• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Glycine, más de un siglo de relojería suiza… ¿para qué?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo dacamu
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
dacamu

dacamu

Novat@
Sin verificar
No tengo ningún interés comercial. Solo soy alguien que, hace poco, se reencontró con una marca que parecía olvidada, y que al ver uno de sus modelos (el Combat Sub con bisel cerámico) no puedo evitar preguntarse:
Cómo puede una casa suiza con más de un siglo de historia, pionera en la relojería GMT, estar hoy casi desaparecida del mapa?
Fue fundada en 1914. Innovó, arriesgó y dejó huella con modelos como el Airman, que acompañó a pilotos de combate y exploradores. Una marca con carácter, que no nació para competir en marketing, sino para hacer relojes fiables, diferentes, honestos. Y ahí es donde, en mi opinión, sigue brillando.
Sin embargo, su rumbo cambió. Hoy no tiene distribución directa en España. Apenas aparece en los escaparates. Muchos no la conocen. Otros, directamente, la dan por acabada.
Y me pregunto,
lo está? O simplemente ha sido mal contada su historia?
Un Combat Sub me enamoró, sí, pero más allá del reloj, me atrapó la sensación de que Glycine merece algo más que el olvido.
Quizás no volverá a tener el lugar que tuvo. Pero al menos, que se hable de la marca con la verdad por delante.
Porque su legado está ahí. Y algunos, todavía lo valoramos.
Abro este hilo con respeto. Me gustaría conocer vuestras opiniones, tanto si sois antiguos propietarios como si simplemente queréis opinar.
Qué creéis que le faltó, o le sobró, a Glycine?
Un saludo a todos, gracias anticipadas por vuestras opiniones.
Dani.
B456E0B3-6F7D-4F51-A32C-7A1B03DD6A6A.webp
 
Sin ánimo de ofender, compañero, pero es el segundo hilo que abres sobre Glycine con una temática bastante parecida en pocos días. Entiendo que te guste la marca y es genial compartir opiniones, pero quizá tendría más sentido seguir en el hilo anterior para no dispersar tanto la conversación. Por lo demás, los dos relojes que pones como ejemplo, pues dos relojazos vaya, que te voy a decir.
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler, Ferdinand71, Dagofa y 3 más
La sensación de marca olvidada la tienes tú. Más aún, al decirlo con vehemencia en un foro de relojes donde, antes que tú (y que yo), otros conocieron y disfrutaron la marca.

Hoy, otros/as lo siguen haciendo a través de los Países Bajos, principalmente. Que no veas la marca en los escaparates de España se debe únicamente a que a los DO nacionales les resulta imposible competir en precio.

Yo también recomendaría que siguieses la temática en el otro hilo que abriste ya. La duplicidad ni aporta, ni enriquece, ni ayuda a participar.
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler, Dagofa y dacamu
Sin ánimo de ofender, compañero, pero es el segundo hilo que abres sobre Glycine con una temática bastante parecida en pocos días. Entiendo que te guste la marca y es genial compartir opiniones, pero quizá tendría más sentido seguir en el hilo anterior para no dispersar tanto la conversación. Por lo demás, los dos relojes que pones como ejemplo, pues dos relojazos vaya, que te voy a decir.
Tienes toda la razón. No era mi intención dispersar contenido ni crear confusión. Solo quise abordar desde un ángulo más reflexivo lo que el otro hilo planteaba más desde lo emocional. Si los moderadores lo consideran oportuno, pueden unir ambos hilos. Gracias .
 
  • Me gusta
Reacciones: Waktu y Dagofa
La sensación de marca olvidada la tienes tú. Más aún, al decirlo con vehemencia en un foro de relojes donde, antes que tú (y que yo), otros conocieron y disfrutaron la marca.

Hoy, otros/as lo siguen haciendo a través de los Países Bajos, principalmente. Que no veas la marca en los escaparates de España se debe únicamente a que a los DO nacionales les resulta imposible competir en precio.

Yo también recomendaría que siguieses la temática en el otro hilo que abriste ya. La duplicidad ni aporta, ni enriquece, ni ayuda a participar.
Gracias por el apunte. Es verdad que he abierto dos hilos, quizá demasiado seguidos, y es verdad, puede generar confusión.
En cuanto a Glycine, claro que hay quienes la conocen y disfrutan, y me alegra que siga viva en Países Bajos o donde sea. Mi intención no era generalizar, sino compartir la sensación personal de que la marca (con una historia tan particular) ha ido perdiendo presencia y visibilidad, al menos así lo percibo.
No era una queja ni una cruzada, simplemente una reflexión. Si los moderadores lo consideran oportuno, no tengo inconveniente en que ambos hilos se unan.
Gracias por la crítica, y por mantener el nivel del foro. Se agradece la exigencia.
Saludos..
 
Y tantas que han desaparecido. En mi caja tengo un Dogma y un Levrette, desaparecieron ambas marcas. La crisis del cuarzo, que llaman. Suerte que Glycine esta en manos de un grupo relativamente grande si no estaría seguramente criando malvas como gran parte de las marcas suizas o la compraria algun inversor por 20 mil euros y estarían pensando ahora resucitarla a golpe de marketing
 
  • Me gusta
Reacciones: dacamu y esplorer
Mi primer Glycine me lo compré en Italia en el año noventaypocos. No recuerdo bien, quizás por el 95.
Era un incursore maravilloso, de remonte manual, con dial california que me había prendado. Luego tuve un combat sub, un airman, pero lo cierto es que estos relojes sirvieron para sufragar otras compras relativas también a este vicio.
De ninguno me arrepiento de su venta, salvo..., del primero, del incursore.
Y eso por qué???.
No por ser nada especial dentro de una marca que apenas conocía, sino por ser un reloj que caló hondo en mi.
Y eso, para mí es suficiente.
Ni historias, ni calibres, ni nada, solo mi gusto en un momento oportuno.
Solo eso.
 
  • Me gusta
Reacciones: dacamu y iVAMP
Y tantas que han desaparecido. En mi caja tengo un Dogma y un Levrette, desaparecieron ambas marcas. La crisis del cuarzo, que llaman. Suerte que Glycine esta en manos de un grupo relativamente grande si no estaría seguramente criando malvas como gran parte de las marcas suizas o la compraria algun inversor por 20 mil euros y estarían pensando ahora resucitarla a golpe de marketing
Totalmente de acuerdo. La crisis del cuarzo se llevó por delante a muchas marcas con más historia de la que hoy algunos quieren inventarse. Lo de Glycine, al menos, es que sigue viva… aunque con ese tipo de vida silenciosa, como si caminara al borde de un hilo.
Quizá el problema no es solo que esté en manos de un grupo grande, sino que no saben muy bien qué hacer con ella. O no les interesa más allá del catálogo.
Y mientras tanto, ahí siguen el Airman y el Combat, como testigos mudos. Ojalá alguien mire más allá de las cifras y entienda que el valor de una marca no está solo en lo que vende, sino en lo que representa.
 
Mi primer Glycine me lo compré en Italia en el año noventaypocos. No recuerdo bien, quizás por el 95.
Era un incursore maravilloso, de remonte manual, con dial california que me había prendado. Luego tuve un combat sub, un airman, pero lo cierto es que estos relojes sirvieron para sufragar otras compras relativas también a este vicio.
De ninguno me arrepiento de su venta, salvo..., del primero, del incursore.
Y eso por qué???.
No por ser nada especial dentro de una marca que apenas conocía, sino por ser un reloj que caló hondo en mi.
Y eso, para mí es suficiente.
Ni historias, ni calibres, ni nada, solo mi gusto en un momento oportuno.
Solo eso.
Hay relojes que llegan sin pedir permiso y se quedan dentro. Aunque luego se vayan de la caja, no se van de uno.
Lo que has dicho, suena auténtico, es una definición honesta de lo que significa tener un reloj que te marca.
Gracias por compartirlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Dagofa
Y tantas que han desaparecido. En mi caja tengo un Dogma y un Levrette, desaparecieron ambas marcas. La crisis del cuarzo, que llaman. Suerte que Glycine esta en manos de un grupo relativamente grande si no estaría seguramente criando malvas como gran parte de las marcas suizas o la compraria algun inversor por 20 mil euros y estarían pensando ahora resucitarla a golpe de marketing
Sin ánimo de ofender, compañero, pero es el segundo hilo que abres sobre Glycine con una temática bastante parecida en pocos días. Entiendo que te guste la marca y es genial compartir opiniones, pero quizá tendría más sentido seguir en el hilo anterior para no dispersar tanto la conversación. Por lo demás, los dos relojes que pones como ejemplo, pues dos relojazos vaya, que te voy a decir.
 
¿No os da la impresión de estar alimentando el entrenamiento de una IA?
 
  • Me gusta
Reacciones: clwn, OldTraveler y Silmegil
In icono y ademas el primer GMT 24h
IMG_4133.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: dacamu
Atrás
Arriba Pie