• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Discusion general Vostok RE SE

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo MacRipper
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Lo prometido es deuda. Una simulación de mi esfera. Se puede elegir correa y bisel. Ajustado el GMT para la zona horaria del Cosmodromo de Baikonur (GMT+6)

Para cada zona horaria, se ajustará automaticamente. Pero en la realidad, lo tendríamos que hacer nosotros manual (Baikonur+6 - Madrid GMT+1= 5. El 5 se pondria alineado con la marca de las 12)

Pulsa aquí---> Simulación interactiva Vostok SE REII(bisel girado para GMT+6)

Pulsando estrellas, se cambia bisel y correa.

Yo tengo mi favorito ¿Y tu?

NOTA: MI AGRADECIMIENTO AL COMPAÑERO FORNO DE LENHA, QUE ME HA HECHO UN GRAN FAVOR.

Giro, hace falta algún programa para verla?
Estoy con el móvil y las simulaciones de forno las veo siempre en ordenador.

Solo es visible desde pc...sorry

Y navegador Android, 😉
 
Última edición:
La simulación de Girolamo/Forno de lenha me parece genial. De las opciones posibles, escogería la misma que Cronos Fugit (bisel negro y milanesa). Habrá que tener en cuenta, cuando llegue la votación del bisel, que en Meranom existen otros muchos:





 
Última edición:
La simulación de Girolamo/Forno de lenha me parece genial. De las opciones posibles, escogería la misma que Cronos Fugit (bisel negro y milanesa). Habrá que tener en cuenta, cuando llegue la votación del bisel, que en Meranom existen otros muchos:





En el caso de incorporar GMT esos biseles no serían funcionales...
 
Y así se sabrá que numeración llevara el bisel, para elegir colores y tipos.

Teniendo en cuenta que todos los diseños tienen subsegundero nos deja dos opciones, si no me equivoco.
Montar el calibre 2415.12, con subsegundero o el 2426,12 con subsegundero y GMT.

Cuando tengamos el dial, votaremos el calibre.

Un saludo.

La simulación de Girolamo/Forno de lenha me parece genial. De las opciones posibles, escogería la misma que Cronos Fugit (bisel negro y milanesa). Habrá que tener en cuenta, cuando llegue la votación del bisel, que en Meranom existen otros muchos:





 
El simulador solo funciona si tienes flash instalado en tu navegador o movil ( con el riesgo de seguridad que hoy por hoy supone por cuenta de un fallo de seguridad que creo, no han corregido) o un visor de shockwave flash instalado 😉

Enviado desde mi SM-G900M mediante Tapatalk
 
Un ejemplo de GMT "indirecto", usado como 24H:
lostimage.jpg
 
Última edición:
Muy buena la simulación. Cada vez nos queda más claro el movimiento que vamos a elegir.

Gracias!!!
 
Un ejemplo de GMT, ajustado para 24H:
lostimage.jpg
Gracias Giro, excelente la simulación y además que muy hermosa esa combinación de bezel y correa, creó que es la que más me ha gustado hasta ahora..
Una pregunta: esas agujas son iguales a esta??
uploadfromtaptalk1448886012985.webp


Desde la mismísima Tierra
 
Gracias Giro, excelente la simulación y además que muy hermosa esa combinación de bezel y correa, creó que es la que más me ha gustado hasta ahora..
Una pregunta: esas agujas son iguales a esta??
Ver el archivos adjunto 312673

Desde la mismísima Tierra

No. Esas ahora mismo, no están en producción. Hay un forero de WUS, que quiere de nuevo fabricarlas.

Las que ves montadas en este ejemplo son estas (por cierto, fijaros en la textura del dial ;-)):

lostimage.jpg
 
No. Esas ahora mismo, no están en producción. Hay un forero de WUS, que quiere de nuevo fabricarlas.

Las que ves montadas en este ejemplo son estas (por cierto, fijaros en la textura del dial ;-)):

lostimage.jpg
Haaaa pues es que esas agujas, me parecen muy bellas, lastima que no estén en producción, le quedarían estupendas a nuestro RE SE II... No habría manera de averiguar con Meranom???

En cuanto al Dial pues he visto en la página de Meranom que tiene un toque al expuesto por Mac en el Bostok Del proyecto Italia sino estoy mal... Pero le veo u. Pequeño efecto arenado, nose si me equivoco...quizás no tenga buena vista[emoji2]

Desde la mismísima Tierra
 
Un ejemplo de GMT, ajustado para 24H:
lostimage.jpg

Hola compañeros, estáis seguros que el movimiento es un auténtico GMT? Me explico, yo tuve un germasian tipo rolex GMT, cuya aguja se movía solo con la horaria, no de forma independiente, y tú ponías el segundo uso horario girando el bisel. No sé si me explico... Pero vamos, que la opción de poner tú la hora que quieras era imposible.
 
Hola compañeros, estáis seguros que el movimiento es un auténtico GMT? Me explico, yo tuve un germasian tipo rolex GMT, cuya aguja se movía solo con la horaria, no de forma independiente, y tú ponías el segundo uso horario girando el bisel. No sé si me explico... Pero vamos, que la opción de poner tú la hora que quieras era imposible.

Yo también tengo esa duda aunque según las simulaciones de Giro sí que lo es

Edito: Nos lo aclarará MacRipper que tiene uno pero por lo que he visto por ahí, la aguja 24 h. no tiene ajuste independiente; es solidaria a la aguja horaria así que el segundo uso horario se consigue mediante el bisel.
 
Última edición:
Hola compañeros, estáis seguros que el movimiento es un auténtico GMT? Me explico, yo tuve un germasian tipo rolex GMT, cuya aguja se movía solo con la horaria, no de forma independiente, y tú ponías el segundo uso horario girando el bisel. No sé si me explico... Pero vamos, que la opción de poner tú la hora que quieras era imposible.

Creo JERE que puedes estar en lo cierto, creo que el movimiento es un GMT indirecto, ... vamos que el segundo uso horario lo marcas tú con el bisel. Me parece recordar que, hace ya tiempo, el compañero MacRipper se hizo con uno de las primeras hornadas de estos GMT (... en azul puede ser, MacRipper?) y la segunda aguja horaria se movía junto con la de las horas, sincronizada con esta. Relamente marca las 24h, es decir, que sin bisel cuando la aguja de las horas está en las 2, la otra aguja te dice si son las 2:00 AM o las 14:00 - considerando que el bisel, o una numeración auxiliar haga coincidir las 12 y las 24...

No es realmente un GMT directo, es como la complicación que puede también tener un miyota 9015, con marcador de 24 horas (como en los junker bauhaus, solo que en estos últimos las 24h las marca en una subesfera dedicada a tal efecto).

En cualquier caso, con la ayuda del bisel, "voilà" no es solo un reloj 24h, ahora también es GMT.

Que me corrija el compañero MacRipper si fue él quien adquirió el reloj, o cualquier otro compañero que haya adquirido un Vostok con movimiento 2426.12 y funcione de forma diferente.

Particularmente, a mi no me importa demasiado, la configuración que vendría fija (es decir, alineadas las 0:00 y 24:00, como mostró Girlamo) sería la que normlamente usaría, como un reloj 24 h - creo que desplzaré el bisel para marcar otra otra simultaneamente pocas veces al año,... pero bueno, ahí está, no?
 
:ops:
Bueno pues es un GMT "indirecto". Pero como comentáis alguno, yo tampoco lo iba a usar. Lo habria usado como un 24h.

Le comentaré al Maestro Forno de Lenha, que cuando pueda arregle la simulación de la función GMT "indirecta"


Hola compañeros, estáis seguros que el movimiento es un auténtico GMT? Me explico, yo tuve un germasian tipo rolex GMT, cuya aguja se movía solo con la horaria, no de forma independiente, y tú ponías el segundo uso horario girando el bisel. No sé si me explico... Pero vamos, que la opción de poner tú la hora que quieras era imposible.

Yo también tengo esa duda aunque según las simulaciones de Giro sí que lo es

Edito: Nos lo aclarará MacRipper que tiene uno pero por lo que he visto por ahí, la aguja 24 h. no tiene ajuste independiente; es solidaria a la aguja horaria así que el segundo uso horario se consigue mediante el bisel.

Creo JERE que puedes estar en lo cierto, creo que el movimiento es un GMT indirecto, ... vamos que el segundo uso horario lo marcas tú con el bisel. Me parece recordar que, hace ya tiempo, el compañero MacRipper se hizo con uno de las primeras hornadas de estos GMT (... en azul puede ser, MacRipper?) y la segunda aguja horaria se movía junto con la de las horas, sincronizada con esta. Relamente marca las 24h, es decir, que sin bisel cuando la aguja de las horas está en las 2, la otra aguja te dice si son las 2:00 AM o las 14:00 - considerando que el bisel, o una numeración auxiliar haga coincidir las 12 y las 24...

No es realmente un GMT directo, es como la complicación que puede también tener un miyota 9015, con marcador de 24 horas (como en los junker bauhaus, solo que en estos últimos las 24h las marca en una subesfera dedicada a tal efecto).

En cualquier caso, con la ayuda del bisel, "voilà" no es solo un reloj 24h, ahora también es GMT.

Que me corrija el compañero MacRipper si fue él quien adquirió el reloj, o cualquier otro compañero que haya adquirido un Vostok con movimiento 2426.12 y funcione de forma diferente.

Particularmente, a mi no me importa demasiado, la configuración que vendría fija (es decir, alineadas las 0:00 y 24:00, como mostró Girlamo) sería la que normlamente usaría, como un reloj 24 h - creo que desplzaré el bisel para marcar otra otra simultaneamente pocas veces al año,... pero bueno, ahí está, no?

Aqui teneis el hilo con la presentacion del GMT por parte de McRipper

https://relojes-especiales.com/threads/presentación-de-mi-vostok-gmt.335527/
 
Bueno, pues aclarado. Gracias Giro :ok::
 
Gracias Giro, pero no creo que sea necesario que te molestes en cambiar la simulación, o que le des la chapa al Maestro Forno de Lenha.

El simulador cumple su función bién, (joder! y bien que lo hace) ... bueno, que quizá no se ajuste al movimiento real del reloj, creo que es "peccata minuta", hace realidad muy originalmente los deseos de los compaleros, combinar opciones, etc...

Y si a algún compañero lo ha llevado a error,... bueno, para eso seguimos charlando por aquí, no?

Oye, igual Meranom con una vueltita más de corona nos sorprende e independiza la aguja GMT y tienes que volver atras... jajaja

Gracias de nuevo Giro por tu dedicación
 
Oye, igual Meranom con una vueltita más de corona nos sorprende e independiza la aguja GMT y tienes que volver atras... jajaja

Veo más probable que me toque el gordo estas navidades [emoji16][emoji16][emoji6]



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Si me toca a mí, me compro un Rolex GMT II :D. Ese si es un GMT directo.
 
Si me toca a mí, me compro un Rolex GMT II :D. Ese si es un GMT directo.

[emoji23][emoji23][emoji23][emoji23][emoji23][emoji23]


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Bueno, pues he hablado con el Maestro de las horas D. Forno :D Las agujas estan isocronas ( sincronizadas como 24h)

Esta todo correcto en la simulación...el bisel digamos que esta girado a la posición GMT+6 de Baikonur.

Podeis a probar y forzar la hora del ordenador a 00.00h (tres agujas alineadas a las 12) o 12.00h ( flechón a las 6)



Yo también tengo esa duda aunque según las simulaciones de Giro sí que lo es

Edito: Nos lo aclarará MacRipper que tiene uno pero por lo que he visto por ahí, la aguja 24 h. no tiene ajuste independiente; es solidaria a la aguja horaria así que el segundo uso horario se consigue mediante el bisel.

Creo JERE que puedes estar en lo cierto, creo que el movimiento es un GMT indirecto, ... vamos que el segundo uso horario lo marcas tú con el bisel. Me parece recordar que, hace ya tiempo, el compañero MacRipper se hizo con uno de las primeras hornadas de estos GMT (... en azul puede ser, MacRipper?) y la segunda aguja horaria se movía junto con la de las horas, sincronizada con esta. Relamente marca las 24h, es decir, que sin bisel cuando la aguja de las horas está en las 2, la otra aguja te dice si son las 2:00 AM o las 14:00 - considerando que el bisel, o una numeración auxiliar haga coincidir las 12 y las 24...

No es realmente un GMT directo, es como la complicación que puede también tener un miyota 9015, con marcador de 24 horas (como en los junker bauhaus, solo que en estos últimos las 24h las marca en una subesfera dedicada a tal efecto).

En cualquier caso, con la ayuda del bisel, "voilà" no es solo un reloj 24h, ahora también es GMT.

Que me corrija el compañero MacRipper si fue él quien adquirió el reloj, o cualquier otro compañero que haya adquirido un Vostok con movimiento 2426.12 y funcione de forma diferente.

Particularmente, a mi no me importa demasiado, la configuración que vendría fija (es decir, alineadas las 0:00 y 24:00, como mostró Girlamo) sería la que normlamente usaría, como un reloj 24 h - creo que desplzaré el bisel para marcar otra otra simultaneamente pocas veces al año,... pero bueno, ahí está, no?

Hola compañeros, estáis seguros que el movimiento es un auténtico GMT? Me explico, yo tuve un germasian tipo rolex GMT, cuya aguja se movía solo con la horaria, no de forma independiente, y tú ponías el segundo uso horario girando el bisel. No sé si me explico... Pero vamos, que la opción de poner tú la hora que quieras era imposible.

Aqui teneis el hilo con la presentacion del GMT por parte de McRipper

https://relojes-especiales.com/threads/presentación-de-mi-vostok-gmt.335527/
 
Bueno, pues he hablado con el Maestro de las horas D. Forno :D Las agujas estan isocronas ( sincronizadas como 24h)

Esta todo correcto en la simulación...el bisel digamos que esta girado a la posición GMT+6 de Baikonur.

Podeis a probar y forzar la hora del ordenador a 00.00h (tres agujas alineadas a las 12) o 12.00h ( flechón a las 6)
Pues eso era lo que más o menos veía porque en algunos diseños el bezel salía corrido...

Desde la mismísima Tierra
 
Gracias Giro, pero no creo que sea necesario que te molestes en cambiar la simulación, o que le des la chapa al Maestro Forno de Lenha.

El simulador cumple su función bién, (joder! y bien que lo hace) ... bueno, que quizá no se ajuste al movimiento real del reloj, creo que es "peccata minuta", hace realidad muy originalmente los deseos de los compaleros, combinar opciones, etc...

Y si a algún compañero lo ha llevado a error,... bueno, para eso seguimos charlando por aquí, no?

Oye, igual Meranom con una vueltita más de corona nos sorprende e independiza la aguja GMT y tienes que volver atras... jajaja

Gracias de nuevo Giro por tu dedicación

Quizá fuera más factible para meranom que el bisel tuviera clics, y no girase como una veleta... La verdad que no estaría mal.:D
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie