
Shippy
Forer@ Senior
Sin verificar
...los bullhead... TODOS
han de ser forzosamente de caja mitad superior pulida, mitad inferior cepillada.
...
Nunca me acostaré sin saber una cosa mas.

Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
...los bullhead... TODOS
han de ser forzosamente de caja mitad superior pulida, mitad inferior cepillada.
...
noo...
ya me gustaria quien necesita mechero pa entrar en casa con eso
no yo todavia no he encontrado mi 6105 ideal![]()
Toi en ello...
mirad que horror
se han perdido la decencia y los buenos modales
seiko bullhead "art deco"
![]()
Una buena foto vende mas que mil palabras
de verdad piensas que alguien de los que estan pujando saben que esa aguja no es original?
o que el anillo es aftermarket?
no pujan simplemente porque lo ven impoluto y bonito
ahora ese pogue con aguja y bisel ok son 600 pavos
son todos muy majos.
me hace falta ese numero de serie de tu bullhead
thanks compi. es desde luego el mas perfecto que ha pasado por mis manos aunque hay que decir que no el mas carismatico
tan cuasi perfecto es, que incluso yo al principio tenia mis dudas si algo es repuesto
pero creo poder constatar que es 100% original.
ya que no es usual tener en nuestras manos una unidad para el mercado interno japones,
vamos a aprender un poco...
y vamos a aprovechar para jugar al juego de las diferencias
(que en este caso no son 7... sino 6 )
la 7ª la vais a tener que averiguar vosotros
hay 6 diferencias entre este bullhead, y el modelo europeo que estamos acostumbrados a ver.
1º diferencia
los pulsadores
observad la curiosidad de los pulsadores terminados en bisel
como por ejemplo en un modelo de helmet perfectamente valido
pero tambien hay helmets 100% originales con los pulsadores sin biselar
luego que pasa?
hasta ahora todos los bullheads que han pasado por mis manos han tenido siempre este tipo de pulsadores mas cortos y romos
y los dos helmets que tengo tambien llevan esos pulsadores
por eso el detalle me llamo la atención,
lo cual me lleva a pensar que esta diferencia se debe bien por ser un modelo del mercado interno japones o bien (mas que probablemente) que ciertas añadas concretas tuvieran ligeras diferencias esteticas por motivos de produccion.
digo esto por que el modelo que yo tome como referencia para buscar este bullhead es concretamente este, algo mas desaventajado esteticamente pero que da la "casualidad" es exactamente del mismo año 1974
y otro
veis? biselados todos
el hecho de llevar unos pulsadores u otros no es importante pero si implica una diferencia, los biselados desde luego son mas comodos de pulsar, pero aunque tambien hay que hacer bastante presion ya que estan bastante duros, se echa de menos ese click! tan seco carateristico que hay que hacerle a los modelos europeos de pulsador romo (seguro que shippy sabe de que estoy hablando)
2º diferencia
el bisel
A estas alturas del hilo, supongo que ya todos sabemos diferenciar un bisel aftermarket de uno que no lo es
el reloj 100% original que le vendi a shippy de 1977
un homologo de 1977 tambien europeo e identico
ambos con pulsadores romos y bisel totalmente en blanco
y esto es un repuesto original
bisel original europeo totalmente en blanco
el mio nuevo de 1974
y de nuevo el que tome como ejemplo antes del mismo año
lo veis...
como podeis apreciar los biseles son los mismos con los numeros en blanco pero los sectores en dorado
Aqui un repuesto de bisel original japones con letras en blanco y sectores en dorado
tened siempre presente que los repuestos originales son siempre el bisel entero
y aqui los usuales anillos aftermarket o insertos que son meras copias y que solemos ver en los relojes de ebay
los que no pegan ni con cola...
y el mas "logrado" que ya conocemos todos
y que es el que siempre se intenta "colar" por original,
pero que se cacha enseguida por llevar la palabra tachymeter en dorado
y ligeramente desalineada...COMO CON TEMBLEQUE..
esto es un horripilante ejemplo de los que solemos ver por ebay
montando este anillo, como no.. a cargo del vendedor clm1002
![]()
XD!! si da grima hasta mirarlo...
bisel falso
dial falso y encima repintado!!!
agujas ni te cuento....no sigo que vomito
3ª Diferencia
el cristal
es muy leve pero yo noto ligera diferencia entre el cristal de los europeos y el del mercado interno japonés, me da la sensacion que este ultimo sobresale un pelin menos. (lo cual es bueno si tenemos en cuenta que el standart de estos relojes es que no debe sobresalir demasiado)
europeo (el de shippy)
japones
en cualquier caso ambos se ven igual de robustos
4ª diferencia
el dial
otra de las diferencias que he notado entre ambos modelos es la serigrafia
de la palabra chronograph automatic
todos sabemos ya que los modelos marrones del mercado interno japones venian marcados como speedtimer con las agujas sin inserto y el segundero en rojo
y en su version mas rara y exclusiva como speedtimer 5 sports
Y QUE NO SE HICIERON MODELOS NEGROS CON DICHA MARCACION
(UN EJEMPLO CON DIAL FALSO)..y agujas tambien..
![]()
Sin embargo yo si he encontrado una difrerencia entre el negro europeo y el japones
y es que la serigrafia cronograph automatic es ligeramente mas apagada y amarillenta que en la version europea
de nuevo el de shippy
y el mio
este es un movimiento de otro reloj del mercado interno japones como el mio y exactamente igual
lo veis?
5ª difererencia
esta en el armis fishbone
si, otra de las diferencias esta en el armis
han pasado muchos fishbones por mis manos casi todos orginales
y tambien alguna replica como las de eastech
pero nunca he visto un fishbone con estas marcas en los eslabones
(los cuadraditos que se ven en la cara interior)
observad el pie de foto
por cierto, sabiais en que se inspiro Go Nagai,que es el creador del manga Mazinger Z en octubre de 1972?
![]()
adivinais que reloj tenia y de donde se saco eso de "la aleacion Z"..
(es un secreto pero en otros foros no soy vintage..soy kojikabuto)
esta es la respuesta :
en la aleacion Z...DE SEIKO
la 6ª diferencia
esta en el rotor del movimiento
hay una cosita que hace que una determinada unidad tenga mas valor entre los coleccionistas
y es que en el rotor aparezcan grabadas las palabras "magicas"
DAINISEIKOSKA CO LTD UNADJUSTED
rotor europeo
rotor "especial"
y la 7ª diferencia?
Pues no existe, pero es un detalle a tener muy en cuenta al adquirir vuestro bullhead
EN UNA DE LAS FOTOS QUE HE EMPLEADO HAY UN RELOJ QUE TIENE ALGO QUE NO ES CORRECTO
y no me refiero a ninguno de los "falsos" ni al de shippy ni al mio.
es un bug que he puesto aposta.
el que lo adivine se lleva un gallifante
saludetes![]()
por cierto no le cambies el cristal..ni lo toques dejalo tal y como esta
y enhorabuena por tus piezas excepto el pogue (por el bisel) todas
100% ok
lo sabia 1974!!!!
esto demuestra mi teoria