• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Domingo, 21 de enero

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Crespo_9125
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Buen Domingo a todos!

IMG_2204.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: odoroxedal, LeFleur, SPM83 y 43 más
IMG20240121123833.webp
Buenos días! Feliz Domingo.
 
  • Me gusta
Reacciones: odoroxedal, LeFleur, Lama y 34 más
Buenos días compañeros. Hoy arranco una serie de imágenes relacionada con una colección que tengo de miniaturas de aviones (comerciales casi en su totalidad). Las imágenes no irán seguidas día a día, las iré posteando aleatoriamente y cuando vaya teniendo tiempo para hacerlas.

Hoy, arrancamos con un orient, mi primer automático y uno de mis relojes preferidos, y el Concorde en este caso de Air France, también uno de mis aviones favoritos.

Sobre el avión:
Fue un avión supersónico que estuvo en servicio entre 1976 y 2003, su velocidad máxima rondaba el mach 2 el doble de la velocidad del sonido, unos 2179 km/h). Un trayecto entre Londres y Nueva York lo recorría en unas 3 horas y media. El coste del viaje era aproximadamente de 7500 Dólares (ida y vuelta). Tras el único accidente de este modelo en el año 2000 (y no por culpa del avión, si no por falta de limpieza en la pista de despegue), y diversos motivos, ambientales, de ruido, altos costes de operación, etc, decidieron cesar su servicio en el año 2003.
Sin duda, una maravilla de la ingeniería, y una máquina adelantada a su tiempo. Máquina la cuál se está intentando replicar con los estándares de consumos y ambientales actuales, y que quizás volveremos a ver.

Hasta aquí la entrega de hoy, espero que os haya gustado (este ha sido un icono de la aviación y por tanto un plato fuerte, no todas las máquinas van a ser así jajaja)

Un saludo a todos, y feliz Domingo.

IMG_20231224_183859.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: odoroxedal, Jorge1981, Lama y 41 más
Buenos días compañeros. Hoy arranco una serie de imágenes relacionada con una colección que tengo de miniaturas de aviones (comerciales casi en su totalidad). Las imágenes no irán seguidas día a día, las iré posteando aleatoriamente y cuando vaya teniendo tiempo para hacerlas.

Hoy, arrancamos con un orient, mi primer automático y uno de mis relojes preferidos, y el Concorde en este caso de Air France, también uno de mis aviones favoritos.

Sobre el avión:
Fue un avión supersónico que estuvo en servicio entre 1976 y 2003, su velocidad máxima rondaba el mach 2 el doble de la velocidad del sonido, unos 2179 km/h). Un trayecto entre Londres y Nueva York lo recorría en unas 3 horas y media. El coste del viaje era aproximadamente de 7500 Dólares (ida y vuelta). Tras el único accidente de este modelo en el año 2000 (y no por culpa del avión, si no por falta de limpieza en la pista de despegue), y diversos motivos, ambientales, de ruido, altos costes de operación, etc, decidieron cesar su servicio en el año 2003.
Sin duda, una maravilla de la ingeniería, y una máquina adelantada a su tiempo. Máquina la cuál se está intentando replicar con los estándares de consumos y ambientales actuales, y que quizás volveremos a ver.

Hasta aquí la entrega de hoy, espero que os haya gustado (este ha sido un icono de la aviación y por tanto un plato fuerte, no todas las máquinas van a ser así jajaja)

Un saludo a todos, y feliz Domingo.

Ver el archivos adjunto 2775128
Gracias por el pedacito de historia y la foto, muy buenas ambas!
 
  • Me gusta
Reacciones: LeFleur
Buenos días compañeros. Hoy arranco una serie de imágenes relacionada con una colección que tengo de miniaturas de aviones (comerciales casi en su totalidad). Las imágenes no irán seguidas día a día, las iré posteando aleatoriamente y cuando vaya teniendo tiempo para hacerlas.

Hoy, arrancamos con un orient, mi primer automático y uno de mis relojes preferidos, y el Concorde en este caso de Air France, también uno de mis aviones favoritos.

Sobre el avión:
Fue un avión supersónico que estuvo en servicio entre 1976 y 2003, su velocidad máxima rondaba el mach 2 el doble de la velocidad del sonido, unos 2179 km/h). Un trayecto entre Londres y Nueva York lo recorría en unas 3 horas y media. El coste del viaje era aproximadamente de 7500 Dólares (ida y vuelta). Tras el único accidente de este modelo en el año 2000 (y no por culpa del avión, si no por falta de limpieza en la pista de despegue), y diversos motivos, ambientales, de ruido, altos costes de operación, etc, decidieron cesar su servicio en el año 2003.
Sin duda, una maravilla de la ingeniería, y una máquina adelantada a su tiempo. Máquina la cuál se está intentando replicar con los estándares de consumos y ambientales actuales, y que quizás volveremos a ver.

Hasta aquí la entrega de hoy, espero que os haya gustado (este ha sido un icono de la aviación y por tanto un plato fuerte, no todas las máquinas van a ser así jajaja)

Un saludo a todos, y feliz Domingo.

Ver el archivos adjunto 2775128
Que bueno compañero, por aqui me quedaré :popcorn: :clap:
 
  • Me gusta
Reacciones: LeFleur
IMG_6165.webp


Feliz domingo.
 
  • Me gusta
Reacciones: odoroxedal, LeFleur, SPM83 y 40 más
Buen domingo.

1000054826.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: odoroxedal, LeFleur, Lama y 30 más
Buenos días compañeros. Hoy arranco una serie de imágenes relacionada con una colección que tengo de miniaturas de aviones (comerciales casi en su totalidad). Las imágenes no irán seguidas día a día, las iré posteando aleatoriamente y cuando vaya teniendo tiempo para hacerlas.

Hoy, arrancamos con un orient, mi primer automático y uno de mis relojes preferidos, y el Concorde en este caso de Air France, también uno de mis aviones favoritos.

Sobre el avión:
Fue un avión supersónico que estuvo en servicio entre 1976 y 2003, su velocidad máxima rondaba el mach 2 el doble de la velocidad del sonido, unos 2179 km/h). Un trayecto entre Londres y Nueva York lo recorría en unas 3 horas y media. El coste del viaje era aproximadamente de 7500 Dólares (ida y vuelta). Tras el único accidente de este modelo en el año 2000 (y no por culpa del avión, si no por falta de limpieza en la pista de despegue), y diversos motivos, ambientales, de ruido, altos costes de operación, etc, decidieron cesar su servicio en el año 2003.
Sin duda, una maravilla de la ingeniería, y una máquina adelantada a su tiempo. Máquina la cuál se está intentando replicar con los estándares de consumos y ambientales actuales, y que quizás volveremos a ver.

Hasta aquí la entrega de hoy, espero que os haya gustado (este ha sido un icono de la aviación y por tanto un plato fuerte, no todas las máquinas van a ser así jajaja)

Un saludo a todos, y feliz Domingo.

Ver el archivos adjunto 2775128
Bonito reloj e interesante explicación!
Yo me subí a un concorde, creo que en Paris, pero no volé en el.
 
  • Me gusta
Reacciones: LeFleur
Buenos días compañeros. Hoy arranco una serie de imágenes relacionada con una colección que tengo de miniaturas de aviones (comerciales casi en su totalidad). Las imágenes no irán seguidas día a día, las iré posteando aleatoriamente y cuando vaya teniendo tiempo para hacerlas.

Hoy, arrancamos con un orient, mi primer automático y uno de mis relojes preferidos, y el Concorde en este caso de Air France, también uno de mis aviones favoritos.

Sobre el avión:
Fue un avión supersónico que estuvo en servicio entre 1976 y 2003, su velocidad máxima rondaba el mach 2 el doble de la velocidad del sonido, unos 2179 km/h). Un trayecto entre Londres y Nueva York lo recorría en unas 3 horas y media. El coste del viaje era aproximadamente de 7500 Dólares (ida y vuelta). Tras el único accidente de este modelo en el año 2000 (y no por culpa del avión, si no por falta de limpieza en la pista de despegue), y diversos motivos, ambientales, de ruido, altos costes de operación, etc, decidieron cesar su servicio en el año 2003.
Sin duda, una maravilla de la ingeniería, y una máquina adelantada a su tiempo. Máquina la cuál se está intentando replicar con los estándares de consumos y ambientales actuales, y que quizás volveremos a ver.

Hasta aquí la entrega de hoy, espero que os haya gustado (este ha sido un icono de la aviación y por tanto un plato fuerte, no todas las máquinas van a ser así jajaja)

Un saludo a todos, y feliz Domingo.

Ver el archivos adjunto 2775128
Bonita foto del orient bajo la leyenda del supersonico comercial.
 
  • Me gusta
Reacciones: LeFleur
Buen día a tod@s

1000014270.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: odoroxedal, LeFleur, Jorge1981 y 49 más
Un vintage para el soleado mediodía.
IMG_20240121_131412.webp
IMG_20240121_131518.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: odoroxedal, LeFleur, SPM83 y 42 más
IMG_0078.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: odoroxedal, LeFleur, Jorge1981 y 42 más
Bonito reloj e interesante explicación!
Yo me subí a un concorde, creo que en Paris, pero no volé en el.

Muchas gracias. Que maravilla. Me suena que hay algunos de exposición. Algún día a ver si veo alguno en directo, y en tamaño más grande que el que tengo 😂
 
IMG_20240121_132137.webp
feliz domingo
 
  • Me gusta
Reacciones: odoroxedal, LeFleur, Lama y 31 más
Este diver queda bien en cualquier sitio. Y el bisel como siempre, para cocinar.
IMG_20240121_133129.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: odoroxedal, LeFleur, Lama y 34 más
Feliz Domingo!!
IMG_9224.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: odoroxedal, LeFleur, Lama y 28 más
20240121_133620.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Pimporro, odoroxedal, LeFleur y 32 más
Atrás
Arriba Pie