
dacamu
Novat@
Sin verificar
No tengo ningún interés comercial. Solo soy alguien que, hace poco, se reencontró con una marca que parecía olvidada, y que al ver uno de sus modelos (el Combat Sub con bisel cerámico) no puedo evitar preguntarse:
Cómo puede una casa suiza con más de un siglo de historia, pionera en la relojería GMT, estar hoy casi desaparecida del mapa?
Fue fundada en 1914. Innovó, arriesgó y dejó huella con modelos como el Airman, que acompañó a pilotos de combate y exploradores. Una marca con carácter, que no nació para competir en marketing, sino para hacer relojes fiables, diferentes, honestos. Y ahí es donde, en mi opinión, sigue brillando.
Sin embargo, su rumbo cambió. Hoy no tiene distribución directa en España. Apenas aparece en los escaparates. Muchos no la conocen. Otros, directamente, la dan por acabada.
Y me pregunto,
lo está? O simplemente ha sido mal contada su historia?
Un Combat Sub me enamoró, sí, pero más allá del reloj, me atrapó la sensación de que Glycine merece algo más que el olvido.
Quizás no volverá a tener el lugar que tuvo. Pero al menos, que se hable de la marca con la verdad por delante.
Porque su legado está ahí. Y algunos, todavía lo valoramos.
Abro este hilo con respeto. Me gustaría conocer vuestras opiniones, tanto si sois antiguos propietarios como si simplemente queréis opinar.
Qué creéis que le faltó, o le sobró, a Glycine?
Un saludo a todos, gracias anticipadas por vuestras opiniones.
Dani.
Cómo puede una casa suiza con más de un siglo de historia, pionera en la relojería GMT, estar hoy casi desaparecida del mapa?
Fue fundada en 1914. Innovó, arriesgó y dejó huella con modelos como el Airman, que acompañó a pilotos de combate y exploradores. Una marca con carácter, que no nació para competir en marketing, sino para hacer relojes fiables, diferentes, honestos. Y ahí es donde, en mi opinión, sigue brillando.
Sin embargo, su rumbo cambió. Hoy no tiene distribución directa en España. Apenas aparece en los escaparates. Muchos no la conocen. Otros, directamente, la dan por acabada.
Y me pregunto,
lo está? O simplemente ha sido mal contada su historia?
Un Combat Sub me enamoró, sí, pero más allá del reloj, me atrapó la sensación de que Glycine merece algo más que el olvido.
Quizás no volverá a tener el lugar que tuvo. Pero al menos, que se hable de la marca con la verdad por delante.
Porque su legado está ahí. Y algunos, todavía lo valoramos.
Abro este hilo con respeto. Me gustaría conocer vuestras opiniones, tanto si sois antiguos propietarios como si simplemente queréis opinar.
Qué creéis que le faltó, o le sobró, a Glycine?
Un saludo a todos, gracias anticipadas por vuestras opiniones.
Dani.