• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

El futuro del reloj de cuerda.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Gastonet
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El 95% de mis relojes y los de mi esposa son de remonte manual.

Tanto para mí como para ella dar cuerda es algo qué forma parte del placer de llevar un reloj mecánico.
Si afortunadamente, todavía quedamos unos cuantos que disfrutamos de este pequeño placer.
 
  • Me gusta
Reacciones: Arriscao
Stowa, Farer, Christopher Ward, Zelos, Hamilton, Archimede, Vertex, Marloe, Weiss, VAER, RADCLIFFe ... tienen modelos actuales con mecanismo a cuerda. Unos con diseños clásicos y otros más actuales, pero todos interesantes. Es curioso, son incluso más valorados (y caros) que los modelos con mecanismo automático y en la práctica se podría afirmar que los relojes a cuerda gozan de excelente salud. Ejemplos de la pujanza de los relojes a cuerda actuales podrían ser estos tres:

Farer Cresta
Ver el archivos adjunto 2378510

Zelos Skyraider
Ver el archivos adjunto 2378511

RADCLIFFe Haxel ... este es el mío 😉
Ver el archivos adjunto 2378515
Excelente aportación compañero.
Aunque estos relojes, en su mayoría, no suelen estar en los escaparates de las relojerias, y desgraciadamente no los conoce mucha gente, por lo que emo, su público es mucho más reducido.
Pero dices que son más valorados porque? No será que el remonte manual está empezando a ser una rareza, y te lo quieren vender como una complicación más?.
Un saludo Morcego
 
Son más exclusivos, es un movimiento menos utilizado que los automáticos y normalmente los calibres están mejor acabados para lucir con un hermoso fondo visto. Esas marcas son muy muy muy conocidas entre los aficionados a los relojes actuales, puede que no tanto para el público general.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet
A punto de salir un nuevo crono a cuerda, el fabricante explica sus razones para escoger este movimiento (Swiss Sellita SW510Mb): "Siempre me han gustado los relojes de cuerda manual por dos razones: son, para mí, una cápsula del tiempo que me lleva a una era de la relojería que realmente disfruto; y tienden a ser más delgados que un reloj automático. Entonces, el uso de un movimiento automático generalmente hace que la caja sea demasiado voluminosa para mi gusto." Nezumi Studios

Front-view-FINAL-2022-Voiture-Mechanical-601.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet
Prefiero los relojes de cuerda, con la máxima reserva de marcha posible (preferiblemente 72h) y que tengan indicador de reserva de marcha.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet
A punto de salir un nuevo crono a cuerda, el fabricante explica sus razones para escoger este movimiento (Swiss Sellita SW510Mb): "Siempre me han gustado los relojes de cuerda manual por dos razones: son, para mí, una cápsula del tiempo que me lleva a una era de la relojería que realmente disfruto; y tienden a ser más delgados que un reloj automático. Entonces, el uso de un movimiento automático generalmente hace que la caja sea demasiado voluminosa para mi gusto." Nezumi Studios

Ver el archivos adjunto 2379648
Pues me gusta mucho.
Además creo que los precios de esta marca son bastante competitivos.
A ver si toman ejemplo otras firmas más conocidas para el público en general.
Gracias por el aporte Morcego
 
  • Me gusta
Reacciones: Morcego
Buenas, yo también soy un enamorado de los relojes mecánicos de carga manual y de hecho estoy valorando comprar uno en particular que me encanta por su sencillez . Como otras personas ya han comentado por el hilo, pienso que te hace tener un contacto mucho mas estrecho con el reloj el hecho de tener que ocuparte de él con cierta frecuencia. Personalmente me preocupa un poco que por despiste pueda olvidar darle cuerda, se llegue a parar sin darme cuenta y eso me haga perder algún tren de los que cojo a diario.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet
Buenas, yo también soy un enamorado de los relojes mecánicos de carga manual y de hecho estoy valorando comprar uno en particular que me encanta por su sencillez . Como otras personas ya han comentado por el hilo, pienso que te hace tener un contacto mucho mas estrecho con el reloj el hecho de tener que ocuparte de él con cierta frecuencia. Personalmente me preocupa un poco que por despiste pueda olvidar darle cuerda, se llegue a parar sin darme cuenta y eso me haga perder algún tren de los que cojo a diario.
Eso tiene fácil solución compañero.

Hasta que cojas el hábito de darle cuerda cada día, y depende del reloj cada dos o más.
Utiliza el móvil, para no perder el tren, aunque eso seguro que ya se te ha ocurrido.
Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: rafasuanez
Eso tiene fácil solución compañero.

Hasta que cojas el hábito de darle cuerda cada día, y depende del reloj cada dos o más.
Utiliza el móvil, para no perder el tren, aunque eso seguro que ya se te ha ocurrido.
Un saludo
¿Qué es "el móvil"?🤔 Ahora en serio, el tema es que cuando eches el vistazo rápido a la muñeca, puedas confiar en lo que ves, pero tienes razón, es cuestión de coger el habito y seguramente sobretodo los primeros días tras la compra no dejare de mirarlo y tocarlo con frecuencia, así que en realidad me preocupa más bien poco.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet
Coincido con todo lo que comentas. Dar cuerda a un reloj tiene un halo de romanticismo y de conexión difícil de explicar. Yo hecho de menos algún diver totalmente mecánica y a precio accesible. Muy buen hilo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet
Prefiero los relojes de cuerda, con la máxima reserva de marcha posible (preferiblemente 72h) y que tengan indicador de reserva de marcha.
Aunque no me importa darle cuerda a diario a un reloj.
Para mí es el reloj ideal
 
¿Qué es "el móvil"?🤔 Ahora en serio, el tema es que cuando eches el vistazo rápido a la muñeca, puedas confiar en lo que ves, pero tienes razón, es cuestión de coger el habito y seguramente sobretodo los primeros días tras la compra no dejare de mirarlo y tocarlo con frecuencia, así que en realidad me preocupa más bien poco.
Pues espero que ese hábito se convierta en un placer.
Como es mi caso, y el de muchos por aquí.
Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: rafasuanez
Coincido con todo lo que comentas. Dar cuerda a un reloj tiene un halo de romanticismo y de conexión difícil de explicar. Yo hecho de menos algún diver totalmente mecánica y a precio accesible. Muy buen hilo.
Gracias por tu opinión amigo.
En cuanto a lo del diver, coincido plenamente contigo.
 
En mi caso como poseedor de varios modelos valoro mucho en la elección de ellos el mecánico por encima del automático. Darle cuerda todas las mañanas a un mecánico es algo mágico que un automático nunca me dará. En mi caso creo que se ven menos mecánicos también debido a la escasa oferta en comparación. Es mi opinión claro. Saludos!! Jordi
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet
Oris tiene desde 2016 un calibre propio de carga manual con 10 días de reserva de marcha. No he visto ninguno en el foro. Lástima q es un poco grande para mi muñeca. Un saludo y me gustan mucho los de cuerda.
01_111_7700_4031-set_1_23_73fc_-_oris_artelier_calibre_111_highres_5550.webp
29222_Highlighted_Calibre_110_a_980x790px_weiss-1-Linie_ds.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Lou Gran y Gastonet
De anticuados nada de nada, los que quedan anticuados y de un año para otro son los smart watches.
Exacto. Te gastas 1000 pavos y en dos años tienes un trozo de mierda obsoleto en el cajón.
Una máquina mecánica puede durar varias generaciones, si se mantiene como es debido . Eso no tiene precio.
Los relojes de remonte manual sin cojonudos…ligeros, cómodos, ningún ruido del rotor, y con esos perfiles de menos de 10 mm , me encantan.
0F7730F5-9471-4F84-A1D5-2A663F7AC5FE.jpeg
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: soydebosque y Gastonet
Oris tiene desde 2016 un calibre propio de carga manual con 10 días de reserva de marcha. No he visto ninguno en el foro. Lástima q es un poco grande para mi muñeca. Un saludo y me gustan mucho los de cuerda.Ver el archivos adjunto 2380684Ver el archivos adjunto 2380685
No se si lo has visto.
 
Gracias por el link. He seguido la pista bastante a este calibre de oris con sus variantes. En la red hay bastantes vídeos. Es muy grande para mi gusto (43mm) pero me encanta el movimiento. Si hicieran un modelo en 39/40mm me pondría muuy nervioso😏. Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet
Exacto. Te gastas 1000 pavos y en dos años tienes un trozo de mierda obsoleto en el cajón.
Una máquina mecánica puede durar varias generaciones, si se mantiene como es debido . Eso no tiene precio.
Los relojes de remonte manual sin cojonudos…ligeros, cómodos, ningún ruido del rotor, y con esos perfiles de menos de 10 mm , me encantan.
Ver el archivos adjunto 2380687
Y si además son antiguos, escuchar ese tic, tac, tic tac....
 
  • Me gusta
Reacciones: Lou Gran
Atrás
Arriba Pie