• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

La caida a los infiernos de Seiko. Parte 1

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Superstar
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Quien mucho abarca poco aprieta...
Yo creo que por pura estrategia y posicionamiento de marca tienes que definirte.
Las marcas se puedes clasificar por muchos factores: diseño, calidad, exclusividad, innovación...pero hay una que claramente te define.
Y eso responde a una expectativa (o en otros casos las generan...)
Si alguien puede vender algo de 100 y de 10.000€, algo falla.

¿Por qué?


Diseño, calidad e innovación la tiene Seiko a raudales (la calidad en mayor o menor medida según el precio).

Exclusividad, también en GS, Credor y algún modelo de Seiko.

Esa es la fuerza arrolladora de Seiko que puede hacerlo todo bien.
 
Última edición:
Pues sin ser irrespetuoso, y si lo soy disculpas por anticipado, el argumento de no comprar un reloj caro porque se llama Seiko o sí hacerlo porque tiene nombre Suizo, y sólo por eso, me parece snob y paleto a partes iguales. Considerar Seiko como una marca de baratillo y que solo su nombre devalúa un reloj de lujo sin considerar la calidad de construcción de la pieza en concreto o la propia historia de Seiko (que estamos hablando de la marca que le partió la cara a la industria suiza) es quedarse en lo superficial. Un Seiko de gama alta es tan bueno como cualquier suizo de la misma gama de precios y si a uno le gusta el japonés más que el suizo, pero no se lo compra por el nombre pues peor para él/ella.
Eso es lo que me inquieta, porque si un Seiko de alta gama es tan bueno como cualquier Suizo de la misma gama de precios muchos tiran hacia el Suizo

Lo de superficial o paletos ya no entro, cada uno es libre de comprar lo que quiera y nadie tiene derecho a que lo insulten.
 
Muy buenas tardes, noches compañeros y compañeras de afición.

A raíz de un hilo que hay abierto sobre si un compañero compra un Omega Seamaster 300 o un Seiko MM.

Me a entrado la vena digamos filosófica, porque lo entiendo todo y al mismo tiempo no entiendo nada.

Voy a intentar hacer una reflexión sobre los relojes Seiko:

Me encuentro con una marca Japonesa de renombre, conocida a nivel mundial, con historia, prestigio, solera.

Es una marca que hace sus propios calibres, se fabrica sus propios relojes, pieza por pieza, entonces tenemos una manufactura relojera, con mucha tradición.

Hasta aquí todo bien, yo mismo tengo dos Seiko 5 y estoy encantado con ellos, muy muy contento, no los cambio por nada del mundo. Podría decir que en relación calidad precio están muy bien, buenos acabados, muy finos de marcha, unas sensaciones buenísimas ( vosotros pensareis claro que voy a decir yo sobre mis relojes... )

Pero después tenemos un gran problema, no se si global, social, psicológico, ni idea...

Pero la realidad es que muchísimos no pagarían digamos entre 3.000 hasta 10.000 euros por un Seiko, y mas de 10.000 euros ni te cuento, misión imposible....

Dicho esto, ¿ Porque pagamos 200, 300, 400, 600, 800, o incluso 1.000 euros por un Seiko sin ningún tipo de problema, y en cambio cuando las cifras suben los aficionados prefieren tirar hacia otras marcas ? ( Omega, Rolex, TAG, IWC, Panerai, Zenith )

Si tan buenos son los Seiko, tan buena reputación tienen y tan buena marca es, ¿ Porque estamos dispuestos a pagar digamos 5.000 euros por un Omega y no por un Seiko ?

¿ Porque pagas 8.000 euros por un Rolex Sub y no los pagas por un Seiko ?

Esto es algo que me cuesta entender, si tuviera 400 euros me compro un Seiko de cabeza, pero ojo si tengo 4.000 me voy a otra marca.

¿ Que le pasa a Seiko ? Por que se me escapa algo …. Es una gran marca a rangos bajos de precio, a rangos medios, pero después a grandes cantidades de dinero ya no la quiero, ya me busco otra marca, nunca pagaría 6.000 euros por un Seiko…. ¿ Y eso ? ¿ Si tan buenos son.... ?



Espero que alguien me saque sus propias conclusiones. O que me explique muchas cosas.

Un saludo para todos y buenas noches :Cheers:
desde mi punto de vista, es un problema de segmentaci'on de mercado. No se puede estar vendiendo con la misma marca relojes de 100 euros y de 6.000 euros
Omega no lo hace, Ferrari tampoco, Panerai tampoco
Ese es el problema.

Enviat des del meu Edison 3 usant Tapatalk
 
Día de la marmota....
 
Te defino fracaso: Vendemos relojes de menos de 1.000 euros como churros, pero los de 3.000, 4.000 y 5.000 euros no los quiere ni el tato, ya que se van a otras marcas, y algunas de ellas Suizas ( por no decir todas )

¿ Eso no te parece un fracaso, Que un aficionado tenga 6000 euros para gastar en un reloj y se busque un Rolex o un Omega antes que un Seiko ?

Lo de los prejuicios estoy totalmente de acuerdo contigo, igual que muchos nunca comprarían un coche japonés, una moto japonesa, tampoco comprarían un reloj Japonés, pero esto ya es un tema socio-cultural
Lo que me parece a mí es que no tienes ni idea de lo que hablas. En fin.

Enviado desde mi F3111 mediante Tapatalk
 
Es muy sencillo amigo mío.

Cada marca está encasillada en un rango de precios.

Igual que poca gente se gastaría 7.000€ en un Seiko, muy poca se gasta 25.000€ en un Cellini.

Por 7.000€ la gente se tira a Rolex, Omega o Breitling, y por 25.000€ ya te metes en Patek, AP, VC, JLC,..

Luego hay gente (afortunadamente), que se compra lo que le gusta sin tener en cuenta intangibles varios.
Totalmente de acuerdo contigo, yo mismo un Cellini no compraría ni arto de vino, pero un Sub o un Daytona claro que si.

Y gastar 7.000 euros en un Seiko ni me lo planteo vamos, será por marcas.....
 
nadie tiene derecho a que lo insulten

Lo siento pero no puedo resistirme: acaba de nacer un clásico :worshippy:


Edito para añadir algo más serio: ¿de verdad hacía falta ponerle un título así a este hilo?
 
Última edición:
Si tu crees que el reloj que te compres te va a dar lo que dices que buscas: seguridad, status, tranquilidad, sensaciones, etc., pues ve a por él. A lo mejor hay gente que se compra un Seiko caro simplemente porque les gusta. Y están por encima de las sensaciones y demás. ¿O es que no es sensacional el poder comprarte un Omega y escoger un Seiko?
 
desde mi punto de vista, es un problema de segmentaci'on de mercado. No se puede estar vendiendo con la misma marca relojes de 100 euros y de 6.000 euros
Omega no lo hace, Ferrari tampoco, Panerai tampoco
Ese es el problema.

Enviat des del meu Edison 3 usant Tapatalk
Seiko no vende relojes de 6000€, dentro de Seiko Group (Seiko, Lorus, Pulsar, Grand Seiko, Orient, Credor) esos los vende Grand Seiko.

Enviado desde mi F3111 mediante Tapatalk
 
Te aseguro que lo leeré con atención y tranquilidad, por supuesto.

Pero te digo una cosa, habría que ver cuanta gente con 5000 o 6000 euros en el bolsillo se van a Seiko o se van a otras marcas, yo estoy seguro que muchísimos tirarían hacia otras marcas.

El MM es un relojazo en mayusculas, no te lo discuto, pero es que en ese precio también tienes Suizos que son relojazos.

si con sellitas ;-) .
 
Quien mucho abarca poco aprieta...
Yo creo que por pura estrategia y posicionamiento de marca tienes que definirte.
Las marcas se puedes clasificar por muchos factores: diseño, calidad, exclusividad, innovación...pero hay una que claramente te define.
Y eso responde a una expectativa (o en otros casos las generan...)
Si alguien puede vender algo de 100 y de 10.000€, algo falla.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Totalmente de acuerdo, pienso como tu, ellos mismos se cavan su propia tumba, les a fallado casi todo diría yo, quien mucho abarca....
 
A mi me gusta mucho la cecina; cuando voy al supermercado compro la más cara (no llega a 40 €/kg). Si un día voy y estuviera a 100€/kg compro jamón de bellota.
Porque estoy dispuesto a pagar más del doble por jamón que por cecina?
Marquitis?
No, nadie se va a enterar de lo que llevo para mi casa.
Simplemente es mi concepto de lo que estoy dispuesto a pagar por un producto.
Si mañana en el foro sale a la venta un Panerai por 2000 € nos matamos por llegar los primeros... Por un seiko?
Seiko tiene unos relojes muy resultones en divers (seiko 5)que están muy por debajo de cualquier suizo; otros como los sumo que prácticamente solo tienen al Certina ds action como rival; el tortuga (que estéticamente me encanta) por menos de 400 euros...
Que diver te compras por ese precio con esa estética ? Ahí no tienen rival pero...
Tú vas a Zara a comprarte un traje y te vale 200 euros; si se les ocurre tratar de vender un traje a 800 euros te vas y te lo compras en Hugo Boss por mucho que te cuenten que es manufactura (hecho todo en su fábrica de Arteixo) y con la mejor lana virgen.

Perdona compañero, aunque no venga al caso de este hilo el jamón y la cecina no tienen nada que ver, te lo dice uno de León.
 
Eso es lo que me inquieta, porque si un Seiko de alta gama es tan bueno como cualquier Suizo de la misma gama de precios muchos tiran hacia el Suizo

Lo de superficial o paletos ya no entro, cada uno es libre de comprar lo que quiera y nadie tiene derecho a que lo insulten.
Pero es a CUALQUIER nivel de precio hay otras cosas a parte de la calidad intrínseca del reloj. Mucha gente se compra un Citizen, un Orient, o Hamilton, un Tissot, un Certina, por delante de un Seiko. ¿Por qué? Pues por lo mismo que se compran un Seiko por delante de otros. En el nivel inferior a 1000€ también hay muchas marcas y opciones, y Seiko es una más. En las gamas altas lo mismo.

Enviado desde mi F3111 mediante Tapatalk
 
Supongo que sabes que los relojes "suizos" de las gamas medias y medias/altas se fabrican en gran parte en China, ¿no? También supongo que sabes la normativa del Swiss Made y lo que realmente supone, ¿verdad? ¿De verdad te "fías" más de quienes te venden como suizo algo que tiene gran parte de chino (al menos en gamas medias y medias/altas) que de una marca honesta como Seiko?

Estaría bien que explicases por qué te "fías" más de los suizos y no limitarte a decir que es que en el segmento alto hay más opciones. Tú mismo dices que no tienes ningún reloj de más de 1000€, ni suizo ni japonés ¿entonces de qué estás hablando?

Enviado desde mi F3111 mediante Tapatalk
Si, la regla del 60/40 la conozco, un 60 % del reloj tiene que ser Suizo o fabricado alli y el otro 40 % " donde sea "

Al final los Suizos también serán dignos de estudio, ya no sabemos ni lo que compramos. :(
 
Desconozco la situacion financiera de Seiko, pero algunos dais datos sobre las presuntas ventas de la firma gracias a una ciencia infusa que otros no poseemos, o no me lo explico.
 
Totalmente de acuerdo, pienso como tu, ellos mismos se cavan su propia tumba, les a fallado casi todo diría yo, quien mucho abarca....
Pero a ver, ¿en qué te basas para decir que casi todo les ha fallado? ¿Tienes más y mejores datos a parte de una simple encuesta de foro entre un Seiko y un Omega?

Enviado desde mi F3111 mediante Tapatalk
 
desde mi punto de vista, es un problema de segmentaci'on de mercado. No se puede estar vendiendo con la misma marca relojes de 100 euros y de 6.000 euros
Omega no lo hace, Ferrari tampoco, Panerai tampoco
Ese es el problema.

Enviat des del meu Edison 3 usant Tapatalk
Es un problema bien gordo el que tienen, opino igual, al menos ya tengo unos cuantos compañeros que me comprenden, y eso ya es digno de orgullo para mi. Gracias
 
Pues no sabria responder a las preguntas del primer post, porque yo si barajo la compra de un Seiko caro, concretamente el MM.

De todas maneras, creo que si mirasemos las estadisticas, o mas bien el mercado de segunda mano, hay bastante gente que compra relojes seiko de gama alta, sobre todo el MM o el apocalipsys etc porque salen a la venta ... son un valor seguro y no sueles perder dinero segun lo que pagues.

Y con los baratos como el 007, muchos ganarán algo. O con las ediciones especiales limitadas normalmente a 3000 unidades. Hay una que salió por 500 euros y se piden usados mas de 800 y en perfecto estado cerca de 1000.

Yo quiero un MM, no digo mas. ::blush::
 
No, creo que es el porcentaje del coste de fabricación del reloj.
 
Si, la regla del 60/40 la conozco, un 60 % del reloj tiene que ser Suizo o fabricado alli y el otro 40 % " donde sea "

Al final los Suizos también serán dignos de estudio, ya no sabemos ni lo que compramos. :(


No, no lo sabes ni lo entiendes. Lo que significa es que el 60% del valor del reloj debe ser suizo, entre otras cosas. Lo que supone que se puede fabricar el reloj entero (salvo el movimiento, y eso habría que verlo también) en China, montarlo en Suiza y venderlo como Swiss Made. China es el gran proveedor de los suizos de gama media y media/alta.

Enviado desde mi F3111 mediante Tapatalk
 
Lo que me parece a mí es que no tienes ni idea de lo que hablas. En fin.

Enviado desde mi F3111 mediante Tapatalk
No te quito razón porque igual la tienes, pero es lo que veo, lo que observo, lo que leo, y creo que es la realidad.

En cifras bajas Seiko arrasa, al igual que Orient, pero a cifras altas se pegan de frente contra la pared.

Al fin y al cabo era una reflexión mía.
 
Eso es lo que me inquieta, porque si un Seiko de alta gama es tan bueno como cualquier Suizo de la misma gama de precios muchos tiran hacia el Suizo

Lo de superficial o paletos ya no entro, cada uno es libre de comprar lo que quiera y nadie tiene derecho a que lo insulten.

Por no insultar repito que es lo que a mi me parece, y no que lo sean. Cada uno es libre de gastarse su dinero en lo que quiera y espero que estén completamente satisfechos con su compra para que no se acabe esta industria.

En cuanto a que con varios miles de pavos en el bolsillo la gente se va a comprar otras cosas suizas y no se lo gasta en un Seiko creo que tiene que ver con que a ese nivel de precios, y lo has explicado tú muy bien, hay mucha oferta y la competencia es feroz.

Seiko tiene muchas menos competencia en la relojería de hasta los 1.000 euros. A partir de ahí es donde habita la relojería suiza en peso y claro hay que luchar más duro para hacerse un hueco.
 
Totalmente de acuerdo, pienso como tu, ellos mismos se cavan su propia tumba, les a fallado casi todo diría yo, quien mucho abarca....
Pero de donde te sacas estas conclusiones???
Parece que Seiko está en concurso de acreedores.
Bueno, al final, objetivo cumplido, otro hilo con chorricientas páginas.
Yo me bajo aqui
 
Lo siento pero no puedo resistirme: acaba de nacer un clásico :worshippy:


Edito para añadir algo más serio: ¿de verdad hacía falta ponerle un título así a este hilo?
El clásico a sido un acto reflejo, me a salido del corazón, :-P


La verdad es que no sabía como enfocar este problema, porque al fin y al cabo es un problema en las ventas de Seiko, y el titulo fue una reacción en cadena.

Lo puedes modificar si lo crees necesario, no tengo problema, gracias :ok::
 
Aquí leo muchas respuestas enfocadas hacia que no se compran seiko en rango alto de precio por el que dirá la gente, y por lo menos no es mi caso... a mi eso me da igual; muy poca de la gente que conozco distingue nada aparte de Rolex... Tengo Oris que me valió una burrada en su día y la gente puede que piense que es chino! La mayoria de las personas seguro que prefieren un Viceroy.
Yo me compraría un tortuga porque me gusta, porque es robusto; porque puedes hacer el bruto con el despreocupado y porque vale 380 euros nuevo.
Si le subes el precio compro otro reloj
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie