• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Duda, ¿cómo cargáis vuestros Tough Solar?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo aura
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hola, no yo no tengo ningun reloj con problemas

Buenos días, si compro un G-Shock que no tiene ningún problema y luego descubro que únicamente es capaz de cargar con luz directa del sol, lo devuelvo o como mínimo tiro de garantía.

No conozco ningún modelo que únicamente sea capaz de cargar con luz directa del sol.
 
  • Me gusta
Reacciones: aura
Buenos días, si compro un G-Shock que no tiene ningún problema y luego descubro que únicamente es capaz de cargar con luz directa del sol, lo devuelvo o como mínimo tiro de garantía.

No conozco ningún modelo que únicamente sea capaz de cargar con luz directa del sol.
Me parece bien, pero yo no tengo problemas con mis relojes, es otro compañero el que los tenia
Los mios a pleno lorenzo estan calentitos
 
  • Me gusta
Reacciones: MrTeRio
Me parece bien, pero yo no tengo problemas con mis relojes, es otro compañero el que los tenia
Los mios a pleno lorenzo estan calentitos

Lo sé, y a estas alturas al compañero ya le ha quedado claro como cargamos nuestros relojes, te he citado a ti de la misma manera que has hecho tu en otras ocasiones.
Cuando algo no me cuadra y tengo dudas pregunto.
 
  • Me gusta
Reacciones: aura y trapazza
Lo sé, y a estas alturas al compañero ya le ha quedado claro como cargamos nuestros relojes, te he citado a ti de la misma manera que has hecho tu en otras ocasiones.
Cuando algo no me cuadra y tengo dudas pregunto.
Ok, amigo, aclarado
 
  • Me gusta
Reacciones: aura y MrTeRio
No es incompatible con la luz directa del sol y en un lugar ventilado no se calentará tanto, pero el sol directo da calor por radiación. Es decir, no considero aconsejable poner estos relojes al sol directo, aunque estén ventilados, si se pueden exponer a la luz indirecta del día. Ten en cuenta que una fuente de luz como puede ser una bombilla, también los carga.

Y no es lo mismo llevarlos puestos en verano con marga corta que dejarlos una serie de horas en el sol directo, porque ello no implica que el reloj esté todo el rato expuesto al sol directo de la misma forma.

Es como cuando en otro hilo, dije que el agua muy caliente sí podía llegar a atravesar las juntas de un reloj mojable o sumergible y alguien me contestó que no podía ser porque las moleculas de agua no encogen con el calor. Claro que no encogen, pero no es lo mismo el agua en estado líquido o sólido que gaseoso. El agua se convierte en vapor porque sus moléculas pierden cohesión, es decir, la ligazón entre ellas y, por tanto, es más fácil que se cuelen por poros que en estado líquido o sólido no harían y en el caso que nos ocupa, no pasa nada por llevar el reloj en manga corta en verano con el sol, porque te mueves y el reloj no recibe la cantidad de calor por radiación que sí recibe si lo tienes una serie de horas quieto bajo el sol directo.
Por supuesto que es mejor la luz indirecta, ya dije en mi primer mensaje que el sitio donde los cargo está la mayor parte del día a la sombra. Y también estoy de acuerdo en que el sol acaba deteriorando el reloj, pero de ahí a decir que hay que evitar el sol directo hay un buen trecho. Que estamos hablando de G-Shock, relojes diseñados para una vida dura y mucho tiempo al aire libre.

Por ejemplo Casio no se corta en sus instrucciones y no me extraña, seguro que hay muchos más relojes fastidiados por falta de carga que por exceso:

1744201713027.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: aura
Juder, no es nada barata teniendo en cuenta que son simples leds.
No es barata pero va de fábula (tengo 10 tough solar). En cualquier caso, seguro que en Aliexpress tienes algo parecido pero con un precio mucho más bajo.
 
  • Me gusta
Reacciones: aura
pero de ahí a decir que hay que evitar el sol directo hay un buen trecho. Que estamos hablando de G-Shock, relojes diseñados para una vida dura y mucho tiempo al aire libre.

Es que cuando se habló de "sol directo" es porque el OP refirió que los dejaba estáticos al sol y se calentaban, cosa poco recomendable.

El único que ha hecho esa interpretación, de las palabras de los demás, de que haya que evitar el sol directo, me parece que eres tú.

La radiación solar, como cualquier otra radiación, tiene un efecto acumulativo cuando incide sobre una superficie estática, tanto respecto al calentamiento que produce la radiación infrarroja, como la dañina que produce la ultravioleta. Se calienta mucho más un objeto que no se mueve (como un reloj encima de una mesa) que otro que no se mueve, como un reloj en la muñeca. Y más aún si la radiación incide en ángulo recto respecto a la superficie.

Ahora, si tú interpretas de esto que hay que ponerle sombrilla al reloj o untarlo con nivea para sacarlo a la calle, revisa lo del sentido común.
 
  • Me gusta
Reacciones: aura
Cuando no los uso, los tengo en este soporte donde les llega luz indirecta.

IMG_4686.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: CrossTime, galunco y aura
Por supuesto que es mejor la luz indirecta, ya dije en mi primer mensaje que el sitio donde los cargo está la mayor parte del día a la sombra. Y también estoy de acuerdo en que el sol acaba deteriorando el reloj, pero de ahí a decir que hay que evitar el sol directo hay un buen trecho. Que estamos hablando de G-Shock, relojes diseñados para una vida dura y mucho tiempo al aire libre.

Por ejemplo Casio no se corta en sus instrucciones y no me extraña, seguro que hay muchos más relojes fastidiados por falta de carga que por exceso:

Ver el archivos adjunto 3257333
Yo no he dicho que hay que evitar el sol directo, lo que he dicho es que no conviene dejarlos al sol directo para cargarlos.
 
  • Me gusta
Reacciones: aura
Yo no he dicho que hay que evitar el sol directo, lo que he dicho es que no conviene dejarlos al sol directo para cargarlos.
No entiendo ese planteamiento:

Si los usas habitualmente no importa que les dé el sol directo.

Si no los usas y tienes que cargarlos de vez en cuando ya no conviene que les de el sol. ¿Por qué, si lo más probable es que en el primer caso reciben más radiación solar?

E insisto, Casio lo deja bastante claro:

1744472506698.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: aura, Rollins y jotah
No entiendo ese planteamiento:

Si los usas habitualmente no importa que les dé el sol directo.

Si no los usas y tienes que cargarlos de vez en cuando ya no conviene que les de el sol. ¿Por qué, si lo más probable es que en el primer caso reciben más radiación solar?

E insisto, Casio lo deja bastante claro:

Ver el archivos adjunto 3259070
¡¡¡Joooliiin!!!!! Tengo unos cuantos y aunque no los use, los tengo siempre expuestos a la luz en un caja relojera con cristal, debajo de una ventana. Me parece recordar que en alguno de mis mensajes dije que yo siempre los tengo de esta manera porque los acumuladores de estos relojes no conviene que se descarguen del todo. Si no es así, ya lo digo aquí, ¿Alguna cosa más?

A ver están en una ventana que tiene unos visillos, por tanto, les toca toda la luz del sol que entra por ella, pero no el sol directo y así, siempre están cargados a tope que es como les va mejor estar a los acumuladores de estos relojes.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Kalessin, Jan B y aura
Con el protek ,estoy sacándolo todo los días para que le suba de M a H.
Es donde ma tardan la verdad.
Yo al 5610 y 7900 les he mandado luz directa y no pasa nada si es moderado .( Es la forma rápida y subir )
Como cuando estás en la playa o terraza y te quedas quieto 1 hora o más el reloj recibe puro sol y no le pasa nada.
Mientras no lo dejes achicharrarse.
 
  • Me gusta
Reacciones: aura
Yo ahora los tengo en una caja junto a una ventana con orientación NE. Da el sol diagonalmente una media hora por la mañana pero no les da directamente a los relojes.

Al GMW-B5000 sí que lo he tenido unos días en el alféizar de la misma ventana en dirección a la salida del sol porque estaba muy bajo de carga y es bastante perezoso para cargar.

IMG_1363.webp


En la foto falta alguno de los solares que tengo en otra casa.

Por esa ventana entra luz suficiente para mantenerlos a tope de carga.
 
  • Me gusta
Reacciones: aura
Yo ahora los tengo en una caja junto a una ventana con orientación NE. Da el sol diagonalmente una media hora por la mañana pero no les da directamente a los relojes.

Al GMW-B5000 sí que lo he tenido unos días en el alféizar de la misma ventana en dirección a la salida del sol porque estaba muy bajo de carga y es bastante perezoso para cargar.

Ver el archivos adjunto 3261027

En la foto falta alguno de los solares que tengo en otra casa.

Por esa ventana entra luz suficiente para mantenerlos a tope de carga.
Lo tuyo es vicio. (Me encanta tu caja)
 
  • Me gusta
Reacciones: aura y Kalessin
Muchas gracias

Me estoy quitando 😊
 
  • Me gusta
Reacciones: Jan B y aura
Yo solo tengo uno solar, un Seiko Arnie, y con usarlo de vez en cuando mantiene bien la carga. Sólo alguna vez lo he visto bajar al 9 (indicador de estado de carga de 1 a 10) y lo he puesto por la mañana cerca de una ventana al sol indirecto y vuelve a subir rápido al 10.

No creo que vaya a palmar el reloj al sol, pero el sol directo es bastante dañino de cara a los materiales (reseca plásticos, se come colores). Ya va a chupar sol al usarlo, así que mejor ahorrarle horas de tueste extra si con luz indirecta también se alimenta.

1000006062.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Kalessin
Atrás
Arriba Pie