Hola de nuevo !
Visto el tema explicaré las cosas a modo de esquema con un texto que puede parecer infantil pero que es mucho más comprensible, tomaré como base un Rolex DeepSea (no puedo usar un Sk Marinemaster porque es estanco al helio)
1 - El buzo baja a gran profundidad desde un cilindro previamente presurizado a la presión equivalente a la profundidad a la que el va a trabajar, abandona el cilindro y sale al fondo del mar, y en su botella no hay aire sino una mezcla de gases respirables que contienen mas helio y menos nitrógeno
2 - Pasa el tiempo a gran profundidad, junto al oxígeno que respira su organismo también acumula los gases a presión licuados en su torrente sanguíneo de la mezcla respirable de su botella, que puede ser trimix, heliox o hidrox.
3 - El buzo sube
4 - A ( X ) metros de profundidad (20 - 50 o 100 mts p.ej.) hay un cilindro metálico perforado por abajo (como cuando sumergimos un cubo de agua
invertido en una piscina, el agua no le entra)
5- Ese cilindro es la cámara hiperbárica (o un anexo suyo también presurizado) El buzo entra y cierra la escotilla como si de un submarino se tratara, se despoja de su equipo de inmersión. Se seca y se pone el chándal. Ya respira por la nariz como tú ahora.
6- La grua del buque iza la cámara hiperbárica a bordo
7- En ese cilindro no hay aire sino una mezcla de gases respirables a base de Oxigeno, helio y nitrógeno. El cilindro (cámara hip.) está a presión, p.ej. como si tú estuvieras metido dentro de un neumático inflado a 3 atm. (p.ej)
8- El buzo vive en un entorno a presión 3 atm (p.ej o más) . Su Rolex DeepSea también. A esa presión la finísima molécula del gas Helio atraviesa tejidos humanos y tambien las juntas de estanqueidad del DeepSea, el Helio se cuela dentro el reloj.
9- La cámara esta siendo manejada desde el exterior por un médico especialista en medicina hiperbárica que le añade presión (la infla más) o le resta presión. Pueden pasar desde unas horas hasta unos días para que sus tejidos hayan eliminado el nitrógeno y otros gases acumulados en su organismo
10 - Los parámetros vitales del buzo exigen una pérdida de presión de la cámara. La descompresión está llegando a su fin.
Momento crítico para el Deepsea, su valvula debe expulsar el helio que pudo entrar y quedar atrapado, porque no siempre sale por las juntas del reloj con la misma facilidad con que entra, de ahí la necesidad de la válvula. (o desenroscar la corona)
11- Se reduce la mezcla de gases respirables. Se insufla aire lentamente. Se iguala la presión de la cámara con la del exterior. El buzo sale al exterior.
Mira su DeepSea y piensa:-

Uffffff…..menos mal, se portó bien, la valvula funcionó.
Me reitero en lo que dije al principio, lo narré así para que todo el mundo lo entienda, obviamente la realidad es mucho mas compleja.
Saludos !!!

: