• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

El SIHH 2018 en directo, o casi

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Goldoff
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Me va a dar una indigestión, no puedo asimilar tantas fotografias. Tengo un orgasmo oscilo pivotante menstrual.
IWC me encanta y el Jubilé ya ni te cuento.
 
Última edición:
Desde que Montblanc se hizo con Minerva y se puso serio va ganando terreno de forma imparable. Ha mejorado mucho estos últimos años y hay que tenerla muy en cuenta.
 
Una vez visto el alarde del Piaget, de lo que muestras esta noche me quedo con los Cartier, fieles a su estilo y soberbios en sus lineas.
 
La sinrazón tan pasional de Piaget para conseguir ese prototipo es cuanto menos abrumador!!! Que bárbaro 8o
 
Esto de los relojes más pequeños y ultrafinos poniéndose de moda, debe de ser que la gente está encogiendo, siguiendo la lógica de aquellas populares teorías...
 
Como ya dije el primer día, sólo con la idea de complementar el siempre chulo hilo de Goldoff en estas ferias.
Dejo el brutal 2° video de cobertura del Sihh 18

 
Esto de los relojes más pequeños y ultrafinos poniéndose de moda, debe de ser que la gente está encogiendo, siguiendo la lógica de aquellas populares teorías...
No hace mucho un comerciante me comentaba que Piaget ha hecho relojes tan delgados que se pueden doblar con las manos.
 
Ese Ulysse Nardin parece cualquier cosa menos un reloj.
 
El Santos esqueleto es muy chulo y eso que no me gustan los esqueletos.
 
No hace mucho un comerciante me comentaba que Piaget ha hecho relojes tan delgados que se pueden doblar con las manos.

A mi lo que me parece es que, son más estrechos pero más anchos. En vez de poner el mecanismo debajo de la esfera, la ponen alrededor y la anchura aumenta. De todas maneras me parecen espectaculares, el Drive de Cartier y un AP que he visto, me parecen increíbles, casi más que los Piaget.
 
Espectacular seguimiento de lo que está pasando en el SIHH, muchas gracias Goldoff.

Siguiendo con lo comentado de la tendencia a la reducción del tamaño de los relojes; Panerai ha presentado su primer 38mm:

40ef43866eb3f3a4934a62c3717a6025.webp
 
Me llaman mucho la atención los relojes ultrafinos. En esta feria, tengo entendido que, Piaget ha presentado un nuevo Altiplano todavía más delgado que el anterior. Este Altiplano nunca lo he visto en directo, pero a través de las fotos, al igual que el finissimo de Bugatti, me da la impresión, de que sí, que son muy finos, pero como si los aplastaran, porque me parecen muy grandes de circunferencia, tanto que no sé si ese Altiplano queda bien en la muñeca.
Me gustaría conocer tu opinión Goldoff, que me fío de ella y vas a ver el Altiplano. Si te acuerdas lo comentas. Saludos.

Buenos días,

Imagino que con el Finissimo te referirás a Bulgari.
Efectivamente, si miras mi último post de ayer verás el reloj mecánico más fino logrado hasta hoy: dos milímetros de grosor acogen todo: cristal, movimiento y fondo. Una cosa que olvidé mencionar ahí es que la corona (se trata de un remonte manual) es plana para mantener esa dimensión casi inexistente.

Personalmente me parece una pieza de ingeniería impresionante. Tanto, que se lo dije a los responsables: de lo mejor que he visto hasta ahora, y no digo lo mejor porque ahí está A. Lange &S.

¿Muy ancho? No más que cualquier reloj actual. No tengo la medida exacta, pero no creo que sobrepase los 41mm. Y eso si llega, porque esa extrema delgadez te hace perder un poco las proporciones. Como digo, el récord de dos milímetros manual es un concept y no lo pude probar, pero no me importarí a tener el automático (otro fenómeno)... si pudiera pagarlo.

4aee13f07dcc04951d9d42c54f8c7c6c.webp


ddc0705573e97362e9ae4cf7c74d5d19.webp


Saludos
 
Los bicompax de Montblanc me encantan!!
Y parece que a precio terrenal...

Ahí van algunos precios

lostimage.jpg



ae73c23de0c94bcf67bc9ac96324d2cb.webp


El verde de 28K es una edición limitada a 100 ejemplares
 
Espectacular seguimiento de lo que está pasando en el SIHH, muchas gracias Goldoff.

Siguiendo con lo comentado de la tendencia a la reducción del tamaño de los relojes; Panerai ha presentado su primer 38mm:

40ef43866eb3f3a4934a62c3717a6025.webp

Sería interesante saber que altura tiene, para mi el de 40mm es un fracaso por este motivo, no se puede usar un valjoux 7750 y tener el mismo grosor de sus hermanos mayores, es como una especie de engaño, dado que hoy parece que se compra todo por fotografia no te das ni cuenta hasta que los ves juntos...
 
Última edición:
Lo de Piaget es impresionante, tanto como lo del defy de zenith, innovación pura, aunque quizas un poco fuera de la idea tradicional de lo que es un reloj... Estoy pendiente de ver cual es la evolución de Zenith en ese sentido...
 
¡Qué drama! En todas las marcas he visto alguna pieza que me encanta, incluso un RM :umbrella: Aunque me quedaría claramente con un Lange, un Piaget y, por añadir color, un Métiers d'Art :D

Eso sí, aunque no me desagrada naaaada, no he llegado a entender el MB&F ::blush::

Debe ser increíble verse en la muñeca piezas tan especiales :yes: Muchas gracias por acercarnos tantas maravillas :ok::
 
Me encantan los nuevos modelos de Montblanc...

Ese pilot de 40 mm., madre que tentación!!
 
Sería interesante saber que altura tiene, para mi el de 40mm es un fracaso por este motivo, no se puede usar un valjoux 7750 y tener el mismo grosor de sus hermanos mayores, es como una especie de engaño, dado que hoy parece que se compra todo por fotografia no te das ni cuenta hasta que los ves juntos...

Pues será bastante fino ya que es de la gama Luminor Due; el de 42mm son sólo 10,5mm de grosor. Por lo que creo que el de 38mm estará por esa medida aprox.
 
Buenas noches,
también hoy ha habido sorpresas con alguna marca de la que no me esperaba lo que he visto, pero os lo cuento en orden cronológico:

Primera parada, H. Moser& Cie. Parece que el coscorrón que se llevaron por querer presentar su Iconic Watch no fue pequeño, y que detrás de ese coscorrón estaban los supuestos homenajeados y con ellos todo el Salon. Suficiente, en todo caso, para hacerles plegar velas e incluso borrar los videos que habían subido a Youtube.

Pero no es para edo que había ido a su stand sino para ver qué traían de nuevo. Y lo que he visto son sus fabulosas esferas “concept” (sin índices ni logos) en colores tan evocadores como “Funky Blue” o “Blue Lagoon” tapando movimientos preciosos, con doble espiral y órganos reguladores modulares para un mejor mantenimiento. Ediciones limitadas a 20 ejemplares y precios entre 22.000 y 69.000 francos suizos sin contar impuestos.
Tres colecciones: Endeavour, Venturer y Swiss Alp Watch (el que hacía coña del Apple Watch)

77a361329f2a97f1edfe5ab4ccf041c3.webp


0bfb695bc0d6ff68b9b5e60c0dbe0562.webp


lostimage.jpg


lostimage.jpg


6264eb941223f31c5bd90daac61c4902.webp


lostimage.jpg


4ca1f3bb22b9a223b434688483c417f6.webp


476e8292d3fe2df1d96a46c6d6a688ce.webp


Moser fabrica poco más de 1500 relojes al año, y reivindica la “suicidad 100%” de la relojería suiza con campañas como la del año pasado, cuando hizo un reloj... de queso. Suizo, por supuesto.

79e535780b702350fba773fac462f364.webp


lostimage.jpg


lostimage.jpg


Por cierto, si alguien quiere un reloj de cocina bien chulo lo tiene aquí por ‘solo’ 1500€, el Moser más asequble::

lostimage.jpg


e0848ea177afa235c31b1e42d5887745.webp



Roger Dubuis también fabrica pocas unidades (pero estos no dicen cuántas). Eso sí, sus precios empiezan un poco más arriba: series de 28 ejemplares, algunas con precios cercanos a los 300.000 francos (siempre suizos, siempre antes de impuestos). Ya se habían asociado a Pirelli y la F1, y más recientemente han cerrado un acuerdo con Lamborghini para patrocinar las World Series y colaborar en el desarrollo de calibres.

El resultado son relojes espectaculares y muy llamativos. No sólo por su aspecto sino también por unos movimientos que toman detalles de los motores de Sant’Agata (lo que no deja de ser un prodigio de rapidez teniendo en cuenta lo reciente del acuerdo).

lostimage.jpg


lostimage.jpg


70d7bba97909666a6bee7c629a625adc.webp


lostimage.jpg


Otro día os cuento lo de las correas hechas con caucho de los neumáticos que han corrido en campeonato. Certificado por código de barras y garantizado por un documento como este:

lostimage.jpg


lostimage.jpg


74dbaab7cc4dd3daeb0f8fe5b97dc754.webp



Girard Perregaux no vuelve porque nunca se fue, pero es cierto que su nuevo CEO Antonio Calce (vale, no tan nuevo, lleva casi dos años) se ha propuesto devolverla al primer plano.

Y lo hace recuperando las colecciones emblemáticas (Laureato), reinterpretando las construcciones históricas (tres puentes, que ya no son de oro sino de titanio) y reivindicando el primer movimiento de cuarzo suizo inventado y desarrollado por GP.

El Laureato, cronos en 38 y 42mm

42e1ec9f4bf3c702fb755a0687665cd6.webp


b2891189c407ff549a440232fce14455.webp


e0a4240203e21561420a76a8993fdde0.webp


Solotempo en cerámica

lostimage.jpg


42884182d048439f0927066a387dc6a6.webp


Esqueleto

lostimage.jpg


lostimage.jpg



Tres puentes de titanio. Sin tourbillon, sólo volante-escape

lostimage.jpg


lostimage.jpg


Los cuarzos, para señora

58d1e1f5975661e71b99043fba492af0.webp


177bfb125b33d709bc2df07b3e5fea34.webp


Finalmente, la pieza de epatar: repetición de minutos con torbillon de tres ejes (que da como resultado un reloj gordísimo...)

764a3b9a85a7e128fe459c4e52e03be0.webp


lostimage.jpg




Si las cifras de moser son -comparativamente hablando- pequeñas, las de Laurent Ferrier son de artesano: entre 120 y 150 piezas al año. Pese a eso, cuentan con 17 puntos de venta, la mayoría en Asia y Oriente Medio.

El señor Ferrier fue durante muchos años el máximo responsable entre los maestros relojeros de Patek Philippe, por lo que sería de esperar de él unas piezas magníficas. Y a fe que no defrauda:

44f63b96ed19b2611ffc29b1298884c2.webp


lostimage.jpg


lostimage.jpg


lostimage.jpg


lostimage.jpg



lostimage.jpg


La novedad de este año es un calendario completo que se puede ajustar en ambas direcciones en “caja de escuela”, que es la forma de caja que solían utilizar los alumnos de relojería para realizar su “proyecto de fin de carrera”

7a59f5be0bf438e41c28a0d3c22bb992.webp


En contraposición al cada vez más omnipresente oro rosa, Ferrier ha decidido sacar su oro amarillo “arena de desierto”

adf30462cd2249813e64aff94a84c147.webp


6b4d7aa7b8e80901b2e8d45070ceca16.webp


Y como buen artesano detrás de su negocio, atiende a sus clientes personalmente

lostimage.jpg



Una parada para comer y...

lostimage.jpg



La sorpresa que dije al principio: Van Cleef & Arpels (que no se comercializa en España) es una casa con una larga tradición joyera capaz de hacer sombra a la mismísima Cartier. Normalmente presentaba piezas “poéticas” casi siempre con movimientos autómatas que, si bien eran (son) técnicamente admirables, en la parte emocional me dejaban -a mí- más bien frío. Pero hete aquí que este año se descuelgan no con dos sino hasta tres piezas que me han sorprendido agradablemente.

La primera es un planetario con Sol central, y Marte, Venus y una Tierra alrededor de la cual gira una Luna de diamante. Basado en un reloj de Christian Van der Klaauv, juran que su movimiento se ha hecho in-house desde cero. Además da la hora, gracias a la estrella-cometa en su perímetro más exterior, que marca la hora y los cuartos con un solo indicador.

dc177d663da7d28538798fd9c3d0e957.webp


El desarrollo explicado en una maqueta

47385bb7222686240400ae6acb33bc10.webp


lostimage.jpg


Y la trasera

lostimage.jpg


Es para señora (en principio...) y tiene una versión que haría enloquecer a más de una MDD (con todo respeto)

lostimage.jpg



La segunda es un GMT retrógrado y horas saltantes que no hace falta explicar: “hora de aquí y de allá”, todo dicho

64c0ac9b6ddfe6e68badebfcbd381429.webp


03f3bb80c0d5e8af2b5d05304fed8934.webp



Finalmente, la aplicación de “tecnología” ajena a la relojería: un cristal de cuarzo piezoeléctrico capaz de enemder las luces de la constelación al presionar un pulsadory que no interfiere para nada con el movimiento mecánico del reloj. Esfera esmaltada “Gran Feu” en un azul indescriptible

lostimage.jpg


lostimage.jpg



Y bueno, voy a dejar para mañana el resto...

Saludos desde -todavía- Ginebra
 
Esto de los relojes más pequeños y ultrafinos poniéndose de moda, debe de ser que la gente está encogiendo, siguiendo la lógica de aquellas populares teorías...
Mientras no sea el cerebro el que encoja...
 
Última edición:
Como siempre Laurent Ferrier, realiza "sueños", y cada vez mas bonitos y prácticos ( para mi es "el Artesano"), personalmente me ha gustado mucho también ( esta tarde lo estuve viendo por la red), el GP Laureato Chrono con dial Panda, me parece un reloj a tener muy en cuenta....por medidas, altura de caja y precio.

Gracias de Nuevo , Antón por mantenernos informados de primera mano.
 
Madre mía. Estos hilos tendrían que venir con un mensaje de aviso. Buf! Qué gozada. Mi reino por un Lange.

Mil millones de gracias por compartir.
Menudo reportaje!
 
Casi nada, no puede ser sano.
 
Muchas gracias por presentarnos todas las novedades.

Los días de presentación de novedades es cuando el foro esta super bonito.

De lo que he visto me han llamado la atención , el Cartier super rectangular ese me gusta, los super planos de Piaget también, el Pam super pequeño también ,con 38mm mas que un Pam es un bollo,

Los demás me gustan pero no me atraen tanto porque son super caros.

Un saludo.


Y por supuesto seguire super atento a ver que mas sacan .
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie