• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Galeria de Relojes de los 70: (especial) LOS JAPOS MAS DESEADOS

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Vintage
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
400 mensajes!!!

Felicidades a todos!!!

Saludos
 
Si te fijas, la marca superior de los subdiales, en todas las variantes es un pequeño triangulo, en cambio en el modelo de lumber no.

Saludos.
 
exacto.

ya te dije que tengo mis dudas sobre la existencia de ese sexto panda
pero en cualquier caso el dial del de lumber es repintado.
 
esto ha estao mu aburrio hoy

mirad que linterna mas maja:drool:

 
noo...:-P

ya me gustaria quien necesita mechero pa entrar en casa con eso8o

no yo todavia no he encontrado mi 6105 ideal:whist::
 
noo...:-P

ya me gustaria quien necesita mechero pa entrar en casa con eso8o

no yo todavia no he encontrado mi 6105 ideal:whist::


Yo de ti me daría prisa, porqué parece que últimamente hay una fiebre con los Seiko Vintage... y especialmente con el 6105. Es una locura.

En breve os enseñaré el mío... ves preparando espacio en tu base de datos!!!

Saludos
 
Toi en ello...::bash::

mirad que horror


se han perdido la decencia y los buenos modales :yuck::

seiko bullhead "art deco"

DSC00090.webp
 
Toi en ello...::bash::

mirad que horror


se han perdido la decencia y los buenos modales :yuck::

seiko bullhead "art deco"

DSC00090.webp



Herejes!!!!!!!!

Florituras con la segundera,... lo que me faltaba por ver...

Saludos
 
¿Por qué se paga tanto por este Pogue en ebay?.

enlace roto o perdido

Que conste que no estoy interesado en el reloj, pero me llama la atención el precio que está alcanzando, alto para tratarse de una subasta de ebay. Su estado es aparentemente bueno o incluso muy bueno, pero como mínimo tiene un fallo gordo (aguja segundera no original).

Se me ocurre si será por le dial con la inscripción waterproof ::Dbt::

d66e_3.webp
 
Una buena foto vende mas que mil palabras

de verdad piensas que alguien de los que estan pujando saben que esa aguja no es original?

o que el anillo es aftermarket?

no pujan simplemente porque lo ven impoluto y bonito

ahora ese pogue con aguja y bisel ok son 600 pavos
 
Una buena foto vende mas que mil palabras

de verdad piensas que alguien de los que estan pujando saben que esa aguja no es original?

o que el anillo es aftermarket?

no pujan simplemente porque lo ven impoluto y bonito

ahora ese pogue con aguja y bisel ok son 600 pavos

Hombre, yo me imaginé que el que está dispuesto a pagar 240 € por un Pogue, tendría un mínimo de conocimientos. Por eso preguntaba qué tiene de especial ese Pogue para que se venda más caro que otros, porque yo no le veo nada de nada.

Cuando dices que el anillo es aftermarket, ¿te refieres al bisel interno, o al tachímetro?. Lo pregunto porque a mi el tachímetro me lo colarían por original. El bisel interno en cambio, me pareció sospechoso, no obstante como las pujas por el reloj son altas supuse que sería original.

También me llama la atención el cierre del armis, nunca había visto uno igual en un Pogue.

Un saludo.
 
El anillo interno, el armis es original y ese es el primer modelo de cierre de seiko

la pieza es buena, y lo del anillo tiene un pase el problema es esa aguja
que ademas dudo mucho que resetee a cero.
 
¡¡Vaya tela marinera de conocimientos!! :clap:
Yo a la hora de tener referencias de los Seiko a la hora de comprar, me voy a la pagina de marras, https://www.tapatalk.com:443/?refer=www.network54.com/Forum/78440/, pero aqui tambien hay una buena base para poder identificarlos y que no nos den gato por liebre, con los dichosos tengo 4 y hago uno que no vale ni medio :-((

Me la voy a jugar y voy a poner unas fotillos de los mios, a ver que os parecen, solo tengo 6139-38, de momento no doy para mas :D

Empiezo con este, fue el inicio de la fiebre...

Aqui su hermanito, no se si se aprecia en las fotos, pero a sufrido mas el paso del tiempo en el color de los indices y demas de la esfera

Despues conoci la existencia del bullhead, tenia que conseguir uno....

De rebote consegui mi primer 6139

Hombre, aunque ese crono de 30 minutillos parece soso...a mi me gustan :ok::


Realmente hay que reconocer que son mas comodos de llevar



Otro 6138, este lo compre por ebay, totalmente original, sin pulir el acero, con algun kikazo, le da personalidad, un repaso en el relojero de la maquinaria y perfecto.
 
Última edición:
;-) son todos muy majos.:clap:

me hace falta ese numero de serie de tu bullhead
 
;-) son todos muy majos.:clap:

me hace falta ese numero de serie de tu bullhead

Gracias, lo del numero de serie que es ¿para la fecha de fabricacion? si es asi es de julio del 74.
 
:clap::clap::clap::clap:

lo sabia 1974!!!!

esto demuestra mi teoria
 
::Dbt:: Y eso de la teoria que es, bueno o malo...

Nerviosito me dejas ::bxd::
 
el tuyo y el mio AMBOS DE 1974 (PRIMERA AÑADA)


lostimage.webp
[/URL]









2 gotas de agua!!!

AMBOS CON PULSADORES CON BISEL Y AMBOS
CON BISEL CON MARCADORES EN DORADO, Y EL CHRONOGRAPH AUTOMATIC MAS AMARILLENTO

Se Conoce que los cambiaron por los romos, bisel totalmente en blanco y el cronograph automatic mas marcado en las versiones de años posteriores...


si no sabes que me refiero me cito otra vez



;-) thanks compi. es desde luego el mas perfecto que ha pasado por mis manos aunque hay que decir que no el mas carismatico

tan cuasi perfecto es, que incluso yo al principio tenia mis dudas si algo es repuesto8o

pero creo poder constatar que es 100% original.

ya que no es usual tener en nuestras manos una unidad para el mercado interno japones,

vamos a aprender un poco...

y vamos a aprovechar para jugar al juego de las diferencias

(que en este caso no son 7... sino 6 )

la 7ª la vais a tener que averiguar vosotros :D

hay 6 diferencias entre este bullhead, y el modelo europeo que estamos acostumbrados a ver.

1º diferencia

los pulsadores

observad la curiosidad de los pulsadores terminados en bisel



como por ejemplo en un modelo de helmet perfectamente valido



pero tambien hay helmets 100% originales con los pulsadores sin biselar



luego que pasa?


hasta ahora todos los bullheads que han pasado por mis manos han tenido siempre este tipo de pulsadores mas cortos y romos

y los dos helmets que tengo tambien llevan esos pulsadores

por eso el detalle me llamo la atención,

lo cual me lleva a pensar que esta diferencia se debe bien por ser un modelo del mercado interno japones o bien (mas que probablemente) que ciertas añadas concretas tuvieran ligeras diferencias esteticas por motivos de produccion.

digo esto por que el modelo que yo tome como referencia para buscar este bullhead es concretamente este, algo mas desaventajado esteticamente pero que da la "casualidad" es exactamente del mismo año 1974








y otro



veis? biselados todos

el hecho de llevar unos pulsadores u otros no es importante pero si implica una diferencia, los biselados desde luego son mas comodos de pulsar, pero aunque tambien hay que hacer bastante presion ya que estan bastante duros, se echa de menos ese click! tan seco carateristico que hay que hacerle a los modelos europeos de pulsador romo (seguro que shippy sabe de que estoy hablando)

2º diferencia

el bisel

A estas alturas del hilo, supongo que ya todos sabemos diferenciar un bisel aftermarket de uno que no lo es

el reloj 100% original que le vendi a shippy de 1977



un homologo de 1977 tambien europeo e identico



ambos con pulsadores romos y bisel totalmente en blanco


y esto es un repuesto original

bisel original europeo totalmente en blanco




el mio nuevo de 1974




y de nuevo el que tome como ejemplo antes del mismo año



lo veis...

como podeis apreciar los biseles son los mismos con los numeros en blanco pero los sectores en dorado


Aqui un repuesto de bisel original japones con letras en blanco y sectores en dorado



tened siempre presente que los repuestos originales son siempre el bisel entero


y aqui los usuales anillos aftermarket o insertos que son meras copias y que solemos ver en los relojes de ebay


los que no pegan ni con cola...



y el mas "logrado" que ya conocemos todos

y que es el que siempre se intenta "colar" por original,
pero que se cacha enseguida por llevar la palabra tachymeter en dorado
y ligeramente desalineada...COMO CON TEMBLEQUE..





esto es un horripilante ejemplo de los que solemos ver por ebay
montando este anillo, como no.. a cargo del vendedor clm1002:huh:


1bula.webp


XD!! si da grima hasta mirarlo...8o

bisel falso
dial falso y encima repintado!!!
agujas ni te cuento....no sigo que vomito:yuck::


3ª Diferencia

el cristal
es muy leve pero yo noto ligera diferencia entre el cristal de los europeos y el del mercado interno japonés, me da la sensacion que este ultimo sobresale un pelin menos. (lo cual es bueno si tenemos en cuenta que el standart de estos relojes es que no debe sobresalir demasiado)

europeo (el de shippy)



japones



en cualquier caso ambos se ven igual de robustos

4ª diferencia

el dial

otra de las diferencias que he notado entre ambos modelos es la serigrafia
de la palabra chronograph automatic

todos sabemos ya que los modelos marrones del mercado interno japones venian marcados como speedtimer con las agujas sin inserto y el segundero en rojo

y en su version mas rara y exclusiva como speedtimer 5 sports






Y QUE NO SE HICIERON MODELOS NEGROS CON DICHA MARCACION
(UN EJEMPLO CON DIAL FALSO)..y agujas tambien..::evil::

SeikoBoxSet6138-0040.webp


Sin embargo yo si he encontrado una difrerencia entre el negro europeo y el japones

y es que la serigrafia cronograph automatic es ligeramente mas apagada y amarillenta que en la version europea

de nuevo el de shippy




y el mio



este es un movimiento de otro reloj del mercado interno japones como el mio y exactamente igual



lo veis?

5ª difererencia

esta en el armis fishbone

si, otra de las diferencias esta en el armis

han pasado muchos fishbones por mis manos casi todos orginales
y tambien alguna replica como las de eastech

pero nunca he visto un fishbone con estas marcas en los eslabones
(los cuadraditos que se ven en la cara interior)

observad el pie de foto



por cierto, sabiais en que se inspiro Go Nagai,que es el creador del manga Mazinger Z en octubre de 1972?

lostimage.webp


adivinais que reloj tenia y de donde se saco eso de "la aleacion Z"..:D

(es un secreto pero en otros foros no soy vintage..soy kojikabuto :-P )

esta es la respuesta :



en la aleacion Z...DE SEIKO


la 6ª diferencia

esta en el rotor del movimiento

hay una cosita que hace que una determinada unidad tenga mas valor entre los coleccionistas

y es que en el rotor aparezcan grabadas las palabras "magicas";-)

DAINISEIKOSKA CO LTD UNADJUSTED

rotor europeo



rotor "especial"





y la 7ª diferencia?

Pues no existe, pero es un detalle a tener muy en cuenta al adquirir vuestro bullhead

EN UNA DE LAS FOTOS QUE HE EMPLEADO HAY UN RELOJ QUE TIENE ALGO QUE NO ES CORRECTO

y no me refiero a ninguno de los "falsos" ni al de shippy ni al mio.

es un bug que he puesto aposta.

el que lo adivine se lleva un gallifante :whist::

saludetes;-)
 
por cierto no le cambies el cristal..ni lo toques dejalo tal y como esta

y enhorabuena por tus piezas excepto el pogue (por el bisel) todas
100% ok
 
normal

si es que es autentico y un 6159 como este vale ya casi 3000 pavos

6159-7001-11.webp
 
por cierto no le cambies el cristal..ni lo toques dejalo tal y como esta

y enhorabuena por tus piezas excepto el pogue (por el bisel) todas
100% ok

Desde luego le dejare ese cristal.

Por cierto, no se si entendi bien, el bisel del mio no lleva amarillo como el tuyo, te refieres porque es interno de Japon pero el mio la fecha es ingles-español, muy de alli no creo que sea.

El armis del mio tiene los cuadraditos por dentro, supongo sera un punzonazo para asegurar los pasadores de union de los eslabones, me habia fijado en otros que no lo llevaban

lostimage.webp


Supongo sera como todo, pues las primeras series siempre, es todo de mas calidad, luego abaratan costes. No creo que existan muchos fishbone en este estado despues de 35 años de uso, fijate en la separacion de los eslabones, bien apretado a la muñeca, apenas pasa un pelo :clap:

lostimage.webp


Por cierto he puesto alguna foto mas de 3 que me quedaban por ahi.
 
:clap::clap::clap::clap:

lo sabia 1974!!!!

esto demuestra mi teoria

Tu teoría pendiente de un hilo, mira este bullhead de beejoo:

lostimage.jpg
lostimage.jpg


enlace roto o perdido

Los numerales parecen dorados y dice que es de marzo de 1977. Claro que el reloj puede ser un mecano y la tapa trasera o el bisel ser de otra pieza. Aunque el armis coincide.
 
Última edición:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie