• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

JLC memovox heredado, consejos

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo PingüinoLalo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
P

PingüinoLalo

Forer@ Senior
Sin verificar
Buenas tardes,

Hace unos 3-4 meses mi suegra me regaló el reloj de su padre (el abuelo de mi mujer) que en paz descanse.
Se trata de un JLC memovox, mi suegra calcula que de los 60s aproximadamente, y ha sido el único reloj de su padre hasta que ya tuvo un seiko de cuarzo en los últimos años.
La caja es de oro (o chapada en oro no lo se), de unos 36-37mm, la corona de la alarma no es original, ya que perdió la suya y funciona de una manera respetable para la edad que tiene, incluida la alarma.
Se le pasó una revisión hace unos 5-6 años según nos ha dicho el tío de mi mujer.
Os enseño fotos, la correa se la he puesto yo:
IMG_8387.webp


Tanto mi mujer como yo queremos restaurarlo aunque sea mínimamente debido al valor sentimental que tiene. (Una buena revisión, corona original, pulir plexi…)
Si fuese vuestro que haríais? Porque pienso que también debe mantener cierto carácter y desgaste original, ya que ha vivido lo suyo…

Muchas gracias por vuestras respuestas

IMG_8388.webp


IMG_8389.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71, Rodrigo_Uru, Ferrari66 y 11 más
Es un verdadero tesoro y como aficionado a los relojes vintage, intentaría devolverlo al mejor estado posible y disfrutar usándolo.

La esfera está perfecta y la caja parece que está en estado genial. Efectivamente es chapada. Lo más importante es que pasase por taller y que alguien competente le haga una puesta a punto. Una vez funcione bien y sin miedo a las averías por falta de mantenimiento, lo disfrutas a la vez que te dedicas a buscar la corona que falta :D
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71, Tuto y PingüinoLalo
Es un verdadero tesoro y como aficionado a los relojes vintage, intentaría devolverlo al mejor estado posible y disfrutar usándolo.

La esfera está perfecta y la caja parece que está en estado genial. Efectivamente es chapada. Lo más importante es que pasase por taller y que alguien competente le haga una puesta a punto. Una vez funcione bien y sin miedo a las averías por falta de mantenimiento, lo disfrutas a la vez que te dedicas a buscar la corona que falta :D
Muchas gracias, la verdad q la caja tiene unos pequeños arañazos típicos de su edad y la trasera alguno profundo de haberlo abierto. La esfera está muy bien sobretodo el aro externo, la zona donde había lumen (titrio supongo) está más desgastada y el disco central del memovox una ligera pátina.
Paso una foto más macro
IMG_8390.webp


Por cierto me encanta tu idea, sobre todo la parte de un buen mantenimiento y usarlo sin miedo a averías
 
  • Me gusta
Reacciones: Motortrek, Lucky, miquel99 y 1 persona más
Llévalo a un bien profesional que le haga un mantenimiento.
No te puedo asesorar porque no entiendo de "Vintages".
Eso sí, tienes el ardillón original?
Si lo tienes te indicará el estrechamiento de la correa adecuado. Esa correa que le has puesto para mí gusto desentona. Es recta o casi recta. Debería ser un 18/14. Vamos que estreche. EMHO
Felicidades por la herencia. Cuídalo y pásalo a la siguiente generación.
 
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel
Muchas gracias, la verdad q la caja tiene unos pequeños arañazos típicos de su edad y la trasera alguno profundo de haberlo abierto. La esfera está muy bien sobretodo el aro externo, la zona donde había lumen (titrio supongo) está más desgastada y el disco central del memovox una ligera pátina.
Paso una foto más macro
Ver el archivos adjunto 3011829

Por cierto me encanta tu idea, sobre todo la parte de un buen mantenimiento y usarlo sin miedo a averías
Es un relojazo y con un poco de cariño se lo podrás ceder a siguiente generaciones.
 
  • Me gusta
Reacciones: PingüinoLalo
Solo hay dos soluciones.
1. Dejarlo el reloj como esta, funcciona y tenia una revision, aunque no sabemos quien lo hecho.
2. Hacerlo bien con una revision de un relojero bueno, o SAT, que tambien buscan la corona, o mejor dos para son iguales.

El reloj tiene capa de oro y esto es una lamina de oro de 80 micronas, no es chapado en un bano de oro con 10 micronas (algunos 20 mic.).
La esfera esta muy bien, tiene la patina muy buena sin manchas.

Como no lo llevas todos los dias, yo opino dejarlo como es.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat, wantedwatch, argus y 4 más
Llévalo a un bien profesional que le haga un mantenimiento.
No te puedo asesorar porque no entiendo de "Vintages".
Eso sí, tienes el ardillón original?
Si lo tienes te indicará el estrechamiento de la correa adecuado. Esa correa que le has puesto para mí gusto desentona. Es recta o casi recta. Debería ser un 18/14. Vamos que estreche. EMHO
Felicidades por la herencia. Cuídalo y pásalo a la siguiente generación.
Que va, no lo tengo, ojalá…. Tomo nota de la correa
 
Solo hay dos soluciones.
1. Dejarlo el reloj como esta, funcciona y tenia una revision, aunque no sabemos quien lo hecho.
2. Hacerlo bien con una revision de un relojero bueno, o SAT, que tambien buscan la corona, o mejor dos para son iguales.

El reloj tiene capa de oro y esto es una lamina de oro de 80 micronas, no es chapado en un bano de oro con 10 micronas (algunos 20 mic.).
La esfera esta muy bien, tiene la patina muy buena sin manchas.

Como no lo llevas todos los dias, yo opino dejarlo como es.
A lo mejor una buena opción puede ser dejarlo igual estéticamente pero hacerle una buena revisión
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
Para mi llevarlo al SAT, vale la pena es una muy buena pieza.
 
  • Me gusta
Reacciones: mikeltxo y Doncainastyle
Para mi llevarlo al SAT, vale la pena es una muy buena pieza.
Claro, pero 90% de gente "Novatos o herederos" no entienden pagar 1000 - 1500,-, incluso mas.
Pagar 300,- lo llaman algunos una barbaridad y en este caso las dos coronas valen mas.

Por esto dicho, mejor dejarlo como es, si va bien. Mucho mejor que una famosa "puesta a punta" de un "cambiar pilas" por 150,-, que rompe mas que aregla.
 
  • Me gusta
Reacciones: wantedwatch, chamarilero, Alfredo BRB y 5 más
Observo con cierta envidia este tipo de herencias, hagas lo que hagas con él mímalo que el reloj lo merece.
 
  • Me gusta
Reacciones: mikeltxo y SPM83
Apreciado Walter, 100% de acuerdo contigo, a veces lo miramos desde nuestro punto de vista y nuestro bolsillo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle y SPM83
yo pediría presupuesto en alguien de confianza (por ejemplo en relojería dans aquí en coruña, sin ir más lejos ) para una puesta a punto incluido aceitado y demás y mirar el tema de las coronas , el dial no tocarlo , solo limpiarlo ,acordarse de que la porqueria no es pátina , pulir el plexi y a rular , tienes reloj para la siguiente generación
 
Que buen reloj, yo buscaria con mucha calma y lo pondria al 100%. Aca hay unos cuantos foreros que hacen esa actividad y la hacen bien.
 
Tienes un gran reloj. Encontrar una corona original no es fáciltal vez buscando en ebay con mucha paciencia) además Jaeger no suministra piezas a relojeros independientes. Si quieres dejarlo impecable tienes que recurrir a dejarlo a la propia Jaeger Lecoultre que lo envía a Suiza para su mantenimiento y reponer piezas originales (corona, plexiglás, algún pieza del movimiento que pueda tener desgaste,etc),.en España Jaeger no tiene servicio oficial que realice estas tareas. Como comenta el.companero Doncain el presupuesto en el servicio oficial será de 1.000 euros en adelante. Otra opción es llevarlo a un muy muy buen relojero independiente en España que quiera meterle mano para hacerle una revisión y pulir o cambiar el plexi pero casi imposible que pueda cambiarte la corona por una original. Te.dejo una foto del mío también de herencia familiar de la.misma.época. Un saludo
20241224_124826.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: manugl84, Ferdinand71, Lone Cat y 9 más
Visto el valor sentimental, le haría una puesta a punto y poco más. No me metería en cambiar y buscar originales, esas piezas tienen la esencia de quien llevó el reloj. Yo tengo un reloj heredado con un pequeño arañazo y la verdad que esa marquita es como un recordatorio. No todo tiene que porque estar perfecto si la intención es disfrutarlo uno mismo.
 
Es todo un JLC que si es un intangible familiar, merece la pena el esfuerzo económico, y llevarlo al servicio oficial sin lugar a dudas o dejarlo como está. Sigue el consejo de @Doncainastyle que de esto sabe mucho.
 
  • Me gusta
Reacciones: niuk y Doncainastyle
Si funciona y no quieres usarlo mucho, déjalo como esta. Si realmente quieres restaurarlo al SAT.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
Tienes un gran reloj. Encontrar una corona original no es fáciltal vez buscando en ebay con mucha paciencia) además Jaeger no suministra piezas a relojeros independientes. Si quieres dejarlo impecable tienes que recurrir a dejarlo a la propia Jaeger Lecoultre que lo envía a Suiza para su mantenimiento y reponer piezas originales (corona, plexiglás, algún pieza del movimiento que pueda tener desgaste,etc),.en España Jaeger no tiene servicio oficial que realice estas tareas. Como comenta el.companero Doncain el presupuesto en el servicio oficial será de 1.000 euros en adelante. Otra opción es llevarlo a un muy muy buen relojero independiente en España que quiera meterle mano para hacerle una revisión y pulir o cambiar el plexi pero casi imposible que pueda cambiarte la corona por una original. Te.dejo una foto del mío también de herencia familiar de la.misma.época. Un saludo
Ver el archivos adjunto 3011900
Que maravilla de reloj. Parece sacado del concesionario, enhorabuena
 
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel
Tienes un gran reloj. Encontrar una corona original no es fáciltal vez buscando en ebay con mucha paciencia) además Jaeger no suministra piezas a relojeros independientes. Si quieres dejarlo impecable tienes que recurrir a dejarlo a la propia Jaeger Lecoultre que lo envía a Suiza para su mantenimiento y reponer piezas originales (corona, plexiglás, algún pieza del movimiento que pueda tener desgaste,etc),.en España Jaeger no tiene servicio oficial que realice estas tareas. Como comenta el.companero Doncain el presupuesto en el servicio oficial será de 1.000 euros en adelante. Otra opción es llevarlo a un muy muy buen relojero independiente en España que quiera meterle mano para hacerle una revisión y pulir o cambiar el plexi pero casi imposible que pueda cambiarte la corona por una original. Te.dejo una foto del mío también de herencia familiar de la.misma.época. Un saludo
Ver el archivos adjunto 3011900
esto son palabras mayores , que pintaza tiene el colega , con sus añitos si , pero muy bien puestos y muy bien conservados ,madre mía que gozada de reloj

siempre me he preguntado si esa alarma la pones a las nueve como la tienes tu , suena a las nueve de la mañana y a las nueve de la noche , es asi?
 
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel
esto son palabras mayores , que pintaza tiene el colega , con sus añitos si , pero muy bien puestos y muy bien conservados ,madre mía que gozada de reloj

siempre me he preguntado si esa alarma la pones a las nueve como la tienes tu , suena a las nueve de la mañana y a las nueve de la noche , es asi?
Así es. Pero si suena a las.nueve de la.mañana y agotas.toda la cuerda de la alarma,.a.las 9 de la.noche no sonará si no vuelves a darle cuerda a la alarma. Si sacas la corona de la.alarma deja de.sonar.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71
Así es. Pero si suena a las.nueve de la.mañana y agotas.toda la cuerda de la alarma,.a.las 9 de la.noche no sonará si no vuelves a darle cuerda a la alarma. Si sacas la corona de la.alarma deja de.sonar.
o sea pongo la alarma a la nueve ,doy cuerda al mecanismo y cuando suene a las nueve saco la corona y queda para el dia siguiente , o lo dejo que suene hasta que pare si no quiero andar con la corona sacada, esto de la corona sacada me da toc por el tema diver y estanqueidad , supongo que este caso no importara
 
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel
Claro, pero 90% de gente "Novatos o herederos" no entienden pagar 1000 - 1500,-, incluso mas.
Pagar 300,- lo llaman algunos una barbaridad y en este caso las dos coronas valen mas.

Por esto dicho, mejor dejarlo como es, si va bien. Mucho mejor que una famosa "puesta a punta" de un "cambiar pilas" por 150,-, que rompe mas que aregla.
Claro, si me decidía a restaurarlo en su totalidad mi idea era enviarlo al SAT o a algún maestro relojero como Dans. Pero viendo el comentario de más abajo donde se dice que JLC no suministra piezas de recambio a independientes… pues me inclino por el SAT
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
Tienes un gran reloj. Encontrar una corona original no es fáciltal vez buscando en ebay con mucha paciencia) además Jaeger no suministra piezas a relojeros independientes. Si quieres dejarlo impecable tienes que recurrir a dejarlo a la propia Jaeger Lecoultre que lo envía a Suiza para su mantenimiento y reponer piezas originales (corona, plexiglás, algún pieza del movimiento que pueda tener desgaste,etc),.en España Jaeger no tiene servicio oficial que realice estas tareas. Como comenta el.companero Doncain el presupuesto en el servicio oficial será de 1.000 euros en adelante. Otra opción es llevarlo a un muy muy buen relojero independiente en España que quiera meterle mano para hacerle una revisión y pulir o cambiar el plexi pero casi imposible que pueda cambiarte la corona por una original. Te.dejo una foto del mío también de herencia familiar de la.misma.época. Un saludo
Ver el archivos adjunto 3011900
Precioso
 
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel
Atrás
Arriba Pie