• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Desaparece Seiko Grand Seiko

  • Iniciador del hilo Scuba dude
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
  • #76
Lo peor a mi parecer es usar dos tipos de letras diferentes en una esfera.

Recuerdo en la escuela de arquitectura a un profesor de proyectos contándonos justamente eso, que jamas se nos ocurriera en un mismo documento usar a la vez 2 tipos de letra diferentes, ya que te cargabas la elegancia.

Pero vamos, a gustos colores... habrá a quien le guste cuando en el sonería ponen textos en francés, a mi me enternece... :p

Bien es cierto que eso lo hacen todas. Como mínimo la grafía oficial de la marca difícilmente coincide con el resto del texto.

Si ya metemos numerales, escalas taquimétricas, características técnicas, modelo, calendario, etc... son muchas las marcas que usan, con más o menos armonía, cuatro o cinco grafías diferentes en la misma esfera.

chrono_galactic_01.jpg
 
  • #77
Es que nadie dice que crearan ellos la fuente. Dicen que contemplaron diferentes opciones, como contemplo yo diferentes opciones para las alfombras de mi casa en un muestrario de moquetas, pero eso no quiere decir que me las invente yo, en especial si finalmente me decido, qué sé yo, por un motivo tan original como la Flor de Lis.

O igual me equivoco y los de seiko son los inventores de la letra gótica, como dices tú (que no Hattori). Todo puede ser.
Qué temas más raros os inventáis algunos por tal de sacar pegas... Si usan esta letra mal porque se parece a la de un asador, si utilizan una más convencional seguro que dirás que están copiando a los suizos.

Desde luego que si lo único a criticar es la letra utilizada en el logo es que los relojes que fabrican los de Grand Seiko son la ostia.

Saludos.
 
  • #78
Es que nadie dice que crearan ellos la fuente. Dicen que contemplaron diferentes opciones, como contemplo yo diferentes opciones para las alfombras de mi casa en un muestrario de moquetas, pero eso no quiere decir que me las invente yo, en especial si finalmente me decido, qué sé yo, por un motivo tan original como la Flor de Lis.

O igual me equivoco y los de seiko son los inventores de la letra gótica, como dices tú (que no Hattori). Todo puede ser.

Si, Mr. Hattori lo ha dicho, no yo. Lo ha explicado en perfecto inglés.


http://www.timezone.com/2015/0La 1/14/asked-answered-mr-shinji-hattori-responds-to-the-seiko-forum-by-james-dowling/

At the Seiko Museum, we have design boards showing that the Grand Seiko team looked at many different options for the Grand Seiko script and the ‘GS’ logo
 
  • #79
Sí, claro, es la misma, lo que quería decir es que por primera vez hasta me gusta.

El hecho de aligerar la esfera del logo "SEIKO" mejora mucho la composición y de repente la cosa cambia, tipo incluida. Me parece que hay que hilar muy fino para criticar esa esfera.

Lamentablemente, luego te encuentras cosas como estas y, sinceramente, para este viaje no hacían falta alforjas: porque, aunque las razones del cambio sean marketinianas y no estéticas, despejar la esfera para acabar poniendo ese pegote de tres líneas prácticamente de la misma longitud (un error de composición básico) tiene narices.





Grand-Seiko-hi-beat-diver-1_zpsynqm935u.jpg
Es precioso ese Diver....
 
  • #80
Si, Mr. Hattori lo ha dicho, no yo. Lo ha explicado en perfecto inglés.


http://www.timezone.com/2015/0La 1/14/asked-answered-mr-shinji-hattori-responds-to-the-seiko-forum-by-james-dowling/

At the Seiko Museum, we have design boards showing that the Grand Seiko team looked at many different options for the Grand Seiko script and the ‘GS’ logo

Podría ser. Debieron efectivamente crear ellos la letra gótica de su logo, aunque mi inglés no alcance a leerlo en ninguna parte, especialmente en ese párrafo que citas insistentemente y en esas palabras que subrayas.

Probablemente poco después y ya que estaban inventaron el escape de áncora, el reloj de sol, escribieron el Quijote y pintaron La Gioconda.
 
  • #81
Qué temas más raros os inventáis algunos por tal de sacar pegas... Si usan esta letra mal porque se parece a la de un asador, si utilizan una más convencional seguro que dirás que están copiando a los suizos.

.

Es fácil ver que, de las innumerables colecciones que componen el catálogo de seiko, sólo esta grafía despierta críticas por lo desafortunado de su elección, por lo que tu afirmación es fácilmente rebatible.

POr ejemplo,esta de Ananta me parece más atinada, dinámica, pero enraizada mediante los pronunciados trazos horizontales en T y A con la tradición de pictogramas japonesas. Podían hacer algo parecido.

seiko-ananta-srq017-review.jpg


Desde luego que si lo único a criticar es la letra utilizada en el logo es que los relojes que fabrican los de Grand Seiko son la ostia.

Saludos

Como en cualquier reloj habrá muchas cosas que gusten más o menos, pero dado que este hilo se refiere a una actuación muy concreta de seiko sobre la disposición de grafías en la esfera de sus relojes de la gama de GS ya sabrás perdonarme si me centro en este tema.

Saludos
 
  • #82
Eso, buena idea, que renuncien a su historia y dividan los mangos a la mitad. ¿Algo más?
Si los japos han dado semejante paso, quitando Seiko del dial, debe ser porque las ventas no acompañan, prefiero perder algo de Historia a que la empresa abandone ese segmento, perdiéndonos preciosidades como las que muestran los compañeros.
 
  • #83
Es fácil ver que, de las innumerables colecciones que componen el catálogo de seiko, sólo esta grafía despierta críticas por lo desafortunado de su elección, por lo que tu afirmación es fácilmente rebatible.

POr ejemplo,esta de Ananta me parece más atinada, dinámica, pero enraizada mediante los pronunciados trazos horizontales en T y A con la tradición de pictogramas japonesas. Podían hacer algo parecido.

seiko-ananta-srq017-review.jpg




Como en cualquier reloj habrá muchas cosas que gusten más o menos, pero dado que este hilo se refiere a una actuación muy concreta de seiko sobre la disposición de grafías en la esfera de sus relojes de la gama de GS ya sabrás perdonarme si me centro en este tema.

Saludos
Fácil de ver será para tí porque ese logo es el mismo de siempre, sólo que ahora cobra más protagonismo porque no está el de Seiko. Nunca he visto una sola crítica negativa al respecto...

Si han querido seguir con los mismos tipos de fuentes utilizados en el pasado pues bien por ellos, es una forma de mantener una imagen de marca.
 
  • #84
A mí personalmente me disgusta que desaparezca Seiko del dial. Era una de las señas de identidad de los GS. Ser grandes pero ser Seiko.
No entiendo las críticas al término "Grand", que en todo caso me parece más modesto que "superlativo".
Yo tengo varios Grand y varios Superlativos, y no cambiaría ninguno de los primeros por los segundos. Aunque sean más que "Grand ".
a74d6ba69cd10527a935318d075c690e.jpg

lostimage.jpg

Y del tipo de fuente qué vamos a decir... cada uno tendrá sus gustos, pero de ahí a sacar la conclusión de que en Japón no conocen ni entienden la historia de Europa. Hay que tener muchas ganas de criticar.
Por cierto, en toda la prensa internacional (wus, abtw, hodinkee...) hay bastante polémica con esta decisión de hacer "independiente" a GS.
 
  • #85
Hombre, pues precisamente al menos Rexona se ha currado una grafía y fuente propia (si no me equivoco) para su marca, cosa que no es el caso que nos ocupa.

Por otro lado, precisamente lo que se critica es la falta de originalidad y personalidad que denota el uso de la grafía gótica como recurso burdo de cualquier producto para denotar de forma fácil tradición y rancio abolengo, normalmente extendido hasta el medievo (que es cuando se usaba dicha letra).

Todavía si el producto a vender (los cochinillos, que no pollos, de mi ejemplo, o las espadas toledanas de Hoyanco) se remontara a dicho periodo histórico, aún no siendo muy original, tendría cierta coherencia. Pero usar dicha letra para un reloj de pulsera (instrumento de poco másde 100 años de antigüedad, como la propia seiko ) ya denota un cacao mental y un desconocimiento de la historia digno de alguna superproducción de Hollywood.


¿Perdón? ::bxd:: ¿Hay algo más medieval, o que quiera denotar más rancio abolengo y tradición milenaria, que una CORONA DORADA DE 5 PUNTAS encima del nombre de la marca? ¿Hay algo más "burdo" que poner una coronita encima del nombre de la marca para darle "clase y distinción?


"Amos, anda" Jones, no has estado muy fino ahí, puedes dar más, lo sabemos. :ok:::D
 
  • #86
  • #87
¿Perdón? ::bxd:: ¿Hay algo más medieval, o que quiera denotar más rancio abolengo y tradición milenaria, que una CORONA DORADA DE 5 PUNTAS encima del nombre de la marca? ¿Hay algo más "burdo" que poner una coronita encima del nombre de la marca para darle "clase y distinción?


"Amos, anda" Jones, no has estado muy fino ahí, puedes dar más, lo sabemos. :ok:::D


Por supuesto. Por eso en una marca tradicional, centro europea, cara, conservadora, mecánica y que apunta al segmento de alto poder adquisitivo es un buen logo, como por parecido motivo lo es la cruz de Calatrava de Patek.

Ahora, en una marca como seiko, de filosofía radicalmente opuesta, no. Qué pinta por ejemplo una grafía gótica al lado de la leyenda Spring Drive, que se supone que es lo último en tecnología ? Pero repito : para los que gusten de potajes conceptuales incoherentes y de apropiaciones culturales interesadas será de gran agrado.
 
