• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Camino al revés de la historia, ¿tiene lógica?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo abarranbe
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
abarranbe

abarranbe

Forer@ Senior
Verificad@ con 2FA
Lo primero que quería hacer es agradecer a todos los foreros y foreras que me han ayudado, respondido o al menos leído los mensajes que he escrito. Encontrar una comunidad con el buen ambiente que predomina aquí, no es tarea fácil, desde luego. Mérito también, como no, del boss, al que siempre es un gustazo leer.

Dicho esto, vamos al pan (o la harina, lo que cada uno prefiera)

Por poner un poco el contexto, digamos que hace prácticamente 20 años que no llevaba reloj en mi muñeca, aunque me gustaban y me fijaba, no era algo que me motivara lo suficiente como para lanzarme.

Una serie de casualidades hizo que el año pasado, con el tiempo libre que nos deja el verano, empezara a indagar y descubrir este foro. El hecho de que mi otra afición se haya vuelto imposible (por los precios que se manejan ahora mismo), hizo que la decisión de comprar un primer reloj se precipitara.

Como no lo tenía tan claro, empecé comprando algo sencillo, un Seiko 5 sports, presentado aquí:


Después de un par de meses con el gusanillo a tope, adquirí un Yema con una oferta que hubo cerca del black Friday:


Y ya en diciembre, para Olentzero (papa Noel en Euskadi), pedí a la familia que aportaran entre todos para este precioso Hamilton:


Después, he estado seis meses ahorrando para una pieza más importante. He estado mirando Tudor, Longines, IWC y hace un par de meses casi, vi una oferta bastante tentadora en la tienda pepe watch pero no logre decidirme...


Y, por último, la marca japoness Knot, que llevo unos meses siguiendo, ha lanzado una campaña Kickstarter con un modelo que me encanta.... con la pega que es meca quartz.


Dicho todo esto, y teniendo en cuenta que hace pocos meses solo me planteaba comprar automaticos, he empezado a pensar, después de leer este hilo (https://relojes-especiales.com/threads/el-futuro-del-reloj-de-cuerda.545177/page-3) que me apetece, por fin, una compra de un manual. Además, estaba casi decidido por comprar un Nomos y los modelos manuales me gustan más y son más económicos.

Ante semejante disertación, si habeis aguantado, mí pregunta es, ¿es esto una evolución lógica? Si bien los primero relojes eran manuales, luego automáticos y finalmente surgió el cuarzo, ¿porque mi historia es exactamente al revés?
Todos, o casi, empezamos con Casios; en mi primer trabajo compré un par de Swatch de cuarzo (los encontré hace poco, dudo que funcionen), y después de volver a usar reloj, primero auto y ahora parece que manual)

Me queda la tremenda duda, casi disipada por el post del último link que he puesto, de si me arrepentiré de estar dando cuerda al reloj casi todos los días, pero creo que esa parte romántica va a pesar, para bien, en mi.

Gracias y disculpad, sinceramente, quería poner mis pensamientos por escrito y creo que este es el mejor lugar para ello.
 
  • Me gusta
Reacciones: Javimetalles, Relojucos, Ventura y 2 más
Si vas a comprar un reloj de cuerda manual, compra uno barato y prueba un tiempo. Yo tengo varios, pero la verdad, es que últimamente uso solo mis cuarzos.
 
  • Me gusta
Reacciones: abarranbe
Una vez que has viajado en el tiempo hacia atrás -por nostalgia, o por el motivo que cada uno quiera- de los cuarzos a los antepasados mecánicos, la diferencia entre cuerda manual y automática no me parece demasiado relevante.

Depende del reloj.... si te gusta, te lo comprarás, sea manual o automático. Yo tengo preferencia por éstos últimos por comodidad, pero no descarto un manual si me gusta y de hecho hay varios en mi caja.

La cuerda manual sigue teniendo sus ventajas: relojes más delgados, control total de la reserva de marcha y máquina más sencilla. Lo de darle cuerda todos los días, para mucha gente es un rito que les resulta atractivo. A mi me da igual, pero tampoco es una grave molestia.

Quizá la única desventaja que le veo es el mayor desgaste de corona y mayor posibilidad de averías, si el uso es intensivo. Pero es lo que hacían nuestros abuelos durante años y años, sin tanta preocupación.
 
  • Me gusta
Reacciones: Waktu, rpboronat, Jose Perez y 2 más
No les busques lógica a los chutes de dopamina.
 
  • Me gusta
Reacciones: Javimetalles, rpboronat, Mderey y 1 persona más
No les busques lógica a los chutes de dopamina.

Se podría decir de otra forma, pero difícilmente de forma más concreta y clara.

No hay lógicas en esta pasión nuestra, salvo algunas tan elementales que ni merece la pena ni mencionarlas.

Hoy el cuerpo te pide manual, mañana solar, pasado automático, el mes que viene un vintage, y entre uno y otro un cuarzo. ¿Lógica? Ninguna. No la busques porque no la vas a encontrar, sean cuales sean tus gustos o preferencias. No es lógico gastarse más de cierta cantidad de euros en un reloj, y esto es objetivamente así, pero es que nuestra pasión no se basa en la lógica, sino en las pasiones, incluso, si me apuras, en el amor a determinadas piezas. No compramos dispositivos que dan la hora, aunque la den, compramos una simbiosis entre la pieza y nosotros mismos, y ésta, cada uno de nosotros, la vive y siente por los más diversos motivos, y todos válidos.

Cada aficionado, obviamente, es un mundo, y cada cual tiene sus motivaciones, siendo todas ellas legítimas (o casi todas).

No te compares con nadie, no intentes seguir patrones, no busques ideas prestablecidas ni verdades absolutas. Compra lo que te pida el cuerpo y cuando te lo pida el cuerpo.

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71, rpboronat, abarranbe y 1 persona más
Para nada, los de cuerda manual tienen algo especial y se establece otro tipo de relación con el reloj; yo he tenido automáticos antes que manuales y creo que es bastante frecuente que cuando un aficionado se mete un poco en harina acabe queriendo algún manual ( creo que hay que tener algún manual para disfrutar de la experiencia relojera).
He llegado a preferir cuerda manual existiendo ambas versiones para el mismo reloj por cuadrarme más con su espíritu y estilo (siendo por fuera exactamente iguales, por ejemplo, Flieger de Laco)
 
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel y abarranbe
Yo hoy día prefiero cuerda manual a automático. Lo mas cómodo es cuarzo, pero teniendo varios relojes, la automáticos con corona roscada me parecen un rollo, su ventaja en su época fue que no tenias que darle cuerda porque estaba siempre puesto y en marcha, en una coleccion esa ventaja desaparece
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71, luismiguel y abarranbe
El mecánico de cuerda manual, para mi gusto, tiene un encanto especial y creo que tras una involución similar a la tuya, son los que más me gustan.

Y si ya son cronos, ni te digo.
 
  • Me gusta
Reacciones: abarranbe
Si es tú evolución es la correcta; lo “malo” sería que te dejaras llevar por lo que piensan otros.

Y no te preocupes porque como seguro que tu forma de verlo va a seguir evolucionando es perfectamente posible que acabes donde comenzaste.

En cualquier caso es lo bonito de ésta y cualquier afición. EMO el momento en el que se está es el bueno. ¿Mañana? ¡Dios dirá!
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: abarranbe
Gracias a todos los que habéis contestado. A la búsqueda del primer manual me encuentro. Ojalá haya buenas noticias pronto.
 
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel
Como dijo Alberto Einstein
La lógica te llevará desde A hasta B. La imaginación te llevará a cualquier parte.
Lo que te pida el cuerpo compañero,, suerte en esa búsqueda
 
  • Me gusta
Reacciones: abarranbe y aleherrero
Yo no tengo ningún reloj con cuerda manual pero no descarto tenerlo. Me parece que el levantarte y darle cuerda al reloj tiene algo ritual que me llama mucho la atención...ánimate!
 
  • Me gusta
Reacciones: abarranbe
Yo empecé con un Viceroy crono, con el tiempo pasé al vintage y ahora tengo hasta de bolsillo jajajaj

Dale caña a ese manual, piensa que hoy en día los calibres tienen reservas de marcha muy amplias y al día siguiente tendrás tiempo de sobra para darle cuerda. Buscar un minuto para sentarte y darle cuerda con gusto mientras admiras el reloj, tu momento.

Además, así puede tener un mecánico muy finito que siempre mola.
 
  • Me gusta
Reacciones: abarranbe
Yo empecé con un Viceroy crono, con el tiempo pasé al vintage y ahora tengo hasta de bolsillo jajajaj

Dale caña a ese manual, piensa que hoy en día los calibres tienen reservas de marcha muy amplias y al día siguiente tendrás tiempo de sobra para darle cuerda. Buscar un minuto para sentarte y darle cuerda con gusto mientras admiras el reloj, tu momento.

Además, así puede tener un mecánico muy finito que siempre mola.
Totalmente cierto. Ahora falta encontrar ese modelo 😁
 
Bueno, yo creo que es el camino más lógico. Partiendo de la tecnología actual y explorando después.

Anímate con el manual!
Yo hice el camino un poco raro: me compré el Seagull 1963 hace un porrón de años por estética, pero no sabía ni lo que era un reloj mecánico (solo había tenido "de pila").
Que hay que darle cuerda? Pos vale.
Reserva de marcha me sonaría a ser suplente de esas carreras raras... Y pese a eso, todo perfecto. No me lo quitaba nunca (hasta rompí la nato del uso 😅).
Hoy en día que sé algo más sigo con otro manual y de uso diario. Eso sí, cuando le cuentas a un no-aficionado que hay que darle cuerda, alucinan 😅 (ese es el momento que hay que aprovechar para enseñar la trasera vista, jaja)
Ya nos contarás el elegido!
 
  • Me gusta
Reacciones: abarranbe
A mi me encantas los manuales, es un pequeño placer darles cuerda, no se, igual es algo viejuno, pero cada día me gustan más los manuales, y tengo unos cuantos
 
  • Me gusta
Reacciones: abarranbe
Cuerda manual, no debe ser impedimento!
Al contrario, es ritual que crea cierta conexión!
 
  • Me gusta
Reacciones: Javimetalles y abarranbe
Coincido que si te gusta un reloj en concreto, no lo veo como impedimento.
Yo tengo unos pocos y me encantan. Como dice algún compañero, lo hacían nuestros padres y abuelos antaño y es una manera de seguir con la tradición.
 
  • Me gusta
Reacciones: abarranbe
Lo manual tiene su punto romántico/vintage, pero también su practicidad frente a los automáticos, los cuarzos juegan en otra liga, me refiero a que una vez que los cargas ya sabes perfectamente cuanta marcha tiene el reloj, te lo quitas, te lo pones, te lo vuelves a quitar y sabes cuando se parará, esto salvo, los que tienen la complicación reserva de marcha, es una incognita que puede ser molesta para lo que los alternamos mucho.
 
  • Me gusta
Reacciones: abarranbe
Atrás
Arriba Pie