• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Duda funcionamiento Casio GST W100G

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo das136
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
D

das136

Novat@
Sin verificar
Hola a todos.
Mi tío murió hace unos meses y hace unos días me dieron un par de relojes suyos. Uno de ellos ya lo estoy usando pues se carga con un cable y poco más, pero el otro es con el que tengo dudas:
El reloj es un Casio 5444 G-Shock GST W100G.
Al principio, según me lo dieron, pensé que tenía que cambiar la pila, pero al leer el manual de instrucciones descubrí que se carga con luz solar y de esa manera se carga la pila recargable que tiene.
Lo he tenido al sol cerca de una hora (lo he puesto a última hora de la tarde) y por ahora aparecen las letras CHG, que creo que significa que tiene muy poca carga y tengo que tenerlo más tiempo al sol para que tenga carga. Mañana probaré a dejarlo más tiempo a ver si realmente se carga.

¿Sabéis si estoy haciendo lo correcto?¿Cómo puedo saber que la pila realmente no está gastada? He visto que además lleva un modelo de pila que no debe ser tan fácil de conseguir.

Os comparto una foto de cómo está ahora mismo.

Gracias!!

1000075242.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: pablitos
Pues me imagino que será como todos los solares, déjalo un par de días al sol, ( una hora no es nada), ya que a lo mejor ha estado a oscuras mucho tiempo, y con suerte el acumulador no estará muerto.
Si te fijas, a las seis tienes tres letras, L (low), M (médium), y H (high), ahí es donde ves el estado de la batería, si lo dejas un par de días al sol, (o más), el indicador debería estar en la H.

Un saludo.
 
1 hora es poquísimo tiempo.
Te dejo los tiempos de carga y los indicadores.

1745095871589.webp

1745095888087.webp
 
Tengo el modelo GST-w300g que es un modelo muy parecido. Si te sale ese texto y ni siquiera se pone a funcionar, lo vas a tener que dejar bastante tiempo al sol. Los tiempos de carga son orientativos pero la diferencia entre dejarlo al sol y sin ventana de por medio respecto a simplemente dejar que le de luz, es abismal. Si tienes una terraza o algo similar donde le pegue el sol directamente, se cargara rapido
 
Posiblemente se haya quedado sin carga de estar guardado, inevitablemente tendras el acumulador (Bateria) ya algo tocado, pero que te aparezca algo es buena señal.
Te receto baños de sol y paciencia hasta que reviva, para el futuro no olvides dejarlo en algun sitio luminoso (No es necesario sol directo)
 
Muchas gracias por vuestras respuestas.

Hoy voy a probar a dejarlo todo el tiempo que pueda al sol, y como tengo que salir luego a lo mejor me lo pongo y así le va dando el sol mientras esté por la calle.

Ya os iré contando si reacciona y cuándo.
 
Tenemos vida!
Tras tenerlo ahora por la mañana frente a una ventana ya está reaccionando. La batería está en M y ya indica algunas funciones.
Ahora me queda leer cómo hacer que conecte e indique bien la hora.
Os enseño cómo va

1000075301.webp
 
Mantenlo al sol hasta que te marque la H, y para el futuro recuerda que este tipo de relojes si no les da la luz (una vez cargado a tope, puede ser perfectamente la luz indirecta de una ventana) el acumulador termina muriendo, es importante que siempre reciban algo de luz.
Yo los solares que tengo, están en unas “peanas” de plástico, como las de los expositores, mirando a una ventana, y reciben según la época del año, luz directa o indirecta.
Ese Casio es Radio Controlado, se pone solo en hora, léete para configurarlo y disfruta de el, es muy chulo.
 
Se me olvidaba, para que se actualice todos los días (te pondrá algo com RCVD) ten paciencia hasta dar con un lugar que coja la señal por la noche, al lado de una ventana te ayudará, y cuanto más al norte vivas, mejor.
 
He pensado ajustar la hora y fecha de manera manual para que está noche intente ajustarse de manera automática. Sería correcto hacerlo así?
 
Hola a todos.
Mi tío murió hace unos meses y hace unos días me dieron un par de relojes suyos. Uno de ellos ya lo estoy usando pues se carga con un cable y poco más, pero el otro es con el que tengo dudas:
El reloj es un Casio 5444 G-Shock GST W100G.
Al principio, según me lo dieron, pensé que tenía que cambiar la pila, pero al leer el manual de instrucciones descubrí que se carga con luz solar y de esa manera se carga la pila recargable que tiene.
Lo he tenido al sol cerca de una hora (lo he puesto a última hora de la tarde) y por ahora aparecen las letras CHG, que creo que significa que tiene muy poca carga y tengo que tenerlo más tiempo al sol para que tenga carga. Mañana probaré a dejarlo más tiempo a ver si realmente se carga.

¿Sabéis si estoy haciendo lo correcto?¿Cómo puedo saber que la pila realmente no está gastada? He visto que además lleva un modelo de pila que no debe ser tan fácil de conseguir.

Os comparto una foto de cómo está ahora mismo.

Gracias!!

Ver el archivos adjunto 3262566
A las "6", de la esfera del reloj, salen tres letras, "L", (low, bajo), "M" (médium, media carga), "H" (hight, alto, carga completa)...
Seguro que al presionar algún botón, te indicará en que estado Está la batería, L, M, H, y a partir de ahí lo pones a cargar o no...
Tb funciona la luz de un flexo de escritorio puesto de cerca, con un par de horas bastará si la bombilla está pegada al dial del reloj...
Buen día saludos.
 
Hola! Yo para estos menesteres me compré una lámpara de luz fría en Amazon.

IMG_7813.webp

Depende de la carga del reloj tienes que dejarlo uno o dos días.

Lo bueno que tiene es que no calienta el reloj.

Saludos!
 
Por ahora el reloj va genial. He ajustado esta mañana la hora manualmente y llevo todo el día intentando que cargue al máximo. He intentado un par de veces la recepción manual pero me ha dado error. He leído que por la noche es mejor, así que luego lo dejaré frente a una ventana orientación norte y a ver si funciona.
La verdad que el reloj es una pasada.
 
  • Me gusta
Reacciones: omega
Muy buenas.
Una duda que me surge leyendo el manual:
He visto que la recepción automática se puede activar o desactivar. ¿Si es automática se activa todas las noches? ¿Qué utilidad tiene el que lo repita cada día? ¿Alguno lo habéis desactivado? Yo por ahora lo tengo activado, pero no sé si es mejor una opción u otra. Gracias!
 
Muy buenas.
Una duda que me surge leyendo el manual:
He visto que la recepción automática se puede activar o desactivar. ¿Si es automática se activa todas las noches? ¿Qué utilidad tiene el que lo repita cada día? ¿Alguno lo habéis desactivado? Yo por ahora lo tengo activado, pero no sé si es mejor una opción u otra. Gracias!
Si, la recepción automática hace el ajuste todas las noches. Yo tengo el GW-M5610 que también es radiocontrolado como el tuyo y llevo activado el modo automático de recepción siempre. Lo veo útil porque no siempre funciona la recepción, con mal tiempo sobre todo a mi me suele fallar la sincronización, de esa manera si no pilla bien la señal una noche ya lo hará la siguiente.
 
  • Me gusta
Reacciones: das136
Si, la recepción automática hace el ajuste todas las noches. Yo tengo el GW-M5610 que también es radiocontrolado como el tuyo y llevo activado el modo automático de recepción siempre. Lo veo útil porque no siempre funciona la recepción, con mal tiempo sobre todo a mi me suele fallar la sincronización, de esa manera si no pilla bien la señal una noche ya lo hará la siguiente.
Gracias! lo dejaré entonces en automático. Antes, sobre las 20h, hice la recepción manual y con éxito. Como tengo la recepción automática activada supongo que esta noche volverá a hacerlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Korben
Dejalo con la automática. Aunque es un cuarzo, sufre variaciones de entre 10 o 15 segundos al mes. Así te aseguras que lo vas corrigiendo. Además como ya te ha comentado @Korben no todas las noches funciona .
 
  • Me gusta
Reacciones: Korben
Muy buenas de nuevo.
Me está ocurriendo que al ponerlo al sol, el nivel de batería enseguida sube a H, pero a los minutos de dejar de estar al sol baja a M. ¿Es normal? Supongo que requiere más tiempo al sol para quedarse estable en H, no? Gracias!
 
Muy buenas de nuevo.
Me está ocurriendo que al ponerlo al sol, el nivel de batería enseguida sube a H, pero a los minutos de dejar de estar al sol baja a M. ¿Es normal? Supongo que requiere más tiempo al sol para quedarse estable en H, no? Gracias!

Si el acumulador estaba muy vacío, es normal hasta cierto punto.
Déjalo unos días al sol, y si el acumulador no está tocado se terminará quedando en “H”, el paso de “M” a “H” cuesta más que de “L” a “M”.
 
Buenos días.
Tras volver de ver a mi madre y tener a prueba el reloj unos días, dándole el sol Alicantino por las mañanas, he logrado que el nivel de batería se mantenga estable en H, no bajando ya desde hace un par de días.
Y yo que pensaba que tenía que cambiarle la pila... qué maravilla de reloj
 
Ahora acuérdate de dejarlo siempre cerca de alguna ventana, una vez está en “H” no es necesario el sol directo, (y menos el Alicantino, que lo tenéis con amplificador XD).
Tienes reloj que salvo catástrofe, te sobrevivirá.
Disfrútalo, y como has dicho es una maravilla de reloj.

Un saludo!!
 
  • Me gusta
Reacciones: das136
Atrás
Arriba Pie