
Ambrousio17
Novat@
Sin verificar
Buenas a todos,
Publico este hilo a raíz de una experiencia agridulce para que me deis vuestras opiniones al respecto.
Todo comenzó a finales de Enero cuando encontré un Breitling Navitimer 41 A13324 por un precio relativamente atractivo en una Boutique. Decidí comprarlo y empezó la fase de luna de miel que todo aficionado experimenta cuando adquiere una pieza que le satisface. A los 15 días aproximadamente empecé a notar que el reloj se adelantaba considerablemente a lo que yo esperaba para un reloj con certificado COSC asique empecé a tomar mediciones con la App Chrono Log (app que uso para llevar más o menos a raya todos mis relojes).
Un par de meses más tarde, tras varias mediciones y puestas en hora, los resultados que salieron fueron de una ganancia media de 10,9s/d con un abanico de tolerancias entre +8s/d y +18s/d. Estos resultados evidentemente están perfectamente alineadas con mis observaciones hechas a la cuenta de la vieja con papel y boli. Tras ver esto y que el reloj se encuentra en garantía mi decisión es llevarlo a la Boutique para ver si es posible revisarlo en el servicio oficial. Al fin y al cabo, aunque haya sido comprado en 2025 es un reloj que probablemente fuese producido en 2020 y durante 5 años rondando por Boutiques puede haberle sucedido cualquier cosa como una magnetización.
Mi sorpresa viene cuando en la Boutique me comentan que eso es algo normal que tenga una ganancia de casi 11s/d, que la escasa precisión es debido a que no hago uso de la carga manual debido a que el rotor no puede cargar el barril de forma completa. Además también me comentan que, aunque el reloj posea un certificado COSC se encuentra dentro de tolerancias y que les parece una locura mandar a servicio un reloj nuevo que funciona perfectamente.
Pese a todo lo comentado decido mandar el reloj para ver que me comenta el servicio oficial pero esto no evita el pequeño sentimiento de una experiencia extraña. No soy un experto relojero ni muchísimo menos, humildad ante todo, pero creo tener entendido que un COSC debería moverse entre -4/+6, quizá si hubiese obtenido un +7 no hubiese hecho nada. Además, lo de que el rotor no puede cargar el barril de forma completa y garantizar el buen funcionamiento es la primera vez que lo escucho y desde luego que mis otras piezas no presentan este comportamiento.
Me gustaría saber que opináis de esta historia y que hubieseis hecho vosotros en mi lugar un saludo.
P.D. Os dejo una foto del pequeñin cronometrando la pasta 😛



Publico este hilo a raíz de una experiencia agridulce para que me deis vuestras opiniones al respecto.
Todo comenzó a finales de Enero cuando encontré un Breitling Navitimer 41 A13324 por un precio relativamente atractivo en una Boutique. Decidí comprarlo y empezó la fase de luna de miel que todo aficionado experimenta cuando adquiere una pieza que le satisface. A los 15 días aproximadamente empecé a notar que el reloj se adelantaba considerablemente a lo que yo esperaba para un reloj con certificado COSC asique empecé a tomar mediciones con la App Chrono Log (app que uso para llevar más o menos a raya todos mis relojes).
Un par de meses más tarde, tras varias mediciones y puestas en hora, los resultados que salieron fueron de una ganancia media de 10,9s/d con un abanico de tolerancias entre +8s/d y +18s/d. Estos resultados evidentemente están perfectamente alineadas con mis observaciones hechas a la cuenta de la vieja con papel y boli. Tras ver esto y que el reloj se encuentra en garantía mi decisión es llevarlo a la Boutique para ver si es posible revisarlo en el servicio oficial. Al fin y al cabo, aunque haya sido comprado en 2025 es un reloj que probablemente fuese producido en 2020 y durante 5 años rondando por Boutiques puede haberle sucedido cualquier cosa como una magnetización.
Mi sorpresa viene cuando en la Boutique me comentan que eso es algo normal que tenga una ganancia de casi 11s/d, que la escasa precisión es debido a que no hago uso de la carga manual debido a que el rotor no puede cargar el barril de forma completa. Además también me comentan que, aunque el reloj posea un certificado COSC se encuentra dentro de tolerancias y que les parece una locura mandar a servicio un reloj nuevo que funciona perfectamente.
Pese a todo lo comentado decido mandar el reloj para ver que me comenta el servicio oficial pero esto no evita el pequeño sentimiento de una experiencia extraña. No soy un experto relojero ni muchísimo menos, humildad ante todo, pero creo tener entendido que un COSC debería moverse entre -4/+6, quizá si hubiese obtenido un +7 no hubiese hecho nada. Además, lo de que el rotor no puede cargar el barril de forma completa y garantizar el buen funcionamiento es la primera vez que lo escucho y desde luego que mis otras piezas no presentan este comportamiento.
Me gustaría saber que opináis de esta historia y que hubieseis hecho vosotros en mi lugar un saludo.
P.D. Os dejo una foto del pequeñin cronometrando la pasta 😛


