• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Límite de la ética profesional en un conce de Rolex

  • Iniciador del hilo Cgfj2013
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
  • #76
Estos del Puerto son los mismos que los de Marbella, creo. Podría contar mi anécdota hace muchos años con un pasador del cierre. Yo acostumbrado a la honestidad y profesionalidad de Casaprima, concesionario histórico que hubo en Oviedo, viví en mis carnes el mercader que sólo va al negocio. Ahora estas casas de lujo sólo miran a las grandes fortunas. En puerto banús se hace evidente
En fin, hay gente pa tó. Lo que no sé es si Rolex España, S.A. sabe de estas prácticas. Pienso que no.
¿y si decidimos comprar sólo en Rolex España, S.A. ?. Es una cuestión de oferta y demanda; toda la oferta pasa por Rolex España, con lo que la función de demanda no varía pero los concesionarios verían caer sus ingresos y tal vez atenderían de otra manera a los clientes.
Sé que es un imposible pero dan ganas.
saludos
Me paso exactamente lo mismo en el establecimiento Rolex de Puerto Banus el verano pasado, les pregunte si tenían el Daytona nuevo de acero con el bisel cerámico, me dijeron que si, les dije que me lo pusieran que me lo llevaba, la dependienta sonrío y me dijo que tenia que comprarme también Un Submariner o un Gmt de Oro.....Sino nada. Así son las cosas.

Saludos.
 
  • #77
No sé si puedes comprar directamente a Rolex España (yo creo que no), pero si pudieses hacerlo olvídate de cualquier tipo de descuento.
 
  • #78
El compañero Dgfj2013 sólo ha expuesto su experiencia. A ver si no vamos a poder contar cada uno las nuestras, sin tener que haber hecho un curso de espionaje en el Cesid.

Él no ha dicho que lo hagan siempre, ni con otros clientes. No que sea práctica habitual en ese concesionario.

Ya es significativo que todos los que le hemos leído estemos inclinados a creerle, y en mi caso, sin conocerle.

Por otra parte, creo que es fundamental que este tipo de información nos llegue a todos, para que tomemos las debidas precauciones.
 
  • #79
Lo que supuestamente hacen entonces estos DOs es aplicar al cliente la misma práctica que Rolex les aplica a ellos : obligarles a comprar un mix de modelos de deseabilidad muy variable.

Y te parece ético? A mí no, la verdad, y como se dice más arriba, podría hasta denominarse chantaje...
 
  • #80
Vamos, estos se creen unos Senecas!
 
  • #81
Y te parece ético? A mí no, la verdad, y como se dice más arriba, podría hasta denominarse chantaje...
No, no me parecería ético. Ahora, un "chantaje" pues tampoco, que estamos hablando de relojes de lujo, no de leche en polvo hidrolizada...

Un consumidor no es un empresario profesional: está más desprotegido, se le presupone menor nivel de conocimiento y recursos y además todo esto (lo del mix de piezas no solicitadas) se hace sin ninguna relación contractual por medio, lo que sí existe entre el DO y Rolex. No es una relación teóricamente simétrica entre profesionales sujeta a unas condiciones (que ciertamente en el caso que nos ocupa muchas veces son leoninas para el DO).

Imaginemos que esa supuesta propuesta se le hace no a un aficionado experimentado, sino a un comprador casual que accede y se larga tan contento con el reloj que le gusta y pensando que el daytona de platino lo vende por lo que le costó a un compraventa , que total, es un daytona y ha oído que es el modelo más demandado…Pues le habrá palmado en la broma 20.000 euros largos…si tiene suerte…

Si el DO tiene problemas para dar salida a ciertas piezas (algo que sucede en todas las marcas) es algo que debe resolver con rolex, no con su clientela.

Otro tema es la política de restricción artificial que practica rolex con sus piezas más demandadas que explica (que no disculpa) estas prácticas. Pero eso ya es una política de empresa libre con sus pros y contras. El día que rolex quiera convertirse en una marca “mono-modelo” o “ mono-gama” como AP o Hublot, ya sabe lo que tiene que hacer…
 
Última edición:
  • #82
Pues yo lo tendría muy claro, queja formal a SAT Rolex de calle Serrano haber que dicen al respecto, y luego yo a este establecimiento nunca más me verían el pelo.
 
  • #83
Lamentable... yo he vivido en Córdoba y lo único que puedo decir es que no me gusta su trato, pero vamós esto ya me parece un verdadero espectáculo.
 
  • #84
No sé si puedes comprar directamente a Rolex España (yo creo que no), pero si pudieses hacerlo olvídate de cualquier tipo de descuento.
El sat de serrano en Madrid es de Rolex España sa
 
  • #85
chantajeDel fr.chantage.

1. m.
lostlink.jpg
(‖ presión sobre alguien).

[FONT=&quot]Real Academia Española © Todos los derechos reservados


Chantaje en toda regla!



[/FONT]
 
  • #86
Suponiendo que todo esto se demuestre, lo que me extraña es que algunos disculpen estas actuaciones o las vean relativamente normales o justificables. No, no son normales. En absoluto. No es ni más ni menos que aplicar unas condiciones prácticamente leoninas a unos clientes sí y a otros no a la hora de venderles un reloj. Eso ya de por si es feo. Pero es que además, esas condiciones no son públicas y dependen día a día de lo que al CO se le ocurra en cada momento.

Si Rolex y los CO ven tan normal que sólo se le venda un Daytona a los clientes que hayan comprado cinco Rolex antes, me parece perfecto. Están en su derecho. Pero que lo publiquen claramente y lo pongan en su página web. Así todos nos ahorraremos disgustos, desilusiones y paseos innecesarios.

Y si es verdad. Repito. Si es verdad, estoy seguro de que Rolex no está detrás de esto ni sabe nada. Pero poco le costaría intuirlo, investigarlo y acabar con ello, como acaba con los descuentos exagerados cuando le interesa.
 
  • #87
El sat de serrano en Madrid es de Rolex España sa

Pero creo recordar que no venden. Corrígeme si me equivoco pero los relojes que tienen allí en vitrina son sólo de exposición. Creo habérselo preguntado la última vez que estuve allí.
 
  • #88
Una pregunta por curiosidad, eres o eras cliente habitual del CO?
 
  • #89
Buenas tardes,

Me gustaría contaros un caso bastante peculiar, ocurrido en un concesionario Rolex, exactamente en Luque joyeros (conce Rolex) en Córdoba. Soy consciente que esto puede tener consecuencias, pero sinceramente, me da lo mismo. Pasó a relatar lo que pasó:

Hace dos semanas me llamaron de este establecimiento, una chica, informandome que había llegado mi encargo, un Rolex sea d-weller 50 aniversario. Seguidamente les dije que me lo quedaba. Cuál fue mi sorpresa ? Que me obligaban a comprar un daytona de platino, para poder acceder a comprar el Rolex sd. Me quedé alucinado; es decir, quieres un reloj de 10.000€ pero antes te tienes que comprar uno de 60.000€ ? Pero donde vamos a llegar ??? Bueno esto, se lo comenté como anécdota al administrador del foro, me comentó que tenía que ser sumamente cuidadoso al poner el hilo. Lo valore y lo deje de pasar.

Esta misma tarde, me vuelve a llamar este conce, me vuelve a comentar que tienen otro sd pero esta vez, si lo quiero, me tendría que llevar un Rolex acero y oro. Les conteste que solo quiero uno, que estoy dispuesto a comprarlo pero me dicen que no.

Señores, no veo para nada ético este tipo de acciones viniendo de un establecimiento público. Podéis llamar y juzgar ustedes.

Un saludo y buenas tardes.


No entiendo las advertencias al compañero por contar su experiencia.
Que alguien me diga dónde se comete ilegalidad en este aporte. No injurias, no difamación.
Difamar sería si hubiera dicho que lo que le ha ocurrido a él es práctica habitual del concesionario, sin aportar pruebas.
Pero sólo ha expuesto su caso, su experiencia.
Encuentro que hay demasiado respeto-miedo a Rolex por parte de los moderadores del hilo; no sé si por experiencias anteriores,
pero no quiero pensar otra cosa. El caso es que aquí lo único que debe primar es el interés de los foreros, y estas informaciones nos interesan mucho.
 
Última edición:
  • #90
chantajeDel fr.chantage.

1. m.
lostlink.jpg
(‖ presión sobre alguien).

[FONT=&quot]Real Academia Española © Todos los derechos reservados


Chantaje en toda regla!



[/FONT]

Claro! porque al pobre e indefenso cliente no le queda más opción que comprarse su reloj de lujo en otro lado. O incluso esperar unos meses. Sobrecogedora situación. Yo no sabríaQué hacer.
 
  • #91
No, no me parecería ético. Ahora, un "chantaje" pues tampoco, que estamos hablando de relojes de lujo, no de leche en polvo hidrolizada...

Un consumidor no es un empresario profesional: está más desprotegido, se le presupone menor nivel de conocimiento y recursos y además todo esto (lo del mix de piezas no solicitadas) se hace sin ninguna relación contractual por medio, lo que sí existe entre el DO y Rolex. No es una relación teóricamente simétrica entre profesionales sujeta a unas condiciones (que ciertamente en el caso que nos ocupa muchas veces son leoninas para el DO).

Imaginemos que esa supuesta propuesta se le hace no a un aficionado experimentado, sino a un comprador casual que accede y se larga tan contento con el reloj que le gusta y pensando que el daytona de platino lo vende por lo que le costó a un compraventa , que total, es un daytona y ha oído que es el modelo más demandado…Pues le habrá palmado en la broma 20.000 euros largos…si tiene suerte…

Si el DO tiene problemas para dar salida a ciertas piezas (algo que sucede en todas las marcas) es algo que debe resolver con rolex, no con su clientela.

Otro tema es la política de restricción artificial que practica rolex con sus piezas más demandadas que explica (que no disculpa) estas prácticas. Pero eso ya es una política de empresa libre con sus pros y contras. El día que rolex quiera convertirse en una marca “mono-modelo” o “ mono-gama” como AP o Hublot, ya sabe lo que tiene que hacer…

En resumen, no ético y para ti no es chantaje... una de dos coincidencias, que en nuestro caso no está mal! [emoji23]
 
  • #92
Claro! porque al pobre e indefenso cliente no le queda más opción que comprarse su reloj de lujo en otro lado. O incluso esperar unos meses. Sobrecogedora situación. Yo no sabríaQué hacer.

Pero hay presión o no hay presión?
 
  • #93
Claro! porque al pobre e indefenso cliente no le queda más opción que comprarse su reloj de lujo en otro lado. O incluso esperar unos meses. Sobrecogedora situación. Yo no sabríaQué hacer.

No entiendo esa negación de un hecho evidente. Me vas a vender tu casa al precio que quiero yo... sino ya sabes... te suena?
 
  • #94
extorsión[FONT=&quot][/FONT][FONT=&quot]Del lat.extorsio, -ōnis.
[/FONT]

[FONT=&quot]1. f. Presión que se ejerce sobre alguien mediante amenazas para obligarlo a actuar de determinada manera y obtenerasí dinero u otro beneficio.[/FONT]
[FONT=&quot]2. f. Trastorno o perjuicio.

Hay presión, hay amenaza, hay trastorno y perjuicio.
Veo que cada uno leemos lo que queremos[/FONT]
 
  • #95
Pero hay presión o no hay presión?

Evidentemente para Mr. Jones como es un lujo no es presión, pero si le pones el caso de que vas a una gasolinera que es la única que le queda gasóleo (falta de suministro en algún sitio) y te dice que para repostar gasóleo le tienes que comprar gasolina, aceite, escotillas, comida etc en su tienda, pues te vas sin gasóleo... aún no siendo un producto de primera necesidad, el estar condicionando (por no decir haciendo fuerza o presionando) para que compres, es chantaje... aunque no es bien de primera necesidad, se deja pasar... no hay más ciego que el que no quiere ver...
 
  • #96
Evidentemente para Mr. Jones como es un lujo no es presión, pero si le pones el caso de que vas a una gasolinera que es la única que le queda gasóleo (falta de suministro en algún sitio) y te dice que para repostar gasóleo le tienes que comprar gasolina, aceite, escotillas, comida etc en su tienda, pues te vas sin gasóleo... aún no siendo un producto de primera necesidad, el estar condicionando (por no decir haciendo fuerza o presionando) para que compres, es chantaje... aunque no es bien de primera necesidad, se deja pasar... no hay más ciego que el que no quiere ver...

Así es, yo creía que el diccionario de la R.A.E. era lo más preciso que había, pero ya ves,...
Te dicen que si no compras otro no te venden el que tenías ¡¡ENCARGADO!!. Si eso no es una amenaza, pues no sé qué es.
Repito que se hila demasiado fino con Rolex en este foro.
Debe ser que los suizos tienen el equipo de abogados de O.J. Simpson, y ni aún así...
 
  • #97
Evidentemente para Mr. Jones como es un lujo no es presión, pero si le pones el caso de que vas a una gasolinera que es la única que le queda gasóleo (falta de suministro en algún sitio) y te dice que para repostar gasóleo le tienes que comprar gasolina, aceite, escotillas, comida etc en su tienda, pues te vas sin gasóleo... aún no siendo un producto de primera necesidad, el estar condicionando (por no decir haciendo fuerza o presionando) para que compres, es chantaje... aunque no es bien de primera necesidad, se deja pasar... no hay más ciego que el que no quiere ver...

Cómo que un Rolex no es un producto de primera necesidad?
 
  • #98
Así es, yo creía que el diccionario de la R.A.E. era lo más preciso que había, pero ya ves,...
Te dicen que si no compras otro no te venden el que tenías ¡¡ENCARGADO!!. Si eso no es una amenaza, pues no sé qué es.
Repito que se hila demasiado fino con Rolex en este foro.
Debe ser que los suizos tienen el equipo de abogados de O.J. Simpson, y ni aún así...

Diferenciemos dos cosas:
- el hilo puede ser susceptible de una reclamación por difamación, y perder si no se demuestran los hechos (ellos presentan este hilo y ya tienen su prueba de cargo, ahora te toca a ti demostrar que lo que afirmas es verdad)
- querer justificar que el no ser un bien de primera necesidad lo libra de no ser un chantaje. Cosa evidente si fueras a comprar una barra de pan y te tienes que llevar un roscon, un brazo de gitano, una tarta y las rosquillas para que te la vendan... en este caso al ser primera necesidad sería chantaje (para Mr. Jones) pero en artículo de lujo no es chantaje ya que no es primera necesidad... aquí se usa un tamiz para unas marcas y para otras otro diferente
 
  • #100
Sin ánimo de polemizar más de lo debido, no está demandando a nadie, sino poniendo de manifiesto una situación que considera debe comunicar en un foro, que me parece que en gran medida está para eso, para compartir experiencias, al igual que cuando en tripadvisor comentas que la comida o el servicio en un restaurante fue muy mala tampoco tienes una grabación.
En estos casos me resulta curioso que se ponga en duda la versión de un forero con suficiente antigüedad para saber que no se dio de alta ayer para difamar a un tercero, cuando la publicidad es positiva no le decimos al compañero si puede probar que lo trataron genial.

por fin un poco de cordura, sabias palabras compañero.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie