• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Mala experiencia Union Suiza, Corte Ingles Plaza Cataluña (Barcelona)

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Vitog
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Igual no llegó ni a ir al Sat...
 
Te entiendo compañero. Una opción si no te lo dejan bien es que imprimas una foto en tamaño A3 de la página Web de Longines donde sale el Hydro y la lleves al CI con una escuadra y un cartabón. Allí se lo explicas de forma gráfica. Que tú querías comprar el reloj que sale en la foto. Si no lo entienden, insiste. Y acude también a atención al cliente.

Saludos!!

Enviado desde mi CHC-U01 mediante Tapatalk
 
Estoy con lo de que en la foto no se puede apreciar bien, porqué debe estar tomada totalmente vertical, en el momento de que exista un poco de inclinación, puede llevar a engaños.
Pero más allá de todo esto, en la tienda te han reconocido que está desviado. Yo me pregunto, si dicen que están dentro de los parámetros normales. ¿Donde indican el valor de esos parámetros? ¿En el tocho de la garantía?.
Si existe un problema reconocido por ellos y el cliente no esta satisfecho. ¿Que historias son esas de parámetros?
Cuando lo recojas y si te vuelven con las mismas, argumentales eso y si hace falta ponlo en una hoja de reclamaciones.
 
Tienes toda la razón pero ese tipo de relojes no comprados por una web hay que estar muy seguro de lo que se lleva antes de pagarlo. Sobre todo en lo que somos exigentes como también es mi caso en el centrado del Insert.

yo cuando compro un reloj siempre miro eso y como desenrosca la corona y sale la tija. Y que a las 12,00 y 6.00 las agujas vayan clavadas, si no, ahí se queda.

Por contra que la fecha cambien a las 12,00 o a las 4.00 no me importa en absoluto.
 
Yo no soy un obsesionado de los biseles giratorios centrados, pero efectivamente ese está claramente descentrado y estás en tu derecho de pedir que lo vuelvan a centrar.

1. Me pasó con un Tudor GMT nuevo que compre el año pasado. Estaba descentrado. Lo deje pasar. Pero aprovechando que lleve mi Rolex GMT a Serrano se lo comenté a la señorita. Lo lleve por la tarde y me dijo que efectivamente estaba descentrado. Que era una pena que fuese por la tarde porque no les daba tiempo en el taller a centrarlo.
Al día siguiente me llamaron y me dijeron que estaba listo. Coste 0 euros. Estaba en garantía pero dudo que me hubiesen cobrado nada de no estarlo.
Trato perfecto y muy profesional y un pequeño bolsillo de Tudor de viaje de regalo.

2. La reparación es fácil. Llévalo a un relojero de confianza. Te lo hace en un momento.

3. Los controles de calidad son laxos. Aunque la desviación de mi Tudor era clara, me dijeron que probablemente dentro del margen de error de la máquina q hace la foto del centrado.

Enviado desde mi ONEPLUS A5010 mediante Tapatalk
 
Estoy con lo de que en la foto no se puede apreciar bien, porqué debe estar tomada totalmente vertical, en el momento de que exista un poco de inclinación, puede llevar a engaños.
Pero más allá de todo esto, en la tienda te han reconocido que está desviado. Yo me pregunto, si dicen que están dentro de los parámetros normales. ¿Donde indican el valor de esos parámetros? ¿En el tocho de la garantía?.
Si existe un problema reconocido por ellos y el cliente no esta satisfecho. ¿Que historias son esas de parámetros?
Cuando lo recojas y si te vuelven con las mismas, argumentales eso y si hace falta ponlo en una hoja de reclamaciones.


Se escudan mucho en esto de los parámetros. A mí me ocurrió con un Certina, cuando lo recibí vi que el segundero tenía un pequeño desconchón, lo llevé al SAT y en una semana me lo cambiaron. Perfecto. Pero un día después de recogerlo, vi que el dial tenía varias motas de polvo, solo se apreciaban con luz natural, pero ahí estaban. Lo volví a llevar al SAT, y al recogerlo una semana después, ya perfectamente limpio, me dijeron que ellos después montarlo lo comprueban a 20cm vista, si no se aprecia nada a esa distancia lo dan por bueno.

Por cierto, curioso el tema de Tudor, que una marca con ese estatus e imagen haga los controles de calidad con una máquina, da que pensar, la verdad.

Enviado desde mi F3111 mediante Tapatalk
 
creo que es el trinquete del bisel y si, te lo tienen que corregir si esta desviado, que tu has pagado por un reloj en prefectas condiciones y no con algo que no es correcto.

lo tengo claro que si compro un reloj y mas de una cantidad así, me llevo una lupa y lo miro por todos los lados para ver si esta todo en orden. después una esfera que tiene defecto , cualquier rayita y demás problemas ves a reclamar y veras.
 
De acuerdo con la mayoría, está desviado y eso tienen que hacerse cargo si o si. Y más con un longines que se presupone un control de calidad por el precio que pagas.
 
Se aprecia perfectamente. Vaya cagada. Tengo un diver que le pasa lo mismo. En mi caso fue un obsequio hace 13 años y lo he dejado cómo está por cuestiones personales que no vienen al caso pero que el índice del bisel no coincida es una gran tocada de p... No te rindas. Espero que se solucione. Adjunto foto del mio IMG_20190913_000744939.webp Salu2
 
Si pagamos lo que pagamos por los relojes, tienen que venir en perfectas condiciones. Si va a venir torcido y me cuesta una pelea arreglarlo prefiero comprarme un chinorris.
 
Siento compañero, que hayas tenido esa desagradable experiencia:(. Entiendo tu postura. En la foto, se puede apreciar de forma clara la desviación8o. En un reloj de ese precio, la alineación debería ser perfecta:-((. Tengo un citizen, de la sexta parte del valor del tuyo y, la alineación es perfecta. Pues imagínate en un Longines:pardon:. En cuanto a la actitud de los dependientes, quizás mala suerte. En el Corte Inglés, no suelen ser muy amables, pero tampoco tan bordes. Espero que se te soluciones el problema y, puedas disfrutar de tu reloj sin más sobresaltos;-):bye:.
 
La desviación del bisel con respecto a los indices es un mal que no es ajeno ni siquiera a marcas como Rolex o Seiko, y se ve que Longines no es la excepción, hay en el foro algunos hilos que tratan este tema. Ojala te lo reparen
 
No sé cómo acabará el tema pero...

... En tu primera foto del reloj se ve descentrado

... A mí me pondría de mal humor y he devuelto relojes por eso

... A ciertos niveles y en ciertos establecimiento no debería cuestionarse lo que es visible. No creo que para los demás sea invisible si algunos de nosotros, en foto, lo apreciamos.

... Intentaría evitar arreglarlo yo


Saludos

Enviat des del meu HUAWEI VNS-L31 usant Tapatalk
 
El CI ya no es lo que era...las 2 últimas veces que he ido a comprar (una consola y un carrito para bebé) super pasotas de cháchara que parece que les estaba molestando porque no encontraba el modelo que queria. en un reloj de ese precio no deberían ni cuestionar al cliente porque en la foto se aprecia desviado
 
Se trata simplemente de re-ubicar el bisel, en estos casos siempre es mucho mejor ir directamente al servicio técnico y comentar esta incidencia con un relojero, sabrán ver desde un primer momento el problema así te hubieses ahorrado todo este mal trago.

Suerte compañero y ya nos contaras como acaba todo.
 
¿El bisel giratorio es de 60 o de 120 posiciones?
 
El CI ya no es lo que era...las 2 últimas veces que he ido a comprar (una consola y un carrito para bebé) super pasotas de cháchara que parece que les estaba molestando porque no encontraba el modelo que queria. en un reloj de ese precio no deberían ni cuestionar al cliente porque en la foto se aprecia desviado

La verdad es que a mi siempre me habían respondido bien, pero con esto, al menos en unión suiza me han decepcionado.

Ahora pensando bien en la situación, fue bastante ridícula, el encargado incluso intentaba hacer un poco de fuerza para hacer ese medio clic que le falta y que se viera recto...

En fin mejor no pienso que me indigno mas... veremos en cuanto me llamen como acaba el tema.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Hola amigo:
Pues... chungo lo tienes.
Lamentablemente, cuando compras un producto eliges. Y si la garantía cubre "defectos" hay que valorar lo que es y lo que no es un defecto.
Yo ahora tengo el bisel en "y 29" porque la última medición quedó ahí. Jamás lo llevo arriba, salvo que coincida y donde quedó lo dejo.
Pero si eres de los que lo llevan sistemáticamente a "en punto", pues verás el problema diariamente.
Por otra parte, es mera estética. El funcionamiento como control de tiempo bajo el agua no se altera. Pero si le das importancia, la tiene.
En mi opinión eso no tiene arreglo. Porque, salvo que la corona pueda cambiarse por otra que tenga los dientes internos con otra alineación, no tendrá remedio. Por que el mecanismo de bola y muelle inserto en el cuerpo del reloj, eso... eso no hay quien lo mueva. (creo, y menos con garantía de resultado).

En cuanto a la calidad profesional de los que te atendieron.
Yo estoy acostumbrado a tratar con algunas personas que en vez de manos tienen zarpas, que en vez de ojos tienen patatas, y que en vez de oídos tienen plátanos. O sin sentido del gusto, confundiendo o sin percibir el olor/sabor a rancio, la falta de sal o su exceso. Y es que no se puede sacar de donde no hay.
Un cartabón con un ángulo de 89º (mal cortado, evidentemente) me costó dios y ayuda que me lo cambiaran. Sobre una regla una línea no coincidía cuando invertías el cartabón. ¡Y no lo entendía el tío!
Un desvío en la dirección de mi antiguo Lancia beta coupé estuvo tres años hasta que un mecánico fue capaz de detectar que el orificio de apoyo de un amortiguador estaba desplazado sobre el apoyo que tenía el opuesto. ¡Las cotas de dirección eran correctas, pero el apoyo no! (tres años).
Cuando tienes un sonajero dentro del coche, le dices al mecánico (esos requieren un premio nobel) lo que oyes, y... no oye nada.
Cuando estás en un lugar donde hay cuatro camareros, ellos no pasan la vista por el local cuando cambian de trayectoria. Bajan la vista y la suben ya de vuelta a la barra. Y así "no te ven".
También hay pintores que no saben pintar, electricistas chapuceros, jardineros destrozones, y médicos "recetapastillas" que ni escuchan al paciente, o ingenieros que dejan que desear.
Y por tanto supongo que la "tipa" que te atendió sabría ponerse máscara de pestañas con primor y precisión¿Me estoy pasando? -por donde trabaja, supongo que guapa sí es-, pero era incapaz de apreciar la alineación obvia entre dos puntos. O era "excamarera" del tipo indicado, y había aprendido a no mirar para no ver.

Lamento la acidez. Pero las cosas como son... o como yo las veo.

Por contra, hay otros -también son muchos, los más y que no hacen ruido- que tienen un comportamiento hábil y delicado. Son los que se ponen en tu posición, que verifican y aceptan, admiten y te representan ante el fabricante o ante el "sunsuncorda" defendiendo tu opinión, mecánicos que identifican rápidamente aquello sobre lo que te sientes incómodo, y te lo resuelven, camareros ¡tantos buenos! que están atentos, y que cada mirada por la sala recorre a cada persona para verificar que están atendidos, y evidentemente, tenderos que son conscientes de la importancia de los detalles (¿qué diferencia hay entre un Casio 200m y el hydroconquest, si no la calidad de la fabricación?) son lo que fundamenta el peso de sus argumentos de venta, y que devolverán el reloj, o incluso reharán la operación de venta para que la garantía cubra lo que no protestaste en origen porque no sabías que era defecto (esto yo lo he vivido muy favorablemente). Y he vivido situaciones con pintores de una habilidad envidiable, electricistas que son capaces de hacer imposibles, jardineros que están dotados de una capacidad innata para la belleza, médicos con una empatía tal que perciben rápidamente el problema y aconsejan antes que enchufar medicamentos -y lo hacen comprender- o ingenieros o arquitectos que han previsto hasta el último detalle de lo que proyectaban sin necesidad de rectificar nada luego.

En fin. Que los torpes también trabajan -se extrañan si los despiden, piden la misma indemnización que si trabajaran "bien"-.
Pero los hábiles son los que normalmente llegan al éxito en su camino. El que sea. Y da gusto sentirte atendido con cariño, con comprensión, con sensiblidad, con detalle, y sobre todo cuando prestan atención y resuelven o ponen todo el interés en resolver.

Mi homenaje a todos estos con mi mayor admiración.
 
Hola amigo:
Pues... chungo lo tienes.
Lamentablemente, cuando compras un producto eliges. Y si la garantía cubre "defectos" hay que valorar lo que es y lo que no es un defecto.
Yo ahora tengo el bisel en "y 29" porque la última medición quedó ahí. Jamás lo llevo arriba, salvo que coincida y donde quedó lo dejo.
Pero si eres de los que lo llevan sistemáticamente a "en punto", pues verás el problema diariamente.
Por otra parte, es mera estética. El funcionamiento como control de tiempo bajo el agua no se altera. Pero si le das importancia, la tiene.
En mi opinión eso no tiene arreglo. Porque, salvo que la corona pueda cambiarse por otra que tenga los dientes internos con otra alineación, no tendrá remedio. Por que el mecanismo de bola y muelle inserto en el cuerpo del reloj, eso... eso no hay quien lo mueva. (creo, y menos con garantía de resultado).

En cuanto a la calidad profesional de los que te atendieron.
Yo estoy acostumbrado a tratar con algunas personas que en vez de manos tienen zarpas, que en vez de ojos tienen patatas, y que en vez de oídos tienen plátanos. O sin sentido del gusto, confundiendo o sin percibir el olor/sabor a rancio, la falta de sal o su exceso. Y es que no se puede sacar de donde no hay.
Un cartabón con un ángulo de 89º (mal cortado, evidentemente) me costó dios y ayuda que me lo cambiaran. Sobre una regla una línea no coincidía cuando invertías el cartabón. ¡Y no lo entendía el tío!
Un desvío en la dirección de mi antiguo Lancia beta coupé estuvo tres años hasta que un mecánico fue capaz de detectar que el orificio de apoyo de un amortiguador estaba desplazado sobre el apoyo que tenía el opuesto. ¡Las cotas de dirección eran correctas, pero el apoyo no! (tres años).
Cuando tienes un sonajero dentro del coche, le dices al mecánico (esos requieren un premio nobel) lo que oyes, y... no oye nada.
Cuando estás en un lugar donde hay cuatro camareros, ellos no pasan la vista por el local cuando cambian de trayectoria. Bajan la vista y la suben ya de vuelta a la barra. Y así "no te ven".
También hay pintores que no saben pintar, electricistas chapuceros, jardineros destrozones, y médicos "recetapastillas" que ni escuchan al paciente, o ingenieros que dejan que desear.
Y por tanto supongo que la "tipa" que te atendió sabría ponerse máscara de pestañas con primor y precisión¿Me estoy pasando? -por donde trabaja, supongo que guapa sí es-, pero era incapaz de apreciar la alineación obvia entre dos puntos. O era "excamarera" del tipo indicado, y había aprendido a no mirar para no ver.

Lamento la acidez. Pero las cosas como son... o como yo las veo.

Por contra, hay otros -también son muchos, los más y que no hacen ruido- que tienen un comportamiento hábil y delicado. Son los que se ponen en tu posición, que verifican y aceptan, admiten y te representan ante el fabricante o ante el "sunsuncorda" defendiendo tu opinión, mecánicos que identifican rápidamente aquello sobre lo que te sientes incómodo, y te lo resuelven, camareros ¡tantos buenos! que están atentos, y que cada mirada por la sala recorre a cada persona para verificar que están atendidos, y evidentemente, tenderos que son conscientes de la importancia de los detalles (¿qué diferencia hay entre un Casio 200m y el hydroconquest, si no la calidad de la fabricación?) son lo que fundamenta el peso de sus argumentos de venta, y que devolverán el reloj, o incluso reharán la operación de venta para que la garantía cubra lo que no protestaste en origen porque no sabías que era defecto (esto yo lo he vivido muy favorablemente). Y he vivido situaciones con pintores de una habilidad envidiable, electricistas que son capaces de hacer imposibles, jardineros que están dotados de una capacidad innata para la belleza, médicos con una empatía tal que perciben rápidamente el problema y aconsejan antes que enchufar medicamentos -y lo hacen comprender- o ingenieros o arquitectos que han previsto hasta el último detalle de lo que proyectaban sin necesidad de rectificar nada luego.

En fin. Que los torpes también trabajan -se extrañan si los despiden, piden la misma indemnización que si trabajaran "bien"-.
Pero los hábiles son los que normalmente llegan al éxito en su camino. El que sea. Y da gusto sentirte atendido con cariño, con comprensión, con sensiblidad, con detalle, y sobre todo cuando prestan atención y resuelven o ponen todo el interés en resolver.

Mi homenaje a todos estos con mi mayor admiración.

Gracias Alejandro, fantástico comentario, me ha encantado leerlo. Me uno a tu particular homenaje a los que trabajan bien.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
en la foto se ve desviado.a mi personalmente me molesta porque soy un poco tiquismiquis
 
Está descentrado y no entiendo que te pongan pegas al respecto.

Una de las diferencias entre las buenas marcas de relojes y las malas es el montaje final del reloj y el control de calidad y un insert descentrado no es propio de Longines, yo no lo hubiera comprado así y es de las primeras cosa de un reloj que miro cuando me llega o también en un cuarzo que el segundero caiga a la perfección en los índices.

Continúa con la queja hasta conseguir resultado.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie