• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

El futuro del reloj de cuerda.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Gastonet
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hola a tod@s.
Esto que escribo es una reflexión, que hace tiempo tengo en la cabeza, y quería compartirla con vosotr@s.

En los tiempos que vivimos, parece ser que todo tiene que ser rápido, y al momento, y eso trasladado a la relojería, significa que igual ya no tenemos tiempo ni para darle cuerda a un reloj.

La sensación que tengo es que este sistema de carga, que ha sido uno de los pilares de la historia de la relojería, se le está arrinconando, hasta el punto de que ahora sólo se habla del reloj automático, o de cuarzo, y prueba de ello esta en el hilo diario del foro general. (cuántos relojes de cuerda vemos en ese hilo diario?), y no es una crítica.

Ya sé que en el foro Vintage los hay "afortunadamente", lo que quiero decir es que cuando hablamos del reloj de cuerda, parece que hablemos de la era cavernaria.
Y si no decidme, quien de vosotr@s regalaria a un hijo o hija un reloj de cuerda, para su cumpleaños?.

Una vez cuando mi padre vivía, le regalé para su cumpleaños, un precioso Buren de cuerda de mi colección. El lo recibió con mucha ilusión, y yo me sentí muy feliz. Pero al poco tiempo un día de comida familiar, mi padre me dice "mira hijo he pensado en devolverte el reloj, porque tengo que darle cuerda todos los días "...
Ante esa afirmación, lo primero que hice fué sentarme, y con todo el cariño le dije. Papa darle cuerda a un reloj no llega ni a un minuto de tu tiempo, y además estás jubilado.

Yo no estoy en contra en absoluto, de otros sistemas de carga, sea el que sea, pero si eso supone que en un futuro desaparezca este sistema, habremos perdido una parte muy importante de la esencia de la relojería.

Seguramente pensaréis que soy un anticuado.. es posible.
Solo añadiré que hay quien se relaja practicando yoga, o algún otro tipo de meditación.
Yo todo eso lo consigo dándole cuerda a mis relojes.

Gracias por dedicarme vuestro tiempo.
Un abrazo
Yo también estoy contigo y comparto esas sensaciones, me gusta sentarme tranquilamente cuando tengo un rato por la noche y darle cuerda a mis relojes mecánicos, es más, a veces incluso me los acerco al oído para escuchar el mecanismo y podría distingirlos por como laten.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet
Para andar cambiando de reloj a diario me parecen mucho más útiles los de cuerda.
Apreciaria mucho que los automáticos tuviesen indicador de reserva de marcha. Seguro que se podría hacer de una manera discreta en la esfera sin necesidad de una aguja. Un disco que rotase o algo así.
 
Yo también estoy contigo y comparto esas sensaciones, me gusta sentarme tranquilamente cuando tengo un rato por la noche y darle cuerda a mis relojes mecánicos, es más, a veces incluso me los acerco al oído para escuchar el mecanismo y podría distingirlos por como laten.
Amigo, ese gesto de acercarse el reloj al oído, para mi es inevitable.
Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII
Que buena descripción has hecho de los relojes mecánicos y del prodigio de haber creado semejantes máquinas.
Me alegra haber sabido explicarme. ::dnz::
 
  • Me gusta
Reacciones: argus
Eso espero.
De lo que si estoy seguro, es que es un placer debatir contigo. Y que espero algún día lo hagamos delante de dos copas de buen tinto.
Un abrazo
¡Qué buen plan, compañeros! Aquí un voluntario para acompañaros. ;-) Yo llevo un Luis Felipe para cuando se acabe el tinto.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet y jdortega
¡Qué buen plan, compañeros! Aquí un voluntario para acompañaros. ;-) Yo llevo un Luis Felipe para cuando se acabe el tinto.
Leche, releyendo mi comentario después de la ducha (vengo de entrenar, y de disfrutar un tercer tiempo, con lo cual las endorfinas están a tope :pardon:) me ha quedado el mensaje muy a lo Mecano: “allí me colé, y en tu fiesta me planté”...:laughing1:
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet y jdortega
¡Qué buen plan, compañeros! Aquí un voluntario para acompañaros. ;-) Yo llevo un Luis Felipe para cuando se acabe el tinto.
Ese Luis Felipe te permite asiento de honor en la mesa!
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet
Apreciaria mucho que los automáticos tuviesen indicador de reserva de marcha. Seguro que se podría hacer de una manera discreta en la esfera sin necesidad de una aguja. Un disco que rotase o algo así.
Muchos modelos lo resuelven poniéndolo en la trasera, y así no estropea la estética. Y es práctico porque un automático yendo en muñeca se supone no se descarga y no hay que ver su reserva. Se quiere ver cuando te lo vas a poner de cero que no lo llevas puesto y puedes mirar su trasera sin problemas.
 
  • Me gusta
Reacciones: elquemira
discrepo con el OP, el speedy es uno de los relojes mas vendidos del mundo
por otro lado en alta relojeria los manuales estan a la orden del dia, desde Patek hasta los independientes
y el hami khaki manual es todo un exito

lo único es que no es un tipo de remonte adecuado para todo el mundo
 
  • Me gusta
Reacciones: Morcego, Gastonet y jdortega
Leche, releyendo mi comentario después de la ducha (vengo de entrenar, y de disfrutar un tercer tiempo, con lo cual las endorfinas están a tope :pardon:) me ha quedado el mensaje muy a lo Mecano: “allí me colé, y en tu fiesta me planté”...:laughing1:
Pues bien hecho! Nunca está de más compañía de gustos similares (relojes, deporte, bebida, fiestas… no sigo que me pierdo).
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet
Muchos modelos lo resuelven poniéndolo en la trasera, y así no estropea la estética. Y es práctico porque un automático yendo en muñeca se supone no se descarga y no hay que ver su reserva. Se quiere ver cuando te lo vas a poner de cero que no lo llevas puesto y puedes mirar su trasera sin problemas.
Sí, os había leído lo de la trasera. Pero para lo que me refiero no es demadiado útil atrás. Ponértelo de cero, que si no estás con demasiada actividad las primeras horas, etc.
Para reloj de diario, sí. Ahí el automático si lo veo,pero si no estoy mucho más cómodo con el de cuerda.
 
  • Me gusta
Reacciones: jdortega
Ese Luis Felipe te permite asiento de honor en la mesa!
Hombre, es que -y disculpad el off-topic- el Luis Felipe es un placer para todos los sentidos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet y jdortega
Buenos días

Estoy de acuerdo con tu reflexión, es un sistema minoritario, aunque quizá eso es lo que los hace aún más especiales. Han quedado para los que realmente son aficionados relojeros. Muchas veces cuando llevo un reloj de cuerda manual (por suerte tengo 3, y pensando en añadir un 4º) la gente me pregunta por el reloj y les digo que es de cuerda y se quedan un poco extrañados…

Al hilo de esto, me ha venido a la cabeza un texto de Julio Cortázar que de vez en cuando me gusta releer.

Saludos!!

Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj
Piensa en esto: cuando te regalan un reloj te regalan un pequeño infierno florido, una cadena de rosas, un calabozo de aire. No te dan solamente el reloj, que los cumplas muy felices y esperamos que te dure porque es de buena marca, suizo con áncora de rubíes; no te regalan solamente ese menudo picapedrero que te atarás a la muñeca y pasearás contigo. Te regalan -no lo saben, lo terrible es que no lo saben-, te regalan un nuevo pedazo frágil y precario de ti mismo, algo que es tuyo pero no es tu cuerpo, que hay que atar a tu cuerpo con su correa como un bracito desesperado colgándose de tu muñeca. Te regalan la necesidad de darle cuerda todos los días, la obligación de darle cuerda para que siga siendo un reloj; te regalan la obsesión de atender a la hora exacta en las vitrinas de las joyerías, en el anuncio por la radio, en el servicio telefónico. Te regalan el miedo de perderlo, de que te lo roben, de que se te caiga al suelo y se rompa. Te regalan su marca, y la seguridad de que es una marca mejor que las otras, te regalan la tendencia de comparar tu reloj con los demás relojes. No te regalan un reloj, tú eres el regalado, a ti te ofrecen para el cumpleaños del reloj.



Instrucciones para dar cuerda al reloj

Allá al fondo está la muerte, pero no tenga miedo. Sujete el reloj con una mano, tome con dos dedos la llave de la cuerda, remóntela suavemente. Ahora se abre otro plazo, los árboles despliegan sus hojas, las barcas corren regatas, el tiempo como un abanico se va llenando de sí mismo y de él brotan el aire, las brisas de la tierra, la sombra de una mujer, el perfume del pan.

¿Qué más quiere, qué más quiere? Átelo pronto a su muñeca, déjelo latir en libertad, imítelo anhelante. El miedo herrumbra las áncoras, cada cosa que pudo alcanzarse y fue olvidada va corroyendo las venas del reloj, gangrenando la fría sangre de sus rubíes. Y allá en el fondo está la muerte si no corremos y llegamos antes y comprendemos que ya no importa.
 
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel, Gastonet, Danu y 2 más
Buenos días

Estoy de acuerdo con tu reflexión, es un sistema minoritario, aunque quizá eso es lo que los hace aún más especiales. Han quedado para los que realmente son aficionados relojeros. Muchas veces cuando llevo un reloj de cuerda manual (por suerte tengo 3, y pensando en añadir un 4º) la gente me pregunta por el reloj y les digo que es de cuerda y se quedan un poco extrañados…

Al hilo de esto, me ha venido a la cabeza un texto de Julio Cortázar que de vez en cuando me gusta releer.

Saludos!!

Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj
Piensa en esto: cuando te regalan un reloj te regalan un pequeño infierno florido, una cadena de rosas, un calabozo de aire. No te dan solamente el reloj, que los cumplas muy felices y esperamos que te dure porque es de buena marca, suizo con áncora de rubíes; no te regalan solamente ese menudo picapedrero que te atarás a la muñeca y pasearás contigo. Te regalan -no lo saben, lo terrible es que no lo saben-, te regalan un nuevo pedazo frágil y precario de ti mismo, algo que es tuyo pero no es tu cuerpo, que hay que atar a tu cuerpo con su correa como un bracito desesperado colgándose de tu muñeca. Te regalan la necesidad de darle cuerda todos los días, la obligación de darle cuerda para que siga siendo un reloj; te regalan la obsesión de atender a la hora exacta en las vitrinas de las joyerías, en el anuncio por la radio, en el servicio telefónico. Te regalan el miedo de perderlo, de que te lo roben, de que se te caiga al suelo y se rompa. Te regalan su marca, y la seguridad de que es una marca mejor que las otras, te regalan la tendencia de comparar tu reloj con los demás relojes. No te regalan un reloj, tú eres el regalado, a ti te ofrecen para el cumpleaños del reloj.



Instrucciones para dar cuerda al reloj

Allá al fondo está la muerte, pero no tenga miedo. Sujete el reloj con una mano, tome con dos dedos la llave de la cuerda, remóntela suavemente. Ahora se abre otro plazo, los árboles despliegan sus hojas, las barcas corren regatas, el tiempo como un abanico se va llenando de sí mismo y de él brotan el aire, las brisas de la tierra, la sombra de una mujer, el perfume del pan.

¿Qué más quiere, qué más quiere? Átelo pronto a su muñeca, déjelo latir en libertad, imítelo anhelante. El miedo herrumbra las áncoras, cada cosa que pudo alcanzarse y fue olvidada va corroyendo las venas del reloj, gangrenando la fría sangre de sus rubíes. Y allá en el fondo está la muerte si no corremos y llegamos antes y comprendemos que ya no importa.
Espectacular ese escrito. Pura poesía en honor al reloj de cuerda.
Muchas gracias por postearlo. No lo conocía.
 
  • Me gusta
Reacciones: Morcego, Gastonet y domdorellana
Espectacular ese escrito. Pura poesía en honor al reloj de cuerda.
Muchas gracias por postearlo. No lo conocía.
Curiosamente, supe de él gracias a un anuncio de coches… me llamó la atención el texto y la forma y voz al recitarlo.

 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet y jdortega
¡Qué buen plan, compañeros! Aquí un voluntario para acompañaros. ;-) Yo llevo un Luis Felipe para cuando se acabe el tinto.
Hombreee!!! No solo eres bienvenido, si no que no te perdonariamos que no vinieras. 😉
 
  • Me gusta
Reacciones: jdortega
Buenos días

Estoy de acuerdo con tu reflexión, es un sistema minoritario, aunque quizá eso es lo que los hace aún más especiales. Han quedado para los que realmente son aficionados relojeros. Muchas veces cuando llevo un reloj de cuerda manual (por suerte tengo 3, y pensando en añadir un 4º) la gente me pregunta por el reloj y les digo que es de cuerda y se quedan un poco extrañados…

Al hilo de esto, me ha venido a la cabeza un texto de Julio Cortázar que de vez en cuando me gusta releer.

Saludos!!

Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj
Piensa en esto: cuando te regalan un reloj te regalan un pequeño infierno florido, una cadena de rosas, un calabozo de aire. No te dan solamente el reloj, que los cumplas muy felices y esperamos que te dure porque es de buena marca, suizo con áncora de rubíes; no te regalan solamente ese menudo picapedrero que te atarás a la muñeca y pasearás contigo. Te regalan -no lo saben, lo terrible es que no lo saben-, te regalan un nuevo pedazo frágil y precario de ti mismo, algo que es tuyo pero no es tu cuerpo, que hay que atar a tu cuerpo con su correa como un bracito desesperado colgándose de tu muñeca. Te regalan la necesidad de darle cuerda todos los días, la obligación de darle cuerda para que siga siendo un reloj; te regalan la obsesión de atender a la hora exacta en las vitrinas de las joyerías, en el anuncio por la radio, en el servicio telefónico. Te regalan el miedo de perderlo, de que te lo roben, de que se te caiga al suelo y se rompa. Te regalan su marca, y la seguridad de que es una marca mejor que las otras, te regalan la tendencia de comparar tu reloj con los demás relojes. No te regalan un reloj, tú eres el regalado, a ti te ofrecen para el cumpleaños del reloj.



Instrucciones para dar cuerda al reloj

Allá al fondo está la muerte, pero no tenga miedo. Sujete el reloj con una mano, tome con dos dedos la llave de la cuerda, remóntela suavemente. Ahora se abre otro plazo, los árboles despliegan sus hojas, las barcas corren regatas, el tiempo como un abanico se va llenando de sí mismo y de él brotan el aire, las brisas de la tierra, la sombra de una mujer, el perfume del pan.

¿Qué más quiere, qué más quiere? Átelo pronto a su muñeca, déjelo latir en libertad, imítelo anhelante. El miedo herrumbra las áncoras, cada cosa que pudo alcanzarse y fue olvidada va corroyendo las venas del reloj, gangrenando la fría sangre de sus rubíes. Y allá en el fondo está la muerte si no corremos y llegamos antes y comprendemos que ya no importa.
Grande el inolvidable autor de “Rayuela”.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet y domdorellana
Buenos días

Estoy de acuerdo con tu reflexión, es un sistema minoritario, aunque quizá eso es lo que los hace aún más especiales. Han quedado para los que realmente son aficionados relojeros. Muchas veces cuando llevo un reloj de cuerda manual (por suerte tengo 3, y pensando en añadir un 4º) la gente me pregunta por el reloj y les digo que es de cuerda y se quedan un poco extrañados…

Al hilo de esto, me ha venido a la cabeza un texto de Julio Cortázar que de vez en cuando me gusta releer.

Saludos!!

Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj
Piensa en esto: cuando te regalan un reloj te regalan un pequeño infierno florido, una cadena de rosas, un calabozo de aire. No te dan solamente el reloj, que los cumplas muy felices y esperamos que te dure porque es de buena marca, suizo con áncora de rubíes; no te regalan solamente ese menudo picapedrero que te atarás a la muñeca y pasearás contigo. Te regalan -no lo saben, lo terrible es que no lo saben-, te regalan un nuevo pedazo frágil y precario de ti mismo, algo que es tuyo pero no es tu cuerpo, que hay que atar a tu cuerpo con su correa como un bracito desesperado colgándose de tu muñeca. Te regalan la necesidad de darle cuerda todos los días, la obligación de darle cuerda para que siga siendo un reloj; te regalan la obsesión de atender a la hora exacta en las vitrinas de las joyerías, en el anuncio por la radio, en el servicio telefónico. Te regalan el miedo de perderlo, de que te lo roben, de que se te caiga al suelo y se rompa. Te regalan su marca, y la seguridad de que es una marca mejor que las otras, te regalan la tendencia de comparar tu reloj con los demás relojes. No te regalan un reloj, tú eres el regalado, a ti te ofrecen para el cumpleaños del reloj.



Instrucciones para dar cuerda al reloj

Allá al fondo está la muerte, pero no tenga miedo. Sujete el reloj con una mano, tome con dos dedos la llave de la cuerda, remóntela suavemente. Ahora se abre otro plazo, los árboles despliegan sus hojas, las barcas corren regatas, el tiempo como un abanico se va llenando de sí mismo y de él brotan el aire, las brisas de la tierra, la sombra de una mujer, el perfume del pan.

¿Qué más quiere, qué más quiere? Átelo pronto a su muñeca, déjelo latir en libertad, imítelo anhelante. El miedo herrumbra las áncoras, cada cosa que pudo alcanzarse y fue olvidada va corroyendo las venas del reloj, gangrenando la fría sangre de sus rubíes. Y allá en el fondo está la muerte si no corremos y llegamos antes y comprendemos que ya no importa.
Uau amiga... Poesia.. Que aporte tan romantico a este hilo, como me ha gustado leerlo.
Gracias por este precioso aporte literario.

Y muchas gracias por leerme.

Un saludo, y un agradable día
 
Leche, releyendo mi comentario después de la ducha (vengo de entrenar, y de disfrutar un tercer tiempo, con lo cual las endorfinas están a tope :pardon:) me ha quedado el mensaje muy a lo Mecano: “allí me colé, y en tu fiesta me planté”...:laughing1:
Amigo y tocayo. Cualquier momento es bueno para tener una buena idea.
Abrazote
 
  • Me gusta
Reacciones: Gutigon
Pues bien hecho! Nunca está de más compañía de gustos similares (relojes, deporte, bebida, fiestas… no sigo que me pierdo).
Sigue sigue.. Te has parado en lo mejor
 
  • Me gusta
Reacciones: jdortega
El 95% de mis relojes y los de mi esposa son de remonte manual.

Tanto para mí como para ella dar cuerda es algo qué forma parte del placer de llevar un reloj mecánico.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet, Morcego y domdorellana
discrepo con el OP, el speedy es uno de los relojes mas vendidos del mundo
por otro lado en alta relojeria los manuales estan a la orden del dia, desde Patek hasta los independientes
y el hami khaki manual es todo un exito

lo único es que no es un tipo de remonte adecuado para todo el mundo
Bienvenida esa discrepància Compañero.
Pero fíjate que "solo" nos apoyamos en un modelo de crono manual, el Speedy, si quitas esta referencia, cual nos queda?.
No digo que no haya alguno, pero mi reflexión es por el descenso tan grande que ha sufrido este movimiento, en cuanto a relojes deportivos. Y que parece relegado solo al reloj elegante, que sólo algunas firmas de AR fabrican.
Esas es mi opinión, pero puedo estar equivocado.
Un saludo
 
A mi me encanta, pero he de decir que con el tiempo estoy más cómodo on mi X-Wind o con el resto de relojes automáticos, en mi vida hay mucho estrés, voy a tope y los otros me siguen y con carga a tope!!!!! que en 2-3 horas los tengo con carga completa jajaja

Pero me siguen encantando, eso si :)
Tienes razón, este p*** ritmo de vida nos obliga a ir a lo practico
Un saludo
 
Stowa, Farer, Christopher Ward, Zelos, Hamilton, Archimede, Vertex, Marloe, Weiss, VAER, RADCLIFFe ... tienen modelos actuales con mecanismo a cuerda. Unos con diseños clásicos y otros más actuales, pero todos interesantes. Es curioso, son incluso más valorados (y caros) que los modelos con mecanismo automático y en la práctica se podría afirmar que los relojes a cuerda gozan de excelente salud. Ejemplos de la pujanza de los relojes a cuerda actuales podrían ser estos tres:

Farer Cresta
CRESTACarousell.webp


Zelos Skyraider
Carbon_1024x1024.webp


RADCLIFFe Haxel ... este es el mío 😉
IMG_20220213_161201_2_new.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Edgatk y Gastonet
Atrás
Arriba Pie