Dylan en Pekin: De la prensa, la ignorancia y la mediocridad
Patidifuso me he quedado leyendo dos noticias practicamente simultaneas, "propinadas" por la agencia EFE acerca de la ultima actuacion de Dylan en Pekin
https://www.elmundo.es/elmundo/2011/04/06/cultura/1302105569.html
https://www.abc.es/cultura/musica/abci-dylan-china-201104060000_noticia.html
El anonimo firmante, haciendo gala de un completo desconocimiento de la materia sobre la que se permite sentar catedra, acusa a Dylan de plegarse a intereses dictatoriales y autocensurarse por no incluir en su concierto dos canciones (Blowing in the wind y The Times they are a changing) que, aparte de probablemente tener la cualidad de ser las unicas que conocen los firmantes, raramente interpreta en directo...
Pero es que ademas son dos canciones de la primera epoca, absolutamente ingenuas, cuasi naifs, totalmente superadas por la trayectoria posterior de un artista inabarcable. Y para mas inri, si interpreto otras infintamente mas controvertidas, complejas y valiosas (aunque sin duda menos conocidas para el lego en la materia) como Like a Rolling Stone, Hard Rain, Ballad of a Thin Man, All Along the Watchtower...
Para rematar la faena, se permite opinar que "se mostro parco" y "apenas dirigio la palabra al publico" (igual debia pensar que le estaban apuntando con un arma los servicios secretos chinos) como si no llevara haciendon eso mismo mas de 50 anyos y de miles de conciertos...
Total, que el mayor artista individual, que ha dado el rock que sigue dando con casi 70 anyos mas de cien conciertos al anyo en todas las partes del mundo, da un concierto de forma completamente normal y con el repertorio habitual, y estos juntaletras les falta tiempo de acusarle de colaboracionista y cobarde... lamentable