• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Mi Orient Mako, con un zafiro de doble parábola. Fotos del proceso

boga

Habitual
Sin verificar
Después de bastante tiempo, me decidí a cambiar el cristal de mi Orient Mako, por un zafiro double domed.

No era la primera vez que lo hacía, porque ya le había puesto un zafiro con doble parábola al Casio Marlin (después de haberlo llenado de aceite), lo que resalta aún más el efecto visual de estar lleno de líquido.

El Mako, no está hidrolizado (entre otras cosas, porque no se puede, ya que es mecánico;-)); pero además de evitar las rayadas, pensé que el zafiro abombado le quedaría muy bien.

Sin embargo, empezaron mal las cosas: Pese a que no era el primero que compraba, me equivoqué, en el pedido de Aliexpress, y compré un zafiro abombado .... pero demasiado fino. 🤬

No tengo fotos de ese primer proceso de cambio, pero sí de cómo quedó. ☹️

1685211110679.png


Quedaba por debajo del bisel, y el efecto no era, para nada, lo que quería.

1685211135828.png


Podréis comprobar que casi había empeorado (si no tenemos en cuenta el tema de las rayas). Ví claro que tenía que quitar ese zafiro, y pedir otro más grueso. 🙄

Tras la consiguiente espera de lo que viene de Aliexpress, finalmente, llegó. 👏

Como podéis ver, a simple vista, sin poner en el reloj, ya se anuncia que quedará muy diferente.

1685211151412.png



Antes de ponerlo, y una vez que ya hemos quitado la tapa trasera, el calibre y el dial; una última comprobación de que el tamaño es el correcto.

1685211318827.png



No tengo fotos de cuando quité el zafiro. 🤗 Es como cuando lo colocas, pero poniendo la caja del revés. El zafiro sale empujando de dentro a fuera.

Aquí, ya poniendo el nuevo.

1685211333289.png



A mí me gusta mucho más la prensa de tornillo, que la más habitual de dos empuñaduras. Se controla mucho más, la presión que haces.

1685211344221.png



Un clac, y ya está (hay que tener cuidado, de no pasarse con la presión 😅)

Antes de volver a poner el calibre, un poco de aire, para eliminar el polvo que haya podido caer mientras tanto.
Los condones de dedos son muy convenientes, para no dejar huellas. Y casi no quitan sensibilidad.

1685211357335.png



Unos soplidos más al dial, por el mismo motivo.

1685211371265.png



Hay que tener cuidado al poner y quitar la corona, ya que el enganche de la tija con el calibre puede dar problemas. 🙄

1685211383461.png



Todo en su sítio. Tapa y jaxa. Y ya está 😃

1685211398211.png



Y aquí lo tenéis. Ya, con un zafiro double domed. 😍 Como debe de ser, no ese escuchimizado, como el que llevaba antes.

1685211423731.png


1685211436066.png



Con el brazalete puesto.

1685211444865.png



Aquí, puede apreciarse perfectamente como sobresale el zafiro, pero está perfectamente alineado. Además, ha habido suerte, de que su curvatura coincide muy bien con la del bisel, y casi con las garras.

1685211457538.png



Y en la muñeca.

1685211467758.png



Realmente, recomiendo este cambio. También se lo he hecho a un Seiko FF. Y lo primero que pensé es ...........
¡ Por qué no se lo he hecho, hace ya 10 años ::bash:: !

1685211477964.png



1685211488588.png
 
  • Me gusta
Reacciones: Apostol, Rodrigo_Uru, Geómetra y 50 más
A quedado genial, enhorabuena y gracias por las fotos!

Le puse zafiro doble-domed a mi Seiko Turtle Padi y el cambio fue espectacular.
 
  • Me gusta
Reacciones: boga
Después de bastante tiempo, me decidí a cambiar el cristal de mi Orient Mako, por un zafiro double domed.

No era la primera vez que lo hacía, porque ya le había puesto un zafiro con doble parábola al Casio Marlin (después de haberlo llenado de aceite), lo que resalta aún más el efecto visual de estar lleno de líquido.

El Mako, no está hidrolizado (entre otras cosas, porque no se puede, ya que es mecánico;-)); pero además de evitar las rayadas, pensé que el zafiro abombado le quedaría muy bien.

Sin embargo, empezaron mal las cosas: Pese a que no era el primero que compraba, me equivoqué, en el pedido de Aliexpress, y compré un zafiro abombado .... pero demasiado fino. 🤬

No tengo fotos de ese primer proceso de cambio, pero sí de cómo quedó. ☹️

Ver el archivos adjunto 2640414

Quedaba por debajo del bisel, y el efecto no era, para nada, lo que quería.

Ver el archivos adjunto 2640415

Podréis comprobar que casi había empeorado (si no tenemos en cuenta el tema de las rayas). Ví claro que tenía que quitar ese zafiro, y pedir otro más grueso. 🙄

Tras la consiguiente espera de lo que viene de Aliexpress, finalmente, llegó. 👏

Como podéis ver, a simple vista, sin poner en el reloj, ya se anuncia que quedará muy diferente.

Ver el archivos adjunto 2640417


Antes de ponerlo, y una vez que ya hemos quitado la tapa trasera, el calibre y el dial; una última comprobación de que el tamaño es el correcto.

Ver el archivos adjunto 2640418


No tengo fotos de cuando quité el zafiro. 🤗 Es como cuando lo colocas, pero poniendo la caja del revés. El zafiro sale empujando de dentro a fuera.

Aquí, ya poniendo el nuevo.

Ver el archivos adjunto 2640419


A mí me gusta mucho más la prensa de tornillo, que la más habitual de dos empuñaduras. Se controla mucho más, la presión que haces.

Ver el archivos adjunto 2640420


Un clac, y ya está (hay que tener cuidado, de no pasarse con la presión 😅)

Antes de volver a poner el calibre, un poco de aire, para eliminar el polvo que haya podido caer mientras tanto.
Los condones de dedos son muy convenientes, para no dejar huellas. Y casi no quitan sensibilidad.

Ver el archivos adjunto 2640421


Unos soplidos más al dial, por el mismo motivo.

Ver el archivos adjunto 2640422


Hay que tener cuidado al poner y quitar la corona, ya que el enganche de la tija con el calibre puede dar problemas. 🙄

Ver el archivos adjunto 2640423


Todo en su sítio. Tapa y jaxa. Y ya está 😃

Ver el archivos adjunto 2640424


Y aquí lo tenéis. Ya, con un zafiro double domed. 😍 Como debe de ser, no ese escuchimizado, como el que llevaba antes.

Ver el archivos adjunto 2640425

Ver el archivos adjunto 2640426


Con el brazalete puesto.

Ver el archivos adjunto 2640428


Aquí, puede apreciarse perfectamente como sobresale el zafiro, pero está perfectamente alineado. Además, ha habido suerte, de que su curvatura coincide muy bien con la del bisel, y casi con las garras.

Ver el archivos adjunto 2640429


Y en la muñeca.

Ver el archivos adjunto 2640430


Realmente, recomiendo este cambio. También se lo he hecho a un Seiko FF. Y lo primero que pensé es ...........
¡ Por qué no se lo he hecho, hace ya 10 años ::bash:: !

Ver el archivos adjunto 2640431


Ver el archivos adjunto 2640432
Enhorabuena, queda bastante mejor, buen trabajo!
 
  • Me gusta
Reacciones: boga
Buen trabajo. Ha quedado muy bien. Que lo disfrutes. Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: boga
Justo tengo esos dos relojes y les quiero poner zafiro a los dos. Tienes el enlace de dónde compraste el cristal? Aunque en mi caso tendré que ir a un relojero a que me lo ponga
 
  • Me gusta
Reacciones: boga
ufff, que bonito te ha quedado compañero, se agradecen este tipo de hilos, con fotos detalladas del paso a paso, para los que estamos iniciando en esto de hacerle perrerias a los relojes nos va de perlas.

Gracias por compartir y el Orient te ha quedado muy pero muy bonito.
 
  • Me gusta
Reacciones: boga
Ha quedado increíble, menuda mejora. Felicidades.
 
  • Me gusta
Reacciones: boga
Trabajo laborioso y detallado con un final espectacular.Enhorabuena
 
  • Me gusta
Reacciones: boga
Justo tengo esos dos relojes y les quiero poner zafiro a los dos. Tienes el enlace de dónde compraste el cristal? Aunque en mi caso tendré que ir a un relojero a que me lo ponga

Este, es el que yo he comprado.

Cristales de zafiro de doble cúpula para reloj, piezas de vidrio de 31x5,0x2,7mm

Vigila que el grosor sea el adecuado, no te pase como a mí, que me equivoqué (el precio, ayuda a distinguirlos).

Sobre todo, que sea con doble parábola (double domed). Los que sólo tienen parábola fuera, y son planos por dentro, distorsionan mucho.

Y sobre el AR, es opcional si lo quieres neutro o con tonalidad roja o azul.
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil, Monsignore y itsmemario
  • #10
Este, es el que yo he comprado.

Cristales de zafiro de doble cúpula para reloj, piezas de vidrio de 31x5,0x2,7mm

Vigila que el grosor sea el adecuado, no te pase como a mí, que me equivoqué (el precio, ayuda a distinguirlos).

Sobre todo, que sea con doble parábola (double domed). Los que sólo tienen parábola fuera, y son planos por dentro, distorsionan mucho.

Y sobre el AR, es opcional si lo quieres neutro o con tonalidad roja o azul.
Muchísimas gracias
 
  • Me gusta
Reacciones: boga y Alfredo BRB
  • #11
Después de bastante tiempo, me decidí a cambiar el cristal de mi Orient Mako, por un zafiro double domed.

No era la primera vez que lo hacía, porque ya le había puesto un zafiro con doble parábola al Casio Marlin (después de haberlo llenado de aceite), lo que resalta aún más el efecto visual de estar lleno de líquido.

El Mako, no está hidrolizado (entre otras cosas, porque no se puede, ya que es mecánico;-)); pero además de evitar las rayadas, pensé que el zafiro abombado le quedaría muy bien.

Sin embargo, empezaron mal las cosas: Pese a que no era el primero que compraba, me equivoqué, en el pedido de Aliexpress, y compré un zafiro abombado .... pero demasiado fino. 🤬

No tengo fotos de ese primer proceso de cambio, pero sí de cómo quedó. ☹️

Ver el archivos adjunto 2640414

Quedaba por debajo del bisel, y el efecto no era, para nada, lo que quería.

Ver el archivos adjunto 2640415

Podréis comprobar que casi había empeorado (si no tenemos en cuenta el tema de las rayas). Ví claro que tenía que quitar ese zafiro, y pedir otro más grueso. 🙄

Tras la consiguiente espera de lo que viene de Aliexpress, finalmente, llegó. 👏

Como podéis ver, a simple vista, sin poner en el reloj, ya se anuncia que quedará muy diferente.

Ver el archivos adjunto 2640417


Antes de ponerlo, y una vez que ya hemos quitado la tapa trasera, el calibre y el dial; una última comprobación de que el tamaño es el correcto.

Ver el archivos adjunto 2640418


No tengo fotos de cuando quité el zafiro. 🤗 Es como cuando lo colocas, pero poniendo la caja del revés. El zafiro sale empujando de dentro a fuera.

Aquí, ya poniendo el nuevo.

Ver el archivos adjunto 2640419


A mí me gusta mucho más la prensa de tornillo, que la más habitual de dos empuñaduras. Se controla mucho más, la presión que haces.

Ver el archivos adjunto 2640420


Un clac, y ya está (hay que tener cuidado, de no pasarse con la presión 😅)

Antes de volver a poner el calibre, un poco de aire, para eliminar el polvo que haya podido caer mientras tanto.
Los condones de dedos son muy convenientes, para no dejar huellas. Y casi no quitan sensibilidad.

Ver el archivos adjunto 2640421


Unos soplidos más al dial, por el mismo motivo.

Ver el archivos adjunto 2640422


Hay que tener cuidado al poner y quitar la corona, ya que el enganche de la tija con el calibre puede dar problemas. 🙄

Ver el archivos adjunto 2640423


Todo en su sítio. Tapa y jaxa. Y ya está 😃

Ver el archivos adjunto 2640424


Y aquí lo tenéis. Ya, con un zafiro double domed. 😍 Como debe de ser, no ese escuchimizado, como el que llevaba antes.

Ver el archivos adjunto 2640425

Ver el archivos adjunto 2640426


Con el brazalete puesto.

Ver el archivos adjunto 2640428


Aquí, puede apreciarse perfectamente como sobresale el zafiro, pero está perfectamente alineado. Además, ha habido suerte, de que su curvatura coincide muy bien con la del bisel, y casi con las garras.

Ver el archivos adjunto 2640429


Y en la muñeca.

Ver el archivos adjunto 2640430


Realmente, recomiendo este cambio. También se lo he hecho a un Seiko FF. Y lo primero que pensé es ...........
¡ Por qué no se lo he hecho, hace ya 10 años ::bash:: !

Ver el archivos adjunto 2640431


Ver el archivos adjunto 2640432
Precioso boga, me ha gustado mucho el mod.
 
  • Me gusta
Reacciones: boga
  • #12
Después de bastante tiempo, me decidí a cambiar el cristal de mi Orient Mako, por un zafiro double domed.

No era la primera vez que lo hacía, porque ya le había puesto un zafiro con doble parábola al Casio Marlin (después de haberlo llenado de aceite), lo que resalta aún más el efecto visual de estar lleno de líquido.

El Mako, no está hidrolizado (entre otras cosas, porque no se puede, ya que es mecánico;-)); pero además de evitar las rayadas, pensé que el zafiro abombado le quedaría muy bien.

Sin embargo, empezaron mal las cosas: Pese a que no era el primero que compraba, me equivoqué, en el pedido de Aliexpress, y compré un zafiro abombado .... pero demasiado fino. 🤬

No tengo fotos de ese primer proceso de cambio, pero sí de cómo quedó. ☹️

Ver el archivos adjunto 2640414

Quedaba por debajo del bisel, y el efecto no era, para nada, lo que quería.

Ver el archivos adjunto 2640415

Podréis comprobar que casi había empeorado (si no tenemos en cuenta el tema de las rayas). Ví claro que tenía que quitar ese zafiro, y pedir otro más grueso. 🙄

Tras la consiguiente espera de lo que viene de Aliexpress, finalmente, llegó. 👏

Como podéis ver, a simple vista, sin poner en el reloj, ya se anuncia que quedará muy diferente.

Ver el archivos adjunto 2640417


Antes de ponerlo, y una vez que ya hemos quitado la tapa trasera, el calibre y el dial; una última comprobación de que el tamaño es el correcto.

Ver el archivos adjunto 2640418


No tengo fotos de cuando quité el zafiro. 🤗 Es como cuando lo colocas, pero poniendo la caja del revés. El zafiro sale empujando de dentro a fuera.

Aquí, ya poniendo el nuevo.

Ver el archivos adjunto 2640419


A mí me gusta mucho más la prensa de tornillo, que la más habitual de dos empuñaduras. Se controla mucho más, la presión que haces.

Ver el archivos adjunto 2640420


Un clac, y ya está (hay que tener cuidado, de no pasarse con la presión 😅)

Antes de volver a poner el calibre, un poco de aire, para eliminar el polvo que haya podido caer mientras tanto.
Los condones de dedos son muy convenientes, para no dejar huellas. Y casi no quitan sensibilidad.

Ver el archivos adjunto 2640421


Unos soplidos más al dial, por el mismo motivo.

Ver el archivos adjunto 2640422


Hay que tener cuidado al poner y quitar la corona, ya que el enganche de la tija con el calibre puede dar problemas. 🙄

Ver el archivos adjunto 2640423


Todo en su sítio. Tapa y jaxa. Y ya está 😃

Ver el archivos adjunto 2640424


Y aquí lo tenéis. Ya, con un zafiro double domed. 😍 Como debe de ser, no ese escuchimizado, como el que llevaba antes.

Ver el archivos adjunto 2640425

Ver el archivos adjunto 2640426


Con el brazalete puesto.

Ver el archivos adjunto 2640428


Aquí, puede apreciarse perfectamente como sobresale el zafiro, pero está perfectamente alineado. Además, ha habido suerte, de que su curvatura coincide muy bien con la del bisel, y casi con las garras.

Ver el archivos adjunto 2640429


Y en la muñeca.

Ver el archivos adjunto 2640430


Realmente, recomiendo este cambio. También se lo he hecho a un Seiko FF. Y lo primero que pensé es ...........
¡ Por qué no se lo he hecho, hace ya 10 años ::bash:: !

Ver el archivos adjunto 2640431


Ver el archivos adjunto 2640432
 
  • #13
Me gusta un huevo.
 
  • Me gusta
Reacciones: boga
  • #14
Muchas gracias por compartir todo el proceso,te ha quedado genial.
 
  • Me gusta
Reacciones: boga
  • #15
¡La leche! Excepcional propuesta. Al Orient no se lo voy a cambiar, pues el cristal está impoluto... pero es una buena propuesta para otras piezas.
 
  • Me gusta
Reacciones: boga
  • #16
Qué maña hay que tener… no sé yo si me atrevería. Enhorabuena, me ha encantado el post!
 
  • Me gusta
Reacciones: boga
  • #17
Buen trabajo! Gracias por compartir.
 
  • Me gusta
Reacciones: boga
  • #18
Cambio espectacular
 
  • Me gusta
Reacciones: boga
  • #19
Ha quedado muy bien compañeros. Imagino que hay cristales de zafiro para todos los modelos de relojes, ¿no?

Saludos,
 
  • Me gusta
Reacciones: boga
  • #20
Se ha quedado de lujo felicidades, en un futuro planeo hacer lo mismo con un tortuga padi recién adquirido que está bastante magullado
 
  • Me gusta
Reacciones: boga
  • #21
Que bonito trabajo.
Disfruta mucho del reloj, y del taller.
 
  • Me gusta
Reacciones: boga
  • #22
Buen trabajo, me dais envidia sana lo que sabéis hacer estas cosas.
 
  • Me gusta
Reacciones: boga
  • #23
Espectacular la mejora estética, ahora parece un reloj diez veces más caro y lujoso, enhorabuena.
 
  • Me gusta
Reacciones: boga
  • #24
Genial!

Muchas gracias por mostrarlo.

Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: boga
  • #25
:clap: :clap: :clap:Bien por la mejora, ha quedado estupendo y buenas manos las que lo han hecho posible.
A disfrutarlo!
 
  • Me gusta
Reacciones: boga

Hilos similares

LeFleur
  • Cerrado
Respuestas
27
Visitas
795
LeFleur
LeFleur
A
Respuestas
1
Visitas
119
Akthara
Akthara
Jonanvi
Respuestas
82
Visitas
1K
AANIP69
AANIP69
A
Respuestas
27
Visitas
747
Watcher86
Watcher86
dudesplit
Respuestas
0
Visitas
185
dudesplit
dudesplit
Atrás
Arriba Pie