Quizás el problema es de semántica, más que otra cosa.. Un Kirovskie, para ser precisamente eso, debe haber sido fabricado en la 1 fábrica de relojes de Moscú (como el ejemplar que enseña el compañero y que es de mi colección particular). Este reloj sería más bien un K-43 que equivale al diámetro del reloj y la K(karman) de bolsillo. Este ejemplar del compañero, fue fabricado en Chistopol. Y como bien ha advertido, dial y agujas no son del reloj original. Pero su tapa trasera con esa inscripción, lo hace especial, ya que nos cuenta una historia. Hasta la década de los 50 no se empezó a desarrollar una industria fuerte horológica en la URSS y la mayoría de la población no llevaba reloj, así que muchos de estos eran regalados por el estado a personajes anónimos, trabajadores que destacaban por su producción o hechos en algún momento de su vida.. Este reloj (o por lo menos su tapa trasera) dan fe de ello.
Mi ejemplar que sale en la imagen era destinado a algún oficial en plena guerra activa, de ahí su luminiscencia con radio y la numeración (de dotación) y nunca terminaba de pertenecer al individuo en cuestión; era del ejercito como podía ser su fusil.
Este primer capítulo sobre la historia de la relojería rusa abarca desde antes de la Revolución del 1917 hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. No os perdáis este apasionante viaje….
www.safonagastrocrono.club