• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

es el pellet una estafa ? mi nuevo video con una prueba en vivo y en directo y por cierto con un omega speedmaster como crono oficial de la prueba.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo waxell
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
W

waxell

Habitual
Sin verificar
es un video largooooo... pero no por ello carente de interés , llevo años con ambos sistemas de calefacción y cual creéis que es mejor ? leña convencional o pellet ? desde hace años nos dicen que el pellet es un sistema calorífico ultra eficiente ... de verdad esta es la realidad ?
como plus para el foro , utilizo un omega speedmaster para las mediciones de tiempo... yo no fui al espacio , ni soy un astronauta .. pero de fuego , eficiencia energética y calorífica entiendo un rato ..
cual creéis que es mejor sistema de calefacción ? fuimos engañados por el pellet ?
dejo a vuestra opinión la siguiente prueba..
pd: espero que os guste el video , y se agradecería un link ..
saludos compis... mi speedmaster no se utiliza para la re entrada en la atmósfera ni tampoco para el encendido de los cohetes , pero si , para realizar este tipo de pruebas

 
  • Me gusta
Reacciones: ira1cundo, Gastonet, Albasit y 2 más
es un video largooooo... pero no por ello carente de interés , llevo años con ambos sistemas de calefacción y cual creéis que es mejor ? leña convencional o pellet ? desde hace años nos dicen que el pellet es un sistema calorífico ultra eficiente ... de verdad esta es la realidad ?
como plus para el foro , utilizo un omega speedmaster para las mediciones de tiempo... yo no fui al espacio , ni soy un astronauta .. pero de fuego , eficiencia energética y calorífica entiendo un rato ..
cual creéis que es mejor sistema de calefacción ? fuimos engañados por el pellet ?
dejo a vuestra opinión la siguiente prueba..
pd: espero que os guste el video , y se agradecería un link ..
saludos compis... mi speedmaster no se utiliza para la re entrada en la atmósfera ni tampoco para el encendido de los cohetes , pero si , para realizar este tipo de pruebas

Fenomenal análisis práctico de calefacción por ambos sistemas, el tradicional de chimenea y el novedoso Pellet. Muchas gracias por presentarlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: waxell
Fenomenal análisis práctico de calefacción por ambos sistemas, el tradicional de chimenea y el novedoso Pellet. Muchas gracias por presentarlo.
gracias compañero... es dificil ir a la contra de la modernidad ,, ir en contra de comerciales , supuestos cientificos , expertos en la materia etc....
pero la verdad es la siguiente : en 1hora consigo mediante una moderna estufa de pellet : calentar una estancia de 35m2 con techos de hasta 3m de altitud en un +1ºC durante 1 hora, mientras que en una chimenea de leña consigo en el mismo periodo de tiempo + 6C.
*llegados a este punto , que es mejor para el medioambiente¿? consumir electricidad durante 8 horas para conseguir el mismo efecto que gastar 4 leños en 2 horas ? ¨segun mi experiencia , nos han vendido el pellet como un combustible alternativo a la leña , cuya eficiencia energetica es muyyyyy inferior , pero que nos transmite una satisfaccion como clientes de no ensuciar la atmosfera mediante C02 ... pero y a las pruebas me remito , en apenas con 2 horas de funcionamiento entre ambas y con apenas 4 leños , ques es mas beneficioso para el medioambiente y la conservacion del planeta ? gastar 4 leños en 2 horas que son capaces de mantener una estancia caliente durante horas o consumir electricidad durante el doble de horas , consumiendo 6 kilos de pellet ? segun mi opinion y experiencia , el pellet es una falacia a tenor de mis mediciones , es un combustible mediocre en comparacion con la leña , una fuente de energia muy inferior a la leña convencional y que nos quisieron vender como el combustible del futuro , cuando en realidad ..... es muy inferior energicamente a la leña y si comparamos el gasto de ambos combustibles , es cuanto menos equiparable, pues cuantos kilos de pellet representan 4 leños?
tengo ambos sistemas de calefaccion y me siento engañao y estafado por el pellet
 
  • Me gusta
Reacciones: Trinquete y Cantabruca
Curioso. Nunca hubiese dicho que me vería un video sobre pellets vs leña, pero ha sido interesante
 
  • Me gusta
Reacciones: waxell
Problemas del primer mundo con vuestros unifamiliares con chimenea...:D
Te daba yo un invierno teletrabajando en un piso con calefacción central en horario a capricho del administrador/junta directiva.....
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII, El italiano, macnacho y 3 más
Problemas del primer mundo con vuestros unifamiliares con chimenea...:D
Te daba yo un invierno teletrabajando en un piso con calefacción central en horario a capricho del administrador/junta directiva.....
+1000

La mania de no poner calefacción por la mañana en la era del teletrabajo es digna de estudio. En reuniones he aparecido yo con una manta echada por encima de los hombros
 
gracias compañero... es dificil ir a la contra de la modernidad ,, ir en contra de comerciales , supuestos cientificos , expertos en la materia etc....
pero la verdad es la siguiente : en 1hora consigo mediante una moderna estufa de pellet : calentar una estancia de 35m2 con techos de hasta 3m de altitud en un +1ºC durante 1 hora, mientras que en una chimenea de leña consigo en el mismo periodo de tiempo + 6C.
*llegados a este punto , que es mejor para el medioambiente¿? consumir electricidad durante 8 horas para conseguir el mismo efecto que gastar 4 leños en 2 horas ? ¨segun mi experiencia , nos han vendido el pellet como un combustible alternativo a la leña , cuya eficiencia energetica es muyyyyy inferior , pero que nos transmite una satisfaccion como clientes de no ensuciar la atmosfera mediante C02 ... pero y a las pruebas me remito , en apenas con 2 horas de funcionamiento entre ambas y con apenas 4 leños , ques es mas beneficioso para el medioambiente y la conservacion del planeta ? gastar 4 leños en 2 horas que son capaces de mantener una estancia caliente durante horas o consumir electricidad durante el doble de horas , consumiendo 6 kilos de pellet ? segun mi opinion y experiencia , el pellet es una falacia a tenor de mis mediciones , es un combustible mediocre en comparacion con la leña , una fuente de energia muy inferior a la leña convencional y que nos quisieron vender como el combustible del futuro , cuando en realidad ..... es muy inferior energicamente a la leña y si comparamos el gasto de ambos combustibles , es cuanto menos equiparable, pues cuantos kilos de pellet representan 4 leños?
tengo ambos sistemas de calefaccion y me siento engañao y estafado por el pellet

Muy interesante el vídeo, pero en cuanto a tu comparativa con electricidad..... no es comparable.
¿Con cuánta electricidad (Kw) durante X horas, y de qué forma está generada esa electricidad y cuánto cuesta ($)?
Pues dependiendo de estos factores puede ser infinitamente más económica y ecológica, o todo lo contrario, más cara y contaminante.

Por ejemplo, y EMHO, hoy en día, para una vivienda unifamiliar en España, lo más rentable y eficiente es la aerotermia, con la que generas calor para calefacción y agua caliente con un gasto de electricidad muy limitado. Y no te digo ya si complementas la aerotermia con una placa solar. No hay color con respecto a ningún otro sistema, además de más ecológico.
 
  • Me gusta
Reacciones: Mr. Jones y Jaboto
gracias compañero... es dificil ir a la contra de la modernidad ,, ir en contra de comerciales , supuestos cientificos , expertos en la materia etc....
pero la verdad es la siguiente : en 1hora consigo mediante una moderna estufa de pellet : calentar una estancia de 35m2 con techos de hasta 3m de altitud en un +1ºC durante 1 hora, mientras que en una chimenea de leña consigo en el mismo periodo de tiempo + 6C.
*llegados a este punto , que es mejor para el medioambiente¿? consumir electricidad durante 8 horas para conseguir el mismo efecto que gastar 4 leños en 2 horas ? ¨segun mi experiencia , nos han vendido el pellet como un combustible alternativo a la leña , cuya eficiencia energetica es muyyyyy inferior , pero que nos transmite una satisfaccion como clientes de no ensuciar la atmosfera mediante C02 ... pero y a las pruebas me remito , en apenas con 2 horas de funcionamiento entre ambas y con apenas 4 leños , ques es mas beneficioso para el medioambiente y la conservacion del planeta ? gastar 4 leños en 2 horas que son capaces de mantener una estancia caliente durante horas o consumir electricidad durante el doble de horas , consumiendo 6 kilos de pellet ? segun mi opinion y experiencia , el pellet es una falacia a tenor de mis mediciones , es un combustible mediocre en comparacion con la leña , una fuente de energia muy inferior a la leña convencional y que nos quisieron vender como el combustible del futuro , cuando en realidad ..... es muy inferior energicamente a la leña y si comparamos el gasto de ambos combustibles , es cuanto menos equiparable, pues cuantos kilos de pellet representan 4 leños?
tengo ambos sistemas de calefaccion y me siento engañao y estafado por el pellet
Estoy de acuerdo contigo, últimamente la ciencia está adosada al Marketing, lamentablemente para los ciudadanos. Después de tu estudio no compraré una estufa de pellet, ya que tengo una tradicional sin tiro forzado, pero también tengo gas, o sea que no cambiaré, y mira que mi mujer lo había pensado, pero no. Gracias.
 
Por ejemplo, y EMHO, hoy en día, para una vivienda unifamiliar en España, lo más rentable y eficiente es la aerotermia, con la que generas calor para calefacción y agua caliente con un gasto de electricidad muy limitado. Y no te digo ya si complementas la aerotermia con una placa solar. No hay color con respecto a ningún otro sistema, además de más ecológico.

Geotermia, donde se pueda (en la sierra del norte de Madrid, por ejemplo y, en general, en la España granítica, suele ser opción a considerar).

Por otro lado, como en cualquier otro bien de consumo, te pones en la disyuntiva de coste frontal frente a RoI... y las cosas ya no están tan claras.
 
A efectos practicos puedo comentar que, tengo estufa de leña tradicional, de pelets y calefacciona a gas, en la zona que tengo la estufa de leña que es el comedor, el calor es mas confortable aunque reseca mas el ambiente, en el resto de la casa tengo calefaccion por gas y en una parte de la buardilla tengo la estufa de pellets, cuanto a coste, la mas economica es la leña, seguida por el gas y en ultimo lugar el pellet.
Mi experiencia con el pellet, es que si quiero estar comodo debo encenderla una hora antes de permanecer en la buardilla, hay que tener en cuenta que vivo en una casa aislada en la montaña, orientada al medio dia y en una zona de clima continental a casi 800 metros de altura.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet
Geotermia, donde se pueda (en la sierra del norte de Madrid, por ejemplo y, en general, en la España granítica, suele ser opción a considerar).

Por otro lado, como en cualquier otro bien de consumo, te pones en la disyuntiva de coste frontal frente a RoI... y las cosas ya no están tan claras.

Hombre, la geotermia es lo más de lo más..... pero tampoco es comparable. La aerotermia se puede instalar en prácticamente en cualquier sitio y es asequible económicamente.... la geotermia, no.
 
  • Me gusta
Reacciones: jmnav
Hombre, la geotermia es lo más de lo más..... pero tampoco es comparable. La aerotermia se puede instalar en prácticamente en cualquier sitio y es asequible económicamente.... la geotermia, no.

Entiendo que aquí estamos hablando de chaletes/casonas, porque si hablamos de pisos urbanos... volvemos a lo mismo: coste frontal frente a RoI. Y es que un piso el precio de un sistema de aerotermia para refrigeración, calefacción y agua caliente sanitaria viene a costar el triple que una instalación semejante con caldera de gas para calefacción y agua caliente más bomba de calor para aire acondicionado y soporte de calefacción. Y ese triple igual tiene una amortización de 10~15 años... que es más que la expectativa de vida del equipo (por no hablar de que una avería te deja a la vez sin agua ni calefacción).

En unifamiliares la geotermia es una opción técnicamente viable en buena parte de España, con precios de instalación que no llegan a doblar el de la aerotermia pero tienen un coste de operación virtualmente cero. ¿Por qué no abunda más? Por lo mismo que no abunda en pisos la instalación de suelo radiante: porque tiene un mayor coste inicial que ni vendedor ni comprador quieren asumir, independientemente de que sea o no amortizable.
 
  • Me gusta
Reacciones: SALINT y Mr. Jones
Por ejemplo, y EMHO, hoy en día, para una vivienda unifamiliar en España, lo más rentable y eficiente es la aerotermia, con la que generas calor para calefacción

Siempre y cuando tengas suelo radiante …detalle importante !!
 
Yo no llamaría estafa a que haya algo mejor que lo que tienes ¿es una estafa que unas ruedas agarren más que otras?
 
  • Me gusta
Reacciones: Mr. Jones
Entiendo que aquí estamos hablando de chaletes/casonas, porque si hablamos de pisos urbanos... volvemos a lo mismo: coste frontal frente a RoI. Y es que un piso el precio de un sistema de aerotermia para refrigeración, calefacción y agua caliente sanitaria viene a costar el triple que una instalación semejante con caldera de gas para calefacción y agua caliente más bomba de calor para aire acondicionado y soporte de calefacción. Y ese triple igual tiene una amortización de 10~15 años... que es más que la expectativa de vida del equipo (por no hablar de que una avería te deja a la vez sin agua ni calefacción).

En unifamiliares la geotermia es una opción técnicamente viable en buena parte de España, con precios de instalación que no llegan a doblar el de la aerotermia pero tienen un coste de operación virtualmente cero. ¿Por qué no abunda más? Por lo mismo que no abunda en pisos la instalación de suelo radiante: porque tiene un mayor coste inicial que ni vendedor ni comprador quieren asumir, independientemente de que sea o no amortizable.

En general sí hablo de casas unifamiliares. Aunque he visto placas de aerotermia en bloques de edificios, ignoro si sólo para agua caliente o para calefacción también.
Y evidentemente, aunque su precio inicial sea mayor, hay que tener en cuenta el ahorro a largo plazo: 1) bajo consumo 2) costes de mantenimiento ridículos.

Yo tengo aerotermia sólo para agua caliente desde hace 10 años y el coste de mantenimiento ha sido.... cero. Agua caliente prácticamente ilimitada con una factura de electricidad que no difiere mucho de los vecinos con caldera de gas/gasoil. Pero mi objetivo es tener aerotermia también para calefacción. Combinándola ocasionalmente con chimenea de leña algunos días.

La geotermia está muy bien, pero si ya la aerotermia tiene una instalación más cara, la geotermia bastante más aún. En mi zona sólo la he visto en casoplones de 500 m2 con piscina, donde el presupuesto es generoso y por lo tanto puede serlo también para la climatización.

Siempre y cuando tengas suelo radiante …detalle importante !!
Eso, por supuesto!
 
  • Me gusta
Reacciones: jmnav
Muy interesante.
En mi caso tenemos dos sistemas.
Una estufa de pelets, que es la que usamos habitualmente para calentar una estancia de unos 35 m2 . Comedor/sala, cocina y un baño.
Y una de leña tradicional de tiro abierto, por el que se va mucho calor por el tiro, de manera que la usamos puntualmente
Hace tiempo que nos estamos planteando inatalar en el hueco de la chimenea una estufa de leña como la que propones.
Así que este video nos aclara bastante las dudas que teniamos.

Muchas gracias por mostrar.

Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: minimartinet y waxell
Entiendo que aquí estamos hablando de chaletes/casonas, porque si hablamos de pisos urbanos... volvemos a lo mismo: coste frontal frente a RoI. Y es que un piso el precio de un sistema de aerotermia para refrigeración, calefacción y agua caliente sanitaria viene a costar el triple que una instalación semejante con caldera de gas para calefacción y agua caliente más bomba de calor para aire acondicionado y soporte de calefacción. Y ese triple igual tiene una amortización de 10~15 años... que es más que la expectativa de vida del equipo (por no hablar de que una avería te deja a la vez sin agua ni calefacción).

En unifamiliares la geotermia es una opción técnicamente viable en buena parte de España, con precios de instalación que no llegan a doblar el de la aerotermia pero tienen un coste de operación virtualmente cero. ¿Por qué no abunda más? Por lo mismo que no abunda en pisos la instalación de suelo radiante: porque tiene un mayor coste inicial que ni vendedor ni comprador quieren asumir, independientemente de que sea o no amortizable.
Yo tengo geotermia (2 sondeos 100m profundidad) , suelo radiante / refrescante y placas solares, y te digo que también tragan bastante electricidad.
Lo de virtualmente 0 olvídate.
 
  • Me gusta
Reacciones: Mr. Jones y jmnav
Buenol qué debate más interesante. UNo que es aficionado a estos temas y se mueve por foros de referencia (nergiza, soloarquitectura) se alegra de verlos tb aquí

POr partes.

La ventaja del pellet frente a la leña es su limpieza, comodidad, capacidad de almacenaje dosificación precisa y automatizable, mayor control de la potencia emitida y más facilidad de integración con sistemas de radiadores e hidraúlica en general. Evidentemente si tienes leña gratis pues te saldrá más barata. El consumo de electricidad de sus calderas es testimonial.
La aerotermia claramente se está imponiendo en sustitución de calderas da gasoleo y cada vez más de pellets.
La geotermia es difícilmente amortizable ya que aunque tiene un rendimiento (COP) ligeramente mejor que el de una aerotermia, no suele compensar salvo en consumos gigantescos, normalmente de hoteles o sistemas centralizados, o zonas muy muy frías... el gran coste de instalarla, que requiere excavaciones etc...
Integrar con placas es muy bonito en teoría pero en la práctica en invierno hay muy pocas horas de sol y los sistemas como las aerotermias suelen requerir trabajar de continuo por lo que muy difícilmente vas a poder alimentaros con placas FV. Para refrigear en verano sí lógicamente el ahorro es mayor.
La mejor inversión y solución es mejorar los aislamientos de la casa, que son para toda la vida, porque no olvidemos que las máquinas de aerotermia, las calderas de pellets etc...tienen una vida útil limitada y suelen irse a las 5 cifras...

Resumen


1738451621461.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: jmnav y Nicolamilton
Entiendo que aquí estamos hablando de chaletes/casonas, porque si hablamos de pisos urbanos... volvemos a lo mismo: coste frontal frente a RoI. Y es que un piso el precio de un sistema de aerotermia para refrigeración, calefacción y agua caliente sanitaria viene a costar el triple que una instalación semejante con caldera de gas para calefacción y agua caliente más bomba de calor para aire acondicionado y soporte de calefacción. Y ese triple igual tiene una amortización de 10~15 años... que es más que la expectativa de vida del equipo (por no hablar de que una avería te deja a la vez sin agua ni calefacción).

En unifamiliares la geotermia es una opción técnicamente viable en buena parte de España, con precios de instalación que no llegan a doblar el de la aerotermia pero tienen un coste de operación virtualmente cero. ¿Por qué no abunda más? Por lo mismo que no abunda en pisos la instalación de suelo radiante: porque tiene un mayor coste inicial que ni vendedor ni comprador quieren asumir, independientemente de que sea o no amortizable.
si tienes acceso a gas natural e instalación, es complicado que te salgan las cuentas de reemplazar por aerotermia en un piso, salvo que vayas a un sistema que reemplaces bomba de calor aire aire (o sea aire acondicionado para toda la vida) para refrigerar y una caldera para acs y calefacción, en cuyo caso integrar todo en uno en aerotermia puede amortizarse con relativa facilidad, sobre todo con consumos muy altos

En obra nueva para pisos es absurdo andar con gas a estas alturas de SXXI: pones una aerotermia con suelo radiante y refrescante, o ni eso, directamente unas bombas de calor si tiene buenos aislamientos (que con CTE post 2019 debería) y te olvidas de calderas y sus mantenimientos, mayores precios de consumo y fijo mensual...
 
Muy interesante.
En mi caso tenemos dos sistemas.
Una estufa de pelets, que es la que usamos habitualmente para calentar una estancia de unos 35 m2 . Comedor/sala, cocina y un baño.
Y una de leña tradicional de tiro abierto, por el que se va mucho calor por el tiro, de manera que la usamos puntualmente
Hace tiempo que nos estamos planteando inatalar en el hueco de la chimenea una estufa de leña como la que propones.
Así que este video nos aclara bastante las dudas que teniamos.

Muchas gracias por mostrar.

Un saludo
Las estufas cerradas son bastante mas eficientes, lo que es importante es la medida, como mas ancha podras poner piezas mas grandes y es mucho mas comodo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet
En obra nueva para pisos es absurdo andar con gas a estas alturas de SXXI: pones una aerotermia con suelo radiante y refrescante, o ni eso, directamente unas bombas de calor si tiene buenos aislamientos (que con CTE post 2019 debería) y te olvidas de calderas y sus mantenimientos, mayores precios de consumo y fijo mensual...

Completamente de acuerdo. Sin embargo, sin obligación legal, en general el promotor prefiere embolsarse la diferencia en costes frente a los radiadores (además, si me preguntas a mi, el suelo radiante funciona mejor con piedra en el suelo que con los parquets flotantes más bien de baratillo que suelen poner) y el consumidor no parece valorar lo suficiente la mejora que supone el suelo radiante como para que sea un factor crítico en la compra. Ya no me fijo mucho en obra nueva (pisos) pero lo que sí he visto más es aerotermia "semi-central" con unidades individuales en la azotea (y, es cierto, algún edificio nZEB... no sé si finalmente se van a hacer obligatorios).
 
Yo tengo geotermia (2 sondeos 100m profundidad) , suelo radiante / refrescante y placas solares, y te digo que también tragan bastante electricidad.
Lo de virtualmente 0 olvídate.
Por curiosidad e interés ¿el agua caliente "tira" directamente de geotermia o necesitas refuerzo eléctrico para alcanzar la temperatura de marca?
 
si tienes acceso a gas natural e instalación, es complicado que te salgan las cuentas de reemplazar por aerotermia en un piso, salvo que vayas a un sistema que reemplaces bomba de calor aire aire (o sea aire acondicionado para toda la vida) para refrigerar y una caldera para acs y calefacción, en cuyo caso integrar todo en uno en aerotermia puede amortizarse con relativa facilidad, sobre todo con consumos muy altos

En el piso tengo justo eso: caldera de gas para calefacción por suelo radiante y agua caliente y por más cuentas que haga no me sale a cuenta el cambio a aerotermia (que llevo ya un tiempo pensando porque la caldera ya tiene 12 años y cualquier día puede decir "basta") frente a un sistema mixto gas + A/C con bomba de calor ni, menos aún, aerotermia con fancoils.
 
  • Me gusta
Reacciones: Nicolamilton
Las estufas cerradas son bastante mas eficientes, lo que es importante es la medida, como mas ancha podras poner piezas mas grandes y es mucho mas comodo.
Este año ya compramos una tonelada de pellets, así que hay que gastarlos.
Pero para el invierno que viene lo vamos a mirar.
Gracias Martí.
 
  • Me gusta
Reacciones: minimartinet
Por curiosidad e interés ¿el agua caliente "tira" directamente de geotermia o necesitas refuerzo eléctrico para alcanzar la temperatura de marca?
Necesita refuerzo eléctrico después de cada ciclo de ACS, y las válvulas de tres vías acaban fallando. Especialmente contraproducente en verano cuando estás produciendo agua fría suelo y tiene que cambiar agua caliente. Finalmente opté por anular el sistema y lo tengo solo con la resistencia eléctrica.
De volver a hacerme la casa, sin duda optaría por aerotermia.
 
  • Me gusta
Reacciones: jmnav
Atrás
Arriba Pie