de golf, o de los rallyes con AUDI. O sea, "cosas de ricos". Y el que lo compra, consciente o inconscientemente, o quizás fruto de que se halla inmerso en un grupo humano que le arrastra, forma parte de todo ello. Y si económicamente tiene ese valor personal, pues... mejor.
Lo que sí he visto -mi Rolex de 1.975 lo compré por razón de estanqueidad para buceo cuando "nadie" conocía la marca- es que mi obsesión por la precisión me hizo conseguir -muchas visitas hasta conseguirlo- valores relativamente precisos, como para rectificar una vez al mes la hora. Pero... los pocos Rolex que entonces vi, en ciertas muñecas -casi todos de oro; entonces era así su especial valor, más como joya que como objeto de precisión pese al "superlative chronometer...- igual iban cinco minutos desviados... lo cual tiene gran contradicción con el criterio de "precisión" que tantos miembros de este foro desprecian de hecho, al cambiar de reloj tres veces al día o siete veces a la semana, cada vez puestos desde parados (imposible control, inútil pretensión, pues en 8 o 24 horas horas todos los relojes van "bien").
Y por tanto... ¿importa la precisión? (¿lo comprarías sin marca?) Pues eso.
Mi opinión al respecto: Aplica tus valores y disfruta de tus decisiones.