  • #88
Pero usar dicha letra para un reloj de pulsera (instrumento de poco másde 100 años de antigüedad, como la propia seiko ) ya denota un cacao mental y un desconocimiento de la historia digno de alguna superproducción de Hollywood.

Más bien de Bollybood, no¿?
 
  • #89
Más bien de Bollybood, no¿?

Qué va, estoy pensando en esas de Tom Cruise que mezclaban la Semana Santa con las fallas y acababan tirando el cristo a la hoguera ante el pasmo de protagonista y espectadores...mismo cacao mental.
 
  • #90
Por supuesto. Por eso en una marca tradicional, centro europea, cara, conservadora, mecánica y que apunta al segmento de alto poder adquisitivo es un buen logo, como por parecido motivo lo es la cruz de Calatrava de Patek.

Ahora, en una marca como seiko, de filosofía radicalmente opuesta, no. Qué pinta por ejemplo una grafía gótica al lado de la leyenda Spring Drive, que se supone que es lo último en tecnología ? Pero repito : para los que gusten de potajes conceptuales incoherentes y de apropiaciones culturales interesadas será de gran agrado.


No, si por justificaciones que no quede. [emoji6] A mí es que esto de las coronitas me parece algo demasiado pretencioso, cuando menos hortera, pero como dices, para gustos colores. Yo es que soy más de potajes y hamburguesas que de cocina gourmet. [emoji41]
 
  • #91
No, si por justificaciones que no quede. [emoji6] A mí es que esto de las coronitas me parece algo demasiado pretencioso, cuando menos hortera, pero como dices, para gustos colores. Yo es que soy más de potajes y hamburguesas que de cocina gourmet. [emoji41]

Ja, ja. Bueno, sobre gustos no hay nada escrito. A mí me encantan las hamburguesas gourmet.

Una cosa te concedo para que veas que soy persona cabal: rolex no inventó las coronas.:-P
 
  • #92
Ja, ja. Bueno, sobre gustos no hay nada escrito. A mí me encantan las hamburguesas gourmet.

Una cosa te concedo para que veas que soy persona cabal: rolex no inventó las coronas.:-P


Jeje, no esperaba menos. [emoji23] [emoji23] [emoji12] [emoji106]
 
  • #93
Ja, ja. Bueno, sobre gustos no hay nada escrito. A mí me encantan las hamburguesas gourmet.

Una cosa te concedo para que veas que soy persona cabal: rolex no inventó las coronas.:-P

De estas come Usted Mr. Jones. ?
$5,000 FleurBurger at Fleur in Las Vegas.
dbf84db7d874d9f8997bd09c5c53795d.jpg

Cuestan lo que un Sub base.
Con tres de esas me compro un daytona, muy costosas.
Saludos.
 
  • #94
Alguna ya ha pensado en los de Bollywood, creo que los GS no quedan muy bien a esas personas.

rolex-yacht-master-40-1269.jpg

Me ha recordado a la ve los grandes Stones y su Their Satanic Majesties Request y los ositos coloridos

Rolling_Stones_-_Their_Satanic_Majesties_Request_-_1967_Decca_Album_cover.jpgd7d7323bde5e12e93d4f764f8f61ac55.jpg

She's a Rainbow - grand musica:clap:
 
  • #95
Al final, algunos saben muy poco de grafias, historia y ingles.

Pero de cierto escriben libros increibles sobre todo y algo más.
 
  • #96
Alguna ya ha pensado en los de Bollywood, creo que los GS no quedan muy bien a esas personas.

Ver el archivos adjunto 444038

Me ha recordado a la ve los grandes Stones y su Their Satanic Majesties Request y los ositos coloridos

Ver el archivos adjunto 444044Ver el archivos adjunto 444046

She's a Rainbow - grand musica:clap:

Llamadme loco, pero yo prefiero antes un Grand Seiko que un Rolex o un speedy. Rolex vive de cambiar cuatro cosas en sus modelos y del sobrevalorado Speedy ya ni digamos.
 
  • #97
Pues son muy bontios, supongo que el cambio es para diferenciarlos del resto de Seiko.
tienen un diver que es una pasada.
 
  • #98
Por centrar el debate en temas ferreteros : alguien sabe por qué los nuevos GS presentados en Basel han empeorado sus parámetros de precisión?

Antes -2 , +4 y ahora por lo visto -3, + 5.

https://www.grand-seiko.com/professionaldivers
 
  • #99
Llamadme loco, pero yo prefiero antes un Grand Seiko que un Rolex o un speedy. Rolex vive de cambiar cuatro cosas en sus modelos y del sobrevalorado Speedy ya ni digamos.

Loco. :D
 
  • #100
Llamadme loco, pero yo prefiero antes un Grand Seiko que un Rolex o un speedy. Rolex vive de cambiar cuatro cosas en sus modelos y del sobrevalorado Speedy ya ni digamos.

Es la gracia de los hobbies, que a cada disfrute con cosas diferentes.

Espero que disfrutes de esos GS y nos los presentes.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie