• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Juan, el Vostok Viajero // Juan, the traveling Vostok

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo victorv
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A tu primera pregunta sobre si somos "tan viejos"...a ver si con este pequeño ejemplo te puedo ilustrar sobre otras aficiones mías, crecí en los '70 :D...
y lo peor es que no los colecciono, simplemente me gusta lo retro, lo añejo, lo que ya tiene solera, lo que me trae recuerdos...
Y ya que mencionas tu coche...como echo de menos el radio cassette en el coche!!! :laughing1:.
Ah y no estoy conviviendo con ninguna nativa rusa, aunque ella sepa algo del idioma ruso, no influyó en mi simpatía por estos relojes jajajaja. Ni siquiera los Slava que heredé en su momento de mi tío, niño de la guerra, y que se trajo de la URSS tampoco influyó en esta afición. Cosas de la vida :pardon:.
Pero sigamos con este simpático hilo, le toca a Jakub :clap: :popcorn:

¡Me encanta! También crecí en esa década. Me pasa un poco igual: cámaras, radios, tocadiscos, comics... Dicen que cualquier tiempo pasado fue peor, pero siempre hay añoranzas.
 
Esas latas las tenía mi abuela en la cocina del pueblo y mi madre también , aunque sólo unas pocas.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

A ver, niños, yo crecí con ellas, en los 60... y me encantaban! Por cierto, algún día debería enseñar mi coleccion de Madelman, los de verdad...

No me gustaría volver a tiempos en los que la medicina estaba menos adelantada, si me explico, pero no se por qué hemos perdido el vínculo con el pasado, nuestro pasado, nuestros antepasados... que conseguimos a través de objetos preciosos, útiles y con sentido común... A mí también me gustan las plumas estilográficas, los zapatos de cordones, las maquinillas de hace cien años...
 
Parece que aquí muchos peinamos canas, los que tengamos todavía pelo, y echamos de menos muchos de esos cacharritos. Yo sigo coleccionando comics, de MARVEL, sigo escribiendo con plumas, aunque no las coleccione tengo unas 11 o 12, tengo a mano de mi escritorio la polaroid instant y los tomavistas que usaba mi padre, guardo como oro en paño mi ATARI y mi MSX, en fin que mientras que IVAN/JUAN llega a su proximo destino y el compañero yako nos mande las primeras fotos, no esta mal recordar esa epoca.
Saludos.
 
A ver, niños, yo crecí con ellas, en los 60... y me encantaban! Por cierto, algún día debería enseñar mi coleccion de Madelman, los de verdad...

No me gustaría volver a tiempos en los que la medicina estaba menos adelantada, si me explico, pero no se por qué hemos perdido el vínculo con el pasado, nuestro pasado, nuestros antepasados... que conseguimos a través de objetos preciosos, útiles y con sentido común... A mí también me gustan las plumas estilográficas, los zapatos de cordones, las maquinillas de hace cien años...

Parece que aquí muchos peinamos canas, los que tengamos todavía pelo, y echamos de menos muchos de esos cacharritos. Yo sigo coleccionando comics, de MARVEL, sigo escribiendo con plumas, aunque no las coleccione tengo unas 11 o 12, tengo a mano de mi escritorio la polaroid instant y los tomavistas que usaba mi padre, guardo como oro en paño mi ATARI y mi MSX, en fin que mientras que IVAN/JUAN llega a su proximo destino y el compañero yako nos mande las primeras fotos, no esta mal recordar esa epoca.
Saludos.

Enseñad, hermanos, enseñad! :popcorn::popcorn:. Madelmanes originales solo me quedan dos, pero comics Marvel (y DC, aunque siempre fui marvelomano) tengo cienes y cienes y...
 
Qué envidia me dan esos cómics del Capitán Trueno :drool: Yo soy del 69, es decir mi infancia son los 70, pero llegué a conseguir una buena colección del Capitán Trueno y el Jabato que me fue regalando una vecina anciana en mi infancia, supongo que serían de sus hijos que nunca conocí. Me los regalaba en un estado impecable, pero tras pasar por mis manos y las de mis hermanos pequeños acabaron muy gastados y para rematar los fui vendiendo en lo que en mi pueblo llamábamos "tómbolas" y que consistía en que los niños hacíamos unos mostradores con unas cajas de cartón y allí vendíamos lo que nos sobraba (sobre todo cómics).... Los que no acabaron en alguna tómbola los remató mi madre en alguna bolsa de basura (mi madre es así, llegó a tirar a la basura un reloj despertador Omega mecánico que le regaló un pariente relojero en su boda junto con todos los relojes de mi infancia -cuatro mecánicos- ::bash::).
En otro mensaje mencionas que estos objetos son un hilo que nos une a nuestro pasado y creo que tienes razón, la persona que soy ahora mismo es la suma de los 50 años de experiencias y recuerdos -buen@s y mal@s- acumulados hasta hoy y aún evoluciono con las nuevas situaciones que vivo cada día, esos objetos son un "no me olvides" y yo sí los veo importantes, tal vez por eso cada vez soy más vintagero :D
A tu primera pregunta sobre si somos "tan viejos"...a ver si con este pequeño ejemplo te puedo ilustrar sobre otras aficiones mías, crecí en los '70 :D...Ver el archivos adjunto 844512,
y lo peor es que no los colecciono, simplemente me gusta lo retro, lo añejo, lo que ya tiene solera, lo que me trae recuerdos...Ver el archivos adjunto 844514, Ver el archivos adjunto 844516.
Y ya que mencionas tu coche...como echo de menos el radio cassette en el coche!!! :laughing1:.
Ah y no estoy conviviendo con ninguna nativa rusa, aunque ella sepa algo del idioma ruso, no influyó en mi simpatía por estos relojes jajajaja. Ni siquiera los Slava que heredé en su momento de mi tío, niño de la guerra, y que se trajo de la URSS tampoco influyó en esta afición. Cosas de la vida :pardon:.
Pero sigamos con este simpático hilo, le toca a Jakub :clap: :popcorn:

A ver, niños, yo crecí con ellas, en los 60... y me encantaban! Por cierto, algún día debería enseñar mi coleccion de Madelman, los de verdad...

No me gustaría volver a tiempos en los que la medicina estaba menos adelantada, si me explico, pero no se por qué hemos perdido el vínculo con el pasado, nuestro pasado, nuestros antepasados... que conseguimos a través de objetos preciosos, útiles y con sentido común... A mí también me gustan las plumas estilográficas, los zapatos de cordones, las maquinillas de hace cien años...
Yo era de Jeyperman, Tente y Exin Castillos :D
 
Última edición:
Recuerdo aquellas "tómbolas" jajaja que tiempos, no se si las llamábamos así, pero también las hicimos. Obviamente estos objetos/recuerdos de hoy en día eran los objetos habituales de entonces y nunca pudimos imaginar que iban a tener un valor de colección, solo jugábamos con ellos y los destrozábamos, logicamente. Y los que sobrevivían...lo que bien dices, nuestras madres con afán de despejar las casas de trastos inútiles y viejos, tiraban a la basura todo aquello que les parecía inservible, y acaso no tenían razón?.
 
Supongo que tenían razón, otra cosa es que, viéndolo con la perspectiva del tiempo, no sé si algunas fueron buenas decisiones (despertador Omega de cuerda ::bash::) . Yo echo de menos mis relojes de la infancia, en concreto uno.
Recuerdo aquellas "tómbolas" jajaja que tiempos, no se si las llamábamos así, pero también las hicimos. Obviamente estos objetos/recuerdos de hoy en día eran los objetos habituales de entonces y nunca pudimos imaginar que iban a tener un valor de colección, solo jugábamos con ellos y los destrozábamos, logicamente. Y los que sobrevivían...lo que bien dices, nuestras madres con afán de despejar las casas de trastos inútiles y viejos, tiraban a la basura todo aquello que les parecía inservible, y acaso no tenían razón?.
 
Última edición:
Yo era de Jeyperman, Tente y Exin Castillos :D

Al igual que tu yo también soy del 69. Leyendo los últimos mensajes de este hilo me he transportado al pasado, cual Marty McFly, pero sin DeLorean. Yo me harte de jugar con el Tente y Exin Castillos. No era de Geyperman, ni Madelman. Otra cosa que estaba de moda en aquel momento eran los coches de Rico. Y así hasta que a principios de los 80 apareció el cubo de Rubik.
Respecto a Tebeos tenía un poco de todo pero lo que más apreciaba eran aquellos de Emilio Salgari. Desgraciadamente, a día de hoy no conservo nada de todo eso.
 
Somos una pandilla interesante, caballeros... Con canas y con buen gusto por lo que veo...:flirt:

Exin Castillos! Madre mía, qué pasada... Me acuerdo de un fantasma para poner en lo alto del castillo...:D
Yo, de tebeos (no los llámabamos cómic entonces)... pues de crío los de Mortadelo y Filemón, Carpanta, Anacleto, 13 rue del Percebe, Asterix... Capitán Trueno (me gustaba más que Jabato... no sé por qué). Unos de Hazañas Bélicas (qué horror, qué violencia, qué malos eran mis padres por dejarme leerlos..)...
 
El fantasma era chulo, chulo, todo blanco :D A mí también me gustaba más el Capitán Trueno que el Jabato, los otros que cuentas también, todos toditos jeje.
Somos una pandilla interesante, caballeros... Con canas y con buen gusto por lo que veo...:flirt:

Exin Castillos! Madre mía, qué pasada... Me acuerdo de un fantasma para poner en lo alto del castillo...:D
Yo, de tebeos (no los llámabamos cómic entonces)... pues de crío los de Mortadelo y Filemón, Carpanta, Anacleto, 13 rue del Percebe, Asterix... Capitán Trueno (me gustaba más que Jabato... no sé por qué). Unos de Hazañas Bélicas (qué horror, qué violencia, qué malos eran mis padres por dejarme leerlos..)...
 
Igual que yo, mis recuerdos de infancia me llevan a los volumenes de la editorial Bruguera de Mortadelo y Filemon, Zipi y Zape, Anacleto, Rompetechos, Carpanta, 13 Rue del Percebe , Pepe Gotera y Otilio y tantos otros. Me gustaban mucho las historias de Corsario de Hierro y las Historias selecccion, tantas novelas juveniles y no tanto que me lei con esos comics tan estupendos (Julio Verne, Salgari, Dumas, etc). Y recuerdo especialmente la Biblia en Comic, era espectacular, tengo grabada en mi memoria las torturas a los Macabeos del tercer volumen. Creo que algunos de esos volumenes todavia sobrevieven en cajas en la casa de mi madre...

Somos una pandilla interesante, caballeros... Con canas y con buen gusto por lo que veo...:flirt:

Exin Castillos! Madre mía, qué pasada... Me acuerdo de un fantasma para poner en lo alto del castillo...:D
Yo, de tebeos (no los llámabamos cómic entonces)... pues de crío los de Mortadelo y Filemón, Carpanta, Anacleto, 13 rue del Percebe, Asterix... Capitán Trueno (me gustaba más que Jabato... no sé por qué). Unos de Hazañas Bélicas (qué horror, qué violencia, qué malos eran mis padres por dejarme leerlos..)...
 
Además de todos los arriba mencionados Famosas Novelas y Super Humor (vale, lo mismo de antes en gordo, pero fue toda una evolución), el sumun de la lectura :D De esos guardo alguna reedición... También Asterix, Tintin y Los Pitufos, aunque ya mas ochenteros.
 
Última edición:
Buass!!!!!! me habéis dado un pellizquito en la patatita.

Recuerdo el día que mi madre en un acto de ofuscación conmigo y mi hermana, cogió todos los TBOs, por entonces eran genéricamente TBOs todos sin excepción, y los tiro, un par de sacos de patatas llenos al menos. Pero eran tiempos difíciles, mi padre acababa de dejarnos y las cosas no estaban faciles, sobre todo emocionalmente, el año 84 era.

Mis Geyperman, yo era de estos también, Airgamboys, Tentes, Cineexin, etc, fueron masacrados por un niño al que le sobraban juguetes y por entonces no le importaban mucho, ay que inconsciente era. Los que sobrevivieron, un día mi madre nos sentó a mi hermana y a mi, ya algo mas mayorcitos, y nos dijo que un niño del pueblo lo estaba pasando mal, y que apenas tenía juguetes, era de una familia bastante desfavorecida, y nos dijo que ya que eramos mayores y no jugábamos con ellos, que tal si se los dábamos, y tras mucho protestar accedimos. Hoy no me arrepiento, porque algo de felicidad le llego al pobre crío, pero si los echo de menos.

Saludos.
 
El fantasma era chulo, chulo, todo blanco :D A mí también me gustaba más el Capitán Trueno que el Jabato, los otros que cuentas también, todos toditos jeje.

:D:flirt:

Igual que yo, mis recuerdos de infancia me llevan a los volumenes de la editorial Bruguera de Mortadelo y Filemon, Zipi y Zape, Anacleto, Rompetechos, Carpanta, 13 Rue del Percebe , Pepe Gotera y Otilio y tantos otros. Me gustaban mucho las historias de Corsario de Hierro y las Historias selecccion, tantas novelas juveniles y no tanto que me lei con esos comics tan estupendos (Julio Verne, Salgari, Dumas, etc). Y recuerdo especialmente la Biblia en Comic, era espectacular, tengo grabada en mi memoria las torturas a los Macabeos del tercer volumen. Creo que algunos de esos volumenes todavia sobrevieven en cajas en la casa de mi madre...

Clavado! Salgari y los piratas... Madre mía...:flirt:
 
Buass!!!!!! me habéis dado un pellizquito en la patatita.

Recuerdo el día que mi madre en un acto de ofuscación conmigo y mi hermana, cogió todos los TBOs, por entonces eran genéricamente TBOs todos sin excepción, y los tiro, un par de sacos de patatas llenos al menos. Pero eran tiempos difíciles, mi padre acababa de dejarnos y las cosas no estaban faciles, sobre todo emocionalmente, el año 84 era.

Mis Geyperman, yo era de estos también, Airgamboys, Tentes, Cineexin, etc, fueron masacrados por un niño al que le sobraban juguetes y por entonces no le importaban mucho, ay que inconsciente era. Los que sobrevivieron, un día mi madre nos sentó a mi hermana y a mi, ya algo mas mayorcitos, y nos dijo que un niño del pueblo lo estaba pasando mal, y que apenas tenía juguetes, era de una familia bastante desfavorecida, y nos dijo que ya que eramos mayores y no jugábamos con ellos, que tal si se los dábamos, y tras mucho protestar accedimos. Hoy no me arrepiento, porque algo de felicidad le llego al pobre crío, pero si los echo de menos.

Saludos.


Te entiendo perfectamente...!
 
Tendremos que pedir perdón a @cabanillas... por descarrilarle el hilo...:ops:
 
Última edición:
Somos una pandilla interesante, caballeros... Con canas y con buen gusto por lo que veo...:flirt:

Con canas?? Uhmmm. me temo que mis canas brillan por su ausencia. Soy más bien de ... "mente despejada". :laughing1:
 
Con canas?? Uhmmm. me temo que mis canas brillan por su ausencia. Soy más bien de ... "mente despejada". :laughing1:

Yo afortunadamente "aún" peino canas, :) aunque mi mujer se empeña en que visite Turquía antes de que sea demasiado tarde, ejem.
 
Me he perdido... perdón...

Turquía es el paraíso de los implantes, venden packs que incluyen vuelo, hotel e implante... Parece que los aviones que salen de Turquía van cargados de cabezas vendadas.
 
Turquía es el paraíso de los implantes, venden packs que incluyen vuelo, hotel e implante... Parece que los aviones que salen de Turquía van cargados de cabezas vendadas.

Aaaah! Gracias...

Ignoraba la cosa... Será que yo también 'peino' canas...
 
Yo afortunadamente "aún" peino canas, :) aunque mi mujer se empeña en que visite Turquía antes de que sea demasiado tarde, ejem.


Si vas, avisame, a lo mejor nos hacen descuento por ir en grupo :D
 
Esto está que se sale jajaja.

Muy buen comienzo en tus manos German se lo ha pasado genial:ok:::clap:
 
Si vas, avisame, a lo mejor nos hacen descuento por ir en grupo :D

No te preocupes que negocio precio :D mi mujer tiene una amiga con un marido que está en Turquía de "implantador" y anda ahí tentada, masticando el asunto porque cree que conseguirá precio de amiga :D
¿Quién se anima a una conjunta? ;-)
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie