Después de bastante tiempo, me decidí a cambiar el cristal de mi Orient Mako, por un zafiro double domed.
No era la primera vez que lo hacía, porque ya le había puesto un zafiro con doble parábola al Casio Marlin (después de haberlo llenado de aceite), lo que resalta aún más el efecto visual de estar lleno de líquido.
El Mako, no está hidrolizado (entre otras cosas, porque no se puede, ya que es mecánico

); pero además de evitar las rayadas, pensé que el zafiro abombado le quedaría muy bien.
Sin embargo, empezaron mal las cosas: Pese a que no era el primero que compraba, me equivoqué, en el pedido de Aliexpress, y compré un zafiro abombado .... pero demasiado fino. 🤬
No tengo fotos de ese primer proceso de cambio, pero sí de cómo quedó. ☹️
Ver el archivos adjunto 2640414
Quedaba por debajo del bisel, y el efecto no era, para nada, lo que quería.
Ver el archivos adjunto 2640415
Podréis comprobar que casi había empeorado (si no tenemos en cuenta el tema de las rayas). Ví claro que tenía que quitar ese zafiro, y pedir otro más grueso. 🙄
Tras la consiguiente espera de lo que viene de Aliexpress, finalmente, llegó. 👏
Como podéis ver, a simple vista, sin poner en el reloj, ya se anuncia que quedará muy diferente.
Ver el archivos adjunto 2640417
Antes de ponerlo, y una vez que ya hemos quitado la tapa trasera, el calibre y el dial; una última comprobación de que el tamaño es el correcto.
Ver el archivos adjunto 2640418
No tengo fotos de cuando quité el zafiro. 🤗 Es como cuando lo colocas, pero poniendo la caja del revés. El zafiro sale empujando de dentro a fuera.
Aquí, ya poniendo el nuevo.
Ver el archivos adjunto 2640419
A mí me gusta mucho más la prensa de tornillo, que la más habitual de dos empuñaduras. Se controla mucho más, la presión que haces.
Ver el archivos adjunto 2640420
Un clac, y ya está (hay que tener cuidado, de no pasarse con la presión 😅)
Antes de volver a poner el calibre, un poco de aire, para eliminar el polvo que haya podido caer mientras tanto.
Los condones de dedos son muy convenientes, para no dejar huellas. Y casi no quitan sensibilidad.
Ver el archivos adjunto 2640421
Unos soplidos más al dial, por el mismo motivo.
Ver el archivos adjunto 2640422
Hay que tener cuidado al poner y quitar la corona, ya que el enganche de la tija con el calibre puede dar problemas. 🙄
Ver el archivos adjunto 2640423
Todo en su sítio. Tapa y jaxa. Y ya está 😃
Ver el archivos adjunto 2640424
Y aquí lo tenéis. Ya, con un zafiro double domed. 😍 Como debe de ser, no ese escuchimizado, como el que llevaba antes.
Ver el archivos adjunto 2640425
Ver el archivos adjunto 2640426
Con el brazalete puesto.
Ver el archivos adjunto 2640428
Aquí, puede apreciarse perfectamente como sobresale el zafiro, pero está perfectamente alineado. Además, ha habido suerte, de que su curvatura coincide muy bien con la del bisel, y casi con las garras.
Ver el archivos adjunto 2640429
Y en la muñeca.
Ver el archivos adjunto 2640430
Realmente, recomiendo este cambio. También se lo he hecho a un Seiko FF. Y lo primero que pensé es ...........
¡ Por qué no se lo he hecho, hace ya 10 años

!
Ver el archivos adjunto 2640431
Ver el archivos adjunto 2640432