Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
En este caso no es una explotación industrial si no un olivar familiar con 100 olivos y se hace totalmente a la antigua usanza: varas de madera y limpieza mediante aventado. Cuando te vas a casa no sientes la espalda.Depende de la tarea a realizar. Yo llevo mas de 25 años yendo a aceituna y solo he tenido problemas este pasado año, cuando tras una jornada intensa de Llevar 6-7 horas el vibrador encima, se le cayó la tapa al reloj Viceroy Mechanique que llevaba encima, es decir, se soltaron los tornillos.
Por lo demás, siempre hay riesgo de golpes, ensuciarse de barro, enganchones, etc.
Yo me llevaría el mas barato y malo que tengas encima.
Respecto a lo otro que comentas, es raro y extraño, pues el campo se ha mecanizado bastante, con vibradoras, sopladoras, etc y en las fabricas hay unas maquinas muy completas que van limpiando la aceituna de piedras, barro y hojas, por lo que "normalmente" no hay tanto cuidado como antes en llevar la aceituna limpia.
Lo de "varear" es un arte. No es algo que se aprende en un año o dos. Hay que saber donde se le puede dar fuerte o no...., jejeje. Es como el tenis, cuestión de muñeca.
Me gusta, muy rustico, pero los numerales romanos nunca me han gustado. Ahí tendría que hacer algunos cambios y lo malo es que hay días que con la niebla no llegas a ver el sol [emoji17]Yo no llevaría un reloj al uso para tal ocasión. El cuarzo no pega en el campo y un automático sufrirá lo indecible. Puedes aprovechar la vara del vareo para ver la hora sin problema. Algo así:
Ver el archivos adjunto 243156
Un saludo,
Phort.
Me gusta, muy rustico, pero los numerales romanos nunca me han gustado. Ahí tendría que hacer algunos cambios y lo malo es que hay días que con la niebla no llegas a ver el sol [emoji17]
Cruzando el río Mara
La tradición empieza a ser emocionante y bonita cuando lo haces por placer un día y no por obligación durante dos semanas.Yo que soy de la tierra te puedo decir que el reloj mas usado en estos casos es el casio F-91.
Asi mismo te digo que yo voy al tajo casi todos los años, salvo el pasado porque una rotura en un gemelo no me lo permitio, y nunca me llevo reloj. Para que? No es tannnn emocionante ni es una tradicion tannnn bonita. Es un trabajo bastante duro, con frio, con escarcha, las manos se quedan entumecidas...el buen rato llega al mediodia, cuando buscas un sitio seco y soleado donde sentarte sin que se te duerman las piernas para comer y que tu padre venga a ofrecerte un trago de la bota de vino que lleva junto a él, junto a su Seiko 5, toda la vida.
Saludos y ánimo... "acituneros"
Sent from my iPhone using Tapatalk