• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Duda: Grand Seiko Professional Diver Blue Vs. Rolex Deepsea Blue son comparables?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Javuchi
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Es verdad...no hay tantos Grand Seiko en este foro como Rolex. Mismo Patek's.

Bueno, algunos hay.

Unos tienen Grand Seiko, Credor, y no los enseñan.

Otros no tienen Patek's, pero los enseñan.

Esta es la realidad de los foros de relojes.
 
Es verdad...no hay tantos Grand Seiko en este foro como Rolex. Mismo Patek's.

Bueno, algunos hay.

Unos tienen Grand Seiko, Credor, y no los enseñan.

Otros no tienen Patek's, pero los enseñan.

Esta es la realidad de los foros de relojes.
Como se enseña un patek que no tienes? [emoji848]
 
Otro multipagina...Rolex contra el gigante nipon
y sigo...bloqueado
manda huevos
vaya resentidos
 
Última edición:
No keria entrar en el hilo porque sabia que habia tema ... je,je ... en fin ...
Yo creo que Seiko tiene que subirse a 36k para ofrecer "algo que los diferencie" de Rolex, o por lo menos eso piensan ellos. Hace falta? NO, pero queda molón y justifica entre otros, intangibles con todo el rollo que se traen, y ojo que soy fan de la marca, pero al pan, pan y al vino, vino, siempre EMO, claro.
El Seiko es un relojazo, un bicharraco al igual que el Rolex, he tenido a sus hermanos en la mano, he jugado con ellos y los he sopesado, y tanto Seiko es una pasada en terminación, como Rolex, estan a muy alto nivel, ahora bien, si tuviera que escoger ... no escogería ninguno ...

Oscar!

Los calibres Hi-Beat en los Seiko divers ya tienen más de 50 años, los calibres 9S unos cuantos, asi que no se ha hecho de proposito para este reloj(y tampoco es un calibre GS Special).

Eso ya diferencia ese GS de otras marcas, usando de nuevo un Hi-Beat en un diver...pero la diferencia(tecnologicamente) iba a ser mas grandota si usan el calibre Spring-Drive.

Bueno, creo que faltava un mecanico a equipar un GS diver(solo habia con cuarzos y SD) y nada como usar un hi-beat para eso.
 
IMG_20180503_084222.webpIMG_20180504_102133.webp
Tengo los dos.....son mi delirio....Saludos.
 
Un día de estos me agarra el ataque tiro la casa por la ventana y me compro este :-P

Rolex Deep Sea Challenger (3).webp Rolex Deep Sea Challenger (5).webp Rolex Deep Sea Challenger (4).webp Rolex Deep Sea Challenger (9).webp

::bxd::
 
Oscar!

Los calibres Hi-Beat en los Seiko divers ya tienen más de 50 años, los calibres 9S unos cuantos, asi que no se ha hecho de proposito para este reloj(y tampoco es un calibre GS Special).

Eso ya diferencia ese GS de otras marcas, usando de nuevo un Hi-Beat en un diver...pero la diferencia(tecnologicamente) iba a ser mas grandota si usan el calibre Spring-Drive.

Bueno, creo que faltava un mecanico a equipar un GS diver(solo habia con cuarzos y SD) y nada como usar un hi-beat para eso.

Antonio, un Hi-beat para un reloj que "pretende" ser para bucear es un sinsentido, en ningun lado he dicho que se haya hecho exprofeso para él ... tambien sigo la marca compa ...
 
Y onde para el 3135 en todo eso?

Has afirmado que "Ni el 3235 ni el anterior 3135, ambos repito con mejores parámetros en precisión, garantía e intervalos de mantenimiento que cualquier seiko incluido el hi beat" y yo tengo que leer precisamente lo que com mas atención?

Memoria? Bueno, lo has afirmado que el 3135 esto y el otro hace un par de horas, ahora vienes con dos links sobre los 3235... te estas haciendo el sueco...???:whist:: Me estas tentando tomar el pelo? Hombre - 3135!!!!!!!


Dos links sobre el 3235? Pero si uno de ellos se titula inequívocamente :

"Rolex extiende sus exigentes parámetros de precisión de +2, -2 a la totalidad de su producción "

https://www.ablogtowatch.com/rolex-extends-stringent-in-house-tests/

Te has molestado no ya en leerlos sino al menos en abrirlos?
EXTENDS STRINGENT -2/+2 SECOND IN-HOUSE WATCH ACCURACY TESTS TO ENTIRE PRODUCTION





Mira, a ver si a la cuarta va la vencida :

Busca cualquier modelo con calibre 3135 en catálogo, o con el calibre, viejo o nuevo que te apetezca, y comprueba su precisión, baja un poquito hasta la parte de movimiento...

Por ejemplo

lostlink.webp


lostlink.webp


CALIBRE

3135, Manufactura Rolex

PRECISIÓN

-2/+2 segundos al día tras el montaje


Eso es todo, hasta la próxima. ..
 
Última edición:
Porque? Oscar, si vamos a ver friamente, y en estos dias, un calibre mecanico en un diver es un sinsentido...tenga 18, 28 o 36000 alt...

Un 36000 no es mas fragil que un 28800 y si un diver puede tener uno, pues por que no el otro?

No tiene nada que ver con marcas.
Antonio, un Hi-beat para un reloj que "pretende" ser para bucear es un sinsentido, en ningun lado he dicho que se haya hecho exprofeso para él ... tambien sigo la marca compa ...
 
Cuál es mejor?

Supongo andan a la par,uno destacará en unas cosas otros en otras.
Ahora bien uno al ser Rolex pues tiene un valor de marca que ciega a todo dios .

Por tanto piensa si te influye ese aspecto o te trae sin cuidado.
 
Porque? Oscar, si vamos a ver friamente, y en estos dias, un calibre mecanico en un diver es un sinsentido...tenga 18, 28 o 36000 alt...

Un 36000 no es mas fragil que un 28800 y si un diver puede tener uno, pues por que no el otro?

No tiene nada que ver con marcas.

No, no me refiero a eso, he hecho buceo y nunca me ha parecido un sinsentido llevar un reloj ya sea automatico o de cuarzo ahí abajo, es mas creo que es necesario y que incluso puede salvar vidas. Todo el que haya hecho buceo sabe más o menos a los metros a los que tiene que hacer las paradas deco, y con un poco de intuición y practica y un reloj, si te ha fallado el ordenador, puedes salir del trance, en nautica ademas, todo lo que se pueda llevar redundante, mejor.
Compi, una maquina sujeta a golpes y trato duro, no requiere dicha "exquisitez" de las 36k y además su desgaste es mayor en todo, de ahí que las revisiones sean menos espaciadas, digamos que va en contra del "espiritu" (por decirlo así) del buceo. Relojes robustos y fiables.
Respondiendo a tu comentario - pregunta, y como perfectamente sabes, un diver o reloj sumergible, es una cosa (por ejemplo el INOX) y un reloj de buceo, otra diferente, por lo que para un diver le pueden poner lo que le plazca porque lo mismo la maxima agua que ve es la de los cubitos de hielo del gin-tonic, pero un reloj de buceo, "tiene que dejarse de tonterias" (con todo el respeto, entrecomillado y usando una manera de hablar solo eh?)
Y te repito que Seiko me fascina, pero hace un tiempo, lo mismo que Casio que está haciendo cosas que no las veo, y si eso lo unimos a la búsquedad denodada de intangibles, cosa que me toca los .................... pues tenemos la explicacion y a eso me referia en mi primer comentario ...
Un saludo !!!
 
Bueno, en un reloj de buceo mas allá de las jarras de cerveza o los gin-tonics, como diría Psicoac, el que tenga mas beats o menos, es decir, que pueda mantener una mayor o menor precisión durante una inmersión de apenas 30 minutos (a nivel recreativo), pues la verdad es que no marca la diferencia y si la marcan y mucho otros elementos.
Por eso muchos diferenciamos bastante entre un "diver" y un reloj para bucear, es decir, para meter la cabeza bajo el agua un ratito largo y para aguantar los golpes y estropicios que todos esos accesorios del equipo, del barco y de las piedras suelen suponer, sin contar con el efecto a medio y largo plazo del agua salada y el sol combinados.
 
Última edición:
No, no me refiero a eso, he hecho buceo y nunca me ha parecido un sinsentido llevar un reloj ya sea automatico o de cuarzo ahí abajo, es mas creo que es necesario y que incluso puede salvar vidas. Todo el que haya hecho buceo sabe más o menos a los metros a los que tiene que hacer las paradas deco, y con un poco de intuición y practica y un reloj, si te ha fallado el ordenador, puedes salir del trance, en nautica ademas, todo lo que se pueda llevar redundante, mejor.
Compi, una maquina sujeta a golpes y trato duro, no requiere dicha "exquisitez" de las 36k y además su desgaste es mayor en todo, de ahí que las revisiones sean menos espaciadas, digamos que va en contra del "espiritu" (por decirlo así) del buceo. Relojes robustos y fiables.
Respondiendo a tu comentario - pregunta, y como perfectamente sabes, un diver o reloj sumergible, es una cosa (por ejemplo el INOX) y un reloj de buceo, otra diferente, por lo que para un diver le pueden poner lo que le plazca porque lo mismo la maxima agua que ve es la de los cubitos de hielo del gin-tonic, pero un reloj de buceo, "tiene que dejarse de tonterias" (con todo el respeto, entrecomillado y usando una manera de hablar solo eh?)
Y te repito que Seiko me fascina, pero hace un tiempo, lo mismo que Casio que está haciendo cosas que no las veo, y si eso lo unimos a la búsquedad denodada de intangibles, cosa que me toca los .................... pues tenemos la explicacion y a eso me referia en mi primer comentario ...
Un saludo !!!

Pues en la verdad no se onde un 36.000 es menos fiable ó duro que un 28.800...

Si me dices un 7C46, oiga, no hay mecanicos para eso, ahora 28 ó 36...es igual....y si un 36.000 tiene de marcharse a SAT mas pronto que un 28.800(que no es asi, las piezas estan preparadas para eso), pues mejor que asi cambia juntas y esta estanque:D

A mi tambien hace cosas que no me gusta, pero cuando hace un diver con hi-beat(como hace 50 años), resistente a helio sin valvulas, y con estos acabados, resistente a magnetismo hasta 16.000...pues lo unico que no me gusta es el inevitable.
El mejor diver de la marca, vamos...

Saludos
 
Bueno, entonces los Rolex DS, un GS hi-beat ó un Blancpain FF son divers en serio ó relojes de buceo?::Dbt::
 
Bueno, entonces los Rolex DS, un GS hi-beat ó un Blancpain FF son divers en serio ó relojes de buceo?::Dbt::

Yo creo Antonio que esos son alardes de las marcas y que si bien pueden ser usados, no son lo suyo, la verdad. Es lo mismo que un super-deportivo de ultima generacion que le dura el deposito apenas 100 kms. Las marcas tienen que tenerlos como punta de lanza en el diseño, y alarde técnico, pero que el uso es minotiratario, tanto por tamaño, como por precio. Vamos que es mas fiable y util un MM-300 y un Sub en cada marca para las profundidades a las qeu se mueve el ser humano, que un bicharraco de esos, EMO, claro, y con eso contesto a tu anterior post ... :D
 
Los que hoy en día bucean en trabajo duro ya os digo yo que no meten al agua relojes de varios K, ni chiflados. Mover piedras, echar hormigón, dragar o enrasar grava no son tareas para que las sufran mis relojes "buenos". Que pueda llevarlos alguna vez a un buceo deportivo, eso puede ser, pero en mi caso ni eso.
Un ejemplo clarisimo: Porqué pensáis que existen aún piezas de Rolex Comex en buen estado? Porque aparte de los que los llevaban en los proyectos Hydra, nadie lo usaba para trabajar, y eso que eran relojes regalados por la empresa. Yo he conocido a dos agraciados con ese primer premio de la lotería y ninguno lo metió nunca en obra. Y conozco algún Submariner o Seamaster que sucumbió el primer día de trabajo de un golpe con una roca o una herramienta.

No, no me refiero a eso, he hecho buceo y nunca me ha parecido un sinsentido llevar un reloj ya sea automatico o de cuarzo ahí abajo, es mas creo que es necesario y que incluso puede salvar vidas. Todo el que haya hecho buceo sabe más o menos a los metros a los que tiene que hacer las paradas deco, y con un poco de intuición y practica y un reloj, si te ha fallado el ordenador, puedes salir del trance, en nautica ademas, todo lo que se pueda llevar redundante, mejor.
Compi, una maquina sujeta a golpes y trato duro, no requiere dicha "exquisitez" de las 36k y además su desgaste es mayor en todo, de ahí que las revisiones sean menos espaciadas, digamos que va en contra del "espiritu" (por decirlo así) del buceo. Relojes robustos y fiables.
Respondiendo a tu comentario - pregunta, y como perfectamente sabes, un diver o reloj sumergible, es una cosa (por ejemplo el INOX) y un reloj de buceo, otra diferente, por lo que para un diver le pueden poner lo que le plazca porque lo mismo la maxima agua que ve es la de los cubitos de hielo del gin-tonic, pero un reloj de buceo, "tiene que dejarse de tonterias" (con todo el respeto, entrecomillado y usando una manera de hablar solo eh?)
Y te repito que Seiko me fascina, pero hace un tiempo, lo mismo que Casio que está haciendo cosas que no las veo, y si eso lo unimos a la búsquedad denodada de intangibles, cosa que me toca los .................... pues tenemos la explicacion y a eso me referia en mi primer comentario ...
Un saludo !!!
 
Última edición:
Los que bucean en trabajo duro ya os digo yo que no meten al agua relojes de varios K, ni chiflados. Mover piedras, echar hormigón, dragar o engrasar grava no son tareas para que las sufran mis relojes "buenos" Que pueda llevarlos alguna vez a un buceo deportivo, eso puede ser, pero en mi caso ni eso.
Un ejemplo clarisimo: Porqué pensáis que existen aún piezas de Rolex Comex en buen estado? Porque aparte de los que los llevaban en los proyectos Hydra, nadie lo usaba para trabajar, y eso que eran relojes regalados por la marca. Yo he conocido a dos agraciados con ese primer premio de la lotería y ninguno lo metió nunca en obra. Y conozco algún Submariner o Seamaster que sucumbió el primer día de trabajo de un golpe con una roca.

Claro, normal Rafa ... si lo sabrás tu majo ... :worshippy:
 
Los que bucean en trabajo duro ya os digo yo que no meten al agua relojes de varios K, ni chiflados. Mover piedras, echar hormigón, dragar o engrasar grava no son tareas para que las sufran mis relojes "buenos". Que pueda llevarlos alguna vez a un buceo deportivo, eso puede ser, pero en mi caso ni eso.
Un ejemplo clarisimo: Porqué pensáis que existen aún piezas de Rolex Comex en buen estado? Porque aparte de los que los llevaban en los proyectos Hydra, nadie lo usaba para trabajar, y eso que eran relojes regalados por la marca. Yo he conocido a dos agraciados con ese primer premio de la lotería y ninguno lo metió nunca en obra. Y conozco algún Submariner o Seamaster que sucumbió el primer día de trabajo de un golpe con una roca.


Y por tanto Raf, cuantos 6159 hi-beat existen en estado NOS ó bueno estado?:D Esos han sido usados y bien usados en esas arduas tareas, asi como ploprofs.

Como es evidente, nadie va a bucear-trabajar con un Rolex DS, un GS hi-beat ó un Blancpain FF.

Cuanto mucho un salto para la agua desde los yates:flirt:
 
Y por tanto Raf, cuantos 6159 hi-beat existen en estado NOS ó bueno estado?:D Esos han sido usados y bien usados en esas arduas tareas, asi como ploprofs.

Como es evidente, nadie va a bucear-trabajar con un Rolex DS, un GS hi-beat ó un Blancpain FF.

Cuanto mucho un salto para la agua desde los yates:flirt:

En la época de la que hablamos se usaba el reloj de buceo en exploraciones submarinas que en ese tiempo eran extremas. Los Ploprof, HI beat, Fifty Fathoms, Rolex, ZRC y otros se utilizaban como medio fiable de control del tiempo de inmersión. Pero después (años 80, cuando empezaron a repartirse los Comex) la gente comenzó a dar a los diver uso de "yate", con lo que perdieron su utilidad primitiva.
 
Última edición:
Aviso? Quien eres tu para avisarme? [emoji28]藍

La mayoria de las mujeres si, gustan de mi en persona. Tu no se, pero posiblemente tambien ibas a gustar de mi[emoji41]

mmmm. Tienes cam?
 
Esto si que ha sido un diver "herramienta" :laughing1: Disculpad la broma; la correa original me la puedo atar en el muslo, así que imaginad el grosor de la vestimenta de los buzos soviéticos, que necesitaban en esas aguas tan frías.

20180219_140110.webp
 
El Grand Seiko es precioso... No sabría cuál elegir...
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie