• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Mecanismo de 12h y 24 mnt.

  • Iniciador del hilo errata
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
E

errata

Novat@
Sin verificar
Hola soy totalmente novato y no se si es posible las dudas que quiero resolver.
Quiero hacer un reloj de mareas con un mecanismo del tipo “reloj de cocina”. Mis dudas son dos.
Venden este tipo de mecanismo de reloj?
Hay alguna forma de modificar un mecanismo de 12h y ponerlo en 12h y 24mnt?
 
Hola buenas.
¿A qué te refieres exactamente con relojes de mareas?¿Relojes para calcular la bajamar y la pleamar?
Y montarlo a partir de una maquinaria de reloj de cocina va a ser algo muy complejo y sobre todo porque no te va a merecer la pena, porque tendrías que rehacer el cañón de minutos y horas con el núemro equivalentede dientes , desplazar el engranaje de transmisión de un cañón al otro y hacer más grande el espacio de la pletina para los cañónes de horas y minutos.
En los años 50 si mal no recuerdo Heuer sacó al mercado un reloj de pulsera donde marcaba la bajamar y la pleamar.
 
¿Quizá necesites un reloj con fases lunares?

Es que esto es una complicación del movimiento muy concreta y tratar de modificar uno estándar no digo que no sea posible, pero desde luego sencillo no me parece.
 
Última edición:
Era el Heuer Solunar, que está un carillo de precio, (como cualquier Heuer), jajaja.
Pero me he metido en Amazon y he encontrado esto:
https://www.amazon.co.uk/Quartz-Tidal-Clock-Movement-Mechanism/dp/B01942BPIA.
Creo que es justo lo buscas (no sabía ni que existían).


Es una curiosidad que desconocía. :clap:

Estuve dándole vueltas sin encontrar como hacerlo si no es haciendo modificaciones muy complejas en los engranajes.::bxd::

El reloj de Mareas al llevar una sola aguja, me recordó al Tourbillon de Galy, reloj de una sola aguja que no discrimina los minutos. :light:
Esta forma de medir el tiempo la tenía en mi cabeza pero al hacer uno de los muchos prototipos sin buscarlo me salió un reloj de 26 horas.
Sin buscarlo conseguí satisfacer a algunos clientes les hice un reloj de 26 horas ya que no tienen suficiente con 24 Horas. :whist:::whist::

La realidad fue que tardaba 26 horas en contar 24 por lo cual resultó ser una nueva forma de cómo no hay que hacer un reloj, lo deje aparcado y, seguí trabajando con mi proyecto, hacer un reloj con una sola aguja que marcara horas y minutos. :dribble:
 
Pues los hay bien majos:

91WdfNN35cL._SL1500_.jpg


https://www.amazon.co.uk/dp/B07L132...jbGlja1JlZGlyZWN0JmRvTm90TG9nQ2xpY2s9dHJ1ZQ==

Un saludo.
 
Buenas noches errata.
Se me ocurre que la forma más sencilla de hacer lo que pides es alargar la espiral del volante, de tal modo que atrase 25 minutos cada doce horas. Luego quitas la aguja de minutos si no la necesitas y le instalas otra esfera (cuadrante) con un diseño apropiado.
Saludos. Adalberto de uruguay.
 
Y si el reloj en cuestión es electromecánico, alimentas con pulsos de1voltio directamente a la bobina desde una placa "Arduino".
Eso es pequeño, sencillo y barato.
Saludos.
 
Última edición:
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie