• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Frustracion/indignacion infinita

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo lajaneta
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
... me compré un Citizen NY0040 y se ha duchado adiario en los últimos 9 años...

Hombre, es que eso es un Panzer:D! Tambien fue mi primer automatico, y en 11 años de perrerías que le he hecho, incluido todo tipo de actividades acuaticas (menos ducharse conmigo como costumbre) y quedandose como mi rockero para las situaciones duras, sigue al pie del cañon como el primer dia, sin habersele abierto la tapa desde que salió de fabrica:worshippy:. Es mi reloj mas humilde, pero al que mas quiero:pardon:
 
Una cosa es que el dueño de una pieza por su apego a ella tema que le pueda pasar algo.... y otra muy diferente, que si una marca te vende un cristal de zafiro se raye, si vende un 100m no te puedas duchar con él... porque si no, nos llevaría a la siguiente cuestión, por qué a los chinorros los ponemos a parir si se nos "moja" y a un TH o ROLEX sencillamente les llamamos mimosos o que es lógico no hacerlo?.... o que a un certina la luminova no le dure mas de 10 segundos está bien, pero lo del chinorro es de verguenza......

Si te venden acero 904 o 316 es porque tienen SI o SI o TAMBIEN las cualidades de dicho acero y por eso te lo cobran, si te venden superluminova es por que va a ser una jodida discoteca y va a durar sus horitas y por eso te lo cobran, si te venden un zafiro es por que no se raya y por eso te lo cobran, si es COSC es por que va en esos parámetros y por eso te lo cobran.... etc etc... no andemos con monsergas y no nos ciege la locura por la marca que nos acompaña en los polvos con la chiffer, si dice 100m TE HAN COBRADO POR ELLO Y HA DE AGUANTAR VAHO, VAPOR NORMAL, LAVADO DE MANOS Y UN BAÑO DE PISCINA y si no... es que TH es una mierda y se dedica a ESTAFAR y se dice en voz alta le pese a quien le pese y quien dice TH dice la marca que sea...

Hace exactamente 5 dias me compre un sub, la chica del CO me digo EXPLICITAMENTE: con lo que te ha costado yo no me lo quitaría ni para bañarme (ups vaho y agua), ni para ir a la playa (ups arena y agua), ni para dormir.... y lo lavas con jabon neutro y agua ABUNDANTE!!!!!!
 
Eso mismo pienso yo. Si el reloj está en garantía, pues a cambiarlo. Y en cuanto al trato en el Corte Inglés... no te ha tratado como se debe.
 

ha hecho desde Snowboard hasta submarinismo y sale a correr conmigo casi a diario. Y motocross y bici de montaña y rafting... Y lo que se tercie...

Oooño.

Haciendo todo eso que dices, lo que te duré el reloj es lo de menos, lo verdaderamente importante es que cuides tu integridad física, la cual corre más peligro que el Citizen. ;-)

Cuídate.
 
Punto 1- Conozco mucha gente,trabajadores del Corte Inglés, que son grandísimos profesionales, en la sección relojes también.
(se debería ser un poco más respetuoso con la gente, si conoces algún caso de "mujer florero-dependienta" creo que no son el lugar ni las formas de expresarse.
Punto 2- Compró el reloj en septiembre de 2013.....todavía no ha pasado el año.

Un saludo.

1. Por que crees que el forero abierto el hilo, por que son muy informadas, pues si. En Alemania, Suiza no duran ni una semana estan en la calle con tan poco interes que tienen en su trabajo.
2. OK

saludos
 
Última edición:
Entiendo perfectamente tu frustración y se por experiencia propia lo mal que se pasa en estos casos. He de decirte que yo he hecho uso del sat de tag en varias ocasiones y todo ha sido perfecto si te sirve de consuelo. Intenta hablar con el responsable e informale de lo ocurrido y veras como todo tiene arreglo y vuelves a disfrutar muy pronto de tu reloj. Un saludo.
 
Pon una queja formal a la marca y no te indignes,creo que en el corte inglés no encontrarás a nadie que sepa de relojes como el SAT,lo que es indignante es que una marca como TH tenga el SAT cerrado.mi mujer tiene un TH desde los 18 años,es un modelo de Quartz sencillo,toda la vida del reloj se ha duchado con el lo ha llevado a la playa y el año pasado lo llevamos a revisar porque le había ocurrido algo parecido al tuyo,pero estamos hablando de 15años después de la compra
 
Última edición:
Me llama la atención las críticas a los que se bañan con un reloj puesto. Yo he sido de los que según casos lo ha hecho, aunque no por norma. ¿Alguien ha pensado que algunos lo hacemos también para limpiar el propio reloj. Yo vivo en una zona calurosa, y los brazaletes suelen criar mugre con el sudor, los pasadores se terminan picando y los relojes se ennegrecen si no se lavan con cierta regularidad. ¿Es algo muy descabellado acaso que cada cierto tiiempo lo meta en la ducha y suelte toda la porquería del propio uso con agua tibia y jabón, cuando por el precio que se ha pagado por ellos y las especificaciones del propio fabricante deberían garantizar su resistencia a estas situaciones? Tampoco demonicemos al presonal.
 
¿Es algo muy descabellado acaso que cada cierto tiiempo lo meta en la ducha y suelte toda la porquería del propio uso con agua tibia y jabón, ... y las especificaciones del propio fabricante deberían garantizar su resistencia a estas situaciones? Tampoco demonicemos al presonal.

No creo que sea la forma más adecuada de lavar el reloj, ni creo que los fabricantes lo aconsejen, más bien lo contrario.

Pero bueno, cada uno es libre de tratar sus pertenencias como le venga en gana. Faltaría más.
 
Me llama la atención las críticas a los que se bañan con un reloj puesto. Yo he sido de los que según casos lo ha hecho, aunque no por norma. ¿Alguien ha pensado que algunos lo hacemos también para limpiar el propio reloj. Yo vivo en una zona calurosa, y los brazaletes suelen criar mugre con el sudor, los pasadores se terminan picando y los relojes se ennegrecen si no se lavan con cierta regularidad. ¿Es algo muy descabellado acaso que cada cierto tiiempo lo meta en la ducha y suelte toda la porquería del propio uso con agua tibia y jabón, cuando por el precio que se ha pagado por ellos y las especificaciones del propio fabricante deberían garantizar su resistencia a estas situaciones? Tampoco demonicemos al presonal.

Exacto, yo soy un novato, y como novato lo leo todo, incluido el libreto del reloj que adquirí, donde especifica claramente que se recomienda limpiar lavandolo con agua jabonosa. Igualito que mis RayBan.

También recomiendan hacerle en el sat una prueba de estanqueidad antes de realizar algun tipo de actividad subacuatica con él. Lo he lavado, me he bañado, en agua de mi piscina y en el mar, etc.., y cero problemas. LLevo cuidado con la arena, para que no le salgan canas antes de tiempo.


Aclaro que el mio es un CREPAS.


Respecto a el ECI, bueno, yo soy muy exigente con casi todo y critico rapido. Pero también hablo con conocimiento. Yo trabajé hace unos años, 8 meses en el ECI, y he visto de todo. Y sí, el trato en general es correcto, pero muy muy mejorable. Estoy seguro que la dependienta no ha recibido la formación que debiera, para desempeñar ese puesto, tal y como yo tampoco la recibí.

PD: Me sorprende la gente que piensa que el resto no nos hemos tenido que partir la cara para llegar a donde estamos. Ahí lo dejo.
 
Detecto un poco de predisposición en contra de TH. EMHO para analizar la significación del monto total de problemas reportados habría que tener en cuenta que probablemente sea la marca con mayor número de ventas en el segmento medio. Por ello creo que la estadística tiene mucho que ver aquí. Igualmente no son baratos y es más probable que un forero se indigne (con razón) cuando tiene problemas en una pieza de 4000 euros que en un seiko 5.
 
Me llama la atención las críticas a los que se bañan con un reloj puesto. Yo he sido de los que según casos lo ha hecho, aunque no por norma. ¿Alguien ha pensado que algunos lo hacemos también para limpiar el propio reloj. Yo vivo en una zona calurosa, y los brazaletes suelen criar mugre con el sudor, los pasadores se terminan picando y los relojes se ennegrecen si no se lavan con cierta regularidad. ¿Es algo muy descabellado acaso que cada cierto tiiempo lo meta en la ducha y suelte toda la porquería del propio uso con agua tibia y jabón, cuando por el precio que se ha pagado por ellos y las especificaciones del propio fabricante deberían garantizar su resistencia a estas situaciones? Tampoco demonicemos al presonal.

Totalmente de acuerdo, prefiero arriesgarme metiendo los relojes que puedo de vez en cuando en la ducha, que tenerlos como mucha gente con una capa de roña que asusta :D
 
Totalmente de acuerdo, prefiero arriesgarme metiendo los relojes que puedo de vez en cuando en la ducha, que tenerlos como mucha gente con una capa de roña que asusta :D


Tanto mis relojeros de confianza, como el del SAT de Seiko (sólo tengo Seiko y Orient), siempre me han recomendado no ducharme habitualmente con los relojes puestos, y para limpiarlos utilizar un cepillo de dientes suave, con un poco de agua y jabón. Así lo hago y 0 problemas. Incluso cuando vuelvo de la playa o de la piscina, y he usado el Seiko Solar Chronograph Diver200 que tengo para estos menesteres, para limpiarlo y quitarle los restos de sal del agua marina o de cloro de la piscina hago lo del cepillo de dientes y evito ducharme con él. Quizás no tenga mucho sentido, pero es una manía que tengo ya. :flirt:
 
Bueno, pues todos teneis algo de razon, pero creo que hay algo que deveriais saber, en un crono con botones sin roscar, una leve pulsacion del boton dentro de un espacio humedo puede producir un efecto jeringa e introducir agua o humedad en forma de vapor de agua , o simplemente el liquido elemento.
Es decir, la señorita o sra del CI que dijo que ella no garantizaria un reloj de esos para inmersiones o mojaduras, no estaba loca loca , ni sabia lo que decia, estaba bastante acertada.
Un servidor no mojaria un crono que no tuviera los botones roscados ni aunque fuera un 1000metros, y se de lo que hablo, posiblemente el SAT preguntara si se operaron los botones dentro del liquido elemento. Desconozco si el libro de instrucciones lo recomienda, pero si no lo dice, mal hecho, el efecto bomba-jeriga de los botones hay que tenerlo muy muy en cuenta.
 
Pues yo seguiré duchándome en agua temperatura ambiente como hasta ahora con mis relojes (en invierno también lo hago... y en Galicia!). Ahora bien, los cronos o relojes con corona no roscada o sin sistema de protección (sea cual sea, pam, JLC NS, etc) no los llevo porque consideró que aún teniendo X mts de WR, no son los más indicados, pero de ahí a no meterme en la ducha con un WR100 o 200 o 3000 me parece de traca. Yo no me ducho en agua hirviendo, ni voy a la sauna... les doy un uso cotidiano, y ya está. Mi padre era Mecanico (esta jubilado) y usaba un Cauny Submariner para todo... desde reparar máquinas tirado en el suelo con agua y nieve, hasta para llevarme a la playa, o para el uso diario... y sí está hecho polvo, pero sigue funcionado y yo suspirando por el...
El que no quiera darle ese uso, vale, pero que no me digan que no se puede (otra cosa es que no se deba hacer ciertas cosas, entre ellas usarlos de martillos) vivir con ellos...
 
Última edición:
El que no quiera darle ese uso, vale, pero que no me digan que no se puede (otra cosa es que no se deba hacer ciertas cosas, entre ellas usarlos de martillos) vivir con ellos...
Venga! como diría Iniesta, ducha fría para todos!...algunos no hemos dicho que no se puede, sólo que no es conveniente y que puede, repito, puede dañar el reloj una ducha de las de asearnos, no de las de piscina en las que el agua sale a temperatura normal y no se utilizan jabones...no es necesario recordar lo peligroso que puede llegar a ser que te caiga la pastilla de jabón en una ducha comunitaria, por esto siempre utilizo gel
 
Totalmente de acuerdo, prefiero arriesgarme metiendo los relojes que puedo de vez en cuando en la ducha, que tenerlos como mucha gente con una capa de roña que asusta :D

Yo tampoco me meto con cucharas, tenedores, .... y están limpios, sin "roña". Los lavo en otro sitio, como los relojes.
 
Hola
yo esperaria a que abran el servicio técnico. De todas formas, creo que si pides en un CI, Rabat o distribuidor de la marca por ejemplo que te lo manden al SAT, lo tienen que hacer, ya verán luego en el Sat que ha pasado y si lo cubre la garantia. Puede que hayas dado con profesionales poco " profesionales"..
 
Acaba de llamar vilobi.

El zorro plateado dice que lo peligroso no es ducharse con reloj, es hacerlo con una morena y una rubia
 
yagocg07 las duchas con agua del tiempo... lo he escrito varias veces. Y con el reloj cuando son rápidas... para las de 40minutos, nada de nada [emoji23]
 
Pero que problemas teneis con las duchas,yo nunca me he duchao,seguid el ejemplo,y se acaban los problemas de entrada de agua,ya dice el refran refranero,"muerta la rabia,se acaba el perro"
 
Pues yo seguiré duchándome en agua temperatura ambiente como hasta ahora con mis relojes (en invierno también lo hago... y en Galicia!). Ahora bien, los cronos o relojes con corona no roscada o sin sistema de protección (sea cual sea, pam, JLC NS, etc) no los llevo porque consideró que aún teniendo X mts de WR, no son los más indicados, pero de ahí a no meterme en la ducha con un WR100 o 200 o 3000 me parece de traca. Yo no me ducho en agua hirviendo, ni voy a la sauna... les doy un uso cotidiano, y ya está. Mi padre era Mecanico (esta jubilado) y usaba un Cauny Submariner para todo... desde reparar máquinas tirado en el suelo con agua y nieve, hasta para llevarme a la playa, o para el uso diario... y sí está hecho polvo, pero sigue funcionado y yo suspirando por el...
El que no quiera darle ese uso, vale, pero que no me digan que no se puede (otra cosa es que no se deba hacer ciertas cosas, entre ellas usarlos de martillos) vivir con ellos...

totalmente de acuerdo. Siempre me ducho con mis relojes wr. Ningun problema hasta la fecha
 
Y dar animo al compañero. Que haya suerte y te lo solucionem pronto
 
Totalmente de acuerdo, prefiero arriesgarme metiendo los relojes que puedo de vez en cuando en la ducha, que tenerlos como mucha gente con una capa de roña que asusta :D

Hombre, si por costumbre os duchéis con reloj... lo acepto, pero que lo justifiquéis por su limpieza, aquí estáis totalmente confundidos.

La roña, mugre o suciedad (como queráis llamarlo) se encuentra sobretodo entre los eslabones del brazalete, entre la caja y el pasador, en los relieves de la tapa trasera o en los dientes de agarre... vamos que para limpiarlo bien debes ir doblando el brazalete en cada eslabón y con el reloj puesto es imposible... al igual ocurre para limpiar los demás sitios. Con el reloj puesto ¿Cómo diantres lo hacéis para acceder entre la caja y el pasador o a los distintos relieves de la trasera?.

Vamos que si no os quitáis el reloj nunca y encima os ducháis con él... Pues eso.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie