• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

CITIZEN NB1060-12L Silver Leaf Lacquer y CASIO Master of G GW-9400-1ER Rangeman, por mi 50 Cumpleaños.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Charlino
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Me encanta el BN1060, yo voy a por el hermano menor el 1050.
 
  • Me gusta
Reacciones: Charlino
Felicidades por tu cumpleaños, los relojes preciosos, que los disfrutes.
 
  • Me gusta
Reacciones: Charlino
El Citizen es muy bonito. Enhorabuena por la pieza. También por el otro, pero no es mi estilo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Charlino
Pedazo presentación compañero!!!! Que disfrutes mucho esa mitad de siglo y con esos dos relojazos te será fácil.
Muchas gracias suso lopez, en eso estamos, tratando de disfrutar de los 50, y qué duda cabe que a nosotros los relojes nos ayudan. Y no solo teniéndolos y usándolos, sino también disfrutando de esta presentación y de vuestros comentarios, es un gusto leerlos.

Me alegro de que te hayan gustado la presentación y los protagonistas, ¡saludos!
 
  • Me gusta
Reacciones: suso lopez
Felicidades! Pedazo de post, curradísimo, con unas fotos realmente buenas. Ese Citizen me parece espectacular, con una esfera realmente interesante, y además como comentas con unos acabados excelentes. No sabia que el miyota 9 venía así de bien decorado en los modelos de Citizen, me parece precioso
¡Muchas gracias itsmemario! Por tu felicitación y por tus comentarios sobre las fotos, que cuestan trabajo y es un placer ver que han gustado.

El Citizen tiene unos acabados muy buenos, mejores que otros relojes de su segmento de precio si se analiza muy de cerca, y claramente mejores que algunos de ellos sin necesidad de analizarlo. Realmente es un reloj de mucho nivel comparado con otros que parecen similares. Pero lo que le hace realmente especial es la esfera; saber que está elaborada con técnicas artesanales ya le da al reloj un aura de mayor calidad, te parece que tienes de verdad algo más en las manos. Pero además si el resultado es tan bonito que te tiene embelesado igual que el primer día o más, casi un mes después de haberlo estrenado, es que el reloj tiene algo diferente de verdad.

Sí está bonito el calibre Citizen 9011 con la decoración y el rotor que lleva. Sin demasiadas historias, consiguen que en un reloj tan elegante y refinado como este merezca la pena tener el fondo visto, sin comparar con los movimientos de alta relojería de miles de euros.

Citizen es la casa madre, Miyota no deja de ser Citizen, aunque con otro nombre. En 1959, Citizen construyó una fábrica de movimientos para relojes en la ciudad de Miyota. Años después, por razones comerciales o vete a saber qué, empezaron a utilizar el nombre Miyota como marca de sus calibres, pero los movimientos 8200, ya de "época Miyota", siguieron la linea de evolución como herederos directos de los 6500, de "época Citizen", solo hay que ver su arquitectura, soluciones propias curiosas, el Para Shock y todo. Miyota es la marca que usan para los calibres de otras marcas de relojes, pero en sus relojes Citizen la manufactura ha seguido llamando siempre Citizen a sus movimientos, así va firmado en sus puentes y rotores, y además, por ser Citizen la casa madre, suelen ir algo más decorados, en ocasiones con rotores de diseño propio, sobre todo si son relojes mecánicos con fondo visto. El Citizen 9011 seguro que es más conocido por muchos como Miyota 9015, igual que otros Miyota serie 9xxx, porque al menos en occidente los ha tenido más gente como Miyota en relojes de otras marcas, que como Citizen en relojes Citizen.

Muchas gracias por tus comentarios compañero, saludos!
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Muchas gracias por la curradísima presentación, me ha gustado mucho, sobre todo porque el Citizen me ha encantado desde que salió.

Me parece interesante lo de que se le pueda poner el armis de su "hermano" NB1050, porque es un reloj que me gustaría ver con opción de armis, aunque no sé si se podrá comprar por separado y a que precio.....
Lo que no entiendo es que este reloj valga el doble que su hermano, a pesar de que éste viene con armis.....

En cualquier caso, un reloj precioso y muy interesante.
Muchas gracias a ti por comentar, me alegro de que hayas disfrutado de la presentación de un reloj que te gusta, y con muchas fotos mejor.

Lo del armis del NB1050 habría que matizarlo, seguro que ya lo sabes. Hace tiempo leí que sí, incluso recuerdo que había unas fotos de un forero de otro sitio en las que aparecía un NB1060 blanco con el armis de un NB1050 instalado. Pero las cajas por lo visto no son exactamente iguales. Como las cajas no son exactamente iguales, al principio había dudas de que se pudiese poner ese brazalete del hermano en el Silver Leaf Lacquer. Había dudas de si los agujeritos para los pasadores estaban en el mismo sitio. Las asas de ambos relojes no son exactamente iguales, tienen por ejemplo las puntas un poco diferentes. Pero creo que al final resultó que sí se podía instalar. Otra cosa es que quedase muy bien. El brazalete del NB1050 es de eslabones finales macho, eso alarga la distancia entre asas y el armis sobresale un poco más de lo deseable para algunos, aunque creo que yo no le daría tanta importancia a esto. Instalándolo en el NB1060 ocurría lo mismo, y acostumbrado a verlo con su correa, con la que parece un reloj de un tamaño perfecto, el efecto parecía un poco raro, como si la caja se hubiese alargado más de la cuenta.

Pero yo no he tenido en la mano un NB1050 para poderlos comparar ni comprobar nada de esto, son cosas que le leido y he visto en internet.

A mi me gustan mucho los relojes con brazalete de acero. Si hay opción, prefiero comprar los relojes con su armis y luego si acaso me divierto comprándole correas a mi gusto, y no siempre lo hago. Me gusta mucho también el tipo de reloj tres agujas con fecha a las tres, tamaño medio y armis de acero, y tengo varios. Me gustaba mucho el Seiko SARB035, y alguna vez casi lo compré, pero al final se descatalogó, le inflaron demasiado el precio y lo dejé. Luego he tenido relojes del mismo estilo pero que me han gustado incluso más que aquel SARB, como los Seiko SARX y otros relojes de tres agujas y fecha a las tres, con armis de acero, elegantes pero polivalentes para el día a día. Es un tipo de reloj que me gusta mucho, y sobre todo con su brazalete, por eso me gustó mucho cuando lo descubrí el Citizen NB1050.

En mi caso fue el NB1050 blanco el que más me gustó. Me pareció un reloj muy de ese tipo, y una buena alternativa al desaparecido SARB035. Con unos 38mm de caja como aquel Seiko, un brazalete sencillo de acero cepillado y de calidad suficiente (aunque siempre con el problema de la falta de agujeritos en el cierre para ajustarlo), una esfera blanco perla que son de mis preferidas, y un buen calibre dentro, incluso mejor que el del Seiko en algunas cosas. En los tiempos que corren, con los precios inflados, que un reloj así siga costando más o menos lo mismo que costaban otros parecidos hace años es una suerte. Y además con acero Duratect y un calibre un poco superior.

Pero no me acababa de decidir a comprar el NB1050 precisamente porque ya tengo varios relojes de ese estilo. Cuando vi el NB1060, me pareció otra cosa. Yo no sé si es justo que cueste el doble que el NB1050. Lo que creo es que el 1050 tiene un precio sorprendentemente bajo para lo que hay hoy día. Citizen no ha inflado sus precios como la competencia. Pero el NB1060 también me parece que tiene un precio muy bajo para lo que ofrece.

Más allá de si tiene armis o no, o si tiene una caja muy parecida y el mismo calibre, el Citizen Silver Leaf Lacquer a mi me ha dado una sensación que no me han dado otros buenos relojes de estilo parecido y, en teoría, de su categoría o su segmento de precio. No sé si a Citizen le cuesta el doble hacer este reloj por la elaboración más compleja de la esfera o no, ellos sabrán cuánto les cuesta hacerla, lo que sí es verdad es que sorprende que un reloj que no es de edición limitada ni más caro, sea así. Una esfera como esta elaborada en parte artesanalmente y con un resultado tan especial, que realmente satisface tanto al comprador y le da sensación realmente de tener un reloj precioso y único, a mí es lo que me ha hecho decidirme por este reloj, aunque cueste bastante más, incluso sin brazalete de acero, que el 1050, que también me gustaba mucho.

Yo veía al Citizen NB1050 como una alternativa al SARB035 que quise tener hace años. En general me gustan más las agujas dauphine o parecidas en este tipo de relojes. Me parecen más elegantes y adecuadas en este tipo de reloj. Pero las agujas rectas y finas del NB1050, parecidas a las del Tsuyosa por ejemplo, también me recordaban a las del Rolex Oyster Perpetual Date, otro reloj de este tipo que siempre me ha gustado. Al final, veía que el reloj me gustaba en parte porque me recordaba al SARB o al Oyster, y yo para regalarme ahora buscaba algo más especial. Por supuesto, hablo de mis sensaciones, sin desmerecer en ningún momento al NB1050, que es un relojazo para su precio y muy bonito.

Cuando me empecé a fijar en los Silver Leaf Lacquer, a leer sobre el tema y a ver fotos, esos sí me parecieron realmente diferentes y especiales. Y eso de que no hay dos con la misma esfera, da una sensación de tener algo exclusivo de verdad que me encanta. Puedes tener esa sensación de varias formas; con un mod que te hagas, con un vintage al que la pátina y las marcas del uso hayan hecho único, o con un edición limitada y numerada que, al leer su número único, te de esa misma sensación de tener un reloj único, exclusivo tuyo. También hay una forma que me parece de las mejores, teniendo un reloj con una esfera artesanal, utilizando papel washi, pan de oro o de plata, pigmentaciones, lacados tradicionales, como han hecho en Citizen desde hace algunos años colaborando con maestros artesanos como los de Urushi Sakamoto. Pero esto antes eran cosas de Citizen Campanola de miles de euros o de los The Citizen y relojes así, y no hablemos ya de las secciones de trabajos artesanales de marcas suizas, muy pocas y por las nubes en precio. Que Citizen te pueda ofrecer algo que entra en este tipo de elaboraciones, pero al mismo precio al que otros solo te pueden ofrecer relojes muy buenos y muy bonitos, pero "normales", es de agradecer.

Del NB1060 me gusta mucho también el resto de la esfera y las agujas. Esta esfera no es buena solo por el papel de plata pigmentado y lacado. Los apliques de las horas dan bastante sensación de calidad. Me gusta mucho la forma que tienen, finos y altos, y el acabado. Por cómo son me recuerdan más que otros a los de relojes caros de verdad de la propia marca y de la competencia. Las agujas dauphine también me gustan mucho, y con el detalle de acabado de tener una cara satinada y la otra pulida, también tienen ese detalle refinado y ese trabajo. También el bisel es más fino, es otra de las diferencias con la caja del NB1050. Estas cosas hacen que para mi el 1060 tenga un aspecto algo más refinado.

Yo creo que no ponerle un brazalete lo hizo Citizen quizá para que el Silver Leaf no tuviese tanto la imagen de reloj de diario polivalente. Con una esfera más normal y el armis de acero, el NB1050, siendo elegante, tiene una imagen más deportiva y más para el día a día. La esfera más especial y ser un reloj con correa de piel, junto con el refinamiento de esos índices y agujas, para Citizen hacen quizá que el reloj sea más para ocasiones, un reloj más especial. Igualmente, el 1060 tiene un cristal de zafiro abombado, y más abombado que otros que tengo con zafiro "abombado"; además de ser un zafiro un poco más caro, más que nada creo que también se lo pusieron para realzar el lado refinado y clásico del reloj. Como no tener lumen, otra cosa que hace que el reloj parezca menos de ese tipo polivalente de reloj de diario.

El caso es que para mí consiguieron todo esto con el reloj, me parece un reloj muy refinado y con un equilibrio perfecto entre clasicismo y la frescura y modernidad que le da esta esfera tan rompedora. Y con este reloj no siento la necesidad de brazalete de acero que tengo con otros del mismo estilo. Porque aunque sea de ese tipo de reloj, y a primera vista muy parecido a su hermano el NB1050, realmente les salió un reloj diferente y que da otras sensaciones. Lo llevo con sus correas con el mismo gusto que llevo mis relojes de los años 50 o 60, y siendo diferente a otros tres agujas de tamaño y estilo similares, me gusta que sea diferente también en esto de ser un reloj de correa y no de armis de acero.

Lo del precio ya depende de cada uno. Como algunas de las cosas que he dicho son objetivas y otras son subjetivas, cuestión de sensaciones de cada uno, solo puedo decir que a mí sí me ha merecido la pena pagar tanto más por este Citizen que lo que habría pagado por el 1050. Pero está claro que a todo el mundo no le parece lo mismo, porque seguramente se venda más el 1050.

Como dices, en cualquier caso el NB1060 es un reloj precioso, y el NB1050 también, cada uno que elija. A mí me gustaría tener los dos, además sería la pareja perfecta, el Silver Leaf Lacquer en este azul alucinante y el NB1050 en el blanco perla que tanto me gusta, pero todo no se puede. ¡Y además también me encantaría tener el Silver Leaf Lacquer de esfera blanca!

Perdona que me haya extendido tanto compañero, pero ya sabes que hablar de relojes es parte del vicio.

Muchas gracias otra vez por comentar, saludos!
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71
Charlino, muchísimas felicidades por tus 50!. Nuevamente has escrito todo un tratado de relojería sobre esas dos fantásticas piezas que te acompañan en esta fecha tan señalada para ti. Disfrútalas al máximo, ya sé que lo harás o ya lo estás haciendo. Un placer leer la exhaustiva descripción de ambas, como siempre.
Enhorabuena por tu cumple, por tus piezas y por tu enorme aportación. Gracias, amigo!
Muchas gracias Hardlex, por tu felicitación de los 50 años sobre todo, y también por tus comentarios sobre la presentación, ¡gracias! Me alegro mucho de que te haya gustado, sobre todo el Citizen se que es un tipo de reloj que te gusta, y es un placer enseñar los relojes a foreros que sabes que van a disfrutar viéndolos, como disfruto yo viendo los tuyos y los de los demás. Es una pena no tener más tiempo para hacer reportajes de relojes que llevan trabajo, pero se hace lo que se puede.

Saludos Hardlex, un abrazo! 👍
 
  • Me gusta
Reacciones: Hardlex
Muchas gracias Hardlex, por tu felicitación de los 50 años sobre todo, y también por tus comentarios sobre la presentación, ¡gracias! Me alegro mucho de que te haya gustado, sobre todo el Citizen se que es un tipo de reloj que te gusta, y es un placer enseñar los relojes a foreros que sabes que van a disfrutar viéndolos, como disfruto yo viendo los tuyos y los de los demás. Es una pena no tener más tiempo para hacer reportajes de relojes que llevan trabajo, pero se hace lo que se puede.

Saludos Hardlex, un abrazo! 👍
Gracias a ti, amigo!
 
  • Me gusta
Reacciones: Charlino
Felicidades por esos 50 tacos y por ese maravilloso reportaje.
La esfera de ese Citizen me parece preciosa, increible, .... es un bellezon!
 
  • Me gusta
Reacciones: Charlino
En primer lugar felicidades atrasadas por tu cumpleaños. Una vez más es un placer ver una presentación de tus relojes. Tienes mucho gusto a la hora de presentar tus relojes, tanto por las fotografías que están muy bien hechas como por la literatura. Es un placer leerte. En cuanto a los relojes que presentas son muy bonitos, en especial el Citizen. Esa esfera es hipnotizante. Yo tengo 3 Citizen, uno antiguo de mi padre, y cada vez estoy más convencido que es la mejor marca calidad precio. Disfrútalos. Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Charlino
No hay nada que perdonar, me gusta leerte porque veo que compartimos en mucho gustos y puntos de vista, además me interesa lo que me dices de este reloj.

Muchas gracias a ti por comentar, me alegro de que hayas disfrutado de la presentación de un reloj que te gusta, y con muchas fotos mejor.

Lo del armis del NB1050 habría que matizarlo, seguro que ya lo sabes. Hace tiempo leí que sí, incluso recuerdo que había unas fotos de un forero de otro sitio en las que aparecía un NB1060 blanco con el armis de un NB1050 instalado. Pero las cajas por lo visto no son exactamente iguales. Como las cajas no son exactamente iguales, al principio había dudas de que se pudiese poner ese brazalete del hermano en el Silver Leaf Lacquer. Había dudas de si los agujeritos para los pasadores estaban en el mismo sitio. Las asas de ambos relojes no son exactamente iguales, tienen por ejemplo las puntas un poco diferentes. Pero creo que al final resultó que sí se podía instalar. Otra cosa es que quedase muy bien. El brazalete del NB1050 es de eslabones finales macho, eso alarga la distancia entre asas y el armis sobresale un poco más de lo deseable para algunos, aunque creo que yo no le daría tanta importancia a esto. Instalándolo en el NB1060 ocurría lo mismo, y acostumbrado a verlo con su correa, con la que parece un reloj de un tamaño perfecto, el efecto parecía un poco raro, como si la caja se hubiese alargado más de la cuenta.
No descarto el NB1060 aunque no se le pueda poner armis. Soy muy de armis, pero también tengo relojes a los que nunca les pongo armis, después de llevar mucho armis, a veces me encanta el contraste de comodidad y ligereza que me dan otros relojes con correa de cuero o de tela de algodón (mi favorita), como el Alpinist, el Kakhy Mechanical, o los vintage.... Pienso que éste NB1060 quedaría estupendo con una correa de algodón artesana gris.


Y me interesa también el NB1050, primero me gustaba el negro, pero cuando vi el gris, me pareció mucho más bonito y además no tengo ningún reloj de ese tono.
Ya sé lo del eslabón macho, pero creo que no tendría problema con eso. Aunque me gustan los relojes de tamaños contenidos, mi muñeca es tirando a grande. Los relojes grandes me quedan bien, pero no me gusta la sensación de paellera que me dan las esferas de 40 mm. o más. Pienso que el NB1050 aparentará menos tamaño por su esfera, aunque el eslabón macho me cubra más muñeca, cosa que no me importa, mi muñeca lo admite.

Otra cosa que me gusta es el calibre, y también lo veo superior a los 6r15.

.

A mi me gustan mucho los relojes con brazalete de acero. Si hay opción, prefiero comprar los relojes con su armis y luego si acaso me divierto comprándole correas a mi gusto, y no siempre lo hago. Me gusta mucho también el tipo de reloj tres agujas con fecha a las tres, tamaño medio y armis de acero, y tengo varios. Me gustaba mucho el Seiko SARB035, y alguna vez casi lo compré, pero al final se descatalogó, le inflaron demasiado el precio y lo dejé. Luego he tenido relojes del mismo estilo pero que me han gustado incluso más que aquel SARB, como los Seiko SARX y otros relojes de tres agujas y fecha a las tres, con armis de acero, elegantes pero polivalentes para el día a día. Es un tipo de reloj que me gusta mucho, y sobre todo con su brazalete, por eso me gustó mucho cuando lo descubrí el Citizen NB1050.
Yo tengo ambos Seiko, el SARB033 y el SARX035, los dos en negro. Y estos son del tipo que me gustan, también los Oyster, son los prototipos de CUCO, polivalentes, los favoritos para mi.

Primero compré el SARB, y cuando posteriormente compré el SARX, lo hice para sustituir al SARB por una versión de más calidad y mejor armis...... pero me quedé con los dos.... no soy capaz de deshacerme del SARB porque tiene una cosa que no tiene su hermano mayor, su extraordinaria comodidad. Por tamaño contenido, incluso menos de lo que indican sus 38 mm, forma, armis, es el reloj con brazalete de acero más cómodo que tengo, a pesar del eterno problema de la falta de agujeritos o medios eslabones para ajustar el armis, por suerte en este sentido no soy demasiado caprichoso y me acabo acostumbrando a llevar la correa ligeramente holgada (antes que apretada); también es un reloj que prefiero para el verano, cuando la muñeca suele estar más hinchada.

Y del SARX tampoco me deshago porque es un espectáculo de acabados y calidad, su zafiro con doble AR, con el que parece que no hay cristal, el extraordinario pulido de agujas e índices, todo ello hace lucir una esfera que quita el hipo, con una sensación de relieve.... el armis es excelente, los pulidos en varias facetas... por algo lo llaman "baby grand seiko".

Y el problema con estos Citizen es que puedo acabar con los dos también.... y seguiría sin deshacerme de los Seiko. Mi eterna lucha, quiero tener pocos relojes pero me gustan muchos....

Gracias por tus comentarios.
 
  • Me gusta
Reacciones: Charlino
No hay nada que perdonar, me gusta leerte porque veo que compartimos en mucho gustos y puntos de vista, además me interesa lo que me dices de este reloj.


No descarto el NB1060 aunque no se le pueda poner armis. Soy muy de armis, pero también tengo relojes a los que nunca les pongo armis, después de llevar mucho armis, a veces me encanta el contraste de comodidad y ligereza que me dan otros relojes con correa de cuero o de tela de algodón (mi favorita), como el Alpinist, el Kakhy Mechanical, o los vintage.... Pienso que éste NB1060 quedaría estupendo con una correa de algodón artesana gris.


Y me interesa también el NB1050, primero me gustaba el negro, pero cuando vi el gris, me pareció mucho más bonito y además no tengo ningún reloj de ese tono.
Ya sé lo del eslabón macho, pero creo que no tendría problema con eso. Aunque me gustan los relojes de tamaños contenidos, mi muñeca es tirando a grande. Los relojes grandes me quedan bien, pero no me gusta la sensación de paellera que me dan las esferas de 40 mm. o más. Pienso que el NB1050 aparentará menos tamaño por su esfera, aunque el eslabón macho me cubra más muñeca, cosa que no me importa, mi muñeca lo admite.

Otra cosa que me gusta es el calibre, y también lo veo superior a los 6r15.


Yo tengo ambos Seiko, el SARB033 y el SARX035, los dos en negro. Y estos son del tipo que me gustan, también los Oyster, son los prototipos de CUCO, polivalentes, los favoritos para mi.

Primero compré el SARB, y cuando posteriormente compré el SARX, lo hice para sustituir al SARB por una versión de más calidad y mejor armis...... pero me quedé con los dos.... no soy capaz de deshacerme del SARB porque tiene una cosa que no tiene su hermano mayor, su extraordinaria comodidad. Por tamaño contenido, incluso menos de lo que indican sus 38 mm, forma, armis, es el reloj con brazalete de acero más cómodo que tengo, a pesar del eterno problema de la falta de agujeritos o medios eslabones para ajustar el armis, por suerte en este sentido no soy demasiado caprichoso y me acabo acostumbrando a llevar la correa ligeramente holgada (antes que apretada); también es un reloj que prefiero para el verano, cuando la muñeca suele estar más hinchada.

Y del SARX tampoco me deshago porque es un espectáculo de acabados y calidad, su zafiro con doble AR, con el que parece que no hay cristal, el extraordinario pulido de agujas e índices, todo ello hace lucir una esfera que quita el hipo, con una sensación de relieve.... el armis es excelente, los pulidos en varias facetas... por algo lo llaman "baby grand seiko".

Y el problema con estos Citizen es que puedo acabar con los dos también.... y seguiría sin deshacerme de los Seiko. Mi eterna lucha, quiero tener pocos relojes pero me gustan muchos....

Gracias por tus comentarios.

No hay nada que perdonar, me gusta leerte porque veo que compartimos en mucho gustos y puntos de vista, además me interesa lo que me dices de este reloj.


No descarto el NB1060 aunque no se le pueda poner armis. Soy muy de armis, pero también tengo relojes a los que nunca les pongo armis, después de llevar mucho armis, a veces me encanta el contraste de comodidad y ligereza que me dan otros relojes con correa de cuero o de tela de algodón (mi favorita), como el Alpinist, el Kakhy Mechanical, o los vintage.... Pienso que éste NB1060 quedaría estupendo con una correa de algodón artesana gris.


Y me interesa también el NB1050, primero me gustaba el negro, pero cuando vi el gris, me pareció mucho más bonito y además no tengo ningún reloj de ese tono.
Ya sé lo del eslabón macho, pero creo que no tendría problema con eso. Aunque me gustan los relojes de tamaños contenidos, mi muñeca es tirando a grande. Los relojes grandes me quedan bien, pero no me gusta la sensación de paellera que me dan las esferas de 40 mm. o más. Pienso que el NB1050 aparentará menos tamaño por su esfera, aunque el eslabón macho me cubra más muñeca, cosa que no me importa, mi muñeca lo admite.

Otra cosa que me gusta es el calibre, y también lo veo superior a los 6r15.


Yo tengo ambos Seiko, el SARB033 y el SARX035, los dos en negro. Y estos son del tipo que me gustan, también los Oyster, son los prototipos de CUCO, polivalentes, los favoritos para mi.

Primero compré el SARB, y cuando posteriormente compré el SARX, lo hice para sustituir al SARB por una versión de más calidad y mejor armis...... pero me quedé con los dos.... no soy capaz de deshacerme del SARB porque tiene una cosa que no tiene su hermano mayor, su extraordinaria comodidad. Por tamaño contenido, incluso menos de lo que indican sus 38 mm, forma, armis, es el reloj con brazalete de acero más cómodo que tengo, a pesar del eterno problema de la falta de agujeritos o medios eslabones para ajustar el armis, por suerte en este sentido no soy demasiado caprichoso y me acabo acostumbrando a llevar la correa ligeramente holgada (antes que apretada); también es un reloj que prefiero para el verano, cuando la muñeca suele estar más hinchada.

Y del SARX tampoco me deshago porque es un espectáculo de acabados y calidad, su zafiro con doble AR, con el que parece que no hay cristal, el extraordinario pulido de agujas e índices, todo ello hace lucir una esfera que quita el hipo, con una sensación de relieve.... el armis es excelente, los pulidos en varias facetas... por algo lo llaman "baby grand seiko".

Y el problema con estos Citizen es que puedo acabar con los dos también.... y seguiría sin deshacerme de los Seiko. Mi eterna lucha, quiero tener pocos relojes pero me gustan muchos....

Gracias por tus comentarios.
El NB1050 con esfera gris es elegantísimo. Tengo un Citizen 8200A gris heredado de un tío mío, de 1979, y mi HMT Kohinoor gris pizarra rayos de sol, que son relojes muy elegantes. Mi fijación por las esferas blanco perla me llevó a tener como favorito entre estos Citizen al NB1050 blanco, pero ahora que lo comentas, el gris me pareció muy elegante cuando apareció. Quizá fue en un comentario tuyo sobre el modelo, que lo puse entre mis favoritos también.

Lo del eslabón macho, ya te comentaba que a mí tampoco me parecía un problema tan exagerado como para descartar un reloj. Son cosas que uno lee en internet, hay gente un poco exagerada, pero si yo hubiese querido un NB1050, ya te digo que lo del eslabón final macho me habría dado igual. Son detalles puede ser que mejorables, pero no definitivos si te gusta un reloj. Y no me parece en las fotos que veo que quede tan mal como algunos
dicen.

El SARB033 y el SARX035. Yo tampoco me desharía de ellos en la vida. Yo habría preferido el SARB035, pero eso son gustos por el color de la esfera. Aparte de eso, me encantaba la caja, por sus 38mm, sus cepillados y pulidos y sus formas clásicas de Seiko que tanto nos recuerdan a todos al Grand Seiko clásico, y por ese adorno que tenía sobre las asas, con su escaloncito, que lo hacía único. Además de las agujas dauphine preciosas, y lo bien que quedaba ese reloj con su armis macizo cepillado y su lumen como reloj polivalente elegante de calidad. También me encantaba la cola del segundero, con su adorno en forma de rombo, otro detallazo del reloj. Son esas cosas, como la S en la corona, que las marcas deberían conservar siempre cuando dan en la tecla con detalles de clase y elegancia que definen a sus relojes.

Los SARX son más todavía. O eran. El SARX035 es un reloj precioso, con una caja elegantísima de un acero excelente, y una esfera preciosa, yo jamás lo vendería. Además de que me gusta cómo ganan con el tiempo mis relojes en mi colección, en el caso de los Seiko que más me gustan está el tema de cómo la marca está inflando precios, y no sé si también elevando la calidad al mismo tiempo...Así que quien tenga un buen Seiko de los últimos tiempos, como tu SARX035, o el SARB, mejor conservarlo como relojazo a buen precio de una marca que está cambiando su relación calidad-precio.

Yo soy de conservar mis relojes, que tengo bastantes, y voy a comprar poco de aquí en adelante. Me faltaba un Citizen automático de cierta categoría como este para mi caja Citizen, en un puesto que ya tenía cubierto en otras cajas con mis Orient Star, Seiko Presage 6R15, 6R35 y 6R27 y demás, y este Silver Leaf Lacquer ha llenado ese hueco tan bien que estoy dispuesto a parar un poco. A ver qué pasa.

Muchas gracias a tí por tus comentarios siempre interesantes, y enhorabuena por esas piezas que tienes, muchos las quisieran.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: galunco
El NB1050 con esfera gris es elegantísimo. Tengo un Citizen 8200A gris heredado de un tío mío, de 1979, y mi HMT Kohinoor gris pizarra rayos de sol, que son relojes muy elegantes. Mi fijación por las esferas blanco perla me llevó a tener como favorito entre estos Citizen al NB1050 blanco, pero ahora que lo comentas, el gris me pareció muy elegante cuando apareció. Quizá fue en un comentario tuyo sobre el modelo, que lo puse entre mis favoritos también.

Lo del eslabón macho, ya te comentaba que a mí tampoco me parecía un problema tan exagerado como para descartar un reloj. Son cosas que uno lee en internet, hay gente un poco exagerada, pero si yo hubiese querido un NB1050, ya te digo que lo del eslabón final macho me habría dado igual. Son detalles puede ser que mejorables, pero no definitivos si te gusta un reloj. Y no me parece en las fotos que veo que quede tan mal como algunos
dicen.

El SARB033 y el SARX035. Yo tampoco me desharía de ellos en la vida. Yo habría preferido el SARB035, pero eso son gustos por el color de la esfera. Aparte de eso, me encantaba la caja, por sus 38mm, sus cepillados y pulidos y sus formas clásicas de Seiko que tanto nos recuerdan a todos al Grand Seiko clásico, y por ese adorno que tenía sobre las asas, con su escaloncito, que lo hacía único. Además de las agujas dauphine preciosas, y lo bien que quedaba ese reloj con su armis macizo cepillado y su lumen como reloj polivalente elegante de calidad. También me encantaba la cola del segundero, con su adorno en forma de rombo, otro detallazo del reloj. Son esas cosas, como la S en la corona, que las marcas deberían conservar siempre cuando dan en la tecla con detalles de clase y elegancia que definen a sus relojes.

Los SARX son más todavía. O eran. El SARX035 es un reloj precioso, con una caja elegantísima de un acero excelente, y una esfera preciosa, yo jamás lo vendería. Además de que me gusta cómo ganan con el tiempo mis relojes en mi colección, en el caso de los Seiko que más me gustan está el tema de cómo la marca está inflando precios, y no sé si también elevando la calidad al mismo tiempo...Así que quien tenga un buen Seiko de los últimos tiempos, como tu SARX035, o el SARB, mejor conservarlo como relojazo a buen precio de una marca que está cambiando su relación calidad-precio.

Yo soy de conservar mis relojes, que tengo bastantes, y voy a comprar poco de aquí en adelante. Me faltaba un Citizen automático de cierta categoría como este para mi caja Citizen, en un puesto que ya tenía cubierto en otras cajas con mis Orient Star, Seiko Presage 6R15, 6R35 y 6R27 y demás, y este Silver Leaf Lacquer ha llenado ese hueco tan bien que estoy dispuesto a parar un poco. A ver qué pasa.

Muchas gracias a tí por tus comentarios siempre interesantes, y enhorabuena por esas piezas que tienes, muchos las quisieran.


Lo del eslabón macho, tienes razón, yo he tenido otros relojes con eslabón macho y ni me había dado cuenta del detalle, supongo que para alguien que tenga la muñeca pequeña tendrá más importancia, pero yo personalmente siempre le he dado más importancia al diámetro que al lug-to-lug.

Para mi el SARB033/35 y el SARX035 representan el adn de Seiko, con su estética sobria y acabados de calidad, y me encantan. Ya te digo que he pensado varias veces quedarme sólo con el SARX y no soy capaz de deshacerme del SARB, es muy especial.
Cuando compré el SARB, era para alternarlo con un Conquest blanco y por eso lo compré en negro, pero me gustaban ambos, blanco y negro. Después compré el SARX éste sí lo quería en negro sí o sí. Hoy en día, al tener el SARX035 sí preferiría tener el SARB en blanco, es un reloj que se hace más pequeño, que en negro tiene peor legibilidad, pienso que en blanco iría mejor, aunque me sigue gustando en negro.

Y me parece que estos Citizen, tanto el 1050 y especialmente el tuyo, siguen teniendo algo que parece que se está perdiendo en Seiko, son relojes muy honestos, a los que no se les puede poner ni un defecto, de gran calidad a precios no desmadrados. Quizá algún día los veamos a 4 cifras y nos acordaremos....

Enhorabuena por tus piezas, los Star de Orient también son muy especiales, canela fina, era una de esas compras maestras, yo creo que un poco desconocidos, increible el extraordinario nivel de calidad en un reloj que costaba lo que cualquier Seiko de gama media. Nunca tuve uno porque no me gustaba nada el indicador de reserva en la esfera, pero aún así me tentaban.

Y con el Citizen éste me pones los dientes largos.... que lo disfrutes. Ah y felices esos 50!.

Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Charlino
Feliz cumpleaños y enhorabuena por los relojes. Yo tengo el Citizen y ya he visto algun otro por el foro, las fotos son chulísimas y la verdad que en vivo es incluso más espectacular.
Muchas gracias por la felicitación y por tus comentarios. Pocos se ven, pero está claro que gustan mucho, seguramente el tuyo lo habré visto ya en alguna foto, y el de algún otro compañero, aunque desde luego nunca se van a ver tantos Silver Leaf Lacquer como Tsuyosa.

Me alegra que te hayan gustado las fotos. Hice bastantes durante el mes de julio y principios de agosto, pero sin tiempo ni para volcarlas al ordenador ni casi para verlas en cámara. Ya tenía ganas de tener una selección de fotos de este reloj para ir disfrutándolas y enseñarlo en condiciones, que el reloj lo merece. Con esferas cambiantes como esta, acabados de primera y detalles tan chulos en su elaboración, merece la pena ver fotos de cerca y con distintas luces, en distintas situaciones, porque el reloj no deja de sorprenderte.

Es verdad que es difícil sacarlo tan bonito como se ve muchas veces a lo largo del día en vivo, reproducir en fotos la paleta de colores que te puede dar una esfera así, y difícil también poder transmitir la sensación de calidad que te da el reloj. Pero la ventaja de las fotos es que hay detalles que a simple vista se ven menos que en fotografía de acercamiento, donde la esfera del reloj se ve enorme y entonces se disfruta de poder ver detalles que el ojo no ve. La textura de lo que hay por debajo de la laca de la esfera, con sus matices en marrón rojizo óxido, o la forma de los apliques, más trabajados de lo que parece, y la perfección en el cepillado de la caja por ejemplo, son cosas que quizá hasta se aprecian y valoran más una vez las has podido ver en fotos muy de cerca. Las mismas fotos que pueden dar lugar a decepciones en cuanto a la calidad de otros relojes peor hechos, y a desmitificar un poco algunas marcas. Según.
 
  • Me gusta
Reacciones: ignmaroar
Me encanta el BN1060, yo voy a por el hermano menor el 1050.
Gracias compañero, el 1050 es muy bonito también y con vocación de reloj más polivalente. A mí me gusta desde que salió al mercado, sobre todo el de esfera blanca, aunque el gris y el negro también me gustan mucho. Todos son bonitos, también el azul. En cualquier caso, con el NB1050 tienes una relación calidad/precio espectacular. Una caja de mucha calidad, más de lo normal en relojes que le pueden hasta triplicar el precio y más, un excelente calibre, en sus páginas Citizen habla de sus movimientos serie 9000 como de gama alta, y son muy buenos. Una esfera muy atractiva típicamente japonesa, sobria y elegante con un punto más deportivo que la del 1060, entre otras cosas por el lumen que también puede venir bien. Y el brazalete que es para toda la vida, y siendo un 19mm entre asas, más difícil encontrar uno si no es el original.

Que disfrutes ese 1050 cuando lo tengas, ya nos dirás.
 
Felicidades por tu cumpleaños, los relojes preciosos, que los disfrutes.
Muchas gracias compañero, ahí seguimos disfrutando de estos dos bichos, me alegro de que te hayan gustado.
 
  • Me gusta
Reacciones: JATC
El Citizen es muy bonito. Enhorabuena por la pieza. También por el otro, pero no es mi estilo.
Muchas gracias. En cuestión de estilo, como reloj bonito sin más, el Citizen es el que más gusta a la mayoría. Para hacer deporte, senderismo, o en una colección G-Shock, el GW-9400 Rangeman gana por goleada, claro. En el foro hermano G-Force o en cualquier foro de Casio o de relojes digitales, donde muchos tienen el Casio Rangeman, o lo han tenido incluso en varios colores, este Master of G es uno de los relojes más apreciados. Depende de los gustos y del contexto. A mí los dos relojes me encantan, cada uno en su contexto y para su uso. Pero el G-Shock, como todos los G y como muchos Casio, es un tipo de reloj más particular, y aunque sus funciones y utilidad son innegables, estéticamente es para los que nos gustan.
 
Felicidades por esos 50 tacos y por ese maravilloso reportaje.
La esfera de ese Citizen me parece preciosa, increible, .... es un bellezon!
Muchas gracias compañero, por los 50 y por lo del reportaje, me alegro de que te haya gustado.

La esfera del Citizen es la protagonista principal del reloj, y eso es mucho en un reloj con una caja de acero de primera calidad y tan bien hecha y un buen calibre como este. También lleva un buen zafiro, que abombado queda muy bonito, y una buena correa de fábrica, pero como dices la esfera es increible, es lo que hace al reloj especial. Otros relojes con solo tener una esfera bonita, una buena caja y un buen calibre van sobrados, pero este Citizen va un paso más allá, y es gracias a su esfera, además de preciosa, única en cada ejemplar.
 
  • Me gusta
Reacciones: ricardomor55
En primer lugar felicidades atrasadas por tu cumpleaños. Una vez más es un placer ver una presentación de tus relojes. Tienes mucho gusto a la hora de presentar tus relojes, tanto por las fotografías que están muy bien hechas como por la literatura. Es un placer leerte. En cuanto a los relojes que presentas son muy bonitos, en especial el Citizen. Esa esfera es hipnotizante. Yo tengo 3 Citizen, uno antiguo de mi padre, y cada vez estoy más convencido que es la mejor marca calidad precio. Disfrútalos. Un saludo.
Más atrasada todavía mi respuesta a tus comentarios compañero, pero a veces no puede uno ni entrar un rato en el foro por muchas ganas que tenga. Muchas gracias por tu felicitación, sigo celebrando mis 50, así que tu felicitación es completamente a tiempo.

Muchas gracias por tus comentarios sobre mis presentaciones, qué bien que los compañeros del foro sigamos recordando los hilos que nos gustan a pesar de que vayan quedando "perdidos" en las profundidades del foro. Me gustaría hacer más reportajes, hay relojes que no he presentado como merecen y tengo más de uno pendiente, a ver cuándo se puede, una pena no tener más tiempo. Se disfruta mucho documentándose sobre los relojes, pensando en cómo presentarlos, qué destacar, si hay historias que contar con ellos o solo hay que describir el reloj, haciéndoles fotos, seleccionándolas, escribiendo sobre ellos, y más todavía leyendo luego los comentarios de los compañeros, eso sí que es un placer.

La esfera es de verdad como dices. Me gustan las esferas con rayos de sol, con matices de colores, con guilloché, esferas con "efectos especiales" que alegren la vista, por eso estoy acostumbrado a mirar los relojes sin ver la hora, para ver cómo cambia el tono de color, o de qué forma brillan los índices, cómo aparece y desaparece un guilloché, etc. Todo eso que nos encanta a los relojistas y que el resto de la humanidad no conoce. Pero estando acostumbrado a estas cosas, lo de este Citizen va más allá, creo que es la esfera que más me hace mirarla para ver cómo es, cómo cambia, qué clase de azul es este tan raro, cómo está hecho de una forma tan diferente a todo y cómo han conseguido que sea tan bonito. Sí creo que es la esfera más hipnotizante que he visto.

Los Citizen son muy buenos, es una manufactura impresionante, muy imaginativa y creativa tanto con sus diseños como con la tecnología, con una capacidad I+D enorme, pioneros en el uso de materiales como el titanio, el acero endurecido, en tecnologías como la solar, que cuando se han puesto a investigar procesos artesanales para ofrecer algo más en sus esferas lo han hecho también de maravilla, y todo sin haberse puesto a inflar los precios a lo bestia como han hecho la mayoría de los demás. Es de agradecer y es una marca que merece la admiración que cada vez más se va ganando (en nuestro mercado, que en otros ya la tiene hace mucho).

Yo también tengo algunos Citizen antiguos igualmente buenos. Siempre han hecho muy buenos relojes, lo que ocurre es que a nuestro mercado solían llegar solo modelos más o menos de gama de entrada, relativamente modestos, como los automáticos de las series 8200 o cuarzos normalitos. Siempre son buenos relojes, pero la de maravillas que se han guardado para Japón o para el mercado asiático. Antiguos o actuales, mecánicos o de cuarzo, convencionales o solares, analógicos o digitales, de vestir, diver o como sean, porque tocan todos los palos, son siempre buenos relojes.

Saludos SuperPaco!
 
  • Me gusta
Reacciones: SuperPaco
Bueno... Primero felicidades por esos 50 primeros años, aunque ya haga casi un mes. See ve que tu hilo es tan espectacular como tus dos relojes, para celebrarlo. 🫂
Me uno a los compañeros y alabo tu genial hilo con esas fotos tan perfectas (hay mucho artista por RE) y por lo bien relatado en los detalles de cada uno de tus nuevos relojes. Da gusto.
Somos de la misma quinta, bueno yo del 71. Y me identifico con tu experiencia en casios, otras marcas e incluso relojes "nisu". Sobre todo digitales, que eran los que nos solían comprar...
Me quedo y me gusta el citizen que has elegido, antes que el casio Ranger, más que nada porquw no uso G-SHOCK. Anda que no me gustan los relojes grandes y también que sean lcd, pero esos son demasiado sofisticados para mi cabeza.. Jajaja.
Yo tengo únicamente dos Citizen. Un quarzo lcd que fue de mi padre y que funciona muy bien aunque ya va teniendo menos intensidad algunos de los segmentos. No tengo foto a mano, lo siento.
Y otro citizen es uno que compré hace años es de color chocolate. Un custom 21 jewels calibre 6001 que me encantó, y que poco me lo pongo. Un tamaño pequeño de 37mm aproximadamente. Es este:
20211114_163604.webp

Me encantan los japos, especialmente los SEIKO. Y con tu hilo me doy cuenta de que tengo que revisar los citizen más.
El 8200A el esqueletizado, me gusta mucho.
Pero viendo la esfera del tuyo... Es impresionante el juego de colores y matices.
Una pregunta ¿Qué otros modelos de citizen son así de espectaculares en la esfera?
Gracias por tu tiempo!
 
  • Me gusta
Reacciones: Charlino y napilut
Bueno... Primero felicidades por esos 50 primeros años, aunque ya haga casi un mes. See ve que tu hilo es tan espectacular como tus dos relojes, para celebrarlo. 🫂
Me uno a los compañeros y alabo tu genial hilo con esas fotos tan perfectas (hay mucho artista por RE) y por lo bien relatado en los detalles de cada uno de tus nuevos relojes. Da gusto.
Somos de la misma quinta, bueno yo del 71. Y me identifico con tu experiencia en casios, otras marcas e incluso relojes "nisu". Sobre todo digitales, que eran los que nos solían comprar...
Me quedo y me gusta el citizen que has elegido, antes que el casio Ranger, más que nada porquw no uso G-SHOCK. Anda que no me gustan los relojes grandes y también que sean lcd, pero esos son demasiado sofisticados para mi cabeza.. Jajaja.
Yo tengo únicamente dos Citizen. Un quarzo lcd que fue de mi padre y que funciona muy bien aunque ya va teniendo menos intensidad algunos de los segmentos. No tengo foto a mano, lo siento.
Y otro citizen es uno que compré hace años es de color chocolate. Un custom 21 jewels calibre 6001 que me encantó, y que poco me lo pongo. Un tamaño pequeño de 37mm aproximadamente. Es este:
Ver el archivos adjunto 2894436
Me encantan los japos, especialmente los SEIKO. Y con tu hilo me doy cuenta de que tengo que revisar los citizen más.
El 8200A el esqueletizado, me gusta mucho.
Pero viendo la esfera del tuyo... Es impresionante el juego de colores y matices.
Una pregunta ¿Qué otros modelos de citizen son así de espectaculares en la esfera?
Gracias por tu tiempo!
Muchas gracias por tu felicitación del cumpleaños SEIKOSAN, los 50 son especiales y lo estaré celebrando todo el año, ¡aunque no con más regalos, con estos tengo bastante!, pero sí llegas a tiempo, cada vez que me pongo mis dos nuevos relojes me acuerdo de que están en casa por el medio siglo que estoy celebrando. Muchas gracias también por tus comentarios sobre el reportaje, me alegro de que te haya gustado, además sé que coincidimos bastante en los gustos.

A mí ya sabes que también me encanta Seiko. Ha sido una de mis marcas favoritas casi toda la vida, y el reloj que más tiempo hace que está conmigo es un Seiko que compré en 1992 con dinero de mi primer sueldo. Por eso mi grupo de Seikos quizá se ha hecho más rápido que los de otras marcas, siempre ha habido Seiko entre mis opciones para comprar. Con las incorporaciones de los últimos dos años ya estoy más que satisfecho con mis Seiko. La caja de Citizen ha ido algo más despacio, aunque también hay que decir que varios de ellos están en otra caja, los magníficos Citizen 3510 y el 6850, que están en la caja de cronógrafos de cuarzo de los 90, y el Eco-Drive Calibre 2100, un relojazo, que al ser solar está en su propia caja transparente. Pero en la caja Citizen me faltaba cubrir un hueco que ya tenía cubierto en otras, con relojes como los Seiko Presage o los Orient Star. Ahora, con este Silver Leaf Lacquer calibre 9011, ya he cubierto ese hueco de sobra. Haría falta gastar mucho ya en relojes de varios miles para subir otro peldaño, y ya veríamos si eran tan especiales como este.

Chulísimo ese Citizen tan setentero que enseñas. En automáticos, mi Citizen más antiguo es un 8200A de 1977, pero de la serie de calibres anterior como el tuyo no tengo ninguno. El 6001 es de la familia del 6501, que es el mismo calibre que montan los Hmt Rajat automáticos; de esos sí tengo un par, y me funcionan muy bien. Son buenos calibres como siempre en la marca. Es muy bonito ver la evolución de los calibres en estas manufacturas japonesas, porque tienen soluciones técnicas y características propias que vienen de décadas atrás, pasando de la serie 6000 de mediados de los 60 y los 70 a los eternos 8000 también de los 70, 80, 90 y hasta hoy, y a los 9000 de gama más alta y más actuales. En eso se nota mucho que son manufacturas propias, más allá de reediciones o auto homenajes.

Citizen con esferas de este tipo hay varios. Los Silver Leaf Lacquer, con esferas hechas con una base metálica normal, sobre la que se trabaja el pan de plata, se pigmenta y se le da el lacado, los hay con este calibre Citizen 9011 y también con su hermano 9184 con más complicaciones. Con este calibre lo hay con esfera de un blanco también distinto a todo, que no he tenido la suerte de ver en vivo, pero que dicen que a veces parece más plateado, a veces más blanco, a veces parece hielo, a veces mármol o a veces nieve. Debe ser muy bonito, pero son relojes que hay que verlos para saber de verdad cómo son, porque son cambiantes y porque es difícil sacar sus matices y tonos en fotos. El NB1060-04A es el blanco; yo casi lo compro antes de Navidades, pero al final compré un Seiko que llevaba años queriendo tener, y para verano he preferido el Citizen azul. No me arrepiento, el azul es el que más me gusta, aunque el blanco me encantaría tenerlo también. Es este.

Citizen-Silver-Leaf-Lacquer-NB1060-04-A-blanco.webp


QUER-NB1060-04-A-cal-9011-a-28800-Zafiro-38-2mm-22.webp


QUER-NB1060-04-A-cal-9011-a-28800-Zafiro-38-2mm-25.webp


QUER-NB1060-04-A-cal-9011-a-28800-Zafiro-38-2mm-24.webp


Se puede ver muy distinto según las fotos. Y como el azul, cada ejemplar es diferente por su distinto patrón de manchas y cambios de tonos en la esfera.

También lo hay con esfera verde y caja dorada, creo que la referencia es NB1062-17W. En esta foto junto al blanco y al azul.

quer-el-NB1062-17-W-verde-caja-dorada-a-la-derecha.webp


Y con más complicaciones e índices diferentes, además de otra caja, pero el mismo tipo de esfera, los NB3020. De este tipo hay una esfera que puede parecer de piedra con musgo, otra que puede parecer hecho de seda como los capullos de los gusanos,...

Citizen-Silver-Leaf-Lacquer-NB3020-16-W-01.webp


Citizen también utiliza artesanalmente el papel washi en esferas de relojes, en los Chronomaster Eco-Drive, en los The Citizen, relojes de varios miles con una calidad de acabados impresionante. Y mezcla las técnicas artesanales del papel washi con las del pan de oro en algunos modelos bastante caros, ediciones limitadas,...

También hacen relojes bastante originales, con cajas diferentes y esferas chulas y muy trabajadas con texturas en otra serie de gama media-alta como es la Serie 8.

Es una marca que se lo curra mucho y que sigue manteniendo precios muy razonables, a veces parece que demasiado buenos, para lo que hace.

Muchas gracias a tí por tu tiempo, por comentar y por las felicitaciones, así da gusto presentar los relojes.
 
  • Me gusta
Reacciones: SEIK0SAN
Muchas gracias por tu felicitación del cumpleaños SEIKOSAN, los 50 son especiales y lo estaré celebrando todo el año, ¡aunque no con más regalos, con estos tengo bastante!, pero sí llegas a tiempo, cada vez que me pongo mis dos nuevos relojes me acuerdo de que están en casa por el medio siglo que estoy celebrando. Muchas gracias también por tus comentarios sobre el reportaje, me alegro de que te haya gustado, además sé que coincidimos bastante en los gustos.

A mí ya sabes que también me encanta Seiko. Ha sido una de mis marcas favoritas casi toda la vida, y el reloj que más tiempo hace que está conmigo es un Seiko que compré en 1992 con dinero de mi primer sueldo. Por eso mi grupo de Seikos quizá se ha hecho más rápido que los de otras marcas, siempre ha habido Seiko entre mis opciones para comprar. Con las incorporaciones de los últimos dos años ya estoy más que satisfecho con mis Seiko. La caja de Citizen ha ido algo más despacio, aunque también hay que decir que varios de ellos están en otra caja, los magníficos Citizen 3510 y el 6850, que están en la caja de cronógrafos de cuarzo de los 90, y el Eco-Drive Calibre 2100, un relojazo, que al ser solar está en su propia caja transparente. Pero en la caja Citizen me faltaba cubrir un hueco que ya tenía cubierto en otras, con relojes como los Seiko Presage o los Orient Star. Ahora, con este Silver Leaf Lacquer calibre 9011, ya he cubierto ese hueco de sobra. Haría falta gastar mucho ya en relojes de varios miles para subir otro peldaño, y ya veríamos si eran tan especiales como este.

Chulísimo ese Citizen tan setentero que enseñas. En automáticos, mi Citizen más antiguo es un 8200A de 1977, pero de la serie de calibres anterior como el tuyo no tengo ninguno. El 6001 es de la familia del 6501, que es el mismo calibre que montan los Hmt Rajat automáticos; de esos sí tengo un par, y me funcionan muy bien. Son buenos calibres como siempre en la marca. Es muy bonito ver la evolución de los calibres en estas manufacturas japonesas, porque tienen soluciones técnicas y características propias que vienen de décadas atrás, pasando de la serie 6000 de mediados de los 60 y los 70 a los eternos 8000 también de los 70, 80, 90 y hasta hoy, y a los 9000 de gama más alta y más actuales. En eso se nota mucho que son manufacturas propias, más allá de reediciones o auto homenajes.

Citizen con esferas de este tipo hay varios. Los Silver Leaf Lacquer, con esferas hechas con una base metálica normal, sobre la que se trabaja el pan de plata, se pigmenta y se le da el lacado, los hay con este calibre Citizen 9011 y también con su hermano 9184 con más complicaciones. Con este calibre lo hay con esfera de un blanco también distinto a todo, que no he tenido la suerte de ver en vivo, pero que dicen que a veces parece más plateado, a veces más blanco, a veces parece hielo, a veces mármol o a veces nieve. Debe ser muy bonito, pero son relojes que hay que verlos para saber de verdad cómo son, porque son cambiantes y porque es difícil sacar sus matices y tonos en fotos. El NB1060-04A es el blanco; yo casi lo compro antes de Navidades, pero al final compré un Seiko que llevaba años queriendo tener, y para verano he preferido el Citizen azul. No me arrepiento, el azul es el que más me gusta, aunque el blanco me encantaría tenerlo también. Es este.

Citizen-Silver-Leaf-Lacquer-NB1060-04-A-blanco.webp


QUER-NB1060-04-A-cal-9011-a-28800-Zafiro-38-2mm-22.webp


QUER-NB1060-04-A-cal-9011-a-28800-Zafiro-38-2mm-25.webp


QUER-NB1060-04-A-cal-9011-a-28800-Zafiro-38-2mm-24.webp


Se puede ver muy distinto según las fotos. Y como el azul, cada ejemplar es diferente por su distinto patrón de manchas y cambios de tonos en la esfera.

También lo hay con esfera verde y caja dorada, creo que la referencia es NB1062-17W. En esta foto junto al blanco y al azul.

quer-el-NB1062-17-W-verde-caja-dorada-a-la-derecha.webp


Y con más complicaciones e índices diferentes, además de otra caja, pero el mismo tipo de esfera, los NB3020. De este tipo hay una esfera que puede parecer de piedra con musgo, otra que puede parecer hecho de seda como los capullos de los gusanos,...

Citizen-Silver-Leaf-Lacquer-NB3020-16-W-01.webp


Citizen también utiliza artesanalmente el papel washi en esferas de relojes, en los Chronomaster Eco-Drive, en los The Citizen, relojes de varios miles con una calidad de acabados impresionante. Y mezcla las técnicas artesanales del papel washi con las del pan de oro en algunos modelos bastante caros, ediciones limitadas,...

También hacen relojes bastante originales, con cajas diferentes y esferas chulas y muy trabajadas con texturas en otra serie de gama media-alta como es la Serie 8.

Es una marca que se lo curra mucho y que sigue manteniendo precios muy razonables, a veces parece que demasiado buenos, para lo que hace.

Muchas gracias a tí por tu tiempo, por comentar y por las felicitaciones, así da gusto presentar los relojes.
Bueno... menuda respuesta con tanta información, lo agradezco mucho compañero. Antes de responderte he leído varias veces tu despliegue de conocimientos y he estado mirando los modelos NB106X como el tuyo y los NB3020, estos últimos con sus complicaciones. Ambos modelos me gustan y la esfera verde, que no tengo ninguno con este color, pues me gusta. Me recuerda tu modelo en verde al alpinist de seiko.
Ya me gustaría verlos en tienda física. Y hacerme una idea. No tenía pensado en comprar un reloj (acaba de pasar mi cumpleaños y no me he regalado nada) pero este Leaf me ha dejado un "run run" inquietante.
He recordado y vuelto a ver en la red, otros relojes con tratamiento especial lacado, como los KNOT y he visitado la web https://kuronotokyo.com/ para babear un rato.
Ciertamente estos relojes, los citizen que nos muestras son de una belleza delicada con esa esfera brutal. En mi vida no soy nada "Marie Kondo" pero un Leaf sin índices, me gustaría verlo. Ya puestos, el NB3020 a lo único que le pondría un pero (emho) son los indices con números romanos. Me sobran.
Voy a darle una pensada y quien sabe, si no cae ahora, pues en navidades se lo encargo a los Reyes Magos.
Difícil elección.
Un abrazo! :Cheers:
 
  • Me gusta
Reacciones: Charlino
Bueno... menuda respuesta con tanta información, lo agradezco mucho compañero. Antes de responderte he leído varias veces tu despliegue de conocimientos y he estado mirando los modelos NB106X como el tuyo y los NB3020, estos últimos con sus complicaciones. Ambos modelos me gustan y la esfera verde, que no tengo ninguno con este color, pues me gusta. Me recuerda tu modelo en verde al alpinist de seiko.
Ya me gustaría verlos en tienda física. Y hacerme una idea. No tenía pensado en comprar un reloj (acaba de pasar mi cumpleaños y no me he regalado nada) pero este Leaf me ha dejado un "run run" inquietante.
He recordado y vuelto a ver en la red, otros relojes con tratamiento especial lacado, como los KNOT y he visitado la web https://kuronotokyo.com/ para babear un rato.
Ciertamente estos relojes, los citizen que nos muestras son de una belleza delicada con esa esfera brutal. En mi vida no soy nada "Marie Kondo" pero un Leaf sin índices, me gustaría verlo. Ya puestos, el NB3020 a lo único que le pondría un pero (emho) son los indices con números romanos. Me sobran.
Voy a darle una pensada y quien sabe, si no cae ahora, pues en navidades se lo encargo a los Reyes Magos.
Difícil elección.
Un abrazo! :Cheers:
Gracias a tí SEIKOSAN. Me pasa lo mismo con esos números romanos. En cierto tipo de relojes no me disgustan, pero en esos Citizen los veo demasiado grandes y además fuera de lugar por el estilo de reloj. Pero son gustos personales, por lo demás, son unos relojazos que seguro que vistos al natural se ven preciosos y de mucha calidad.

Pensar en futuribles es uno de los disfrutes de la afición, si luego ya cae algo o no el tiempo lo dirá. Por suerte tenemos ya muchos relojes para disfrutar.

Un abrazo! 👍
 
  • Me gusta
Reacciones: SEIK0SAN
Gracias a tí SEIKOSAN. Me pasa lo mismo con esos números romanos. En cierto tipo de relojes no me disgustan, pero en esos Citizen los veo demasiado grandes y además fuera de lugar por el estilo de reloj. Pero son gustos personales, por lo demás, son unos relojazos que seguro que vistos al natural se ven preciosos y de mucha calidad.

Pensar en futuribles es uno de los disfrutes de la afición, si luego ya cae algo o no el tiempo lo dirá. Por suerte tenemos ya muchos relojes para disfrutar.

Un abrazo! 👍
Si, la verdad que se disfruta, viendo los relojes de los compañeros y sobre todo pensando en posibles compras. Y mirando opciones.
También hay que saber apreciar lo que se tiene.
Qué disfrutes mucho de los nuevos llegados y te mando otro abrazo! 🫂
 
  • Me gusta
Reacciones: Charlino
Se me había pasado este hilo y por eso llego tarde. Son grandes relojes los que te has comprado y las fotos y el reportaje, inmejorables también, ¡enhorabuena!

Como también están resultado muy interesantes y enriquecedoras las intervenciones de los restantes foreros. Se aprende mucho. ¡Gracias a todos!
 
  • Me gusta
Reacciones: Charlino y SEIK0SAN
Atrás
Arriba Pie