• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

El futuro del reloj de cuerda.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Gastonet
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
.............dame cuerda que ya me ahorcaré yo con cualquiera de mis preferidos...! :yhoo::

Ahí dejo uno como el primer reloj que tras muchos sacrificios pude comprarme. Y me enamoré tanto del efecto hipnótico de darles cuerda, que hay veces que no puedo dormir si antes no pongo a funcionar el corazón de alguno de ellos. Qué gozada...me siento como el dios del Olympo, moviendo con suavidad el corazón, dando vida a una máquina tan maravillosa que si pudiera volver a nacer me haría relojero.... Ahora tengo la ingrata virtud de que si desmonto uno, acabo montando DOS.............................pero ninguno tiene ni tendrá vida nunca. Soy el dios del Olympo pero al revés.

Saludos y a disfrutar sea con lo que sea pero déjame la cuerda, ya me ahorcaré yo como quiera y con quien quiera...! :whist::



Ver el archivos adjunto 2377041

Ey..........que también haylos rabiosamente modernos con cuerda....

Pero mira qué maravilla por cuatro chavos que te ofrece el placer de ver cómo se mueven a tu voluntad las ruedas...
No amigo no hagas eso, preferimos seguir disfrutando de tu compañía. 😉.. Y de tus relojes. Preciosa esa Landeron
 
  • Me gusta
Reacciones: RelojdeCUCO
Yo tengo este de cuerda manual desde hace muy poco y me arrepiento.

Pero mucho...

Ver el archivos adjunto 2377024

...

...

Me arrepiento de haber tardado tanto en decidirme a comprarlo, estoy ENCANTADO, vamos que está entre los imprescindibles.

Estoy enamorado.

Un saludo
Perfecto, lo importante es que ya está contigo.
 
El único problema q le veo a un diver manual es tener q desenroscar la corona cada vez q lo remontas. Un saludo
Ciertamente, es un detalle a tener en cuenta.
Aún así "para mí" no sería un inconveniente, pues al rotarlo con otros, ese problema no se daría a diario.
 
Los relojes de cuerda no automáticos tienen muy poca demanda por el público general, yo personalmente tengo unos pocos, darle cuerda pues les doy, con mimo y es un momento, y sientes el calibre como lo sientes al dar cuerda a un automático, lo único es que como te olvides darle cuerda te lo encuentras parado, el automático sigue en marcha.

Pero vamos, que el sistema de carga automática lo considero una evolución revolucionaria en su momento, un reloj de cuerda que se da cuerda por si mismo mientras lo usamos, que los mecánicos no automáticos queden relegados a una pequeña minoría es lo normal... y gracias.

Una cuestión de practicidad, como los mandos a distancia.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Para relojes de vestir, prefiero de cuerda manual, pues son mas delgados y comodos.
42 horas de reserva y 5mm de grosor.
IMG_20210327_104158.webp

Para el dia a dia, pues prefiero automatico.
 
Creo que este tipo de relojes aún tienen cuerda para rato.

Saludos,
 
  • Me gusta
Reacciones: farenheit451, Gutigon y swiza
Como vienen las nuevas generaciones y la tecnología que arrasa con todo lo clásico, artesanal o antiguo le veo poco futuro a mediano/largo plazo (fuera de los circulos de aficionados/coleccionistas) tanto a los relojes de cuerda manual como a los automáticos :pardon:
 
Tengo alguno de cuerda. Me encanta armarlos.

Mi hija tiene swatchs de pila, un Seiko lady automático de los 60 ( su reloj de diario para ir a la universidad) y un par de suizos de cuerda de los primeros 60', de esos de 25 mm, que le quedan perfectos en su minimuñeca de chica de 1'58.
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII
Los relojes de cuerda los considero muy especiales porque forman un dúo usuario-reloj en el que uno le da la cuerda y el otro proporciona horas de disfrute.

Como caso particular disfiero de los compañeros, uso el de cuerda manual para diario y el automático para los días de fiesta. Todo sea dicho que no son piezas de gran valor pero que aprecio mucho. Darle cuerda al manual durante la semana laboral, me permite desconectar esos 30 segundos y al mismo tiempo concentrarme mientras se escucha al mecanismo coger carga.
 
De anticuados nada de nada, los que quedan anticuados y de un año para otro son los smart watches.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet
Los relojes de cuerda manual son un clásico que nunca se dejará de usar, siempre va a ver gente que disfrute esa conexión personal con el reloj y el hábito de dar cuerda diariamente. Yo soy de los que cree, aunque busquemos esa pieza para uso único, que no existe el reloj ideal. Y que si hay relojes para cada momento y lugar. Hoy en días complicados con poco tiempo de descanso y relajación, sigo apreciando la utilidad y precisión de agarrar un cuarzo y salir de casa.
Saludos.
Estoy de acuerdo, cada uno sabe lo que necesita, lo importante es tener la posibilidad de elegir
 
De anticuados nada de nada, los que quedan anticuados y de un año para otro son los smart watches.
Eso es lo que me gustaría amigo.
Que en un futuro no queden en el olvido
 
  • Me gusta
Reacciones: soydebosque
Me acabas de recordar a mi padre.

Hace unos cinco años le regalé por su cumpleaños un reloj de cuerda (mi padre no suele llevar reloj). Al principio me comentó que no le hacía mucha gracia el tener que dar cuerda. Sin embargo, desde entonces, no se lo ha quitado de la muñeca (al menos la veces que le veo).


Loss relojes de cuerda tienen otro tipo de "vida".
Cuanto me alegro de este comentario amigo. Espero que el tuyo lo disfrute muchos años.
 
  • Me gusta
Reacciones: Juan J
Eso es lo que me gustaría amigo.
Que en un futuro no queden en el olvido
No quedarán en el olvido, siempre quedarán como antigüedades, y los pondrán en vitrinas, me da igual, ya no estaré aquí.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet
Tendencia sí que creó, y sigue creando, un modelo de cuerda de una marca de las top comercialmente hablando. El Speedmaster de Omega, que es todo un icono, y cualquiera habrá escuchado alguna vez que en toda colección de relojes tendría que haber uno. Así que marketing directo e indirecto al calibre de cuerda lo hay y no se ha perdido.
Y todas las firmas de nivel tienen en su catálogo relojes de cuerda (en muchos casos también icónicos: Reverso, Calatrava, Patrimony…), sobre todo en las colecciones de relojes de vestir. Perderse no creo se pierda en el medio-corto plazo por lo que parece. Por suerte!
Te entiendo Jorge, y conozco estos modelos, pero son para un público minoritario. Son el resto de firmas más accesibles, las que apenas ofrecen esta alternativa.
 
  • Me gusta
Reacciones: jdortega
Te entiendo Jorge, y conozco estos modelos, pero son para un público minoritario. Son el resto de firmas más accesibles, las que apenas ofrecen esta alternativa.
Muy cierto.
Pero al menos como siempre digo, si aguantan por arriba no desaparecerán. Tú mismo eres claro ejemplo con tu excelsa colección de vintages de cuerda de alto nivel que perduran sine die en el tiempo. Para quitarse el sombrero!
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet
Como ejemplo un modelo con características diferentes al prototipo habitual de reloj de cuerda: estética deportiva, 56 horas de reserva de marcha, 100 metros WR, corona roscada, tamaño grande.

a2a7e86e-c80e-42cc-814b-70ef748b6776-jpeg.webp
Muy guapo. Pero en mi opinión el remonte manual, no tendría que pertenecer a ningún modelo específico de reloj.
Por ejemplo porque un diver no se concibe de cuerda?... De momento
 
  • Me gusta
Reacciones: jdortega
Como bien dices, no se tarda ni un minuto en darles cuerda: a mí me encanta ese ratito con el que pones a funcionar una máquina con ciertos años ya a sus espaldas; no sé, hay un regusto romántico en el proceso, que yo no cambio por el automático o por el cuarzo. Es más, a mis automáticos los revivo dándoles un poquito de cuerda...apúntame a tu mesnada. ;-)
Correcto, yo cuando tenia 18 usaba un Girard Perregaux, y se me había vuelto como un tic darle durante todo el dia, una sola o dos vueltitas pero muchas veces al dia, y a mis automáticos le hago lo mismo por aquella vieja costumbre, pero es verdad, el vinculo con un manual a cuerda es mucho mas personal que el automatico.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gutigon, swiza y Gastonet
  • Me gusta
Reacciones: jdortega
Jorge, contraataco con otro manual que tampoco es el prototipo habitual vintage: estética marina, bronce CuSn8, 300 metros WR, corona a presión mediante palanca, Unitas 6897 con 36 horas de marcha, dial sandwich tipo California, fondo de titanio, 45mm... indestructible.

Ver el archivos adjunto 2377454
Preciosa pieza amigo.
Pero insisto, el reloj de cuerda, no tendría que pertenecer a un prototipo expecifico.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
Si los hicieran, se verían más. Los Khaki de Hamilton mecánicos con 80 horas de reserva de marcha , y otros con SW 210 y ETA 2801 se ven bastante. Son calibres robustos y comunes.

El problema creo que en parte radica en que las casas relojeras han optado por desarrollar más el automático que el mecánico. Personalmente prefiero el mecánico, en igualdad de condiciones, su esquema es más sencillo (con 17 rubíes basta, y se puede conseguir reservas de marcha de 50 horas, lo que ya ocurría hace 40 años), más robusto (no has de preocuparte de los golpes que pueda recibir la masa oscilante), y las revisiones más baratas.

Ojalá muchos de los divers que muchos anhelamos los hicieran con un calibre manual.

Esto es, un reloj cuerda manual con corona de rosca no es practico. Hoy en dia la gente quieren los divers, porque son relojes robustos.

El reloj automatico tambien es de cuerda, pero no manual, el muelle carga un sistema automatico.
Si miramos atras, la figura mas importante de los relojes modernos, Hans Wilsdorf de ROLEX, tenia la caja hermetica con corona de rosca, pero los relojes fallaban por el uso excesivo de la corona, el punto mas flojo de todos los relojes. Lo sabia, que la unica solucion es un calibre automatico, que al principio no era nada mas que un calibre manual con un puente automatico encima. No se ve nada del calibre basico con cuerda manual.

1645552662218.webp

La foto de la caja demuestra todo, abajo un fondo profundo como una bubble tapa el movimiento.
1645552906939.webp


Entonces Wilsdorf sabia, el reloj perfecto es hermetico, antimagnetico, antishock y automatico. Estos cuatro elementos son indispensables.
Hoy en dia la mayoria de gente, para todos los dias, quieren un reloj asi. No hablamos de los coleccionistas, que son muy pocos.

La gente de antes era diferenta, lo cuidaban sus cosas mas, lo quitaban el reloj para lavarse los manos, por la manana tenian su reloj en la mesita de la cama y lo primero antes de ponerselo era, dar cuerda al reloj. Hoy hasta los coleccionistas se olvidan dar cuerda, porque no tienen costumbre de esto. Miramos la mayoria de gente, no tienen cultura de relojes, tienen un reloj con pila por 30,- Euros.

A mi megustan mucho los cuerda manual, disfruto girar la corona y mas de un calibre de calidad, no es lo mismo dar cuerda un Patek o un Unitas, pero tambien disfruto del comfort de un reloj automatico y de una maquina que es nada menos que un perpetum mobile.

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: wers, Jaboto, flyller y 6 más
Pues para mí gusto darle cuerda a esa calavera, tiene que ser una pasada
Jeje! Además es una especie de autómata que cuando le das cuerda se mueve la boca arriba y abajo de calavera dejando entrever piezas del mecanismo. Vamos, que mola!
Aquí tienes un vídeo de cómo lo hace:

 
  • Me gusta
Reacciones: severino y Tazio Nuvolari
Sonara raro pero lo que me gusta de los automáticos modernos es la posibilidad de darle ese empujoncito de cuerda, es como decir que con eso empieza realmente el dia!!
 
Atrás
Arriba Pie