• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Galeria de Relojes de los 70: (especial) LOS JAPOS MAS DESEADOS

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Vintage
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Hola a todos, parece que me estaba perdiendo la fiesta...

Por el amor de Dios, vaya pedazo de estafador!!!

Ese UFO es de todo menos original. Vaya brazalete feo se ha cascao el amigo. No hablemos ya de la agujas repintadas a lo bruto...

El Bellmatic se ha inventado el brazalete directamente...

Y prefiero no seguir que me caliento!!! Vaya estafador el amiguito. Unas fotos lejanas, para sembrar la duda, y había gente que podía plantearse si era NOS (Shippy ya veo que vas aprendiendo)!!!

Saludos
 
gracias vintage por las aclaraciones , la galeria de seikos magnifica . Sabes de algun link en donde pueda encontrar colecciones de omega costellation años 60 , ya que poseo uno que me ha llegado de una herencia y me gustaria saber mas cosas de este reloj asi como el valor que puede tener actualmente. Este concretamente ha sido aqdquirido en el 68. gracias.
 
omega no es mi fuerte

te lo mirare

este es el ufo, el bisel si es inserto lo demas tiene un pase



SeikoBoxSet6138-0011.webp
 
omega no es mi fuerte

te lo mirare

este es el ufo, el bisel si es inserto lo demas tiene un pase



SeikoBoxSet6138-0011.webp


Se han confirmado mis sospechas. No se han molestado ni en repintarlas, directamente le han puesto unas agujas que no corresponden. Si os fijáis atentamente, son un poco más anchas, y más cortas que las originales. No llegan a ser tan cortas como las que montaron los UFO en una primera época. Por tanto, se han pasado de listos, y no han acertado con la medida.

Sobre el dial te diré que parece que hayan repintado los índices naranja, puesto que están bastante desiguales...

Es cierto, lo de las agujas es para nota, pero es más sencillo si tienes CINCO UFO para comparar atentamente. ::evil::::evil::::evil:: Sí es cierto, me vuelve loco el UFO!!!
 
verdad

comprobado

se nota en los subdiales inferiores el repintado naranja

total de los 8 solo 3 originales y 5 colaero

un bullhead tuenao "fashion" :-P
un crono rojo aftermarket
un bellmatic con defecto y aftermarket
un ufo con inserto agujas cambiadas y repintado
y el jumbo es original pero tiene el anillo interior cambiado

se "salvan" el pogue el pandita y el helmet

....3000 euros por un pogue un panda y un helmet
se me antoja "carillo" ...no :D
 
Última edición:
todavia no habeis localizao el bug que meti aposta

teneis hasta mañana ;-)
 
verdad

comprobado

se nota en los subdiales inferiores el repintado naranja

total de los 8 solo 3 originales y 5 colaero

un bullhead tuenao "fashion" :-P
un crono rojo aftermarket
un bellmatic con defecto y aftermarket
un ufo con inserto agujas cambiadas y repintado
y el jumbo es original pero tiene el anillo interior cambiado

se "salvan" el pogue el pandita y el helmet

....3000 euros por un pogue un panda y un helmet
se me antoja "carillo" ...no :D

Las agujas del 6138-3002 tampoco son las correctas:

SeikoBoxSetSeiko6138-3002.webp


Son demasiado cortas.

Por otra parte parece que se ha puesto de moda vender Seiko vitage por lotes, sino mirad la colección que vende nuestor vendedor favorito de ebay:

lostimage.jpg


3.000 $, daos prisa o se la quitarán de las manos :-P
 
.. y anchas
de quien es eso?
 
Última edición:
vale,

son de sophon thailandia

todo lo de ese vendedor es restaurado

pero la restauracion de este bullhead es buena
lostimage.jpg


me quedo con el trio de 6139 barrel

lostimage.jpg


y el pogue no tiene mala pinta, dejado aparte lo del anillo claro

lostimage.jpg
 
Gracias Vintage,

pero yo he leido en algun sitio, que existian 6 variedades diferentes de "Panda". Es cierto? Cuales serian?
 
Este 6138 que es parecido al bullhead pero en horizontal ¿Que modelo es? ¿Es un tuneado?

lostimage.jpg
 
Gracias Vintage,

pero yo he leido en algun sitio, que existian 6 variedades diferentes de "Panda". Es cierto? Cuales serian?


Es posible que debido a que seiko exportaba a todo el mundo
hubiera pequeñas difrerencias entre los exportados a usa los europeos
los destinados al mercado interno japones arabia y oceania

que yo conozca, al menos hay 5 y si lumber esta en lo cierto el negro con dial en blanco seria el sexto

1.- el panda convencional seria este

lostimage.webp


2.- luego estan el panda negro con marcadores en dorado y agujas en blanco



3.- el mismo modelo con caja dorada de lumber



4.- el panda plata "all silver"



y 5.- por ultimo el rarisimo panda naranja



y si lumber esta en lo cieto este seria el sexto



pero yo sigo opinando que es un bonito mod que se ha hecho para el
 
vale,

son de sophon thailandia

todo lo de ese vendedor es restaurado

pero la restauracion de este bullhead es buena
lostimage.jpg


...

Pues o tiene dos bullhead siameses :D o es un poco tramposillo, porque la foto de este otro bullhead que tiene en venta por separado es identica. :whist::

enlace roto o perdido
 
Este 6138 que es parecido al bullhead pero en horizontal ¿Que modelo es? ¿Es un tuneado?

lostimage.jpg

eso son 6138-8030 son algo mas pequeños que los cronos normales
el negro es correcto pero el azul tiene el segundero cambiado por uno amarillo que no es.



y habia los dos modelos que ves negro/marron y azul
y 4 variantes en total, estos dos,




la version del negro/marron en oro y la version para el mercado interno japones con el segundero en negro

 
Pues o tiene dos bullhead siameses :D o es un poco tramposillo, porque la foto de este otro bullhead que tiene en venta por separado es identica. :whist::

enlace roto o perdido

es que es el mismo:D

eso es costumbre en estos tipejos
lo anuncian todo doble y si no se vende en conjunto ya se vendera "por separado"

de todas formas la restauracion es buena, el tachimetro es el anillo aftermarket que ya sabemos y por eso pide solo 400 euros por el
con el repuesto original ya se montaria en 500

yo tengo solo un reloj de este tio y la verdad es que restaura bien
aunque de lo que vende el 90% son bacaladas asi que ojo.
 
Con sophon hay que estar antentos, entre otras cosas, porque usa las mismas fotos para varios relojes. Por ejemplo, yo ya le he visto usar esas fotos del Pogue para vender varias unidades, así que nunca puedes estar seguro de que reloj estás comprando.

Otro ejemplo que tiene ahora en venta es este 6139 azul, del que dice que está en estado "mint", pero si nos fijamos en el anuncio dice que tiene 10 uds disponibles.

enlace roto o perdido

Lo mismo pasa con este 6119:

enlace roto o perdido

El comprador lo que está viendo son las fotos de un reloj del mismo modelo, pero no del reloj exacto que le llegará a casa.
 
exacto.

generalmente no compras lo que ves sino lo que el te quiera mandar
son...las "ventajas" de comprar por ebay:-P

yo no me fio de ese tipo de proveedores prefiero el trato directo
 
bueno como veo que nadie esta en plan sherlock holmes me cito a mi mismo



;-) thanks compi. es desde luego el mas perfecto que ha pasado por mis manos aunque hay que decir que no el mas carismatico

tan cuasi perfecto es, que incluso yo al principio tenia mis dudas si algo es repuesto8o

pero creo poder constatar que es 100% original.

ya que no es usual tener en nuestras manos una unidad para el mercado interno japones,

vamos a aprender un poco...

y vamos a aprovechar para jugar al juego de las diferencias

(que en este caso no son 7... sino 6 )

la 7ª la vais a tener que averiguar vosotros :D

hay 6 diferencias entre este bullhead, y el modelo europeo que estamos acostumbrados a ver.

1º diferencia

los pulsadores

observad la curiosidad de los pulsadores terminados en bisel



como por ejemplo en un modelo de helmet perfectamente valido



pero tambien hay helmets 100% originales con los pulsadores sin biselar



luego que pasa?


hasta ahora todos los bullheads que han pasado por mis manos han tenido siempre este tipo de pulsadores mas cortos y romos

y los dos helmets que tengo tambien llevan esos pulsadores

por eso el detalle me llamo la atención,

lo cual me lleva a pensar que esta diferencia se debe bien por ser un modelo del mercado interno japones o bien (mas que probablemente) que ciertas añadas concretas tuvieran ligeras diferencias esteticas por motivos de produccion.

digo esto por que el modelo que yo tome como referencia para buscar este bullhead es concretamente este, algo mas desaventajado esteticamente pero que da la "casualidad" es exactamente del mismo año 1974








y otro



veis? biselados todos

el hecho de llevar unos pulsadores u otros no es importante pero si implica una diferencia, los biselados desde luego son mas comodos de pulsar, pero aunque tambien hay que hacer bastante presion ya que estan bastante duros, se echa de menos ese click! tan seco carateristico que hay que hacerle a los modelos europeos de pulsador romo (seguro que shippy sabe de que estoy hablando)

2º diferencia

el bisel

A estas alturas del hilo, supongo que ya todos sabemos diferenciar un bisel aftermarket de uno que no lo es

el reloj 100% original que le vendi a shippy de 1977



un homologo de 1977 tambien europeo e identico



ambos con pulsadores romos y bisel totalmente en blanco


y esto es un repuesto original

bisel original europeo totalmente en blanco




el mio nuevo de 1974




y de nuevo el que tome como ejemplo antes del mismo año



lo veis...

como podeis apreciar los biseles son los mismos con los numeros en blanco pero los sectores en dorado


Aqui un repuesto de bisel original japones con letras en blanco y sectores en dorado



tened siempre presente que los repuestos originales son siempre el bisel entero


y aqui los usuales anillos aftermarket o insertos que son meras copias y que solemos ver en los relojes de ebay


los que no pegan ni con cola...



y el mas "logrado" que ya conocemos todos

y que es el que siempre se intenta "colar" por original,
pero que se cacha enseguida por llevar la palabra tachymeter en dorado
y ligeramente desalineada...COMO CON TEMBLEQUE..





esto es un horripilante ejemplo de los que solemos ver por ebay
montando este anillo, como no.. a cargo del vendedor clm1002:huh:


1bula.webp


XD!! si da grima hasta mirarlo...8o

bisel falso
dial falso y encima repintado!!!
agujas ni te cuento....no sigo que vomito:yuck::


3ª Diferencia

el cristal
es muy leve pero yo noto ligera diferencia entre el cristal de los europeos y el del mercado interno japonés, me da la sensacion que este ultimo sobresale un pelin menos. (lo cual es bueno si tenemos en cuenta que el standart de estos relojes es que no debe sobresalir demasiado)

europeo (el de shippy)



japones



en cualquier caso ambos se ven igual de robustos

4ª diferencia

el dial

otra de las diferencias que he notado entre ambos modelos es la serigrafia
de la palabra chronograph automatic

todos sabemos ya que los modelos marrones del mercado interno japones venian marcados como speedtimer con las agujas sin inserto y el segundero en rojo

y en su version mas rara y exclusiva como speedtimer 5 sports






Y QUE NO SE HICIERON MODELOS NEGROS CON DICHA MARCACION
(UN EJEMPLO CON DIAL FALSO)..y agujas tambien..::evil::

SeikoBoxSet6138-0040.webp


Sin embargo yo si he encontrado una difrerencia entre el negro europeo y el japones

y es que la serigrafia cronograph automatic es ligeramente mas apagada y amarillenta que en la version europea

de nuevo el de shippy




y el mio



este es un movimiento de otro reloj del mercado interno japones como el mio y exactamente igual



lo veis?

5ª difererencia

esta en el armis fishbone

si, otra de las diferencias esta en el armis

han pasado muchos fishbones por mis manos casi todos orginales
y tambien alguna replica como las de eastech

pero nunca he visto un fishbone con estas marcas en los eslabones
(los cuadraditos que se ven en la cara interior)

observad el pie de foto



por cierto, sabiais en que se inspiro Go Nagai,que es el creador del manga Mazinger Z en octubre de 1972?

lostimage.webp


adivinais que reloj tenia y de donde se saco eso de "la aleacion Z"..:D

(es un secreto pero en otros foros no soy vintage..soy kojikabuto :-P )

esta es la respuesta :



en la aleacion Z...DE SEIKO


la 6ª diferencia

esta en el rotor del movimiento

hay una cosita que hace que una determinada unidad tenga mas valor entre los coleccionistas

y es que en el rotor aparezcan grabadas las palabras "magicas";-)

DAINISEIKOSKA CO LTD UNADJUSTED

rotor europeo



rotor "especial"





y la 7ª diferencia?

Pues no existe, pero es un detalle a tener muy en cuenta al adquirir vuestro bullhead

EN UNA DE LAS FOTOS QUE HE EMPLEADO HAY UN RELOJ QUE TIENE ALGO QUE NO ES CORRECTO

y no me refiero a ninguno de los "falsos" ni al de shippy ni al mio.

es un bug que he puesto aposta.

el que lo adivine se lleva un gallifante :whist::

saludetes;-)


es muy facil y teneis 10 minutos para averiguarlo
 
nadie?

vale pues el gallifante pa mi

lostimage.jpg



el bug es este



los bullhead... TODOS

han de ser forzosamente de caja mitad superior pulida, mitad inferior cepillada.

si veis uno totalmente pulido a espejo o totalmente cepillado como el de la foto de la izquierda es que la caja ha sido cepillada para disimular golpes o imperfecciones

veis como era facil?

es un detalle tonto pero a mas de uno se nos pasa por alto con tanto fijarnos en biseles agujas cambiadas y demas

no importa que un bullhead o cualquier otro sea restaurado siempre y cuando los materiales empleados sean ORIGINALES Y LOS CORRECTOS
y si algo no es original siempre se esta a tiempo y es susceptible de ser
cambiado por lo correcto

PERO UNA CAJA CEPILLADA O PULIDA INCORRECTAMENTE LE INFRINGE UN DAÑO AL RELOJ QUE YA NO ES POSIBLE CORREGIR DESPUES
 
Última edición:
Que opinan del Citizen que le llaman Speedmaster calibre 8110 que es muy parecido al Omega (salvando las distancias lógicas), pues estoy por adquirír uno, la verdad que he visto tan pocos, en realidad es la primera vez que lo veo y me parecio un vintage muy especial y diferente su estetica a todos los cronografos Citizen que conocia.
 
Que opinan del Citizen que le llaman Speedmaster calibre 8110 que es muy parecido al Omega (salvando las distancias lógicas), pues estoy por adquirír uno, la verdad que he visto tan pocos, en realidad es la primera vez que lo veo y me parecio un vintage muy especial y diferente su estetica a todos los cronografos Citizen que conocia.

el citizen 8110 es un magnifico calibre y de mayor complejidad que los seiko crono de la epoca porque es flyback

el problema es que los relojes que lo montan son muy pequeños para los gustos actuales

aun asi una buena coleccion de japos que se precie deberia al menos tener uno de ellos en sus filas
 
Última edición:
Gracias Vintage, lo del calibre me lo habían dicho, pero en realidad mas me atrapo el hecho de que este modelo en particular que me ofrecieron es prácticamente igual al omega speedmaster (siempre aclarando lo del tamaño) en su estética.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie