• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

El SIHH 2018 en directo, o casi

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Goldoff
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
GF impresiona siempre para bien. Por supuesto Urwerk.
 
Vaya reportaje que nos has preparado. Estoy alucinando todavía con todo lo que nos has enseñado.
Me gustan casi todos pero los que me han dejado muy buena impresión por todo son los Zenith.

Un gran hilo y aparte de felicitarte por un viaje tan gratificante quiero agradecerte que lo compartas con todos.
 
Antón !!!! pero que buen curro tienes granuja !!!! :D
GRacias por las fotos !!! :clap:
 
Pues próximo ya el final de esta crónica, me permito poner la penúltima entrega. Casi prefería ponerlas desde el móvil, porque sí no veía las imperfecciones de las fotos y las colgaba tal cual las había hecho, sin editar. Desde el PC la cosa cambia, y me he pasado un buen rato editando. Eso sí, no tengo agujetas en el dedo :D

Quedaban Audemars Piguet, Panerai y mi elección de todo lo visto... que todavía no he puesto, de manera que tendréis que esperar al final de este post :-P

Empezando por el principio, la visita al stand de AP fue, como sería de esperar, un festival de Royal Oak. Desde la re-edición del primer crono lanzado en 1972

Audemars-Piguet-0.webp


hasta la versión en titanio de un icono como el 15200. Un modelo, desde mi punto de vista, prescindible: el 15200 no tiene un peso exagerado, y ponerte este te da la sensación de "poco auténtico", por decirlo elegantemente... no me gustó, la verdad.

Audemars-Piguet-7.webp

Audemars-Piguet-8.webp


Entre medias, varios modelos

Audemars-Piguet-5.webp


El existoso Diver, ahora en más colores

Audemars-Piguet-6.webp


Una versión camuflaje del crono con correa de caucho

Audemars-Piguet-12.webp


O incluso un esqueleto con puentes desde el perímetro interior de la esfera para sujetar los distintos elementos del calibre

Audemars-Piguet-2.webp

Audemars-Piguet-4.webp

Audemars-Piguet-3.webp


Mi preferido, sin lugar a dudas, este calendario perpetuo ultrafino en platino.

Audemars-Piguet-10.webp

Audemars-Piguet-11.webp


Entonces fue cuando se apareció en plan estelar François-Henry Bennahmias, CEO mundial de Audemars Piguet, para anunciarnos, como quien no quiere la cosa, que no sólo tienen preparado un nuevo cronógrafo integrado (hasta ahora eran todos modulares) sino que -atención- lo van a presentar en una nueva línea, lo que dejará descansar 153 versiones de Royal Oak (al menos un rato). Habrá que esperar, claro.

Bennahmias.webp


Inmediatamente, y casi corriendo, llegamos a Panerai, que nos esperaba con un montón de novedades.

El GMT automático de acero con reserva de marcha de tres días. Calibre P4002 con micro-rotor. 45mm

Panerai-00.webp

Panerai-6.webp


Los controvertidos Luminor Due, con diámetros impensables hace unos años

38mm (tampoco se ve tan pequeño ¿o sí?)

Panerai-2.webp


y los de 42mm. Sinceramente, se aprecia poca diferencia...

Panerai-1.webp


Cuarenta y dos flanqueado por treinta y ochos...

Panerai-3.webp


Más 42:

Panerai-4.webp


De lejos...

Panerai-5.webp



Debe ser que la cabra tira siempre al monte, pero los que más me gustaron fueron los esenciales: Base y Logo (de los que no logro encontrar la diferencia, ni física ni de precio: 300 €). Lo mejor de todo, que dejan de montar Unitas/ETAsa para lucir manufactura P6000 con tres días de reserva de marcha a un ajustado precio de 4600/4900 €

Panerai-7.webp

Panerai-10.webp

Panerai-11.webp

Por cierto, las correas: parece que todos los expositores se han puesto de acuerdo y las correas presentadas son por fin objeto de su atención. En el caso de Panerai la cosa tiene más miga porque, si bien ya eran bonitas, se han sacado de la manga un sistema de enganche-desenganche ultrarápido que permite realizar la operación en menos de treinta segundos:

Panerai-15.webp

Panerai-16.webp



Además de cosas "terrenales" también han presentado un par de bestias sofisticadas: Lo Szienziato y l'Astronomo, un par de bagatelas que se pueden customizar a partir de 139.000 € y 199.000 € respectivamente. La caja está hecha de titanio sinterizado por laser a partir de polvo de titanio, una especie de mega-impresora 3D


Lo Szienziato, dedicado al genio toscano Galileo Galilei. Calibre -en titanio- esqueleteado, tourbillon girando en dos ejes yy función GMT. Carga manual, tres días de reserva de marcha.

Panerai-8.webp

Panerai-9.webp



L'Astronomo lleva tres patentes, una de las cuales es el cristal polarizado del anillo de cifras para la fecha. GMT, tourbillon en dos ejes, ecuación del tiempo, salida y ocaso del sol, y en el reverso las fases lunares con su propio estilo

Panerai-12.webp

Panerai-13.webp


Pelín tochete...

Panerai-14.webp


Para los que se hayan perdido, algunas fichas:


Panerai-21.webp

Panerai-19.webp

Panerai-20.webp

Panerai-17.webp

Panerai-18.webp



Vaya, se ha vuelto a hacer tardísimo... dejo el resto para mañana. Ya falta menos ;-)
 
Última edición:
Me encanto el Panerai GMT. Gracias por el trabajo realizado :ok::

Panerai-00.webp
 
Gracias de nuevo por compartir novedades.....a estas horas.
 
A mi me gusta el 38, queda como más vintage..
 
Excelente hilo (mucho mejor con edición ;-)). Me gusta aún más que el de Basel 2017.

No vamos a ver en ningún sitio un reportaje mejor sobre el SIHH (ni sobre todo una selección mejor de sus piezas más relevantes).
 
Gran reportaje, gran goce, una delicia... veremos como termina, de momento con síndrome de Stendhal...
 
Última edición:
Me ha gustado el Due de 38mm. Tiene pinta de quedar en la muñeca (al menos las contenidas) mejor que el PAM00048 (de 40mm).

5f710c28c5f0e372cbed50e7b45c6dbc.webp
 
Última edición:
Gran reportaje , gracias! Que intriga con la nueva línea de AP...
 
A mi me surje una duda respecto al cambio rápido de correas de los Pam.(que ya tenía uno por cierto).
Parece que sólo sera "rápido" si es una correa OEM Panerai (corrijeme si me equivoco)a juzgar por el.acabado anverso de la correa,parece que lleve un engarce metalico en medio para la unión con el pasador,que tiene pinta de no tener que sacarlo,es asi?

Gracias de nuevo por el currazo.
 
Me queda muy buena impresión de los Panerai.
Con respecto a AP, ya va siendo hora de que saquen otra línea y dejen descansar a los RO. La línea RO ha sido un filón y me gustaría mucho ver otra línea que les resultase igual de acertada.
Gracias por compartirlo
 
No me atraen mucho los PAM,pero ese Lo Szienziato,,me dejo "cautivado",,,gracias por todas las fotos.
 
a juzgar por el.acabado anverso de la correa,parece que lleve un engarce metalico en medio para la unión con el pasador,que tiene pinta de no tener que sacarlo,es asi?


Es como dices: son correas específicas que sólo sirven para la marca.

Cartier también presentó algo parecido para sus Santos:

Cartier1.webp

Cartier2.webp


Parece que hayan descubierto ahora -casi treinta años después- el filón que creó Mr. Hayek Senior con las correas específicas para sus Swatch...
 
Es como dices: son correas específicas que sólo sirven para la marca.

Cartier también presentó algo parecido para sus Santos:

Ver el archivos adjunto 526721

Ver el archivos adjunto 526724


Parece que hayan descubierto ahora -casi treinta años después- el filón que creó Mr. Hayek Senior con las correas específicas para sus Swatch...

Vaya pintaza que tiene ese sistema de extracción rapida de brazalete de ese Cartier ... Ahora una pena claro, que solo pueda usar correas propias ... mal asunto para la Relojería.
Gracias por las fotos !
 
Precioso reloj con estética lograda.
 
Vaya pintaza que tiene ese sistema de extracción rapida de brazalete de ese Cartier ... Ahora una pena claro, que solo pueda usar correas propias ... mal asunto para la Relojería.
Gracias por las fotos !

Y yo que JAMAS comprare un reloj con un sistema raro u especifico de correa que no me deje libertad de ponerle lo que me guste o quiera.
Tener que pasar por el Servicio Oficial lo entiendo, pero tener que comprarles la correa de turno a precio pata negra, ...me parece un timo.
El tipo de correa que lleva un reloj es lo primero que miro para descartarlo, ...si o no.
:)
 
Impresionante y detallada información de lo que se cuece en esta feria. Muchas gracias por traernos un año más las novedades in situ y calentitas,

De todo lo que he visto, que no es poco, me quedo con Vacheron y con Lange.
 
Finalmente llego al que será el casi-último post en este hilo. Último porque os voy a mostrar lo que me pareció lo mejor del salón (para mí, EMHO, etc). Y casi porque aún me quedará uno para poner algunas fotos no-de-relojes tomadas durante estas intensas jornadas. A ver si soy capaz de ponerlo todo hoy.


Pues con ustedes mi elección de todo lo que he visto (que no lo he visto todo): Kari Voutilainen es, además de un extraordinario relojero, una especie de filósofo del tiempo, de manera que adquirir uno de sus relojes (a partir de 70.000 €, configurable, un año de espera desde el encargo) supone comulgar ni que sea un poco con su forma de ver el tiempo. En un sentido literal.

Por ejemplo, el Vingt-8 ISO. Cada hora en punto las manecillas están superpuestas. Como ocurre a las 12 en punto, pero en todas las horas: a la una está la minutera a y cinco, a las dos a y diez, etc. El bisel interior se mueve en consecuencia, de manera que uno puede ver la hora correcta... siempre que se fije en ella. La idea es que tengas que "leer" o "mirar" la hora en lugar de "verla". ¿Absurdo? Tanto como gastarte más de 30 € en un artilugio para saberla.

En este modelo podemos ver que son las 09:14. Se trata de una pieza única para un cliente con una muñeca considerable, ya que su diámetro (el del reloj) se sale de los habituales 39mm para ir hasta 42:

Voutilainen-7.webp

Aparentemente, el calibre es el mismo "de siempre", pero Kari lo ha redimensionado para que llene completamente la caja en lugar de una solución fácil como ponerle una bata:

Voutilainen-8.webp

En el atelier de Voutilainen trabajan hasta 22 personas para elaborar una cincuentena de relojes cada año (esto ya es el récord de toda la feria: Moser 1500, L. Ferrier, 130-150, y ahora este), y una de las cosas que más impresionan -en un reloj donde, al menos a mí, me impresiona todo- son las esferas. Trabaja el guilloché como nadie, y tiene como clientes a varios relojeros independientes, algunos de los cuales también exponían en el Carré des Horlogers.

Voutilainen-1.webp

Voutilainen-2.webp

Todos estos dibujos están ejecutados a mano. Esto no quiere decir que se haya dibujado directamente sobre la esfera de plata: manejar una máquina de guillochear es un arte secreto que se transmite muy raramente, y los artesanos capaces de hacer estas cosas se cotizan casi como estrellas del deporte.

También en los movimentos pasan cosas extraordinarias: este GMT (a las seis) lleva esa complicaión integrada en la pletina, de manera que no se percibe desde la vista posterior. Es decir, se ha rediseñado el movimiento, sin añadirle un módulo.

Voutilainen-6.webp


Voutilainen-10.webp


Esos círculos azulados que veis en las agujas están superpuestos. Es decir, que son tres círculos independientes colocados cuidadosamente sobre la manecilla completa. Cada esfera tiene un motivo distinto y, si el cliente lo desea, se le hace uno personalizado.

Voutilainen-5.webp


Voutilainen-14.webp


Concretamente, este último azul es la novedad de este año: 217QRS, que presenta un calendario retrógrado (otra vez, integrado en la pletina) con una particvularidad: cuando llega al día 31 no salta instantáneamente hasta el día 1 (tipo "latigazo"): en su lugar vemos un desplazamiento plácido, como si se estuviera desperezando para volver a empezar su ciclo. Además, la fecha se puede ajustar con una simple pulsación de la corona.

Voutilainen-11.webp

Todo el movimiento está ejecutado en el atelier de Voutilainen a partir de pletinas de plata alemana (alpaca). También se fabrica sus propios volantes. Sorprendentemente, no usa la famosísima "espiral Breguet" con la curva del mismo nombre. En su lugar usa una curva exterior Phillips y una interior Grossman (sí, de los de Glashütte). Ah, y usa *dos* ruedas de escape... por no hablar de los acabados puramente estéticos ¿Es o no es una pequeña maravilla?
Y una cosa más: entenderé que haya muchos en desacuerdo conmigo al ver las fotos de los relojes de Voutilainen por su estética peculiar. No puedo culparles por eso, pero sé que será porque ellos no han tenido la oportunidad de tenerlos en las manos.

Yo sí tuve esa oportunidad, y también la de decirle directamente a Kari que sus relojes me habían parecido de lo mejor si no lo mejor de la feria. Y me pareció ver un brillo de emoción en sus ojos cuando me lo agradecía con varias inclinaciones a la japonesa. ¡Rayos! también yo estaba emocionado...

Ahora ya sé qué voy a responder cuando me pregunten: "si el dinero no fuera un problema ¿cuál elegirías?"
 
Última edición:
Es como dices: son correas específicas que sólo sirven para la marca.

Cartier también presentó algo parecido para sus Santos:

Ver el archivos adjunto 526721

Ver el archivos adjunto 526724


Parece que hayan descubierto ahora -casi treinta años después- el filón que creó Mr. Hayek Senior con las correas específicas para sus Swatch...

Muy buena idea pero también buena intención comercial, y con ello se acaba lo de buscar correas en internet , solo van a valer las originales ... Y van a ser como los cartuchos que cuestan más que la impresora
 
Muy buena idea pero también buena intención comercial, y con ello se acaba lo de buscar correas en internet , solo van a valer las originales ... Y van a ser como los cartuchos que cuestan más que la impresora
A juzgar por la foto que puso inicialmente Antón mostrando el detalle de la pieza en la correa que engarza con el pasador(y que me corrija si me equivoco)yo interpreto que se podrá utilizar ambos sistemas.
La única diferencia es que para poner cualquier tipo de correa (artesana/ convencional no OEM)habrá que quitar el pasador y para las nuevas OEM con ese sistema no,de ahi que en la foto salga el pasador puesto sin correa.
 
Ver el archivos adjunto 526737

Ver el archivos adjunto 526740

Ver el archivos adjunto 526741

Yo sí tuve esa oportunidad, y también la de decirle directamente a Kari que sus relojes me habían parecido de lo mejor si no lo mejor de la feria. Y me pareció ver un brillo de emoción en sus ojos cuando me lo agradecía con varias inclinaciones a la japonesa. ¡Rayos! también yo estaba emocionado...

Ahora ya sé qué voy a responder cuando me pregunten: "si el dinero no fuera un problema ¿cuál elegirías?"

Coincido contigo Anton (bueno, hay alguna "cosita" más que elegiría, como algún Parmigiani, un par de Breguet y fruslerías por el estilo... :whist::). Estas fotos muestran otro nivel en la manera de entender la relojería.

Y lo que más me gusta: a tomar pol c**o el "Swiss Made". Simplemente "Hand Made", que lo del país poco importa. :ok::
 
Última edición:
Qué preciosidad el Voutilainen azul-gris guilloche! Brutal!
 
Bien, este ya sí es el último capítulo. Y para celebrarlo, no voy a poner ningún reloj. Lo que voy a poner son fotos del ambiente y de todos los standas o templos relojeros, que eso es lo que parecen anunciar sus entradas... bueno, y un reloj. El último.

La entrada

sihh-2018-hello.webp


El primer día

sihh-2018-vestiaire-1.webp



El Carré d'Horlogers es una plaza (cuadrada) donde están los relojeros independientes.

sihh-2018-carre-horlogers_.webp

sihh-2018-carre-horlogers.webp


La perspectiva desde dentro...

sihh-2018-carre-horlogers-.webp



El ambiente general. El salón tiene un aspecto uniforme. Son los interiores los que transmiten la personalidad de cada marca

sihh-2018-1.webp




Greubel-Forsey

sihh-2018-greubel-forsey.webp



Girard-Perregaux

sihh-2018-girard-perregaux.webp


Hermés

sihh-2018-hermes.webp



Parmigiani

sihh-2018-parmigiani.webp


Vacheron Constantin

sihh-2018-vacheron-constantin.webp


Ulysse Nardin

sihh-2018-ulysse-nardin.webp



Por cierto, que UN exhibía una colección de esculturas (¿?) encargadas ex-profeso al artista (¿?) Damien Hirst

sihh-2018-ulysse-nardin_.webp


Panerai

sihh-2018-panerai.webp


Montblanc, uno de los más acogedores sino el que más

sihh-2018-montblanc.webp


Cartier, la hermana mayor (por aportación) del grupo Richemond, dispone de medio pabellón para ella sola

sihh-2018-cartier-1.webp

sihh-2018-cartier-2.webp


y unos escaparates la mar de atractivos

sihh-2018-cartier-3.webp


Baume & Mercier, la hermana más pequeña

sihh-2018-Baume-Mercier.webp



pero la más graciosa

sihh-2018-Baume-Mercier_.webp



Jaeger LeCoultre era la que más evidenciaba la seguridad (presente en todo el salón)

sihh-2018-jlc.webp


IWC celebrando su 150 aniversario con el Pallweber y sus indicaciones digitales

sihh-2018-iwc.webp


Piaget, el más bonito de todos con permiso de Montblanc

sihh-2018-piaget.webp



Richard Mille. Austero (mucho más que sus relojes...)

sihh-2018-richard-mille.webp


Audemars Piguet

sihh-2018-audemars-piguet.webp



Van Cleef and Arpels, directo al mundo de las hadas...

sihh-2018-vancleef-arpels.webp


Y el gran reloj: A. Lange & Söhne

sihh-2018-alangesoehne.webp


Y qué reloj...

sihh-2018-alangesoehne3.webp


sihh-2018-alangesoehne1.webp

sihh-2018-alangesoehne2.webp


Hay que decir también que nos cuidaron muy bien en el apartado restaurador...

sihh-2018-yum.webp


Último día

sihh-2018-vestiaire-2.webp


sihh-2018-bye.webp

Y esto es lo que dio de sí el SIHH 2018. El próximo año, más (espero).

Quiero agradecer expresamente a Rebeca Planas el exquisito trato dispensado antes y durante el evento. Espero poder volver a contar contigo en 2019 :)
 
Última edición:
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie