
Rolex4ever
Habitual
Sin verificar
Hola,
Ya estoy calentando motores para Baselworld y sobre todo para la temporada primaveral de subastas. Un poco como aperitivo de la presentación de nuevos modelos de Rolex, me apetecía hacer este “Hands On” con el exclusivo Cellini Moonphase Everose Ref. 50535, un reloj que está llamado a cambiar la percepción de la colección Cellini.
Para nadie es una sorpresa que los Cellini son relojes con poco tirón. Quizás Rolex no se ha esperado mucho en promocionarlos, quizás la sombra de la familia Oyster es muy larga, quizás juegan en una liga que no dominan. El caso es que llevaba algunas semanas tratando de acercarme a este modelo que sólo había podido mirar de prisa.
La colección Cellini es un poco la sucesora de aquellos King Midas, relojes que sólo se fabricaron en oro y que eran los relojes más caros de Rolex a principios de los 70’s. Hoy en día están olvidados si bien eran una edición limitada y numerada que nos ha dejado uno de los relojes más contrastantes al espíritu Rolex y que en un futuro seguramente serán muy coleccionables.
Debo decir que no me importaría tener un King Midas de oro blanco. Lo llevaría tan contento.
El Cellini Moonphase es el primer Rolex con fases lunares desde los legendarios Triple calendario 6062 y 8171 de los 50s! Estas últimas referencias están hoy por hoy el la cúspide del coleccionismo Rolex, vendiéndose consistentemente en más de medio millón de euros allá donde se subastan, a más de ser el 6062 la segunda referencia más cara subastada en la historia de Rolex.
En fin volviendo al Cellini Moonphase, el reloj gana mucho en vivo:
Esfera blanca lacada, caja de oro everose, correa de cuero tipo lagarto y una magnífica interpretación de las fases de la luna.
No obstante tengo una pega con el diseño de la esfera, que sin embargo me ha llevado a elucubraciones algo que podría ocurrir.
Se trata de la disposición de la leyenda Rolex. Está demasiado arriba para mi gusto, dejando un hueco sobre las agujas que se antoja vacío. Tampoco soy demasiado fan del doble bisel. Me gusta mucho el estriado, pero el bisel abombado me causa cierta confusión óptica. Cosas de la presbicia galopante.
En cambio el reloj es una delicia en casi todo lo demás.
Las fases de luna me costó mucho asimilarlas sin la ventana normal. Esa que tapa la luna con dos semicírculos, pero creo que ahí radica el encanto del reloj. El disco está hecho de enamel azul precioso con la luna de meteorito. No hay dos iguales. Es verdaderamente bello:
La fecha es mostrada por una aguja azul que termina en una luna menguante. La aguja es muy bonita pero difícil de fotografiar debajo de los halógenos, como se puede ver aquí con el Moonphase como sacado de una constelación con los reflejos de las luces:
La luna llena ocurre cuando la esfera meteorito coincide con la flecha indicadora, ídem con la luna nueva cuando ocupa esa posición. La carrura tiene un corrector para las fases lunares situado a las 7:30hr:
La caja es una revelación para este servidor.. Veamos, yo me imaginaba una caja más fina, tipo reloj de carga manual. Pero al ser calibre automático, la caja es una Oyster “encubierta”. Este hecho me entusiasma mucho. No es que no me gusten los relojes planos, es que me gusta la robustez y una caja de 7mm no me da seguridad.
El reloj es hermético hasta 50m y tiene corona roscada, ¿porque no llamarlo Oyster? Las líneas de la bella caja la delatan:
Caja Oyster TOTAL:
Con un claro toque vintage, ver esa tapa semi-bubbleback:
La corona es lo que yo llamaría “media cebolla”. es muy apropiada para el bisel, da muy buena tracción y es comodísima.
Y aquí es donde empiezo a especular. Mi deseo de que Rolex reedite el 6062 Oyster Triple Date Moonphase. Es algo que he mencionado varias veces. Y al ver al detalle el Cellini Moonphase me doy cuenta de que la esfera está preparada para alojar los indicadores de día y mes perfectamente.
Es como si a esta preciosidad le quitamos las ventanas del día y el mes:
Es el tremendo 6062 Oyster Triple Fecha Moonphase, reloj cumbre en las subastas.
Aquí uno en oro rosa, el legendario Stelline 6062 subastado por 1.265.000 sFr. Ahí es nada.
Las cajas son muy parecidas!
De tal manera que Rolex podría tener preparado el terreno para lanzar un nuevo reloj, una especie de reedición del 6062 o del 8171. El reloj podría usar una caja similar a la del Moonphase actual y llevaría un calibre con calendario anual similar al del Sky Dweller. Un bello 3 y 9 aplicados completarían la reedición. Aquí una reconstrucción muy rudimentaria:
Me quedo sin dudas con el original, pero un reloj de estos llevaría a la colección Cellini a la cumbre en un dos por tres. Rolex podría rentabilizar la gran fama del Moonphase de Rolex.
Mi preferencia sería que lo reeditaran en acero y con un brazalete Jubileé, puestos a soñar despiertos.
El PVP del Rolex Cellini Moonphase es de 24.750€ (por el momento) y para este modelo todavía no hay listas de espera.
Finalmente una foto en mi muñeca de 18,5cm:
Sí, lo sé, tengo muñeca de modelo. Aquí otra más:
Y otra con un crono de oro rosa contemporáneo del 6062:
Todas las fotos del 6062 son de Hodinkee.
Hasta aquí este Hands On. El Cellini Moonphase tal como está es una gran pieza. Ojalá la hagan al menos en oro blanco. Creo que es el modelo de Baselworld que menos propaganda ha tenido pero que potencialmente podría suponer la entrada triunfal de Rolex en la gama de relojes de vestir con complicaciones.
Gracias por leer!
Ya estoy calentando motores para Baselworld y sobre todo para la temporada primaveral de subastas. Un poco como aperitivo de la presentación de nuevos modelos de Rolex, me apetecía hacer este “Hands On” con el exclusivo Cellini Moonphase Everose Ref. 50535, un reloj que está llamado a cambiar la percepción de la colección Cellini.
Para nadie es una sorpresa que los Cellini son relojes con poco tirón. Quizás Rolex no se ha esperado mucho en promocionarlos, quizás la sombra de la familia Oyster es muy larga, quizás juegan en una liga que no dominan. El caso es que llevaba algunas semanas tratando de acercarme a este modelo que sólo había podido mirar de prisa.
La colección Cellini es un poco la sucesora de aquellos King Midas, relojes que sólo se fabricaron en oro y que eran los relojes más caros de Rolex a principios de los 70’s. Hoy en día están olvidados si bien eran una edición limitada y numerada que nos ha dejado uno de los relojes más contrastantes al espíritu Rolex y que en un futuro seguramente serán muy coleccionables.
Debo decir que no me importaría tener un King Midas de oro blanco. Lo llevaría tan contento.
El Cellini Moonphase es el primer Rolex con fases lunares desde los legendarios Triple calendario 6062 y 8171 de los 50s! Estas últimas referencias están hoy por hoy el la cúspide del coleccionismo Rolex, vendiéndose consistentemente en más de medio millón de euros allá donde se subastan, a más de ser el 6062 la segunda referencia más cara subastada en la historia de Rolex.
En fin volviendo al Cellini Moonphase, el reloj gana mucho en vivo:
Esfera blanca lacada, caja de oro everose, correa de cuero tipo lagarto y una magnífica interpretación de las fases de la luna.
No obstante tengo una pega con el diseño de la esfera, que sin embargo me ha llevado a elucubraciones algo que podría ocurrir.
Se trata de la disposición de la leyenda Rolex. Está demasiado arriba para mi gusto, dejando un hueco sobre las agujas que se antoja vacío. Tampoco soy demasiado fan del doble bisel. Me gusta mucho el estriado, pero el bisel abombado me causa cierta confusión óptica. Cosas de la presbicia galopante.
En cambio el reloj es una delicia en casi todo lo demás.
Las fases de luna me costó mucho asimilarlas sin la ventana normal. Esa que tapa la luna con dos semicírculos, pero creo que ahí radica el encanto del reloj. El disco está hecho de enamel azul precioso con la luna de meteorito. No hay dos iguales. Es verdaderamente bello:
La fecha es mostrada por una aguja azul que termina en una luna menguante. La aguja es muy bonita pero difícil de fotografiar debajo de los halógenos, como se puede ver aquí con el Moonphase como sacado de una constelación con los reflejos de las luces:
La luna llena ocurre cuando la esfera meteorito coincide con la flecha indicadora, ídem con la luna nueva cuando ocupa esa posición. La carrura tiene un corrector para las fases lunares situado a las 7:30hr:
La caja es una revelación para este servidor.. Veamos, yo me imaginaba una caja más fina, tipo reloj de carga manual. Pero al ser calibre automático, la caja es una Oyster “encubierta”. Este hecho me entusiasma mucho. No es que no me gusten los relojes planos, es que me gusta la robustez y una caja de 7mm no me da seguridad.
El reloj es hermético hasta 50m y tiene corona roscada, ¿porque no llamarlo Oyster? Las líneas de la bella caja la delatan:
Caja Oyster TOTAL:
Con un claro toque vintage, ver esa tapa semi-bubbleback:
La corona es lo que yo llamaría “media cebolla”. es muy apropiada para el bisel, da muy buena tracción y es comodísima.
Y aquí es donde empiezo a especular. Mi deseo de que Rolex reedite el 6062 Oyster Triple Date Moonphase. Es algo que he mencionado varias veces. Y al ver al detalle el Cellini Moonphase me doy cuenta de que la esfera está preparada para alojar los indicadores de día y mes perfectamente.
Es como si a esta preciosidad le quitamos las ventanas del día y el mes:
Es el tremendo 6062 Oyster Triple Fecha Moonphase, reloj cumbre en las subastas.
Aquí uno en oro rosa, el legendario Stelline 6062 subastado por 1.265.000 sFr. Ahí es nada.
Las cajas son muy parecidas!
De tal manera que Rolex podría tener preparado el terreno para lanzar un nuevo reloj, una especie de reedición del 6062 o del 8171. El reloj podría usar una caja similar a la del Moonphase actual y llevaría un calibre con calendario anual similar al del Sky Dweller. Un bello 3 y 9 aplicados completarían la reedición. Aquí una reconstrucción muy rudimentaria:
Me quedo sin dudas con el original, pero un reloj de estos llevaría a la colección Cellini a la cumbre en un dos por tres. Rolex podría rentabilizar la gran fama del Moonphase de Rolex.
Mi preferencia sería que lo reeditaran en acero y con un brazalete Jubileé, puestos a soñar despiertos.
El PVP del Rolex Cellini Moonphase es de 24.750€ (por el momento) y para este modelo todavía no hay listas de espera.
Finalmente una foto en mi muñeca de 18,5cm:
Sí, lo sé, tengo muñeca de modelo. Aquí otra más:
Y otra con un crono de oro rosa contemporáneo del 6062:
Todas las fotos del 6062 son de Hodinkee.
Hasta aquí este Hands On. El Cellini Moonphase tal como está es una gran pieza. Ojalá la hagan al menos en oro blanco. Creo que es el modelo de Baselworld que menos propaganda ha tenido pero que potencialmente podría suponer la entrada triunfal de Rolex en la gama de relojes de vestir con complicaciones.
Gracias por leer!
Última edición: