• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Made in Japan ¿Qué Significa?

  • Iniciador del hilo kykpress
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #126
Buenas.. ese hilo que tanto nombras no tiene ninguna prueba oficial de que sea cierto.

Lei todo el hilo cuando salió y me lo guarde, lo he vuelto a leer de nuevo totalmente, oficial no hay nada sería bueno que contrastases esos datos.

Porque un forero diga una serie de cosas en un foro no quiere decir que tenga razón, de echo varios foreros le piden el mail donde aparecen estos datos, cosa que no hace por supuesto.

Ese mismo forero en el mismo hilo dice varias sandeces relacionadas con Rolex, varios foreros lo corrigen, creo que pierde mucha credibilidad.

En fin, si es oficial lo que dice y puedes probarlo pues todos aprenderemos, si no lo puedes probar aceptar al 100% lo que dice un forero quizás no sea lo más razonable.

Saludos.

Es mucho mejor aceptar que es 100% Japonés porque lo dice un forero de RE. Recordemos que hace dos días había quien aseveraba que el made in japan era 100% japonés, en esas conversaciones había unos cuantos que sabían que no y misteriosamente no decían "na" ahora incluso abren contra hilos para rebatir con humo la realidad.
 
  • #127
Por rematar ya el tema Rolex Vs Seiko solo decir que la info sobre las agujas y el cristal del milgauss la ponen sobre la mesa los conocedores de la marca y algunos la utilizan maliciosamente. En el caso de Seiko ha sido justo al revés, los supuestos conocedores de la marca (y no hablo de nadie que haya escrito en este hilo) ocultan la información y cuando sale ya ves, eufemismos, lo cual por mi parte resta ya toda la credibilidad y si, me da mas confianza otros foros donde son mas críticos.

Hay y habrá infinitud de hilos para la batalla así que si os parece este tema lo continuamos allí, por mi parte si encuentro mas información sobre el tema original la pondré e intentare evitar la comparación con otras marcas o denominaciones.

Un saludo
 
  • #128
Sabes perfectamente que mientes, tu única intención es sembrar la duda y no lo entiendo, no colaborare mas en ese sentido. Rolex 100% Suizo y Grand Seiko no.



Pero es que me parece absurdo querer analizar el made in Japan bajo el prisma del Swiss Made. Para los suizos el Swiss Made es su razón de ser, es EL INTANGIBLE por excelencia, y es normal que los cuiden y lo "regulen". Pero para los japoneses el Made in Japan es solo un valor añadido (o intangible) más que le dan a ciertas gamas de precios. Seiko no miente cuando dice que sus Made in Japan están "hechos/construidos" en Japón, porque es así; pero te dice que es posible que no todas las piezas sean fabricadas en Japón. Y por otro lado, te dice que sus gamas altas sí están enteramente fabricadas y montadas en Japón (muéstrame un solo GS o MM300, por ejemplo, que no lo esté). Ahora bien, si tú quieres interpretar ese "made" como lo hacen los suizos, que se refieren a la fabricación y el montaje, pues vale, tú mismo.

¿Datos? Pues mira, como ya he dicho,en una de las etiquetas que vienen con el MM300 hay una que dice (en japonés) de dónde procede ese reloj, que es de la fábrica de Morioka, si no voy mal. Otra cosa, como ya he dicho también, son los códigos de las traseras, si llevan una A (o AA) el reloj está íntegramente fabricado y montado en Japón, si llevan una AO o AD están montados en Japón pero algunas piezas son externas. Hay muchos enlaces por ahí, como estos: https://www.fratellowatches.com/seiko-watches/seiko-factory-visit-trip-report-part-1/ , https://www.fratellowatches.com/seiko-watches/seiko-factory-visit-trip-report-part-2/ , que muestran dónde se fabrican las gamas altas de Seiko, amén de vídeos de los procesos que se siguen en las fábricas de Japón. Es interesante lo que dice el autor del reportaje, que se ve que ha estado también fábricas de Suiza y Alemania, que le sorprende la transparencia de los japoneses respecto de sus procesos y fabricación, y que suizos y alemanes suelen ser más opacos en ese sentido. Después puedes seguir creyendo lo que quieras.

Para finalizar, creo que es una tontería exigir a estas empresas una transparencia tal como si fueran administraciones públicas. Que la dan, pues fantástico, que no, pues están en su derecho. Nosotros somos libres de adquierir o no sus productos si nos interesan.

Respecto a lo que comentas de que los foreros que sabían ciertas cosas se las callaban, pues ten en cuenta que todas estas cosas hace tiempo que ya las sabemos y no tenemos ningún problema con ello. Por eso creo que a muchos nos sorprende que ahora se levante esta "liebre" cuando es algo que ya se sabe desde hace mucho tiempo. Dices que lo del Made in Japan es un eufemismo, pues yo creo que es todo lo contrario, ya que el reloj sí está hecho en Japón. El eufemismo, a mi modo de ver, es lo del swiss made, que con esto del 50/50 (lo del 60/40 creo que aún no está en vigor) un reloj suizo puede no estar montado en Suiza para lucir ese sello, amén del origen de las piezas. Como digo, para mí es más "grave" lo del swiss made, ya que ese sello es la razón de ser los suizos y a tenor de lo que permite esa regulación no hace mucho por la credibilidad de la misma.

Obviamente, entiendo que a mayor precio y mayor gama los relojes serán "más" suizos, llegando al 100% en las marcas de gama alta... Exactamente igual que ocurre con Seiko y el Made in Japan en sus gamas altas.
 
Última edición:
  • #129
Pero es que me parece absurdo querer analizar el made in Japan bajo el prisma del Swiss Made. Para los suizos el Swiss Made es su razón de ser, es EL INTANGIBLE por excelencia, y es normal que los cuiden y lo "regulen". Pero para los japoneses el Made in Japan es solo un valor añadido (o intangible) más que le dan a ciertas gamas de precios. Seiko no miente cuando dice que sus Made in Japan están "hechos/construidos" en Japón, porque es así; pero te dice que es posible que no todas las piezas sean fabricadas en Japón. Y por otro lado, te dice que sus gamas altas sí están enteramente fabricadas y montadas en Japón (muéstrame un solo GS o MM300, por ejemplo, que no lo esté). Ahora bien, si tú quieres interpretar ese "made" como lo hacen los suizos, que se refieren a la fabricación y el montaje, pues vale, tú mismo.

¿Datos? Pues mira, hasta 2013/2014 a Seiko le fabricaba las cajas de sus GS un proveedor externo japonés, en esos años Seiko compró la fábrica para fabricar ahí y en exclusiva sus cajas, pasando a ser una manufactura completa. Por otro lado, y como ya he dicho,en una de las etiquetas que vienen con el MM300 hay una que dice (en japonés) de dónde procede ese reloj, que es de la fábrica de Morioka, si no voy mal. Otra cosa, como ya he dicho también, son los códigos de las traseras, si llevan una A (o AA) el reloj está íntegramente fabricado y montado en Japón, si llevan una AO o AD están montados en Japón pero algunas piezas son externas. Hay muchos enlaces por ahí, como estos: https://www.fratellowatches.com/seiko-watches/seiko-factory-visit-trip-report-part-1/ , https://www.fratellowatches.com/seiko-watches/seiko-factory-visit-trip-report-part-2/ , que muestran dónde se fabrican las gamas altas de Seiko, amén de vídeos de los procesos que se siguen en las fábricas de Japón. Es interesante lo que dice el autor del reportaje, que se ve que ha estado también fábricas de Suiza y Alemania, que le sorprende la transparencia de los japoneses respecto de sus procesos y fabricación, y que suizos y alemanes suelen ser más opacos en ese sentido. Después puedes seguir creyendo lo que quieras.

Para finalizar, creo que es una tontería exigir a estas empresas una transparencia tal como si fueran administraciones públicas. Que la dan, pues fantástico, que no, pues están en su derecho. Nosotros somos libres de adquierir o no sus productos si nos interesan.

Respecto a lo que comentas de que los foreros que sabían ciertas cosas se las callaban, pues ten en cuenta que todas estas cosas hace tiempo que ya las sabemos y no tenemos ningún problema con ello. Por eso creo que a muchos nos sorprende que ahora se levante esta "liebre" cuando es algo que ya se sabe desde hace mucho tiempo. Dices que lo del Made in Japan es un eufemismo, pues yo creo que es todo lo contrario, ya que el reloj sí está hecho en Japón. El eufemismo, a mi modo de ver, es lo del swiss made, que con esto del 50/50 (lo del 60/40 creo que aún no está en vigor) un reloj suizo puede no estar montado en Suiza para lucir ese sello, amén del origen de las piezas. Como digo, para mí es más "grave" lo del swiss made, ya que ese sello es la razón de ser los suizos y a tenor de lo que permite esa regulación no hace mucho por la credibilidad de la misma.

Obviamente, entiendo que a mayor precio y mayor gama los relojes serán "más" suizos, llegando al 100% en las marcas de gama alta... Exactamente igual que ocurre con Seiko y el Made in Japan en sus gamas altas.


Vaya, puedes confirmar o ampliar lo de las cajas? Yo fui uno de los que dije que eran externas, más o menos por la fecha que citas, pero el mismo Hattori salió a desmentirlo en una entrevista circa 2015 y dijo que esa empresa era del grupo seiko, por lo tanto las cajas in House(y yo, como es habitual, encantado decorregir mI opinión ante las nuevas evidencias ) . Lo que no dijo es que habían comprado la empresa como quien dice, anteayer....
 
  • #130
Vaya, puedes confirmar o ampliar lo de las cajas? Yo fui uno de los que dije que eran externas, más o menos por la fecha que citas, pero el mismo Hattori salió a desmentirlo en una entrevista circa 2015 y dijo que esa empresa era del grupo seiko, por lo tanto las cajas in House(y yo, como es habitual, encantado decorregir mI opinión ante las nuevas evidencias ) . Lo que no dijo es que habían comprado la empresa como quien dice, anteayer....



Disculpa si mi memoria no da para más, eso es lo creo recordar que decía Hattori en esa entrevista. Pero, como te digo, no recuerdo exactamente lo que decía, y entiendo que tú la debes tener más fresca, y seguramente lo estoy confundiendo con otra cosa. Así que nada, rectifico esa información.
 
  • #131
Pero es que me parece absurdo querer analizar el made in Japan bajo el prisma del Swiss Made. Para los suizos el Swiss Made es su razón de ser, es EL INTANGIBLE por excelencia, y es normal que los cuiden y lo "regulen". Pero para los japoneses el Made in Japan es solo un valor añadido (o intangible) más que le dan a ciertas gamas de precios. Seiko no miente cuando dice que sus Made in Japan están "hechos/construidos" en Japón, porque es así; pero te dice que es posible que no todas las piezas sean fabricadas en Japón. Y por otro lado, te dice que sus gamas altas sí están enteramente fabricadas y montadas en Japón (muéstrame un solo GS o MM300, por ejemplo, que no lo esté). Ahora bien, si tú quieres interpretar ese "made" como lo hacen los suizos, que se refieren a la fabricación y el montaje, pues vale, tú mismo.

¿Datos? Pues mira, como ya he dicho,en una de las etiquetas que vienen con el MM300 hay una que dice (en japonés) de dónde procede ese reloj, que es de la fábrica de Morioka, si no voy mal. Otra cosa, como ya he dicho también, son los códigos de las traseras, si llevan una A (o AA) el reloj está íntegramente fabricado y montado en Japón, si llevan una AO o AD están montados en Japón pero algunas piezas son externas. Hay muchos enlaces por ahí, como estos: https://www.fratellowatches.com/seiko-watches/seiko-factory-visit-trip-report-part-1/ , https://www.fratellowatches.com/seiko-watches/seiko-factory-visit-trip-report-part-2/ , que muestran dónde se fabrican las gamas altas de Seiko, amén de vídeos de los procesos que se siguen en las fábricas de Japón. Es interesante lo que dice el autor del reportaje, que se ve que ha estado también fábricas de Suiza y Alemania, que le sorprende la transparencia de los japoneses respecto de sus procesos y fabricación, y que suizos y alemanes suelen ser más opacos en ese sentido. Después puedes seguir creyendo lo que quieras.

Para finalizar, creo que es una tontería exigir a estas empresas una transparencia tal como si fueran administraciones públicas. Que la dan, pues fantástico, que no, pues están en su derecho. Nosotros somos libres de adquierir o no sus productos si nos interesan.

Respecto a lo que comentas de que los foreros que sabían ciertas cosas se las callaban, pues ten en cuenta que todas estas cosas hace tiempo que ya las sabemos y no tenemos ningún problema con ello. Por eso creo que a muchos nos sorprende que ahora se levante esta "liebre" cuando es algo que ya se sabe desde hace mucho tiempo. Dices que lo del Made in Japan es un eufemismo, pues yo creo que es todo lo contrario, ya que el reloj sí está hecho en Japón. El eufemismo, a mi modo de ver, es lo del swiss made, que con esto del 50/50 (lo del 60/40 creo que aún no está en vigor) un reloj suizo puede no estar montado en Suiza para lucir ese sello, amén del origen de las piezas. Como digo, para mí es más "grave" lo del swiss made, ya que ese sello es la razón de ser los suizos y a tenor de lo que permite esa regulación no hace mucho por la credibilidad de la misma.

Obviamente, entiendo que a mayor precio y mayor gama los relojes serán "más" suizos, llegando al 100% en las marcas de gama alta... Exactamente igual que ocurre con Seiko y el Made in Japan en sus gamas altas.

De acuerdo en casi todo, repito que el hilo no era para menospreciar, surgió a raíz de otro hilo donde se vacilaba con el Japan Made como argumento.

Un saludo
 
  • #132
Diferencias de calidad entre Seiko J y K, largo pero instructivo:

 
  • #134
Un resumen para los que andamos de vacas y con el móvil? :D

Como diferencias remarcables:


  • Tonalidad del Bisel: entiendo que esto es debido a una tirada diferente mas que a la calidad de fabricación.
  • Terminación de la caja, notablemente mejor en la versión J. que tiene mejores pulidos y contrastes. Esto si es "calidad"
  • Movimiento del Bisel: mas marcado y preciso en la versión J
  • Dial: igual salvo los textos
  • Corona: nota diferencia pero creo que es difícil encontrar dos coronas iguales, en este caso le gusta mas la k
 
  • #135
Ya había visto este vídeo, Un amigo tiene el J y yo tengo la versión K y no pudimos apreciar tan sutiles diferencias, claro que entre la presbicia y las cañas... Que gran reloj es el seiko Skx sin duda una de mis griales y el que más uso :ok:: Mirad que fotos más bonitas salen en Hodinkee de la versión K y que bien lo ponen

https://www.hodinkee.com/articles/the-seiko-skx007-divers-watch
 
Última edición:
  • #136
Ya había visto este vídeo, Un amigo tiene el J y yo tengo la versión K y no pudimos apreciar tan sutiles diferencias, claro que entre la presbicia y las cañas... Que gran reloj es el seiko Skx sin duda una de mis griales y el que más uso :ok:: Mirad que fotos más bonitas salen en Hodinkee de la versión K y que bien lo ponen

https://www.hodinkee.com/articles/the-seiko-skx007-divers-watch
acabo de picar con el naranja... para que no se sienta solo el pepsi
 
  • #137
Por si con las fotos queda algún incrédulo:

 
  • #138
Algo mas de info, todo sacado de https://calibercorner.com/

Referencias NH:

Captura de pantalla 2017-08-29 a las 22.05.15.jpg

------------
[h=3]WHAT IS SII, TMI, EPSON?[/h][h=3]
  • SII aka Seiko Instruments Inc is based in Japan
  • TMI aka Time Module Inc based in Hong Kong
  • Seiko Epson Corp. is based in Japan

ARE SII/TMI/EPSON MOVEMENTS MADE IN JAPAN?[/h]No. Not all Seiko movements are made in Japan. Seiko makes calibers in Japan, Malaysia, and Singapore. They also manufacture watch parts and components in China, which are then used to assemble movements in the aforementioned locations with a mixture of human-made, machine-made, and part human part machine made. As it turns out, few Seiko watches are actually entirely made in Japan.

“Time Module (H.K.) Ltd. was established in 1987 with original funds from Seiko Corporation, Seiko Instruments Inc. and Seiko Epson Corporation. Effective from 1st of December, 2015, Time Module (H.K.) Ltd. is wholly-owned by Seiko Holdings Group, and is dedicated to offering high quality watch movements manufactured by Seiko Instruments Inc..”


-----------

“…..due to the nature of customs and labor laws in Japan, products are generally allowed to be stamped with Made in Japan if they are produced outside the national boundaries as long as they are manufactured in a wholly owned Japanese firm where the work is overseen by Japanese nationals. Generally speaking, watches priced below about 90000 yen (currently $838 US dollars) do not contain enough profit margin to be made in Japan. This is not just for Seiko, but for all major Japanese manufacturers. Watches priced roughly from 90000 to 250000 yen (currently $838 to 2328 US dollars) are often finished or with final assembly done in Japan and higher end watches above this point are often fully assembled in Japan. …..”

---------------------
 
  • #139
Algo mas de info, todo sacado de https://calibercorner.com/

Referencias NH:

Ver el archivos adjunto 485912

------------
WHAT IS SII, TMI, EPSON?


  • SII aka Seiko Instruments Inc is based in Japan
  • TMI aka Time Module Inc based in Hong Kong
  • Seiko Epson Corp. is based in Japan

ARE SII/TMI/EPSON MOVEMENTS MADE IN JAPAN?


No. Not all Seiko movements are made in Japan. Seiko makes calibers in Japan, Malaysia, and Singapore. They also manufacture watch parts and components in China, which are then used to assemble movements in the aforementioned locations with a mixture of human-made, machine-made, and part human part machine made. As it turns out, few Seiko watches are actually entirely made in Japan.

“Time Module (H.K.) Ltd. was established in 1987 with original funds from Seiko Corporation, Seiko Instruments Inc. and Seiko Epson Corporation. Effective from 1st of December, 2015, Time Module (H.K.) Ltd. is wholly-owned by Seiko Holdings Group, and is dedicated to offering high quality watch movements manufactured by Seiko Instruments Inc..”


-----------

“…..due to the nature of customs and labor laws in Japan, products are generally allowed to be stamped with Made in Japan if they are produced outside the national boundaries as long as they are manufactured in a wholly owned Japanese firm where the work is overseen by Japanese nationals. Generally speaking, watches priced below about 90000 yen (currently $838 US dollars) do not contain enough profit margin to be made in Japan. This is not just for Seiko, but for all major Japanese manufacturers. Watches priced roughly from 90000 to 250000 yen (currently $838 to 2328 US dollars) are often finished or with final assembly done in Japan and higher end watches above this point are often fully assembled in Japan. …..”

---------------------



Buen apunte, y corrobora lo que vengo diciendo en muchos posts. Ahora bien, hay una incorrección, que es que Seiko no monta esos calibres, los NH son los calibres que fabrica Seiko para vender a terceros, por lo que las terminaciones, ajustes, calidad y demás difieren de los que monta la marca en sus relojes propios. Los NH se podrían equiparar a los calibres de gama baja 4R35, 4R36, etc., que sí son los que monta Seiko en sus relojes. Nunca verás un Seiko con un calibre NH.
 
  • #140
Buen apunte, y corrobora lo que vengo diciendo en muchos posts. Ahora bien, hay una incorrección, que es que Seiko no monta esos calibres, los NH son los calibres que fabrica Seiko para vender a terceros, por lo que las terminaciones, ajustes, calidad y demás difieren de los que monta la marca en sus relojes propios. Los NH se podrían equiparar a los calibres de gama baja 4R35, 4R36, etc., que sí son los que monta Seiko en sus relojes. Nunca verás un Seiko con un calibre NH.

si, los NH al ser para el exterior hay más info con despieces y procedencia... está bastante bien la web de calibres.
 
  • #142
Parece que estas palabras no respaldan que Grand Seiko implique Japan 100%, tampoco respaldan que siempre son empresas 100% Seiko, pueden ser participaciones:

https://www.timezone.com/2015/01/14...responds-to-the-seiko-forum-by-james-dowling/

TZ: Are all parts of the GS made and assembled in plants in Japan?

Seiko: All the Grand Seiko watch components are made in Seiko’s own facilities, by companies fully owned (or in a very few instances, majority owned) by the Seiko Group. Of course, the assembly and finishing of all Grand Seiko watches is done in our two wholly owned luxury watch studios in Morioka and Shiojiri.

Seiko525_zps604c11e0.jpg
 
  • #143
Parece que estas palabras no respaldan que Grand Seiko implique Japan 100%, tampoco respaldan que siempre son empresas 100% Seiko, pueden ser participaciones:

https://www.timezone.com/2015/01/14...responds-to-the-seiko-forum-by-james-dowling/

TZ: Are all parts of the GS made and assembled in plants in Japan?

Seiko: All the Grand Seiko watch components are made in Seiko’s own facilities, by companies fully owned (or in a very few instances, majority owned) by the Seiko Group. Of course, the assembly and finishing of all Grand Seiko watches is done in our two wholly owned luxury watch studios in Morioka and Shiojiri.

Ver el archivos adjunto 486067



Depende de como quieras interpretarlo. Si Seiko tiene la mayoría de acciones de una empresa quiere decir que le pertenece en su mayoría, por lo tanto se puede entender que forma parte del grupo. Por ejemplo, la marca Orient también está participada por Seiko e integrada dentro de Seiko-Epson.

De todas formas esto ya es rizar el rizo y querer llevar las cosas hasta límites un tanto absurdos. Los GS se fabrican y montan íntegramente en Japón por Seiko (o empresas participadas mayoritariamente, que para el caso es lo mismo). De momento no he visto ninguna parte de un GS con el China made, como sí ocurre con otros relojes.
 
Última edición:
  • #144
Depende de como quieras interpretarlo.

Hombre... un poco ambiguo, pudo decir un si y explicar... en vez de eso...

Se ensamblan y se acaban en Japon, y todas las piezas en fabricas seiko o con mayor parte, pero no aclara dinde esas fabricas
 
Última edición:
  • #145
Depende de como quieras interpretarlo. Si Seiko tiene la mayoría de acciones de una empresa quiere decir que le pertenece en su mayoría, por lo tanto se puede entender que forma parte del grupo. Por ejemplo, la marca Orient también está participada por Seiko e integrada dentro de Seiko-Epson.

De todas formas esto ya es rizar el rizo y querer llevar las cosas hasta límites un tanto absurdos. Los GS se fabrican y montan íntegramente en Japón por Seiko (o empresas participadas mayoritariamente, que para el caso es lo mismo). De momento no he visto ninguna parte de un GS con el China made, como sí ocurre con otros relojes.

Claro que es rizar el rizo porque el reloj es el mismo, solamente es por llegar hasta el final.

GS se ensambla y remata 100% en Japón con piezas del grupo Seiko pero esto no implica que sean de factorías japonesas como es lógico. Si seiko fabrica en HK, Singapur o Malasia un componente eléctrico o una determinada pieza no va a montar otra fábrica Japonesa en exclusiva para los GS.

Me queda por encontrar el sisginificado exacto de la codificación con letras, como dije en su momento estoy casi seguro que es una codificación de calidad no de procedencia, aunque estén relacionadas.

seiko de 1892, del mismo enlace que la entrevista:

IMG_7018.jpg
 
Última edición:
  • #146
Claro que es rizar el rizo porque el reloj es el mismo, solamente es por llegar hasta el final.

GS se ensambla y remata 100% en Japón con piezas del grupo Seiko pero esto no implica que sean de factorías japonesas como es lógico. Si seiko fabrica en HK, Singapur o Malasia un componente eléctrico o una determinada pieza no va a montar otra fábrica Japonesa en exclusiva para los GS.

Me queda por encontrar el sisginificado exacto de la codificación con letras, como dije en su momento estoy casi seguro que es una codificación de calidad no de procedencia, aunque estén relacionadas.


De todas formas, no creo que sean muchos, o de mucha importancia, los componentes de los GS fabricados fuera de Japón, si es que los hay. Lo cual enlaza con lo que expongo a continuación.

Respecto al tema de las codificaciones, no hablamos de lo mismo (o quizás lo confundí cuando lo expuse, al estar en tantos frentes a veces los argumentos bailan). Si te fijas en las traseras de los GS y MM300 que pongo, verás que al lado del Made in Japan, o Japan, hay una A o un J grabada (a parte de los códigos en el recuadro), que lo que significa es que el reloj está 100% montado y fabricado en Japón. Esas letras no están en otros modelos Made in Japan, como el Sumo, Alpinist, Astron, etc, que son los que no tienen el 100% de componentes fabricados en Japón.
 

Archivos adjuntos

  • 6147105_seiko-marinemaster-professional-1000m-diver_tc9b953e6.jpg
    6147105_seiko-marinemaster-professional-1000m-diver_tc9b953e6.jpg
    71,3 KB · Visitas: 107
  • d6f7220451f1fb2d4fd051ba4b2ac641.jpg
    d6f7220451f1fb2d4fd051ba4b2ac641.jpg
    32,5 KB · Visitas: 46
  • sbga071-111.jpg
    sbga071-111.jpg
    77,5 KB · Visitas: 45
  • Seiko_Grand_Seiko_back_560.jpg
    Seiko_Grand_Seiko_back_560.jpg
    40,8 KB · Visitas: 98
  • seiko_marinemaster_case_back.JPG
    seiko_marinemaster_case_back.JPG
    22,1 KB · Visitas: 96
  • #147
De todas formas, no creo que sean muchos, o de mucha importancia, los componentes de los GS fabricados fuera de Japón, si es que los hay. Lo cual enlaza con lo que expongo a continuación.

Respecto al tema de las codificaciones, no hablamos de lo mismo (o quizás lo confundí cuando lo expuse, al estar en tantos frentes a veces los argumentos bailan). Si te fijas en las traseras de los GS y MM300 que pongo, verás que al lado del Made in Japan, o Japan, hay una A o un J grabada (a parte de los códigos en el recuadro), que lo que significa es que el reloj está 100% montado y fabricado en Japón. Esas letras no están en otros modelos Made in Japan, como el Sumo, Alpinist, Astron, etc, que son los que no tienen el 100% de componentes fabricados en Japón.

En una semana quien lo diria hemos pasado a admitir que los GS pueden llevar piezas fabricadas fuera de Japon...

Un post interesante sin duda
 
  • #148
En una semana quien lo diria hemos pasado a admitir que los GS pueden llevar piezas fabricadas fuera de Japon...

Un post interesante sin duda



¿Tienes evidencias gráficas de ello? De otros relojes con el Made in Japan pero con piezas no japonesas sí hemos visto ejemplos, pero no de GS, ni de MM300 por cierto. Si relees bien bien el comentario verás que no digo eso, y que los GS sí están fabricados y montados 100% en Japón. Pero vamos, veo que aquí lo que interesa por parte de algunos es atizar al otro y tergiversar las palabras a lo "Mr Jones style". Si ves lo vídeos que he colgado verás que los componentes de los calibres GS se fabrican todos en Japón, al igual que cajas y brazaletes, e incluso los cristales de cuarzo, ya que Seiko tiene sus propias extracciones de cuarzo en Japón.

De todas formas, lo que me queda claro es que algunos no os aclaráis. Por un lado decís que lo que importa es la garantía de la marca y no la procedencia de las piezas, pero no aplicáis el mismo criterio con Seiko y el Made in Japan. Por otro lado, decís (no recuerdo quién) que da igual que las empresas que fabrican componentes sean propias de la marca o no, siempre que lo hagan con los estándares que la marca pide; pero después salís con el rollo de que algunas empresas que fabrcan unos pocos componentes de Seiko son solo participadas (aunque en su mayoría de acciones) por la marca. Por todo esto, y por los chascarrillos de mofa y demás, me da la impresión de que lo que se pretende no es clarificar las cosas con el Made in Japan, si no desacreditar a Seiko y sacar pecho con la marca de la coronita de paso.
 
Última edición:
  • #149
¿Tienes evidencias gráficas de ello? De otros relojes con el Made in Japan pero con piezas no japonesas sí hemos visto ejemplos, pero no de GS, ni de MM300 por cierto. Si relees bien bien el comentario verás que no digo eso, y que los GS sí están fabricados y montados 100% en Japón. Pero vamos, veo que aquí lo que interesa por parte de algunos es atizar al otro y tergiversar las palabras a lo "Mr Jones style". Si ves lo vídeos que he colgado verás que los componentes de los calibres GS se fabrican todos en Japón, al igual que cajas y brazaletes, e incluso los cristales de cuarzo, ya que Seiko tiene sus propias extracciones de cuarzo en Japón.

De todas formas, lo que me queda claro es que algunos no os aclaráis. Por un lado decís que lo que importa es la garantía de la marca y no la procedencia de las piezas, pero no aplicáis el mismo criterio con Seiko y el Made in Japan. Por otro lado, decís (no recuerdo quién) que da igual que las empresas que fabrican componentes sean propias de la marca o no, siempre que lo hagan con los estándares que la marca pide; pero después salís con el rollo de que algunas empresas que fabrcan unos pocos componentes de Seiko son solo participadas (aunque en su mayoría de acciones) por la marca. Por todo esto, y por los chascarrillos de mofa y demás, me da la impresión de que lo que se pretende no es clarificar las cosas con el Made in Japan, si no desacreditar a Seiko y sacar pecho con la marca de la coronita de paso.

Una rueda de minutera o el cañon de agujas no lleva grabado el made in japan o made in albacete, ese tipo de piezas son las que a raiz del articulo no deja clara su procedencia

Si hubiese dicho: el 100% de un GS se produce/emsambla/finaliza en Japon no habria mas que hablar... pero no dice eso
 
  • #150
Una rueda de minutera o el cañon de agujas no lleva grabado el made in japan o made in albacete, ese tipo de piezas son las que a raiz del articulo no deja clara su procedencia

Si hubiese dicho: el 100% de un GS se produce/emsambla/finaliza en Japon no habria mas que hablar... pero no dice eso


En el artículo de Fratello Watches que colgué donde se visitan las fábricas de Seiko en Japón sí dice que los GS se fabrican y montan íntegramente en esas fábricas, al igual que algunos Prospex, como los MM.

Pero, una vez más, sigues contradiciéndote con el criterio de la procedencia de las piezas. Si realmente no te importara la procedencia de las piezas y sí la garantía de la marca no estarías atizando con este tema. Por eso no me creo que te importe más la garantía de la marca que la procedencia de las piezas, a no ser que lo apliques solo a tu marca favorita y excluyas al resto, exigiéndoles algo que no exigirías a la "tuya".
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie