• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Es buen momento para contratar un fondo de inversión o productos similares ?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo JESUS VIT
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
JESUS VIT

JESUS VIT

Horo-Mico-Logo
Sin verificar
Tengo en una de las principales entidades bancarias de nuestro País unos ahorrillos disponibles, nada del otro mundo pero para mí si son importantes.

Me ofrecen contratar uno o varios fondos de inversión a tres años con un nivel de riesgo mínimo y un interés mas que normalito, pero tal y como están los tipos ahora mismo creo que no se puede pedir mucho mas, además para mi es mas importante la seguridad que la rentabilidad.

Pero tengo muchas dudas y por que no decirlo miedo a la actual situación geopolítica totalmente imprevisible con tantos frentes abiertos, es como si tendría poco que ganar y mucho que perder.

Ya me paso durante el Covid,, tuve que rescatar un pequeño fondo también de mínimo riesgo por que cada día que pasaba me costaba mas dinero, perdí bastante pasta.

Que hago, dejo ese dinero quieto en la cuenta y duermo tranquilo o me lío la manta a la cabeza, agradecería cualquier opinión de alguien con conocimientos financieros que seguro que hay muchos por aquí, gracias anticipadas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ph200, Jonanvi, Zuma y 1 persona más
Buenos días Jesús, como toda inversión siempre conlleva un riesgo (menor o mayor dependiendo de en que inviertas) así que si lo que quieres es estar seguro 100 de no perder lo mejor es no invertir.. jeje Ahora bien si no inviertes la inflación reducirá tu dinero ( o al menos el poder adquisitivo de él) poco a poco.. Si te sirve de ayuda yo invierto mensualmente una pequeña cantidad en un fondo indexado del SP500 que aunque suba y baje tiene una rentabilidad histórica bastante buena y al invertir mensualmente las correcciones que hace se estabilizan unas con otras … Ahora ha pegado una buena corrección a la baja por la inestabilidad política Americana y mundial.. Al invertir mensualmente tre aseguras que esas fluctuaciones no te afectan tanto. Pero siempre tienes un riesgo esta claro. En mi caso es como lo gestiono. Un abrazo compi.

Jordi.
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil, Ferdinand71 y JESUS VIT
Hola, no soy ningún experto pero si te sirve mi opinión...
si te da miedo la situación y con las caidas del momento COVID ya lo pasaste mal y acabaste haciendo reembolsos, la incertidumbre existente en la actualidad no te va a hacer sentir cómodo tampoco ya que el momento implica volatilidades importantes.

Si lo que quieres estar totalmente tranquilo, un fondo monetario, y a dormir. Con un fondo monetario la revalorización de tu ahorro va al ritmo de los tipos de interés del mercado a corto plazo y al menos la inflacción no se te 'come' el ahorro. Vamos, que en la actualidad te pueden ofrecer una rentabilidad del 2% aprox.

Tu mismo lo estas diciendo: "para mi es más importante la seguridad que la rentabilidad". Ergo, tu perfil es totalmente conservador. Mi opinion es que te olvides de renta variable y consideres un fondo monetario.
Eso sí, huye de las entitades bancarias típicas. Eso de que te ofrecen 'uno o varios fondos de inversión a 3 años'... ya suena rarete.

Dale un vistazo a entidades como Renta 4, My investor, Trade Republic, o similar. Puedes abrirte la cuenta de manera relativamente sencilla y on line, traspasas tu dinerillo y contratas desde allí el fondo monetario que te interese.

Espero haber ayudado un poquito.
Saludo!
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil y JESUS VIT
Gran pregunta. Me encuentro en una situación similar. Tengo una cantidad en una ETF basada en SP500 y últimamente da miedo. Hasta ahora iba bastante bien. Ésta la dejaré tal cual.

Quería probar con otra cantidad y no tengo claro qué hacer.

Por ahora seguramente esperaré.
 
  • Me gusta
Reacciones: Joserra56 y JESUS VIT
Warren Buffet, tiene en Cash más de 250.000 millones de $, porque no se fía de la bolsa, ni de los precios actuales de las acciones, ni de la deuda soberana.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez, JESUS VIT y Silmegil
Yo con el covid metí bastante pasta en fondos, igual que con la guerra de Ucrania, cuando bajaron mucho todas las bolsas. AHora tb podría ser un buen momento (aunque quién sabe: la crisis podría ser aún peor y bajar aún más la bolsa) pero algo tienes que meterte en la cabeza: si vas a necesitar el dinero en un plazo menor de 5 años, no lo metas en bolsa porque la leche puede ser de órdago. y tampoco estés viendo cómo evoluciona el fondo ni todos los días ni todos los meses porque buena gana tienes de llevarte disgusto. El dinero en fondos son inversiones a largo plazo, si puedes más de 10 años, y ahí es muy difícl perder. Tb te digo que los bonos a 10 años de deuda pública andan dando cerca de un 4% de interés que tampoco está nada mal.
 
  • Me gusta
Reacciones: JESUS VIT y Silmegil
Hagas lo que hagas no lo hagas mediante un banco tradicional por que te va crujir a comisiones, a día de hoy hay plataformas muy atractivas donde invertir en etf, indexados, roboadbisor... Ahora la situación es de mucha incertidumbre pero en el momento que haga suelo se debería de recuperar, sobre todo si la guerra comercial se acabase, desde luego mejor entrar ahora que quién entró en diciembre... Pero yo esperaría a ver qué pasa, a ver si negocian o se ponen a ver quién pone aranceles más altos.
 
  • Me gusta
Reacciones: JESUS VIT y itsmemario
Te voy a dar mi opinión personal, yo te diría que no. Básicamente por esto:

"Ya me paso durante el Covid,, tuve que rescatar un pequeño fondo también de mínimo riesgo por que cada día que pasaba me costaba mas dinero, perdí bastante pasta."

Jamás de los jamases se sale uno cuando hay perdidas. Yo en el covid perdí un 20% de todos los ahorros, aguante y recuperé todo, el verano pasado vendi todos los fondos con buen % de beneficio.

Si ante pánico vendes no es para ti la inversión en fondos. Los fondos son a largo plazo y a largo siempre se gana, pero hace falta una paciencia y voluntad de hierro, y confiar en que históricamente la economia siempre ha crecido en el largo plazo. Además, fondos es mínimo 5 años, pero óptimamente 10 o más. Cuanto más largo plazo más improbable que pierdas

Por otro lado en mi opinión los fondos que comercializan los bancos no son rentables por sus comisiones absurdas, hay que irse a banca privada (si eres rico) o a gestion pasiva (indexada) no voy a recomendar ninguna opción porque sería dar recomendaciones financieras, pero es cosa de investigar, repito indexa...da 😆

Dicho eso yo ahora mismo no me metería en renta variable, demasiada incertidumbre, tenemos la primera economía del mundo pilotada por... en fin.

Ahora mismo, cuentas a la vista, tienes alguna al 2,5% (bankinter, pero no se si ya se acabo la oferta, firme hace una semana o dos). Suficiente, y cero riesgo.

Recomiendo lo que yo hago...

Es una pena porque depósitos ya no hay buenos, firme yo hace no tanto al 3,85% 3 años y doy gracias cada día por haber firmado ese deposito tan brutal
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: esplorer y JESUS VIT
Tienes también la opción de letras del tesoro. Han bajado, pero siguen siendo mas interesantes que los depósitos bancarios. Puedes hacer una inversión escalonada en vencimientos, por si necesitas dinero en algún momento. Pero, si lo haces, hazlo directamente en Banco de España. No hay comisiones ni intermediaciones.
Si quieres arriesgar una parte de tu dinero, utiliza fondos indexados, con menores comisiones. Por ejemplo, referenciados al SP500, como te han comentado.
Y una máxima del inversor es: "compra cuando baja y vende cuando sube". El miedo hace que se venda cuando baja, con lo que palmas si o si.
 
  • Me gusta
Reacciones: Hondita, JESUS VIT, Zuma y 1 persona más
Yo tengo un fondo "conservador" y con la llegada de Trump está bailando bastante.
Si buscas seguridad, mejor plazo fijo o letras del tesoro como te ha comentado el compañero @Joserra56 .

Espero haber ayudado.
Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Hondita, JESUS VIT y Joserra56
Hola, no soy ningún experto pero si te sirve mi opinión...
si te da miedo la situación y con las caidas del momento COVID ya lo pasaste mal y acabaste haciendo reembolsos, la incertidumbre existente en la actualidad no te va a hacer sentir cómodo tampoco ya que el momento implica volatilidades importantes.

Si lo que quieres estar totalmente tranquilo, un fondo monetario, y a dormir. Con un fondo monetario la revalorización de tu ahorro va al ritmo de los tipos de interés del mercado a corto plazo y al menos la inflacción no se te 'come' el ahorro. Vamos, que en la actualidad te pueden ofrecer una rentabilidad del 2% aprox.

Tu mismo lo estas diciendo: "para mi es más importante la seguridad que la rentabilidad". Ergo, tu perfil es totalmente conservador. Mi opinion es que te olvides de renta variable y consideres un fondo monetario.
Eso sí, huye de las entitades bancarias típicas. Eso de que te ofrecen 'uno o varios fondos de inversión a 3 años'... ya suena rarete.

Dale un vistazo a entidades como Renta 4, My investor, Trade Republic, o similar. Puedes abrirte la cuenta de manera relativamente sencilla y on line, traspasas tu dinerillo y contratas desde allí el fondo monetario que te interese.

Espero haber ayudado un poquito.
Saludo!
Totalmente de acuerdo, nada más que añadir.
 
  • Me gusta
Reacciones: JESUS VIT
Como vienen las cosas con Trump yo, que no se nada de finanzas, compraria todos los dolares que pueda y me siento tranquilo a esperar que pase el temporal. Suerte
 
  • Me gusta
Reacciones: JESUS VIT
Mi mujer es directora de banca, mi consejo, estate quieto y duerme tranquilo😉
 
  • Me gusta
Reacciones: JESUS VIT
Yo tengo dinero en tres fondos, uno indexado que replica el ibex35 y dos de renta variable, y los tres han pegado un buen bajón y ni de coña vendo ahora, es dinero que ya metimos ahí sabiendo que es a largo plazo... Es más, seguramente voy a meter algo más. Siempre hay sacudidas, 2008, COVID, Ucrania, Trump... Pero en el largo plazo siempre van arriba y por lo menos tu dinero vence la inflación (es lo que yo pienso).

Total... Creo que ahora es buen momento para invertir por ejemplo en un fondo indexado, uno que replique el ibex35, en nada estaremos de nuevo por encima de los 13.300 puntos. Ojo, no tengo bola de cristal, ni yo ni nadie, así que cada uno tome sus propias decisiones.

Suerte.
 
  • Me gusta
Reacciones: JESUS VIT
Poco que añadir a lo ya comentado, solo recalcar: huye de entidades bancarias y opta por fondos indexados (en algunas plataformas te gestionan dichos fondos para que ni siquiera tengas que balancearlos tú, y son ellos ellos quienes te mueven la inversión entre renta fija y variable en función del nivel de tolerancia al riesgo que hayas decidido previamente). Dicho esto, yo aún no entraría, sobre todo si, como dices, eres conservador, pues a corto plazo la volatilidad va a ser brutal. Espera un poco y, antes de entrar, aprovecha para meditar bien qué objetivo tienes para ese dinero. Piensa para qué lo quieres y cuánto tiempo lo vas a tener invertido. Luego solo tienes que atenerte al plan y desentenderte de todo. Con fondos indexados, al ser gestión pasiva, cuanto menos pienses en ello, mejor.
 
  • Me gusta
Reacciones: JESUS VIT y itsmemario
Tienes también la opción de letras del tesoro. Han bajado, pero siguen siendo mas interesantes que los depósitos bancarios. Puedes hacer una inversión escalonada en vencimientos, por si necesitas dinero en algún momento. Pero, si lo haces, hazlo directamente en Banco de España. No hay comisiones ni intermediaciones.
Si quieres arriesgar una parte de tu dinero, utiliza fondos indexados, con menores comisiones. Por ejemplo, referenciados al SP500, como te han comentado.
Y una máxima del inversor es: "compra cuando baja y vende cuando sube". El miedo hace que se venda cuando baja, con lo que palmas si o si.
Bueno comisión por BdE hay pero no es alta, además en la declaración de la renta sale directamente en el borrador tanto los rendimientos como la comisión que evidentemente es deducible. Otra ventaja de las letras es que no te hacen retención con lo que no adelantas dinero al fisco. Como contra la web de BdE es del pleistoceno y a mi me gusta tener una app que abrir de vez en cuando para mirar si mi dinero sigue ahí 😆 manías de cada uno
 
  • Me gusta
Reacciones: JESUS VIT y Joserra56
Bueno comisión por BdE hay pero no es alta, además en la declaración de la renta sale directamente en el borrador tanto los rendimientos como la comisión que evidentemente es deducible. Otra ventaja de las letras es que no te hacen retención con lo que no adelantas dinero al fisco. Como contra la web de BdE es del pleistoceno y a mi me gusta tener una app que abrir de vez en cuando para mirar si mi dinero sigue ahí 😆 manías de cada uno
sí es un poco pesadilla comprar deuda pública por la web pero la verdad es que a largo plazo sigue dando rendimientos muy interesantes y todo es cogerle el tranquillo... por otro lado ya sabes que en la web puedes ver tu posición global sin mayores problemas...
 
  • Me gusta
Reacciones: JESUS VIT, Joserra56 y itsmemario
sí es un poco pesadilla comprar deuda pública por la web pero la verdad es que a largo plazo sigue dando rendimientos muy interesantes y todo es cogerle el tranquillo... por otro lado ya sabes que en la web puedes ver tu posición global sin mayores problemas...
Una vez que obtienes el certificado de la FNMT, y entras la primera vez, no tiene mayor dificultad. Y la comisión de transferencia que cobra el BdE, es pequeña en relación a la inversión y a lo que cobran las entidades financieras. Si es cierto que estos procesos "corren" mejor en el PC, que en un móvil.
 
  • Me gusta
Reacciones: Mr. Jones y JESUS VIT
Excelente momento de entrada para renta variable, pero mejor de manera escalonada.
 
  • Me gusta
Reacciones: JESUS VIT
Sy quieres un fondo que replique el Ibex 35, por qué no compras directamente una cesta variada de los mejores valores y dejas de regalar al banco la comisión de gestión y la comisión de depósito? A través del fondo van a ir recomponiendo la cesta, pero ellos tampoco tienen la bola de cristal, y lo pueden hacer muy bien o...muy mal.
 
  • Me gusta
Reacciones: JESUS VIT
Sy quieres un fondo que replique el Ibex 35, por qué no compras directamente una cesta variada de los mejores valores y dejas de regalar al banco la comisión de gestión y la comisión de depósito? A través del fondo van a ir recomponiendo la cesta, pero ellos tampoco tienen la bola de cristal, y lo pueden hacer muy bien o...muy mal.
O las ETF.
 
  • Me gusta
Reacciones: JESUS VIT
yo con la bajada de hoy me estoy calentando...
 
  • Me gusta
Reacciones: JESUS VIT y Joserra56
Atrás
Arriba Pie