• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Consulta Seiko MM o Tudor Heritage Black Bay

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Lorenzo Falco
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Seiko MM o Tudor Black Bay

  • Seiko Marinemaster

    Votos: 159 48,5%
  • Tudor Black Bay

    Votos: 169 51,5%

  • Total de votos
    328
No soy parcial, el MM es un relojazo, pero el Black Bay hay que ponérselo, cuando tenga un duro me pillaré el bronze. ando contigo Jacobo.
 
Yo me iría a por el Black Bay, más allá de por todas sus virtudes y su estupenda relación calidad/precio, por su polivalencia (es una de las características que más valoro de un reloj).

El MM es un reloj mítico, de gran calidad y muy bonito, sí; no obstante yo personalmente lo veo como muy "reloj herramienta", cuyo uso en ocasiones más formales (o simplemente para uso diario si has de vestir con camisa) no termina de encajar por ser tan "cabezón".

Por su parte, el Black Bay es un diver más "moderado", que lo mismo lo usas en verano en el mar o la piscina, que te lo pones en una reunión con clientes. Sinceramente, creo que, a la larga, es mejor opción.

Al margen de exponer cuál sería mi elección...¿alguien sabe de dónde ha salido eso de que van a descatalogar el MM?::Dbt:: he tirado de buscador y al parecer en 2015 también se comentó algo por el estilo...:hmm:
 
Última edición:
Didáctico hilo, y ameno.
Corazón dividido, voto Seiko y quiero Tudor.
Por cierto, empatan de momento a 68 votos.
Saludos, a todos
 
En el caso del MM300 ocurre lo mismo, si hay algún problema al SAT y listo. Además, ahora cualquier SAT Seiko nacional se hace cargo de este reloj y su calibre. Cosa que antes no sucedía.

¿Por qué? Muy sencillo, porque este reloj sigue siendo un modelo exclusivo para el mercado interior japonés. Lo que ocurre es que en los últimos años, gracias a la globalización y al "internet de las cosas", ha saltado las fronteras de Japón, y el boca a boca, porque el marketing de este reloj ha sido prácticamente nulo hasta ahora, ha hecho que este reloj sea tan popular (igual que el Sumo) fuera de tierras niponas (lo que tiene muchísimo mérito en mi opinión). Lo cual ha obligado a la marca a extender el mantenimiento y reparación del MM300 prácticamente a todos sus SAT de fuera de Japón, para no obligar al cliente a enviar el reloj a Japón para su revisión o reparación.

Hola Peteflay,

No tengo la menor duda de que el MM es el reloj aspiracional del aficionado a los divers de Seiko, y no los culpo el reloj es francamente bueno para quien guste de este tipo de relojes. Un diver contundente.

Lo que me confunde al leer tu nota es si finalmente hay que mandar el MM al SAT o vale con cualquier relojero medianamente avispado(?).

De ahí mi tranquilidad con Tudor, sólo tengo que ir a cualquier CO y dejarlo para que gestionen el servicio, aunque sinceramente jamás he tenido que visitar el SAT o CO para dar servicio a ningún Tudor moderno.

Saludos,
 
Yo soy muy pro seiko pero en este caso me gusta mas el tutor, me parece más elegante y para darle más uso.
 
MM sin duda, por estética
 
Hola Peteflay,

No tengo la menor duda de que el MM es el reloj aspiracional del aficionado a los divers de Seiko, y no los culpo el reloj es francamente bueno para quien guste de este tipo de relojes. Un diver contundente.

Lo que me confunde al leer tu nota es si finalmente hay que mandar el MM al SAT o vale con cualquier relojero medianamente avispado(?).

De ahí mi tranquilidad con Tudor, sólo tengo que ir a cualquier CO y dejarlo para que gestionen el servicio, aunque sinceramente jamás he tenido que visitar el SAT o CO para dar servicio a ningún Tudor moderno.

Saludos,

No creo que el MM300 sea solo el reloj aspiracional de los que gustan de los divers de Seiko, si no que lo es de mucha otra gente aficionada a los relojes. Igual que no creo que el BB sea solo el reloj aspiracional de los "fans" de Tudor.

Por otro lado, no veo dónde puede estar la confusión en mi comentario. He dicho claramente que cualquier SAT de Seiko se hace cargo del MM300, que lo reparará perfectamente y con garantía oficial.

Ahora bien, si se quiere fiar la reparación del MM300 a un relojero independiente es ya decisión de cada propietario (lo mismo que con el BB, incluso sería recomendable en el caso del no manufactura). No dudo de que pueda haber relojeros independientes capaces de abrir un MM300 (no es tan difícil) y de reparar su calibre si es necesario (aunque esto no lo tengo tan claro). En cualquier caso, un relojero independiente no te da la garantía oficial, y tampoco tiene fácil acceso a las fornituras de este reloj. Pero como digo, esto depende de cada usuario. En mi caso, este reloj prefiero dejarlo en el SAT si se diese el caso.
 
Mi voto es para el Tudor Black Bay, que es el que tengo. Muy cómodo, polivalente y con un toque vintage que enamora.
El Marinemaster también me encanta y quiero probarlo porque en mi muñeca de 16 cm no sé como quedaría. Si aparece el amor me gustaría juntarme con los dos.
 
Yo no puedo con la aguja horaria del Tudor, no me compraré jamás uno por ese motivo.
Ahora, en este caso, el Seiko tiene unas agujas sosas que tampoco me gustan.
 
Yo me iría a por el Black Bay, más allá de por todas sus virtudes y su estupenda relación calidad/precio, por su polivalencia (es una de las características que más valoro de un reloj).

El MM es un reloj mítico, de gran calidad y muy bonito, sí; no obstante yo personalmente lo veo como muy "reloj herramienta", cuyo uso en ocasiones más formales (o simplemente para uso diario si has de vestir con camisa) no termina de encajar por ser tan "cabezón".

Por su parte, el Black Bay es un diver más "moderado", que lo mismo lo usas en verano en el mar o la piscina, que te lo pones en una reunión con clientes. Sinceramente, creo que, a la larga, es mejor opción.

Al margen de exponer cuál sería mi elección...¿alguien sabe de dónde ha salido eso de que van a descatalogar el MM?::Dbt:: he tirado de buscador y al parecer en 2015 también se comentó algo por el estilo...:hmm:

No estoy de acuerdo contigo, pero tienes toda la razón ... :D
 
Yo no puedo con la aguja horaria del Tudor, no me compraré jamás uno por ese motivo.
Ahora, en este caso, el Seiko tiene unas agujas sosas que tampoco me gustan.

Precisamente eso es lo que mas me gusta a mi,...para gustos colores.
 
Yo no puedo con la aguja horaria del Tudor, no me compraré jamás uno por ese motivo.
Ahora, en este caso, el Seiko tiene unas agujas sosas que tampoco me gustan.

Pues tienes mucha suerte, porque te ahorras muchos quebraderos de cabeza y varios miles de euros jajaja
 
Después de leeros a todos con detenimiento,queda claro que esto es un seiko vs rolex (encubierto)en toda regla.los máximos defensores de ambas marcas lo estáis argumentando de maravilla. Lo mejor de todo el buen rollo y respeto que se está transmitiendo. [emoji111]

En absoluto creo que sea un Rolex contra Seiko encubierto. Es un diver de Tudor contra un diver de Seiko de similares precios y calidades, aunque diferentes entre sí. Pero no creo que ni un BB ni un MM se pudiesen comparar con Sub, con todos mis respetos.
 
Creo que no ayudamos mucho al compañero a elegir, la encuesta está casi empatada con ligera diferencia a favor del Tudor que es mi favorito solo por estética y medidas, sin menospreciar de la calidad del Seiko que también es de altísimo nivel.
 
Creo que no ayudamos mucho al compañero a elegir, la encuesta está casi empatada con ligera diferencia a favor del Tudor que es mi favorito solo por estética y medidas, sin menospreciar de la calidad del Seiko que también es de altísimo nivel.

Bueno, quizás ese es el mejor resultado que se podía obtener.

De esta manera el compañero sabe que con ambos modelos está acertando y que su decisión queda solo a nivel de gustos personales.

Hay veces que una encuesta de este tipo puede llevarte a comprar el que menos te gustaba inicialmente.
 
En absoluto creo que sea un Rolex contra Seiko encubierto. Es un diver de Tudor contra un diver de Seiko de similares precios y calidades, aunque diferentes entre sí. Pero no creo que ni un BB ni un MM se pudiesen comparar con Sub, con todos mis respetos.
A ver,si lees bien mi comentario,no comparo ni meto en ningún momento a rolex en la batalla. Simplemente me refería a las personas que argumentan a favor de tudor,que en realidad son los mismos que lo harían en caso de que fuera un rolex,porque son amantes de ambas marcas. De ahí lo de poner encubierto,sin más.
 
He tenido los dos relojes, así que creo que puedo opinar con fundamento. Posiblemente, el Seiko sea mejor reloj por prestaciones y por lo que ofrece, pero el Tudor tiene mucha más "alma" y belleza. Yo elegía el Black Bay (en rojo y cuero) sin dudarlo.
 
Creo que Lorenzo tiene bastante material para tomar su decisión. En cualquier caso seguro disfrutará mucho del reloj.

Termino mi contribución con este collage de agujas snowflake:

661601e96c8d6360eaa3d346dcc246bd.webp


Suerte con ello!
 
Otro más que se inclina por Tudor.
 
Recién llegado
20180309_145948.webp
 
Última edición:
EL q llegó ayer! Y el q llevo hoy!
D6CB6C75-BC64-43CC-9F19-7FF7C372EDB3.webpB0A887C6-A184-484D-BA56-E19FE343D1AF.webp
 
Ufff dificil... quien quieres más a mamá o a papá.

Tengo los dos y ambos son superrelojes, que dan mucho más de lo que cuestan.
 
Atrás
Arriba Pie