• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Marlon Brando's Rolex GMT Apocalypsis Now , "El Destroyed"

  • Iniciador del hilo Robertoclock
  • Fecha de inicio
  • #76
Básicamente prestigio e imagen de marca. En aquella época, al menos en España, Longines era una marca más prestigiosa que Rolex. Creo que no es difícil de entender que en esas décadas este tipo de marcas iban a la par en prestigio e imagen de marca. Un Longines clásico de oro y correa de piel era el típico reloj (caro) de muchos de nuestros abuelos, básicamente porque era un Longines y eso significaba que era un buen reloj.



Enviado desde mi F3111 mediante Tapatalk

Lo has clavado. En aquella época los Longines eran pata negra, no como ahora. Era un reloj de muchísima calidad.
 
  • #77
Tienes una tabla de precios de Rolex de 1973 con precios de modelos de caja de oro y correa de piel, puedes comparar con los precios de Longines y asi le echas otra pensada sobre si el precio no tenia nada que ver

Alguien hablaba del Constellation de Omega antes con armis de oro y costaba la mitad que un DayDate

Servidor. Aunque costara la mitad, estarás de acuerdo conmigo que el diseño del Constellation C y su calibre estaban por encima del Day-Date. Esto algo influiría digo yo.
 
  • #78
Brazaletes por tema de importacion son anecdoticos, nada que ver con las cajas de omega, y el pais con mas brazaletes fue Mexico

Lo de los abuelos insisto, seria por precio o por que razon?
Por cierto alguien sabe por qué al Oyster day date en oro de 24k y jubile le decían presidente?
 
  • #81
Tienes una tabla de precios de Rolex de 1973 con precios de modelos de caja de oro y correa de piel, puedes comparar con los precios de Longines y asi le echas otra pensada sobre si el precio no tenia nada que ver

Alguien hablaba del Constellation de Omega antes con armis de oro y costaba la mitad que un DayDate


Venga, la perra gorda para ti. Rolex es lo más, ahora, antes y por los siglos de los siglos, y el resto morralla para pobres.

Vamos mejorando, en el hilo de Federer y Djokovic descubrí que un Seiko es de mal gusto, y aquí descubro que todo lo que no sea Rolex es un reloj barato y de pobre, y que quien no se compra un Rolex es porque no puede.



Enviado desde mi F3111 mediante Tapatalk
 
  • #82


Es que claro, le dejan un reloj (da igual la marca) un ratito a éste, y pasa lo que pasa ...


weyBqMZ.gif
 
  • #83
Venga, la perra gorda para ti. Rolex es lo más, ahora, antes y por los siglos de los siglos, y el resto morralla para pobres.

Vamos mejorando, en el hilo de Federer y Djokovic descubrí que un Seiko es de mal gusto, y aquí descubro que todo lo que no sea Rolex es un reloj barato y de pobre, y que quien no se compra un Rolex es porque no puede.



Enviado desde mi F3111 mediante Tapatalk

Debe costarte hablar de cosas objetivas y que se puedan ponderar, como por ejemplo los precios de catalogo donde puedes comparar precios y pensar porque en la España de los 70’s se veia una cosa mas que otra...

Y claro, una vez sin argumentos te queda un post como el que acabas de poner, y llegados a ese nivel te quedas solo

Buenas noches
 
Última edición:
  • #84
Y los precios de catálogo de Rolex, Longines y Omega desde 1960 a 1975 están en...

Porque ya me pica la curiosidad.
 
  • #85
No, para nada está solo., Citame que costaba en España un VC o un PP que también los había, o un ángelus de oro. No hay que confundir el precio del oro, y con unos impuestos muy elevados que era al peso, con la exclusividad de un reloj y de un mecanismo. Me encantaría que enseñases precios de catálogos de Omega, longines, etc, publicidad y alguna prueba objetiva de porqué se veía más una cosa que otra y que era lo que más se veía: ahora se ven más Smartwatches que Rolex. ¿es por su precio solamente, o es el contexto social que también influye? este tema es muy interesante y me encantaría como he dicho antes, que me ilustrases, del porqué en 1970 se veían pocos Rolex en España, como afirmas, eso si, mejor si acompañas tu opinión con pruebas tangibles, algún estudio de la sociedad, las estadísticas de PIB... Si no como siempre, sólo se quedará en una opinión más... espero ansioso tus pruebas objetivas:ok::

Debe costarte hablar de cosas objetivas y que se puedan ponderar, como por ejemplo los precios de catalogo donde puedes comparar precios y pensar porque en la España de los 70’s se veia una cosa mas que otra...

Y claro, una vez sin argumentos te queda un post como el que acabas de poner, y llegados a ese nivel te quedas solo

Buenas noches
 
Última edición:
  • #86
Ficción, pura ficción, amigo mio. Al final se va a subastar y ganar precio, en gran medida por el personaje de ficción, no por el real. "cosas veredes amigo Sancho, que harán fablar las piedras..."

Es que claro, le dejan un reloj (da igual la marca) un ratito a éste, y pasa lo que pasa ...


weyBqMZ.gif
 
  • #87
Por el presidente de su nación, Don Claudio :ok:: Esta historia es muy interesante.

Por cierto alguien sabe por qué al Oyster day date en oro de 24k y jubile le decían presidente?
 
  • #88
Por poner un ejemplo... más caro que el Rolex y aún así asequible, comparado con los precios de hoy en día. Por si alguién no se entera, precio de mercado USA

Omega_Speedmaster Ad.jpg



Y los precios de catálogo de Rolex, Longines y Omega desde 1960 a 1975 están en...

Porque ya me pica la curiosidad.
 
  • #89
No, para nada está solo., Citame que costaba en España un VC o un PP que también los había, o un ángelus de oro. No hay que confundir el precio del oro, y con unos impuestos muy elevados que era al peso, con la exclusividad de un reloj y de un mecanismo. Me encantaría que enseñases precios de catálogos de Omega, longines, etc, publicidad y alguna prueba objetiva de porqué se veía más una cosa que otra y que era lo que más se veía: ahora se ven más Smartwatches que Rolex. ¿es por su precio solamente, o es el contexto social que también influye? este tema es muy interesante y me encantaría como he dicho antes, que me ilustrases, del porqué en 1970 se veían pocos Rolex en España, como afirmas, eso si, mejor si acompañas tu opinión con pruebas tangibles, algún estudio de la sociedad, las estadísticas de PIB... Si no como siempre, sólo se quedará en una opinión más... espero ansioso tus pruebas objetivas:ok::

PD Si solamente son remitimos a un precio de catálogo, deduzco que una lavadora en esa época, era un bien más preciado, que no un simple rolex. en nuestro país ya que costaba 10000 pts más
 
  • #90
He visto varias veces las fotos del famoso reloj de Brando posando con él, me había dado cuenta de la correa pero no de que le había arrancado el bisel, que despiste, por cierto en el Último Tango en París se le ve con un Datejust.
 
  • #92
Por el presidente de su nación, Don Claudio :ok:: Esta historia es muy interesante.
Si y contada por mi abuelo.
Con la visita de JFK a México.
Mañana subo la historia completa.
El presidente de México Adolfo López Mateos, era un acérrimo amante de Rolex y de mujeres, tenía fama de mujeriego, le comentaban en sus días de trabajo que toca señor presidente viaje o vieja en modo de coña.
Va la verdadera historia.
Cuando JFK visitó México, el presidente López Mateos le ofreció una cena en el castillo de Chapultepec, estando solos sin esposas en la mesa JFK le comento a López Mateos, que reloj tan bonito tiene señor presidente, cuenta mi abuelo que López Mateos se lo quitó y lo dejo en el plato de JFK además le comentó, a sus órdenes Señor presidente JFK se lo puso, en eso llegaron las esposas de los presidentes, al presentarse le comento López Mateos a JFK, pero excelentísimo presidente de los Estados Unidos que mujer más bonita tiene, refiriéndose a Jackie, en el acto con los antecedentes de mujeriego y conquistador de Lopez Mateos que de sobra los conocia JFK se quitó el reloj y lo dejo en el plato del presidente López Mateos, historia verídica y la verdadera por lo cual ese reloj le llaman así.
Mi abuelo vio y escuchó todo estaban sentados en la misma mesa.
Extraño y real.
Saludos y un abrazo a todos.
 
  • #93
Pues igual pujo, me pone, me gusta el olor a napalm al amanecer y no sé que me pasa con Brando.
 
  • #94
Debe costarte hablar de cosas objetivas y que se puedan ponderar, como por ejemplo los precios de catalogo donde puedes comparar precios y pensar porque en la España de los 70’s se veia una cosa mas que otra...

Y claro, una vez sin argumentos te queda un post como el que acabas de poner, y llegados a ese nivel te quedas solo

Buenas noches


Ya, influía solo el precio, ¿no? Al final estás diciendo que en España quien no se compraba un Rolex era porque no podía, y la gente se conformaba con marcas más ¿baratas? como Longines u Omega. Vamos que todo el mundo quería un Rolex pero no se lo podía comprar.

Si extrapolamos la misma regla de tres, quien se compraba un Rolex lo hacía porque no se podía comprar un PP o un VC.

Enviado desde mi F3111 mediante Tapatalk
 
Última edición:
  • #95
Ya, influía solo el precio, ¿no? Al final estás diciendo que en España quien no se compraba un Rolex era porque no podía, y la gente se conformaba con marcas más ¿baratas? como Longines u Omega. Vamos que todo el mundo quería un Rolex pero no se lo podía comprar.

Si extrapolamos la misma regla de tres, quien se compraba un Rolex lo hacía porque no se podía comprar un PP o un VC.

Enviado desde mi F3111 mediante Tapatalk

Como insistes te dire que tienes problemas de comprension lectora

Como Rolex era mas caro que Longines se veian menos, obvio, y como PP era mas caro se veian menos aun

Esa es mi vision de por que entre
relojes de abuelos se vean unos mas que otros como primera causa, que hubiese alguna secundaria puede... pero a distancia
 
  • #96
Como insistes te dire que tienes problemas de comprension lectora

Como Rolex era mas caro que Longines se veian menos, obvio, y como PP era mas caro se veian menos aun

Esa es mi vision de por que entre
relojes de abuelos se vean unos mas que otros como primera causa, que hubiese alguna secundaria puede... pero a distancia


Por respeto al foro no te diré los problemas que tienes tú.

En cuanto a lo otro, es una opinión tan válida como cualquiera.

Enviado desde mi F3111 mediante Tapatalk
 
  • #97
Me gusta la performance de Brando, la verdad es que no tiene mucho sentido, pero si Rolex sacara un Brando....o Tudor....
 
  • #98
Por respeto al foro no te diré los problemas que tienes tú.

En cuanto a lo otro, es una opinión tan válida como cualquiera.

Enviado desde mi F3111 mediante Tapatalk


Venga, a ignorados :bye:
 
  • #100
Buenos días, ¿alguien tiene la lista de precios de los 60's- 70's de Omega, Longines, Rolex etc etc? así al menos podremos comparar de forma objetiva.

Por cierto a mis abuelos les gustaban los relojes de todo tipo carrillón, bolsillo, pared,pulsera etc...Lucían de pulsera generalmente y como reloj “top” un Longines FlagShip de los 60’s. Aunque tenían otros suizos Cyma y Omega (50’s), y relojes japoneses traídos de Canarias (70’s) (Ricoh, Orient pendientes aún de revisar/restaurar por mi parte).
Así mismo también
hubo algún seiko y citizen de sra. que ahora disfruta mi hija..


El reloj de pedida de mi padre fue un Omega de Ville automático de oro(1973), con su milanesa a juego es digno de Diego El Cigala.


Y a propósito de este omega es cierto que siempre oí comentar a mi abuelo materno hablando con mi padre, que longines era mejor marca que omega.


No recuerdo a rolex en el imaginario relojero de mi infancia, hasta bien entrados o incluso finales de los 80’s.


La razón la desconozco ¿no les gustaba?¿no debían llegar económicamente?¿no se distribuía o publicitaba tanto en España?...antes de que lo pidáis ambos abuelos si tenían nevera, lavadora, radio, tv y coche.

Como curiosidad de uno de mis bisabuelos me ha llegado en perfecto estado de funcionamiento, para custodiar y pasar a mis hijos un Waltham de oro de bolsillo. Caja de tres tapas, fabricado en 1893 y comprado en NY en 1906 (lástima que no sea de precisión ferroviaria).
Reloj de cuando los suizos hacían fakes para el mercado americano.....por lo que con este ni entran en liza ROLEX/OMEGA/SEIKO……..ya veis como evolucionan los tiempos.

Saludos

PD. L
ástima que no me llegara también el Ford T del bisabuelo.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie