• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Made in Japan ¿Qué Significa?

  • Iniciador del hilo kykpress
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
  • #102
Pues estamos de acuerdo compañero.
Como si se llevan la fábrica a Móstoles.
Y sin ánimo de polemizar, con los suizos más de lo mismo.

Ya lo extrapolé a los coches y sigo pensando igual.

Hace poco me compré un Mazda y no creo que se haya fabricado íntegramente en Japón. Pero destila calidad japonesa por los cuatro costados.

No se pretendía debatir la calidad, todo esto surgió porque se vacilaba con la normativa Suiza y el 100% japonés. Como no había información se busco.

Y si, Mazda es sinónimo de calidad. La forma de trabajar y su rigurosidad hace de los japoneses líderes en el tema.

un saludo
 
  • #103
Ya he abierto un hilo en el general, donde es más adecuado formularlo allí, sólo espero que salga información contrastada como aquí!!!
No dispongo de información al respecto y como no hablamos de ninguna marca en concreto no puedo buscar información.
 
  • #104
Raca Raca Raca

:yawn:

Si alguien tiene algo mas que aportar al sentido original del hilo lo agradeceria, el resto es emponzoñarlo con las eternas discusiones de siempre
En mi Sumo pone Japan 6R15, no Made in Japan. Es decir, Seiko te dice que el calibre está hecho en Japón, no el reloj entero. Y dentro de la caja te pone que está hecha en China y ensamblado en Japón. Claridad al menos en mi modelo.
 
  • #105
En el caso del Sumo, un reloj de 1000€ precio en Boutique Seiko, en la esfera Made in Japan, con tapa trasera made in China, y el email del responsable de Seiko esta arriba

Prefiero legislacion a quimeras de honor, o no?
1.000€?? Pues a mí (que yo si estuve en la Boutique y me lo probé) me dijeron 590€ de precio oficial.
 
  • #106
1.000€?? Pues a mí (que yo si estuve en la Boutique y me lo probé) me dijeron 590€ de precio oficial.

En 2016 890€ después paso a 650€ y si te dijeron que 590€ es que volvió a bajar. Vaya faena si alguien lo compro al PVP original.

Un saludo
 
  • #107
En 2016 890€ después paso a 650€ y si te dijeron que 590€ es que volvió a bajar. Vaya faena si alguien lo compro a al PVP original.

Un saludo
No me lo dijeron (no era descuento), en etiqueta 590€.
 
  • #109
En mi Sumo pone Japan 6R15, no Made in Japan. Es decir, Seiko te dice que el calibre está hecho en Japón, no el reloj entero. Y dentro de la caja te pone que está hecha en China y ensamblado en Japón. Claridad al menos en mi modelo.



Si miras la trasera pone Made in Japan, así que yo entiendo que es un reloj que está todo fabricado y montado en Japón, salvo lo caja.

Con los suizos pasa lo mismo, sabes que hay un determinado porcentaje de piezas no suizas pero no sabes cuáles. Igual que hay marcas suizas que te dicen que no fabrican fuera de Suiza, pero no hay manera de comprobarlo y hay que creer lo que dicen. Por mi parte yo me creo cuando Seiko dice que tal reloj está 100% fabricado y montado en Japón, igual que cuando lo dice una suiza. Asumiendo que ni el Swiss Made ni el Made in Japan en determinadas gamas de precios garantizan que el reloj esté 100% fabricado en esos países.
 
  • #110
Efectivamente, como dar cabezazos y desconozco porque te molesta tanto saber que monta piezas chinas o malasias. Es indiferente que las fabricas sean de Seiko, eso no marca la nacionalidad de la pieza.



Pues para mí no es algo baladí. No es lo mismo que las fábricas sean propias, donde controlas los procesos y los controles de calidad, a encargarlas a un tercero donde no tienes tanto control. Precisamente eso es lo que hace ser a Seiko una de las pocas manufacturas completas del mundo.
 
  • #111
Pues para mí no es algo baladí. No es lo mismo que las fábricas sean propias, donde controlas los procesos y los controles de calidad, a encargarlas a un tercero donde no tienes tanto control. Precisamente eso es lo que hace ser a Seiko una de las pocas manufacturas completas del mundo.

Algunas empresas y no hablo del sector relojero, que desconozco como trabajan, controlan perfectamente lo que les fabrican terceros. Si te fabrican tornillos con el acero que les marcas y cumplen con la tolerancia que les pides ya está... algunas incluso imponen su sistema de calidad... vamos que no es necesario que la fabrica sea tuya.
 
  • #112
Eso de que seiko especifica... ¿donde hay un despiece especificando la procedencia? si hace 2 días se decía que los seikos buenos eran 100% y hoy ya no es así.. La normativa suiza marca unos mínimos y parece ser que la Japonesa no.



Los Seiko de gama media/alta y alta, es decir, relojes de 800/900€ hacia arriba sí son 100% fabricados y montados en Japón. No tengo los enlaces, pero es la propia Seiko la que dice de dónde salen sus gamas altas (seguro que AGarcia lo sabe). Si no voy mal, los GS y los MM se fabrican en la fábrica de Morioka, y hay otra fábrica en Shizuku-ishi dónde también se fabrican estas gamas. De hecho, en una de las etiquetas del MM300, escrita en japonés, se especifica dónde se fabrica, y es en Japón.
 
  • #113
Los Seiko de gama media/alta y alta, es decir, relojes de 800/900€ hacia arriba sí son 100% fabricados y montados en Japón. No tengo los enlaces, pero es la propia Seiko la que dice de dónde salen sus gamas altas (seguro que AGarcia lo sabe). Si no voy mal, los GS y los MM se fabrican en la fábrica de Morioka, y hay otra fábrica en Shizuku-ishi dónde también se fabrican estas gamas. De hecho, en una de las etiquetas del MM300, escrita en japonés, se especifica dónde se fabrica, y es en Japón.

Esta puesta la info unos post antes y en el primer mensaje, según lo encontrado ni si quiera GS se libra de las piezas malasias.
 
  • #114
Algunas empresas y no hablo del sector relojero, que desconozco como trabajan, controlan perfectamente lo que les fabrican terceros. Si te fabrican tornillos con el acero que les marcas y cumplen con la tolerancia que les pides ya está... algunas incluso imponen su sistema de calidad... vamos que no es necesario que la fabrica sea tuya.



De acuerdo, pero el hecho es que en el caso de Seiko las fábricas sí son propias.
 
  • #115
Esta puesta la info unos post antes y en el primer mensaje, según lo encontrado ni si quiera GS se libra de las piezas malasias.


Como dije hace varios posts, eso se sabe por los códigos de las traseras, pero parece que solo se quieren creer ciertas cosas.

Según lo que dices, en el caso de los suizos, ni siquiera marcas como PP, AP o Rolex, que lucen el Swis Made, se librarían de ese 40% de piezas no suizas. Sin embargo, nadie duda de que se fabrican 100% en Suiza. Pues con Seiko lo mismo. Y no me digas lo de las tapas con lo de China grabado, porque no encontrarás ningún GS, MM o Astron con una caja china. Lo de las cajas hechas en China, por la propia marca no lo olvidemos, en los MiJ es para modelos "menores", como el Sumo o el Alpinist.
 
  • #116
Como dije hace varios posts, eso se sabe por los códigos de las traseras, pero parece que solo se quieren creer ciertas cosas.

Según lo que dices, en el caso de los suizos, ni siquiera marcas como PP, AP o Rolex, que lucen el Swis Made, se librarían de ese 40% de piezas no suizas. Sin embargo, nadie duda de que se fabrican 100% en Suiza. Pues con Seiko lo mismo. Y no me digas lo de las tapas con lo de China grabado, porque no encontrarás ningún GS, MM o Astron con una caja china. Lo de las cajas hechas en China, por la propia marca no lo olvidemos, en los MiJ es para modelos "menores", como el Sumo o el Alpinist.

Pero has visto donde dice que GS tienen piezas malasias o no?

Si quieres meter otras marcas en la discusión al menos aporta algún dato, no lances la piedra sin mas.
 
  • #117
Saco mas del post:

"MarineMaster

SBDX001 (MarineMaster 300m) - Raw Parts mainly from Japan and Malaysia, MIM, RA with final oversight by Japanese technicians in Japan (bet this will surprise many as the 8L35 in this watch is robot assembled)

SBDB001 (MarineMaster 600m Titanium) - Spring Drive made in Japan, MIJ, HuA with all assembly overseen by Japanese technicians in Japan

MarineMaster Tuna

lostlink.jpg
- Quartz movement made in Malaysia, MIM, HA with final inspection by Japanese technicians

SBBN015 - Same as SBBN017

SBBN013 - Quartz movement made in Malaysia, MIJ, HuA with all assembly done by Japanese technicians in Japan

(The list also mentions a few other quartz 1000m resistant models. These models all seem to be fully made in Japan by human hands)

lostlink.jpg
- Raw Parts from Japan and Malaysia, MIM, HA with final oversight by Japanese technicians in Japan

SBDB009 - Raw Parts from Japan and Malaysia, Spring Drive made in Japan, MIJ, HuA with all assembly overseen by Japanese technicians in Japan

Grand Seiko

Almost all the Grand Seikos are made from Japanese or Malaysia parts, although some of the quartz movements are made in Malaysia. They are all assembled in Japan by Japanese technicians. Most are hand assembled. The models which receive the most attention are the Hi-Beat models and next are the Spring Drive models.

And the funny thing was, after I received this juicy tidbit, I got another email a few hours later, saying "The previous listing is from production records in the past and does not reflect current Seiko manufacturing standards". The executive even apologized for sending me incorrect information and when I asked him for updated info, he said that he probably could not comment. And I have not heard back since then."
 
  • #118
Pero has visto donde dice que GS tienen piezas malasias o no?

Si quieres meter otras marcas en la discusión al menos aporta algún dato, no lances la piedra sin mas.



Sí, ¿Pero hay alguna imagen que respalde eso? ¿Existen fotos de cajas o diales de GS, MM o Astron con el China o Malasia grabado como con el Sumo o Alpinist? ¿De dónde sale esa información?

En cuanto a los suizos que menciono, aporto el dato de la regulación. Según la legislación suiza una marca como PP puede llevar hasta un 40% de piezas no suizas, ¿Verdad?
 
  • #119
Sí, ¿Pero hay alguna imagen que respalde eso? ¿Existen fotos de cajas o diales de GS, MM o Astron con el China o Malasia grabado como con el Sumo o Alpinist? ¿De dónde sale esa información?

En cuanto a los suizos que menciono, aporto el dato de la regulación. Según la legislación suiza una marca como PP puede llevar hasta un 40% de piezas no suizas, ¿Verdad?

Y el made in Japan un 100%
 
  • #120
Y el made in Japan un 100%



Sí, pero montado 100% en Japón. El Swiss Made no garantiza que el reloj esté 100% montado en Suiza, basta con que le hagan el control final o le aprieten un tornillo en Suiza.

Bien, entonces podemos asumir que un PP o un Rolex no están 100% fabricados y montados en Suiza, ya que la misma regulación así lo prevé. ¿O bien hay que hacer actos de fe y creerlas cuando dicen que fabrican 100% en Suiza?
 
  • #121
Al final si queréis un manufactura 100% tendréis que pasar por caja y soltar los 90 euros que vale un vostok... [emoji23] [emoji23] [emoji23] me meo
 
  • #122
Al final si queréis un manufactura 100 % tendréis que pasar por caja y soltar los 90 euros que vale un vostok... [emoji23] [emoji23] [emoji23]
 
  • #123
Saco mas del post:

"MarineMaster

SBDX001 (MarineMaster 300m) - Raw Parts mainly from Japan and Malaysia, MIM, RA with final oversight by Japanese technicians in Japan (bet this will surprise many as the 8L35 in this watch is robot assembled)

SBDB001 (MarineMaster 600m Titanium) - Spring Drive made in Japan, MIJ, HuA with all assembly overseen by Japanese technicians in Japan

MarineMaster Tuna

lostlink.jpg
- Quartz movement made in Malaysia, MIM, HA with final inspection by Japanese technicians

SBBN015 - Same as SBBN017

SBBN013 - Quartz movement made in Malaysia, MIJ, HuA with all assembly done by Japanese technicians in Japan

(The list also mentions a few other quartz 1000m resistant models. These models all seem to be fully made in Japan by human hands)

lostlink.jpg
- Raw Parts from Japan and Malaysia, MIM, HA with final oversight by Japanese technicians in Japan

SBDB009 - Raw Parts from Japan and Malaysia, Spring Drive made in Japan, MIJ, HuA with all assembly overseen by Japanese technicians in Japan

Grand Seiko

Almost all the Grand Seikos are made from Japanese or Malaysia parts, although some of the quartz movements are made in Malaysia. They are all assembled in Japan by Japanese technicians. Most are hand assembled. The models which receive the most attention are the Hi-Beat models and next are the Spring Drive models.

And the funny thing was, after I received this juicy tidbit, I got another email a few hours later, saying "The previous listing is from production records in the past and does not reflect current Seiko manufacturing standards". The executive even apologized for sending me incorrect information and when I asked him for updated info, he said that he probably could not comment. And I have not heard back since then."


Buenas.. ese hilo que tanto nombras no tiene ninguna prueba oficial de que sea cierto.

Lei todo el hilo cuando salió y me lo guarde, lo he vuelto a leer de nuevo totalmente, oficial no hay nada sería bueno que contrastases esos datos.

Porque un forero diga una serie de cosas en un foro no quiere decir que tenga razón, de echo varios foreros le piden el mail donde aparecen estos datos, cosa que no hace por supuesto.

Ese mismo forero en el mismo hilo dice varias sandeces relacionadas con Rolex, varios foreros lo corrigen, creo que pierde mucha credibilidad.

En fin, si es oficial lo que dice y puedes probarlo pues todos aprenderemos, si no lo puedes probar aceptar al 100% lo que dice un forero quizás no sea lo más razonable.

Saludos.
 
  • #124
Creo que estamos machacando en hierro frío, cada uno de los bandos argumenta lo suyo, y viendo el hermetismo en este tema tanto del Swiss Made como del Made in Japan, nunca sabremos al 100% (ya que de porcentajes va el tema) la verdad. Yo voy a seguir disfrutando de mi Sumo y mi PRS, "Chwiss Made" y "Made in Chiapan".

PD: Pete tienes razón, en la trasera (no me había fijado nunca) pone Made in Japan.
 
  • #125
Sí, pero montado 100% en Japón. El Swiss Made no garantiza que el reloj esté 100% montado en Suiza, basta con que le hagan el control final o le aprieten un tornillo en Suiza.

Bien, entonces podemos asumir que un PP o un Rolex no están 100% fabricados y montados en Suiza, ya que la misma regulación así lo prevé. ¿O bien hay que hacer actos de fe y creerlas cuando dicen que fabrican 100% en Suiza?

Sabes perfectamente que mientes, tu única intención es sembrar la duda y no lo entiendo, no colaborare mas en ese sentido. Rolex 100% Suizo y Grand Seiko no.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie