• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Maquinaria Mathey Tissot para un mod

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo silentmalak
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
silentmalak

silentmalak

Novat@
Sin verificar
Hola recién adquirí dos movimientos Mathey Tissot funcionando. De cuerda. Me interesa hacer uno mods

Pero me falta información y guía sobre que cosas son importantes para hacerme un par de frankensteins.

Que recomiendan en su experta opinión.


Aquí la foto de los movimientos...
uploadfromtaptalk1434578395799.webp


Enviado desde mi LG-D693n mediante Tapatalk
 
Hola compañero, no soy experto, pero te doy mi parecer. Los calibres se ven pequeños en la foto, no puedo distinguir sin son calibres manufactura. Si lo son, me temo que te lo pones difícil. Mi sugerencia para meterte en montar frankens, es utilizar calibres más bien genéricos. Encontrar partes compatibles implica más variables y dificultades de lo que se suele pensar.

Los calibres para los que suelo ver más disponibilidad son los Unitas, ETAsas, Valjoux 773X, 775X, en menor medida Lemanias (mucha oferta de partes, pero inexistencia de calibres, por tanto carísimos cuando aparecen), Seikos en produción, o clones chinos.

Piensa que los calibres Valjoux o ETA han ido montados en infinidad de marcas, desde Heuer, Breitling u Omega, a micromarcas desconocidas. Con lo cual la oferta de partes y recambios es mucho mayor.

El díametro del calibre, en algunos casos. se puede solventar con el uso de batas, pero la altura de tija, paso de agujas, proporción entre caja, esfera y agujas (que implica una oferta que te permita encontrar las partes que "casen") muchas veces requieren una oferta variada y precisa. En el caso de calibres que requieran alguna reparación, pues también será condición que haya repuestos.

Intenta darnos más información de los calibres, o poner fotos más grandes para que lo más expertos te puedan decir algo sobre los mismos.

Un saludo.
 
Hola compañero, no soy experto, pero te doy mi parecer. Los calibres se ven pequeños en la foto, no puedo distinguir sin son calibres manufactura. Si lo son, me temo que te lo pones difícil. Mi sugerencia para meterte en montar frankens, es utilizar calibres más bien genéricos. Encontrar partes compatibles implica más variables y dificultades de lo que se suele pensar.

Los calibres para los que suelo ver más disponibilidad son los Unitas, ETAsas, Valjoux 773X, 775X, en menor medida Lemanias (mucha oferta de partes, pero inexistencia de calibres, por tanto carísimos cuando aparecen), Seikos en produción, o clones chinos.

Piensa que los calibres Valjoux o ETA han ido montados en infinidad de marcas, desde Heuer, Breitling u Omega, a micromarcas desconocidas. Con lo cual la oferta de partes y recambios es mucho mayor.

El díametro del calibre, en algunos casos. se puede solventar con el uso de batas, pero la altura de tija, paso de agujas, proporción entre caja, esfera y agujas (que implica una oferta que te permita encontrar las partes que "casen") muchas veces requieren una oferta variada y precisa. En el caso de calibres que requieran alguna reparación, pues también será condición que haya repuestos.

Intenta darnos más información de los calibres, o poner fotos más grandes para que lo más expertos te puedan decir algo sobre los mismos.

Un saludo.
Gracias Jota por tu dirección y consejo me parecen excelentes movimientos y como funcionan me interesa ver que puedo montar. Aun no tengo el calibre ya que no me llegan son embargo tu recomendación de que hacer con estos 2 serían montarlos en sus cajas originales?

Gracias por tu ayuda...

Enviado desde mi LG-D693n mediante Tapatalk
 
Hola,
te sugiero que te quedes donde estás,
así la policía de vintages va a arrestarte por hacer un MOD con estas reliquias,
JAJAJAJ

Fuera de broma,
deberías colocar una buena foto, grande, de esos movimientos, de los dos lados.
Y aparte decir qué incripción o estampado hay, por ejemplo debajo del volante,
así se puede identificar el calibre
y desde ahí parte todo, las guías, tige larga, medidas de agujeros de agujas, etc.

Con esa foto que nos mandas,
nada, nadita.

Saludos
Alvaro

p.d. es muy poco probable que encuentres las cajas originales de esos bichos,
no imposible, pero puede tardar un poco.
 
Última edición:
Incluso a mí, que soy bastante permisivo con estas cosas me parece mala idea.
Lo mejor que puede hacer con esos calibres es buscar caja, tija, corona y dial Tissot.
Con tiempo y bastante paciencia estaríamos hablando de:
Caja 25 euros
Dial 15 euros
Tija 10 euros
Corona 10 euros

También puedes encontrar un reloj entero para piezas a partir de 30 euros.
Cualquier otra idea necesitará más tiempo, habilidad, destreza, conocimientos y dinero.

Cruzando el río Mara
 
Me parece que esos precios son muy-muy teóricos,
y puede variar enormemente.

Si no se sabe el calibre, poco podemos hablar de un dial o de una caja.
Al final puede ser que termine siendo un armado de cosas de Tissot,
sin que necesariamente correspondan sus componentes,
con algún modelo que existió.

Y luego el relojero, verificar piezas de las que no sabemos nada si están bien, cuerda...

No es para armar lío,
simplemente soy realista.

Saludos
Alvaro
 
Me parece que esos precios son muy-muy teóricos,
y puede variar enormemente.

Si no se sabe el calibre, poco podemos hablar de un dial o de una caja.
Al final puede ser que termine siendo un armado de cosas de Tissot,
sin que necesariamente correspondan sus componentes,
con algún modelo que existió.

Y luego el relojero, verificar piezas de las que no sabemos nada si están bien, cuerda...

No es para armar lío,
simplemente soy realista.

Saludos
Alvaro
Tienes parte de razón.
Esos precios son el reflejo de varios meses de paciente espera buscando donde nadie busca a la espera de una oportunidad que, milagrosamente, aparece de cuando en cuando.
Sin embargo sucede.

Cruzando el río Mara
 
Y a veces mucho más barato, también,
por qué no decirlo.

Saludos
Alvaro
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie