Yo estoy buscando también un colchón nuevo, y por lo que tengo entendido (no tengo mucha idea) es que podemos optar básicamente por los sigientes:
Veo que estás informado
:, si me permites amplío los datos que aportas, y reuno los que he ido desperdigando por los posts
Muelles:
Vamos, los de toda la vida. Son más baratos que el resto, los de ahora vendrán acolchados con alguna espuma especial. Ahora hay muy buenas ofertas con rebajas del 70-80%.
Pueden ser de varios tipos:
Sistema Bonnell, (los tradicionales y más firmes,_a más presión, más firmeza_) con forma bicónica y grueso de alambre mayoritariamente entre 1.8 y 2.3 mm. perímetro de varilla con sección redonda.
Evoluciones de Bonnell, como el Double Offset, con muelles más pequeños y mejoras en perímetro, grapas y gusanillos. Perímetro con pletina, menos "dura" que la varilla, pero se deforma menos.
Sistema Multielástic, patentado por Flex, de hilo contínuo, buen compromiso entre firmeza y adaptabilidad.
Sistema Normablock, patentado por Pikolín, hilo contínuo, independencia de lechos, buena firmeza y adaptabilidad.
Muelles ensacados o embolsados, generalmente cilíndricos, son independientes, y se trata de los muelles más suaves de todos.
Muelles con Viscoelástico / Viscolatex:
Mucho más confortables, puesto que no notarás los muelles. Tienen una gran firmeza y es el que prefiere mucha gente. Es mejor (y más caro) con una capa de Latex, que es 100% natural que Viscoelástico.
Su firmeza depende en gran manera de la carcasa de muelles que utilice.
Si llevan poco látex o visco (menos de tres centímetros) casi no se nota la diferencia con uno de muelles tradicional.
Viscoelástico:
Un solo bloque de material Viscoelástico, que se trata de una composición sintética con tacto de latex. Se amolda bien al cuerpo y recupera su forma. Su precio es similar al anterior, será cuestión de gusto personal.
Hay visco de dos tipos, con espumación normal, que se realiza "al aire" y queda un material con poro abierto, tiene menos calidad que la otra pero tampoco es un mal producto.
La moldeada, que se espuma en un entorno cerrado, consiguiendo que sus poros sean cerrados y tiene mayor calidad que la otra.
Los colchones de visco, se realizan en dos capas (visco+soporte) o en tres capas (visco+soporte+visco) estos últimos menos frecuentes. pero siempre han de llevar un soporte, pues si fueran todo visco se hundirían tanto que no se podría dormir en ellos.
Los soportes han evolucionado desde el HR (gomaespuma de alta resiliencia), a otros materiales como el eliocell, biocell, etc. cada fabricante tiene el suyo
; y cada poco tiempo se inventan uno nuevo (para marear al personal
)
VISCOLATEX:
Formado por capa superior de viscoelástica y soporte de látex.
Latex:
Un solo bloque de latex natural. Si te habituas a él es un buen colchón. Es el más caro.
Látex natural, que lleva como mínimo el 85% de látex extraido de la hevea y resto a elegir por el fabricante. Buena elasticidad y recuperación, además de buena firmeza (hay tres tipos, suele gustar más el de firmeza media)
Látex 100% (o eurolátex), es producido en laboratorio de manera artificial, suele llevar la proporción contraria al natural: 80 sintético/20 natural, 85/15, etc. Es menos firme y menos elástico que el otro.
Aparte de ésto, creo que en las gamas altas compensa un buen colchón de latex natural. Si nos vamos a una gama media me recomiendan muelles + latex. Pero advierten que es cuestión de gusto personal, pues muchos siguen prefiriendo los muelles por la firmeza del colchón.