• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Made in Japan ¿Qué Significa?

  • Iniciador del hilo kykpress
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #176
Flipo cuando leo que la fuente es una entrevista al presidente de seiko...creía que era el típico intercambio de emails con algún RRPP de la marca...iba a decir que se merecía el despido pero claro, a ver quién echa a Hattori...

desde luego, sus palabras son nítidas : los GS se terminan y montan en Japón ( esto lo aclara perfectamente ) con piezas de fábricas poseídas o participadas por seiko ( sin aclarar origen, cuando podría y debería haberlo aclarado, puesto que esa era la pregunta ). En su larga respuesta en ningún momento dice un YES .
Como dije, hasta ahora tendía a creer que los GS serian 100% japoneses, pero es que esto lo desmiente rotundamente, y es palabra de Hattori, no un video publicitario ni un tour a turistas, ni testimonios foreriles anónimos...


Si lees bien este párrafo, no es Hattori quien responde, si no otro responsable:

Prior to my Japan visit I asked the folks on the Seiko forum if they might have any questions for Mr. Hattori, CEO and Chairman of the Seiko Watch Company. We got almost 20 questions, but most of them were about details rather than the grand strategy for which Mr. Hattori is responsible. So, it was decided that rather than have Mr. Hattori reply to them, the questions would go directly to the responsible person in the company & that person would answer. Below are the questions & answers.


Lo que se puede desmentir es que fuese el Sr. Hattori quien respondiera a estas preguntas.
 
  • #177
Y aquí se desmiente que Seiko no sirva recambios para sus GS vintage:


TZ: As you see, I enjoy collecting vintage GS (in the 60s’and 70s’) but found that it is difficult to service these as Seiko repair centres do not keep such parts for repair nor go out of its way to fabricate needed parts. I understand many brands have similar limitations but I do really like to know what is Seiko commitment to service its GS line of watches, especially the SD before I would consider keeping the modern GS.



Seiko: On the wall outside the Micro-Artist Studio in the Seiko facility in Shiojiri is a framed statement of the Studio’s philosophy. It contains the phrases: “Reliable to wear until grandchildren” and “long term satisfaction”. These ideas apply to Grand Seiko, just as they do to the Credor and other watches that the Shiojiri facility manufactures. For all Grand Seiko watches, we retain inventories for projected use decades ahead, so the serviceability period can be as long as possible. This applies to all Grand Seiko movement types, including Spring Drive.
 
  • #178
Algo que era tan difícil de saber como lo es abrir el reloj y ver la inscripción, imagina lo oculto que lo tienen.

Seguramente los Grand Seiko más accesibles monten piezas del mecanismo venidas de otros países porque comprarten mecanismo con relojes como el Marinemaster 300M. No sé dónde está la sorpresa, se llama globalización. Pero, como digo, seguramente.

Pero de lo que no me cabe duda es de que si en el brazalete pone Japan es porque se fabrica en Japón y visto lo visto ya es más que lo que aportan los suizos.

Me sorprende bastante tu comentario, siendo tú quien se mofaba y exigía pruebas.
 
  • #180
Made in Japan con una A o una J grabada en la trasera = 100% fabricación y montaje japonés. Made in Japan sin esas letras grabadas = montaje 100% japonés y fabricación no.

En que pagina oficial de Seiko se asegura eso?
 
  • #181
Y aquí se desmiente que Seiko no sirva recambios para sus GS vintage:


TZ: As you see, I enjoy collecting vintage GS (in the 60s’and 70s’) but found that it is difficult to service these as Seiko repair centres do not keep such parts for repair nor go out of its way to fabricate needed parts. I understand many brands have similar limitations but I do really like to know what is Seiko commitment to service its GS line of watches, especially the SD before I would consider keeping the modern GS.



Seiko: On the wall outside the Micro-Artist Studio in the Seiko facility in Shiojiri is a framed statement of the Studio’s philosophy. It contains the phrases: “Reliable to wear until grandchildren” and “long term satisfaction”. These ideas apply to Grand Seiko, just as they do to the Credor and other watches that the Shiojiri facility manufactures. For all Grand Seiko watches, we retain inventories for projected use decades ahead, so the serviceability period can be as long as possible. This applies to all Grand Seiko movement types, including Spring Drive.

Los servirá si los tiene, no los garantizan ni tienen un servicio como algunas suizas. Garantizaban servicio 10 años y ahora dan 20 años.

un saludo
 
  • #182
¡¡Co***o!! ¿Y qué es lo que estás haciendo tú?

Parece el dia de la marmota

Sino se puede decir con rotundidad es que no hay pruebas 100% ni en un sentido o en otro
 
  • #183
Me sorprende bastante tu comentario, siendo tú quien se mofaba y exigía pruebas.
Exigía pruebas para que pasaras el rato buscando, es algo que ya se sabe desde hace varios años si se sigue Watchuseek.

La gracia es que en los modelos que se venden en Europa (Sportura o Velatura) no indican ningún tipo de procedencia. Como todas las marcas se adaptarán a las leyes donde venden sus productos y serán tan opacos como estas leyes les permitan.
 
  • #186
Los servirá si los tiene, no los garantizan ni tienen un servicio como algunas suizas. Garantizaban servicio 10 años y ahora dan 20 años.

un saludo



Bueno, dice que tienen inventarios (piezas entiendo) para poder servir durante décadas y mantener la longevidad de los relojes lo más posible.

Lo de las suizas, pues muy bien. Lo que no entiendo es por qué no garantizan 30 ó 50 años, ya puestos.

Por otro lado, veo que nadie comenta la cagada de confundir al autor de la famosa entrevista (un "responsable" del que no sabemos ni cargo ni nombre, con lo cual algunas de sus respuestas podrían no ser del todo exactas) con el sr. Hattori. Aaayyy, ese inglés.
 
  • #187
Pues eso, que no puedes desmentirlo.

No nos corresponde a nosotros, tú incluido, confirmar ni desmentir nada porque no somos nadie para hacerlo.

El que podía "desmentirlo " o probarlo era el responsable de Seiko al respecto y a tenor de su respuesta sólo confirma que montaje y acabados se realicen en Japón, no fabricación. Lo tenia bien facilito. Bastaba con un yes y luego ya podía contarnos su vida. Sin embargo, mira el jardín en que se metió...
 
Última edición:
  • #188
Bueno, dice que tienen inventarios (piezas entiendo) para poder servir durante décadas y mantener la longevidad de los relojes lo más posible.

Lo de las suizas, pues muy bien. Lo que no entiendo es por qué no garantizan 30 ó 50 años, ya puestos.

Por otro lado, veo que nadie comenta la cagada de confundir al autor de la famosa entrevista (un "responsable" del que no sabemos ni cargo ni nombre, con lo cual algunas de sus respuestas podrían no ser del todo exactas) con el sr. Hattori. Aaayyy, ese inglés.

Quien dijo que fuese Hattori a todo esto?
 
  • #189
Y aquí se desmiente que Seiko no sirva recambios para sus GS vintage:


TZ: As you see, I enjoy collecting vintage GS (in the 60s’and 70s’) but found that it is difficult to service these as Seiko repair centres do not keep such parts for repair nor go out of its way to fabricate needed parts. I understand many brands have similar limitations but I do really like to know what is Seiko commitment to service its GS line of watches, especially the SD before I would consider keeping the modern GS.



Seiko: On the wall outside the Micro-Artist Studio in the Seiko facility in Shiojiri is a framed statement of the Studio’s philosophy. It contains the phrases: “Reliable to wear until grandchildren” and “long term satisfaction”. These ideas apply to Grand Seiko, just as they do to the Credor and other watches that the Shiojiri facility manufactures. For all Grand Seiko watches, we retain inventories for projected use decades ahead, so the serviceability period can be as long as possible. This applies to all Grand Seiko movement types, including Spring Drive.

Difiero . Esa pregunta y esa respuesta se refiere a "modern GS". Para los viejos no hay, y tampoco hay que escandalizarse porque lo mismo pasa en el 99% de marcas. En cualquier caso esto es off topic: podemos abrir otro hilo para este tema.
 
  • #190
En que pagina oficial de Seiko se asegura eso?



Esto salió hace tiempo en WUS y se hizo eco de ello el compi Jonymd, si no voy mal, en un hilo hace un par de años. Se llegó a la conclusión de que esa es la diferencia entre los Seiko Made in Japan 100% japoneses y los que no. Extremo que me confirmó el delegado de Seiko en Baleares, al que conozco desde hace años.

Si tienes alguna imagen de un GS con piezas hechas fuera de Japón estaría bien que la mostraras. Al igual que han salido imágenes incluso de Seikos de gama alta con piezas no japonesas. A no ser que quieras seguir refiriéndote a esa entrevista con un "responsable" del que no sabemos ni nombre ni cargo.
 
  • #191
Quien dijo que fuese Hattori a todo esto?
Lo dije yo, pero me des dije más tarde.

Todavía si fuese Hattori podríamos decir que el hombre no está en esos temas de detalle. Precisamente por eso especifica en la entrevista que los temas más técnicos no los responde él sino el responsable directo.

ello deja aun menos espacio para interpretaciones benevolentes, emo.
 
  • #192
Exigía pruebas para que pasaras el rato buscando, es algo que ya se sabe desde hace varios años si se sigue Watchuseek.

La gracia es que en los modelos que se venden en Europa (Sportura o Velatura) no indican ningún tipo de procedencia. Como todas las marcas se adaptarán a las leyes donde venden sus productos y serán tan opacos como estas leyes les permitan.

Es algo que ya sabía, lo que me parecía increíble es que fueses tan cobarde de ocultarlo. Al final no hay mal que por bien no venga y ha quedado bien documentado.

Un saludo compañero!!
 
  • #193
Es algo que ya sabía, lo que me parecía increíble es que fueses tan cobarde de ocultarlo. Al final no hay mal que por bien no venga y ha quedado bien documentado.

Un saludo compañero!!
Cobarde para nada y ocultar nada de nada, simplemente eché el rato porque os lo tomáis todo como algo personal y es divertido ver cómo dedicáis el tiempo a buscar una información que muchos ya sabíamos e incluso por aquí ya se habían abierto unos cuantos hilos al respecto.

Saludos.
 
  • #194
Lo dije yo, pero me des dije más tarde.

Todavía si fuese Hattori podríamos decir que el hombre no está en esos temas de detalle. Precisamente por eso especifica en la entrevista que los temas más técnicos no los responde él sino el responsable directo.

ello deja aun menos espacio para interpretaciones benevolentes, emo.



En serio, es que es de chiste. Por un lado dices que te desdices, ¿dónde? Solo en otro post dices "el responsable", pero no dices en ningún momento "oye que me he equivocado".

Por otro lado, cuando pensabas que era Hattori le dabas incluso más credibilidad, porque claro, quién lo va a saber más que el presidente de Seiko Group, quién le va toser a Hattori . Ahora que se demuestra que no es Hattori resulta que claro, cómo va a saber esos detalles, y ese responsable tiene total credibilidad en todo

En fin, para jardín el tuyo majete.
 
  • #195
Cobarde para nada y ocultar nada de nada, simplemente eché el rato porque os lo tomáis todo como algo personal y es divertido ver cómo dedicáis el tiempo a buscar una información que muchos ya sabíamos e incluso por aquí ya se habían abierto unos cuantos hilos al respecto.

Saludos.

:laughing1:
 
  • #196
En serio, es que es de chiste. Por un lado dices que te desdices, ¿dónde? Solo en otro post dices "el responsable", pero no dices en ningún momento "oye que me he equivocado".

Por otro lado, cuando pensabas que era Hattori le dabas incluso más credibilidad, porque claro, quién lo va a saber más que el presidente de Seiko Group, quién le va toser a Hattori . Ahora que se demuestra que no es Hattori resulta que claro, cómo va a saber esos detalles, y ese responsable tiene total credibilidad en todo

En fin, para jardín el tuyo majete.
Mr. Jones es un tipo con recursos. ¿Que hace buena mar? Pues comemos gambas. ¿Que hay olas de 20 metros? Pues toca ternera, que es lo quería comer desde el principio.

Pero bueno, ya quedó claro que Mr. Jones domina en el tema Seiko porque antes era fan número 1 de la marca.
 
  • #197
Es algo que ya sabía, lo que me parecía increíble es que fueses tan cobarde de ocultarlo. Al final no hay mal que por bien no venga y ha quedado bien documentado.

Un saludo compañero!!



Los Velatura y Sportura llevan la leyenda Movt. Japan, lo cual indica que el movimiento sí es japonés.
 
  • #198
Los Velatura y Sportura llevan la leyenda Movt. Japan, lo cual indica que el movimiento sí es japonés.

No entiendo muy bien de donde viene esto, aun así Movt. Japan indica que el movimiento es Made in Japan nada mas.

Un saludo
 
  • #199
No entiendo muy bien de donde viene esto, aun así Movt. Japan indica que el movimiento es Made in Japan nada mas.

Un saludo


Cierto, los relojes que tienen una P en su referencia son los Movt. Japan, movimiento japonés, montaje y resto de piezas no japonesas. Los K indican que el 100% de piezas y montaje es no japonés, y los J son los Made in Japan, cuyo montaje es japonés y las piezas pueden ser total o parcialmente japonesas.
 
  • #200
Lo del servicio Seiko al vintage ya lo teníais trillado!!!

----------

lostimage.jpg
Iniciado por Mr. Jones
lostimage.jpg

Bueno, lo dejo aquí. Tenemos un concepto diferente de "abusivo" que en mi caso no incluye restauraciones excepcionales a medida de la pieza de relojes vintages de lujo descatalogados hace décadas...pero vamos, que sí, que es una vergüenza que, como el tema de los "errores de diseño" del calibre 3135 nos tiene en un sinvivir a los clientes de rolex que cualquier día nos encontramos con una minuta de 8000 euros a la que nos descuidemos, es algo que tiene incendiados los foros de todo el mundo...Y curioso que me acuses de insistir tanto en una marca (la protagonista del hilo ni más ni menos) cuando has sido tú el que has sacado otra que yo no había ni mencionado, agarrándote a un servicio anecdótico que el 99,9999 de los clientes de rolex jamás utilizarán ni necesitarán, para tratar de justificar unas tarifas poco lógicas en relación al valor del reloj de la marca que SÍ protagoniza el hilo.
Peteflay: Seiko no garantiza servir piezas de sus calibres más allá de diez años de su discontinuación y/o finalizaciçon del stock, GS incluído, y esto no es que lo diga yo que soy muy malo: es que lo pone en sus manuales. Otra cosa es que un reloj que o sigue en catálogo, o con las mismas piezas desde hace décadas o con stock suficiente por ser de tirada muy grande no tengas puntualmente problemas. En este mismo foro un forero (no recuerdo el nombre) dio por imposible la reparación de un crono tortuga de los 70 porque el SAT no tenía piezas. Busca en google al respecto de GS y verás que para los GS de la primera época (60-70) no suministran piezas.

https://www.rolexforums.com/showthread.php?t=284955

http://professionalwatches.com/2013/...-seiko-th.html


Peteflay

Yo no he dicho que Seiko garantice esos suministros, solo me he referido a una experiencia puntual positiva en ese sentido. Fui al SAT con un Seiko 5 de principios de los 80 para ver si me lo podían restaurar, ya que estaba hecho polvo, me dijeron que sí, lo hicieron sustituyendo lo que se tenía que sustituir y punto. Así que entiendo que siempre que sea posible te van a restaurar el reloj. Si me hubieran dicho que no me lo podían restaurar, me hubiera ido a uno de mis relojeros de confianza que sí restaura vintages y santas pascuas (que es lo que haré cuando me decida a restaurar el Tissot PRS vintage de mi padre, o un Dogma Prima también de mi suegro). Por otro lado, cuando tenga un GS ya me preocuparé por lo que dices, mientras tanto me da un poco igual. Además, si buceas un poco en la historia de Seiko, verás que la compañía paró la producción de los calibres GS (y demás mecánicos) a mediados de los 70, y no volvió a recuperarlos hasta mediados de los 90, con el nuevo auge de la relojería mecánica. image:
lostlink.jpg

;-)
Última edición por Peteflay; 12-may-2015 a las 13:05​


Lea más en https://relojes-especiales.com/threads/indignado-con-sat-de-seiko.364927/

---------


Ahora ya son 20 años de garantía de repuestos, algo es algo... Aun así para vender relojes de miles hay que espabilar y ofrecerlos de por vida.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie