Bueno, como ya estoy metido en faena vamos a contribuir con algunos datos para hacer más interesante el hilo.
Si tiramos de
Mikrolist, y buscamos
Zeus nos salen los registros que a lo largo del tiempo fueron utilizados por diferentes marcas.
Quedémonos con el primer registro con dirección de
Schramberg, Alemania.
Ahora vamos al fabricante del calibre
OTERO, volvemos a tirar de mikrolisk y aparecen estos registros
Aquí tenemos al propietario de la manufactura, el Sr,
Otto Epple.
Si tiramos de datos de
Wiki-Watch nos aparece una breve reseña de la empresa con sede en
Pforzheim, Alemania
os dejo el enlace para que veáis algunas publis vintage de la época y nuestro movimiento protagonista el
Otero 794.
watch--wiki-org.translate.goog
Si comprobamos las dos direcciones anteriores, la del propietario de la marca y la del fabricante del movimiento vemos que están apenas a
100 kmts. de distancia, dando por hecho que la cercanía de ambas compañías favorecería la
relación comercial.
A continuación os dejo la información de
Lexikon, traducida del alemán para los interesados en la compañía:
Comencemos
Descripcion de empresa: Fábrica de relojes Otto Epple & Co.
Movimientos del reloj Otero Otto Epple Königsbach
Fundada en 1920, Liquidación 1982
Sede de la empresa: Königsbach cerca de Pforzheim, Baumstr. 1 Pforzheim, Redtenbacherstr. 5 (1964)
Nombre de la marca: Eppa, Eppo, Eppoc, Eppo-Akkurat, Otero, Otoro, Otezy
Área de negocio: Relojes de pulsera y cajas de relojes.
Otto Eugen Epple Sr. (nacido el 4 de junio de 1896 en Eutingen; fallecido el 29 de marzo de 1967) se incorporó a la fábrica de relojes Epple, fundada por su padre.
Ya en la década de 1920, se fabricaban relojes con mecanismos suizos reensamblados bajo la marca «Eppo».
Para independizarse de los mecanismos suizos, Otto Epple Sr. creó un departamento especializado en mecanismos de relojería.
Dado que la fábrica de relojes Epple estuvo en funcionamiento durante los años de la guerra, es probable que participara en la producción de armamento durante ese período.
En 1944, Otto Epple Sr. asumió la responsabilidad de la producción de movimientos de relojería y la trasladó a Königsbach.
En el momento de la división, la empresa empleaba a unas 60 personas.
La producción de movimientos en Königsbach se registró en el registro mercantil en 1951 como una empresa jurídicamente independiente con el nombre de «Otero-Uhrenrohwerke Otto Epple Königsbach» (Otero, Movimientos de Relojería Otto Epple, Königsbach).
Se desconoce la magnitud de la producción de movimientos «Otero» y su suministro a otros fabricantes.
Sin embargo, cabe suponer que Otero fue uno de los fabricantes de movimientos alemanes más pequeños y que los movimientos se producían principalmente para la fábrica de relojes Eppo, propiedad de Otto Epple.
Incluso tras la jubilación de su padre, Otto Epple Sr. continuó dirigiendo las empresas Eppo y Otero como entidades jurídicamente independientes.
A principios de la década de 1950, ambas empresas empleaban a 180 personas.
Hacia 1960, se formó un consorcio de producción llamado «Epora» con otros fabricantes para simplificar la producción.
Tras el fallecimiento de Otto Epple Sr., sus hijos Otto Jr. y Manfred Epple asumieron la dirección de las empresas; un cuñado se encargó de la dirección técnica.
En 1970, Epple se unió a Pallas, la Cooperativa Alemana de Relojería.
La fábrica de relojes Eppo y los movimientos de relojes Otero fueron liquidados en 1982. En 2017, todavía había 20 empleados en Königsbach y 12 en Pforzheim.
Los relojes Epora utilizaban exclusivamente movimientos Otero.
Las empresas implicadas fueron Bechthold & Härter, Epple & Co., G.A. Müller, Mathias Seitz, Ernst Wagner OHG, Friedrich Wilhelm Wagner y Otto Wiemer.
Vista de la empresa Königsbach 1961
Aporto otro dato interesante de otra empresa importante de la ciudad de otro Epple, de nombre Julius, que como indica Lexicon, no sabe si tuvieron vínculos, aun así os lo incluyo por si os es de interés.
Julius Epple K.G
Aristo Watch GmbH.
Fundada en1907, seguía activa en 2011.
Sede de la empresa Pforzheim, Sachsenstr. 19
Logo: Cada una en un círculo u óvalo, con las letras Epple
Nombre de la marcas registradas:
Aristox, Aristo,Aristocrat, Aristoflex, Aristolux, Aristomatic, Aristona, Artina, Epeca, Epica,Epifo, Epus, Jerano
Área de negocio: Relojes de pulsera con escapede áncora completo, movimientos automáticos y electrónicos
SU HISTORIA
Se dispone de muy poca información sobre la empresa Julius Epple KG; también se desconoce si existe alguna relación con las empresas Eppo/Otero de → Otto Epple.
El relojero Julius Epple Sr. fundó la empresa en 1907. Durante tres generaciones, el negocio operó como «Julius Epple, Fábrica de Relojes y Cajas de Relojes Aristo».
Se desconoce cuándo comenzó la producción de los relojes de bolsillo y de pulsera, que posteriormente se vendieron bajo numerosas marcas, y si los mecanismos utilizados se fabricaban internamente o se adquirían de otros proveedores.
En 1925, Julius Epple KG empleaba a más de 20 personas; sin embargo, debido a la Gran Depresión, este número se redujo a tan solo 10 en 1934.
En 1934, Julius Epple KG se hizo cargo de la fábrica de materias primas Maurer & Reiling en Pforzheim, por lo que, durante el período anterior a la Segunda Guerra Mundial, también se puede decir que tenía su propia producción de materias primas.
No se dispone de información sobre los años de la guerra.
Tras la guerra, Epple ofreció relojes de pulsera de alta calidad con escape de áncora completo y también movimientos automáticos; más tarde también relojes con movimientos electromecánicos.
La empresa Julius Epple KG fue gestionada por la familia Epple durante varias generaciones: Julius Epple Sr. cedió el negocio a su hijo Julius Epple Jr.; de este, la gestión pasó al nieto del fundador, Helmut Epple.
A principios de la década de 1990, "Aristo" aún empleaba a más de 100 personas y su producción alcanzaba los 1000 relojes de pulsera y 3000 cajas de reloj diarias.
Anuncio de 1958 que muestra el edificio de la empresa.
Ante la falta de unsucesor, Helmut Epple vendió parte de la fábrica de relojes Aristo alrededor de1991 a Uhrentechnik Weimar, que en aquel entonces estaba bajo la administración de la Treuhandanstalt (la agencia responsable de la privatización de las empresas estatales de Alemania Oriental).
Dos años después, sin embargo, la marca«Aristo» y parte del equipo de producción volvieron a manos de Helmut Epple.
En1998, Helmut Epple vendió la empresa y la marca «Aristo» a Hansjörg Vollmer,quien cambió el nombre de la compañía a «Aristo Watch GmbH». Vollmer comenzó afabricar relojes mecánicos automáticos inspirados en los relojes de observación («B-Uhren») utilizados por las fuerzas armadas alemanas durante la SegundaGuerra Mundial.
Estos relojes tuvieron un éxito notable en Estados Unidos y Japón. Aristo Watch GmbH seguía en activo en 2011.
* La “Treuhand” fue una organización estatal creada para iniciar la privatización de las antiguas empresas estatales de la RDA tras la reunificación alemana.
Y esto ha sido todo.
Espero haya sido de interés.
Saludos