• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Divers (casi) en su elemento

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Versilov
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Nos encantará ver alguna foto que tengas con los susodichos en su medio natural ;-)
Muy chulos por cierto, me gusta tu colección.

Alguna mala foto apareció por ahí:

IMG_0414.webp

Si no recuerdo mal fue la anterior a inundarse. No sé si por corona mal
apretada u otro tipo de problema.

IMG_1925.webp

IMG_5896.webp
 
Última edición:
Preciosa colección de divers, compañero. No coincidimos en el Oris y el Orient por poco.

Saludos!
 
Original presentación !! Tienes unos relojes muy guapos !!
Bonitos biseles en los vostok !!
Dices que le entró agua a tu primer anfibia ??
Lo digo por que todavía no he tenido ocasión de ir a la playa con ellos , pero vamos la prueba la tengo que pasar ojalá este verano podamos !!
Saludos y gracias por mostrar !
:)
 
Como me habéis dicho algunos, pongo fotos individualizadas con un breve comentario:

Ver el archivos adjunto 816937
Oris Small Second del año 2011. El que más he disfrutado encima y debajo del agua. Empieza a necesitar una buena revisión después de tanto trote, pero me da pena despersonalizarlo de sus marcas. Por encima de la calidad o valor que pueda tener, para mí es EL RELOJ, con mayúsculas.

Ver el archivos adjunto 816942

Doxa 1500 profesional, la última entrada hasta ahora. El color de la esfera y sus cambios con la luz y el brazalete algo diferente al de granos de arroz lo que más me gusta.

Ver el archivos adjunto 816947

Orient Prosaturation: Pura herramienta contundente. Suelo bajarlo con el caucho, porque a veces los pasadores del armis se aflojan. Dudé en coger el negro, pero ahora encantado con el color. El lumen es el mejor de todo, en los buceos nocturnos es casi como llevar una linterna suplementaria.

Ver el archivos adjunto 816950

Certina DS Action. Menos mamotreto que los anteriores y más cómodo como reloj de vestir. El bisel no me gusta: tiene un perfil muy bajo y no es fácil de manipular con manos húmedas o grasientas.
Ver el archivos adjunto 816951

Swiss Militariy. Mi primer diver, único crono y único cuarzo que tengo. Ahora lo uso poco, pero hace unos 10 años recibió bastante tralla. El bisel tiene el mismo problema que el Certina: es muy bajo y se manipula mal.

Ver el archivos adjunto 816952

Vostok Amphibia scuba dude. El segundo de este modelo que tengo. El primero pilló agua en un buceo y aunque resistió un tiempo acabó feneciendo.



Ver el archivos adjunto 816953

Otro Vostok para completar la colección.

Un saludo.

Buenos días compañero, tienes razón con las computadoras de buceo, son imprescindibles sobre todo cuando el buceo es oficio más que hobby, pero en ambos casos un reloj mecánico se puede convertir en un salvavidas, conozco algún caso, incluso aquí en el foro, de inmersión que necesitó de descompresión y al fallar la computadora tiró de tabla y reloj analógico para hacerla correctamente.
Coincido contigo, ese Oris me ha dejado loco, me encanta además parece muy cómodo.
Saludos
Rafa
 
Original presentación !! Tienes unos relojes muy guapos !!
Bonitos biseles en los vostok !!
Dices que le entró agua a tu primer anfibia ??
Lo digo por que todavía no he tenido ocasión de ir a la playa con ellos , pero vamos la prueba la tengo que pasar ojalá este verano podamos !!
Saludos y gracias por mostrar !
:)

Lo del Vostok fue algo un poco extraño. Al día siguiente tras una inmersión empezó a aparecer condensación en el cristal cuando lo ponía al sol, que desaparecía en interiores. Hizo un par de inmersiones más, y siguió con el mismo problema pero funcionando. Al final, tras un snorkel playero dejó de funcionar, y la corona se quedó bloqueada. Un amigo relojero me recomendó no repararlo y me compré otro, que al igual que el del otro de la colección no ha dado problemas.

Otra cuestión es el bisel, desmontable fácilmente a mano y que puede perderse en los buceos. Como ve en la foto submarina, ya no lo tenía. Ahora cuando los bajo el bisel queda en casa.

Gracias por su opinión y disfrútelo en la playa.
 
Última edición:
Buenos días compañero, tienes razón con las computadoras de buceo, son imprescindibles sobre todo cuando el buceo es oficio más que hobby, pero en ambos casos un reloj mecánico se puede convertir en un salvavidas, conozco algún caso, incluso aquí en el foro, de inmersión que necesitó de descompresión y al fallar la computadora tiró de tabla y reloj analógico para hacerla correctamente.
Coincido contigo, ese Oris me ha dejado loco, me encanta además parece muy cómodo.
Saludos
Rafa
En una sola ocasion un diver (ese Oris) me resultó bastante útil abajo cuando petó la pila del ordenador, para calcular un poco el tiempo de fondo y la parada deco. Es una forma de redundancia del material, pero no suele ser necesaria casi nunca. Gracias por su opinión.
 
Última edición:
Lo del Vostok fue algo un poco extraño. Al día siguiente tras una inmersión empezó a aparecer condensación en el cristal cuando lo ponía al sol, que desaparecía en interiores. Hizo un par de inmersiones más, y siguió con el mismo problema pero funcionando. Al final, tras un snorkel playero dejó de funcionar, y la corona se quedó bloqueada. Un amigo relojero me recomendó no repararlo y me compré otro, que al igual que el del otro de la colección no ha dado problemas.

Otra cuestión es el bisel, desmontable fácilmente a mano y que puede perderse en los buceos. Como ve en la foto submarina, ya no lo tenía. Ahora cuando los bajo el bisel queda en casa.

Gracias por su opinión y disfrútelo en la playa.
Si me di cuenta del detalle , pensé que lo habías quitado aposta ( perdón por tutearte ) , el relojero de mi barrio cuando le enseñe los vostok me dijo que más de uno le habían llevado ahogado .. que no lo metería en el mar no de coña .. pero digo yo .. para que son ?? No son diver ??
Cierto que los biseles que le puse nuevos en los míos no dan mucha sensación de seguridad en cuanto a agarre ! Si me dices que perdiste uno buceando .. me hago una idea !!
Saludos y un placer !!
 
Si me di cuenta del detalle , pensé que lo habías quitado aposta ( perdón por tutearte ) , el relojero de mi barrio cuando le enseñe los vostok me dijo que más de uno le habían llevado ahogado .. que no lo metería en el mar no de coña .. pero digo yo .. para que son ?? No son diver ??
Cierto que los biseles que le puse nuevos en los míos no dan mucha sensación de seguridad en cuanto a agarre ! Si me dices que perdiste uno buceando .. me hago una idea !!
Saludos y un placer !!

Encantado con el tuteo. En realidad fueron 2 biseles perdidos, pero uno de ellos apareció días después en la zodiac en la que salimos. Por ahí no es difícil encontrar vídeos de Amphibias resistiendo pruebas de presión de un montón de atmósferas y me queda la duda de si llegué a bajarlo con su corona sin apretar. Lo cierto es que su sustituto y el otro que tengo nunca me dieron problemas.

Un cordial saludo.
 
Encantado con el tuteo. En realidad fueron 2 biseles perdidos, pero uno de ellos apareció días después en la zodiac en la que salimos. Por ahí no es difícil encontrar vídeos de Amphibias resistiendo pruebas de presión de un montón de atmósferas y me queda la duda de si llegué a bajarlo con su corona sin apretar. Lo cierto es que su sustituto y el otro que tengo nunca me dieron problemas.

Un cordial saludo.
Pues igual venía de fábrica con la tapa trasera mal cerrada... no ? O como dices la corona o poco desenroscada ..puede ser ..
Respecto a lo de los biseles ,hace poco un compañero colgó un hilo en el que perdió un bisel creo recordar de un Seiko y al cabo del tiempo apareció en el mismo lugar creo recordar una alcantarilla .. cosas curiosas y sorprendentes desde luego !! ;-)
 
Pues igual venía de fábrica con la tapa trasera mal cerrada... no ? O como dices la corona o poco desenroscada ..puede ser ..
Respecto a lo de los biseles ,hace poco un compañero colgó un hilo en el que perdió un bisel creo recordar de un Seiko y al cabo del tiempo apareció en el mismo lugar creo recordar una alcantarilla .. cosas curiosas y sorprendentes desde luego !! ;-)
Yo me inclinaría por culpar a un descuido con esa corona, pues se quedó bloqueada con el óxido y tuve que usar unos alicates para girarla. Si el agua hubiese entrado por otra parte no tendría por qué bloquearse. Lo de cosas perdidas y encontradas in situ daría para escribir una Biblia.;-)

De todos modos pedir un bisel nuevo a Meranom creo que sale por menos de 20 euros.
 
Yo me inclinaría por culpar a un descuido con esa corona, pues se quedó bloqueada con el óxido y tuve que usar unos alicates para girarla. Si el agua hubiese entrado por otra parte no tendría por qué bloquearse. Lo de cosas perdidas y encontradas in situ daría para escribir una Biblia.;-)

De todos modos pedir un bisel nuevo a Meranom creo que sale por menos de 20 euros.
Pues sería de la corona por lo que cuentas lo más seguro !
Lo único malo de comprar en meranom es la espera por lo demás relación calidad precio de lujo !!
 
Discúlpenme por resucitar este hilo de presentación. Solo quería mostrarles la adquisición de ayer, que tapa un hueco imperdonable en divers de la gama en la que me muevo.
 

Archivos adjuntos

  • 247A40B9-81EB-437F-AB54-7B4EF46034EB.webp
    247A40B9-81EB-437F-AB54-7B4EF46034EB.webp
    67,7 KB · Visitas: 53
Atrás
Arriba Pie