• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Cambio de hora

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Alex#1
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El fin del cambio de hora está más que debatido en el parlamento Europeo.
El perjuicio VS las bondades están más que demostradas por los científicos.
El prácticamente nulo beneficio (en la actualidad) económico está más que acreditado por los economistas.
El problema viene dado cuando en esa decisión hay que elegir entre el horario de invierno o el de verano.
La realidad es que no estamos en nuestro huso horario natural. Cuando cambiemos nuestros relojes al horario de invierno, estaremos en el horario de verano ... si dentro de nuestro huso horario natural cambiáramos la hora dos veces al año ... paradójico verdad ??
Sí dejaran ese horario para siempre, todos contentos ... los que quieran el "horario de invierno" se saldrían con la suya y los que quieran el "horario de verano" también, no ???? 😅
El cambio de hora fue idea de algún grupo de iluminados siempre se nos ha dicho que estaba basado en estudios pero nunca se nos ha mostrado ninguno y han tenido años para encargárselo a algún becario pero parece que no han encontrado a nadie dispuesto a tal dislate.
 
  • Me gusta
Reacciones: DAGAZA
Yo si hago eso sería despedido esta semana, los peques llegarían tarde o pronto al cole, me perdería la champions... No se, muchas cosas...
Todo lo demás vale.... PERO LA CHAMPIONS NO!
 
  • Me gusta
Reacciones: darevuelta y Lucky
Pasan los años y seguimos igual, unos a favor y otros en contra, "A fin de cuentas, todo es un chiste" (Charles Chaplin).
 
Pasan los años y seguimos igual, unos a favor y otros en contra, "A fin de cuentas, todo es un chiste" (Charles Chaplin).

No puede ser de otra manera, cada cual tendrá sus preferencias.
Tampoco lo va a ver igual uno que viva en Vigo que otro que viva en Menorca.... hay casi un huso horario de diferencia, en nuestra latitud.

Lo que sí parece es que el 65% de españoles preferirían quedarse con el horario de verano (según el CIS), mientras que los "expertos" (miedo me dan) abogan por el de invierno.
 
  • Me gusta
Reacciones: soydebosque y Jonanvi
No puede ser de otra manera, cada cual tendrá sus preferencias.
Tampoco lo va a ver igual uno que viva en Vigo que otro que viva en Menorca.... hay casi un huso horario de diferencia, en nuestra latitud.

Lo que sí parece es que el 65% de españoles preferirían quedarse con el horario de verano (según el CIS), mientras que los "expertos" (miedo me dan) abogan por el de invierno.
La frase "según los expertos" es la que habitualmente se emplea para tratar de justificar lo injustificable.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jonanvi y galunco
Y esto no es la primera vez que lo explicas. Ya hubo un hilo parecido y aclaraste conceptos, a mí el primero.👍👍
Pues me alegro, compañero.

Pero en este tema, me parece que se dan por hecho ciertas cosas, de manera que hay resistencia a cambiarlas.
Pero hay dos hechos muy claros y fáciles de entender:

1-En España, por estar más al sur, tenemos más horas de luz en invierno que en el norte de europa
2-En España tenemos menos variación, a lo largo del año, de las horas de luz, que en el norte de Europa.

Y a mi me parece obvio que esto hay que tenerlo en cuenta a la hora de hablar de la hora oficial.

En cuanto a la "discusión", como siempre tienes razón. Cuando nos deslizamos de opinar de relojes, tiempo, o-lo-que-sea, a opinar de personas y sus opiniones, el terreno está abonado para molestar a los demás, así que pido disculpas a todos si ha sido así.

Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: English87
Completamente de acuerdo; haya paz,
Pues me alegro, compañero.

Pero en este tema, me parece que se dan por hecho ciertas cosas, de manera que hay resistencia a cambiarlas.
Pero hay dos hechos muy claros y fáciles de entender:

1-En España, por estar más al sur, tenemos más horas de luz en invierno que en el norte de europa
2-En España tenemos menos variación, a lo largo del año, de las horas de luz, que en el norte de Europa.

Y a mi me parece obvio que esto hay que tenerlo en cuenta a la hora de hablar de la hora oficial.

En cuanto a la "discusión", como siempre tienes razón. Cuando nos deslizamos de opinar de relojes, tiempo, o-lo-que-sea, a opinar de personas y sus opiniones, el terreno está abonado para molestar a los demás, así que pido disculpas a todos si ha sido así.

Un saludo.
Toda la razón y te honra tu comentario. A veces se nos va un poco a todos, pero mejor que reine la cordura como en tu caso. Y en el del compañero no dudo que también. Son cosas que pasan.
Un abrazo!
 
  • Me gusta
Reacciones: Lucky y galunco
No puede ser de otra manera, cada cual tendrá sus preferencias.
Tampoco lo va a ver igual uno que viva en Vigo que otro que viva en Menorca.... hay casi un huso horario de diferencia, en nuestra latitud.

Lo que sí parece es que el 65% de españoles preferirían quedarse con el horario de verano (según el CIS), mientras que los "expertos" (miedo me dan) abogan por el de invierno.
Lo que has dicho, antiguamente los de Vigo tenían una hora distinta a los de Menorca, hasta que Franco impuso el horario en base a Berlín.
Para horario de invierno o verano, referéndum al canto, que está muy de moda.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alex#1
Yo me quedaría todo el año con la hora de verano... de Portugal.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alex#1
Pero cada huso no variaba segun la longitud? Y no latitud?
En efecto. Si ves in mapamundi con los husos horarios ves que siguen las líneas de los meridianos, con "gajos" que van del polo norte al sur (y un montón de excepciones por fronteras políticas).

Pero la Tierra no está situada de forma perpendicular a la eclíptica sino que gira como una peonza algo inclinada (unos 23.5°, según nos enseñaron en el cole). Es lo que nos da las estaciones y es lo que muestra la imagen que enlaza @galunco: cuando el eje norte "apunta' hacia al sol, el terminador "se mueve" hacia el Este, tanto más cuanto más al Norte, hasta el punto de que en el círculo Polar queda siempre por detrás del horizonte (día perpetuo). En la estación opuesta, ocurre justo lo contrario. Por tanto, lo que interesa a un país de latitudes medias como el nuestro es, en primera instancia, "centrar" las horas de luz en el reloj en el centro de la masa principal del país (recordemos que hay casi una hora solar entre Antequera y Finisterre) y luego, ya veremos cómo nos deja esto con respecto a nuestro entorno.

Por mí, dado que el mundo está globalizado, GMT para todos y listo.
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco y DAGAZA
En efecto. Si ves in mapamundi con los husos horarios ves que siguen las líneas de los meridianos, con "gajos" que van del polo norte al sur (y un montón de excepciones por fronteras políticas).

Pero la Tierra no está situada de forma perpendicular a la eclíptica sino que gira como una peonza algo inclinada (unos 23.5°, según nos enseñaron en el cole). Es lo que nos da las estaciones y es lo que muestra la imagen que enlaza @galunco: cuando el eje norte "apunta' hacia al sol, el terminador "se mueve" hacia el Este, tanto más cuanto más al Norte, hasta el punto de que en el círculo Polar queda siempre por detrás del horizonte (día perpetuo). En la estación opuesta, ocurre justo lo contrario. Por tanto, lo que interesa a un país de latitudes medias como el nuestro es, en primera instancia, "centrar" las horas de luz en el reloj en el centro de la masa principal del país (recordemos que hay casi una hora solar entre Antequera y Finisterre) y luego, ya veremos cómo nos deja esto con respecto a nuestro entorno.

Por mí, dado que el mundo está globalizado, GMT para todos y listo.

No, si a mi me parecería bien el horario GMT todo el año....... siempre que nos vayamos a trabajar a las 5 de la madrugada, claro.....

Y si se aplicase la flexibilidad horaria laboral británica, entonces ya lo bordan.

Mientras tanto no se cumplan esas condiciones, me parece masoquismo.
 
Me sorprendió el otro día leer sobre esa variación de la luz en función de la latitud. Por supuesto sabía en los polos no se pone o sale el sol en según qué fechas pero nunca había pensado que afectará tanto al resto.
Voy a enlazar algunos links de webcams de algunos sitios que casi me parece mas cómodo venir a mirar aqui que tener que ir a buscarlas. Por ejemlo, la de Londres que estube mirando estos dias ahora no la encuentro. Si eso ya editaré para incluirla
Fort William, Escocia
https://www.youtube.com/live/ZKGu_BQAO0o?si=k7RrNnDqnYV7hKbT

Berlín
https://www.youtube.com/live/iEDMWm0G3Io?si=vJ7CFd9tYMLAAyhp

Veo que no aparecen los videos en el mensaje, que era lo que pretendia. Soy nuevecillo por aquí pero ayer si creo que puse uno bien en otro hilo así que no sé. Voy a investigar.

Puede que las webcam tengan un formato distinto y no se oueds. Este video si parece que va a quedar como yo quería que salieran las otras.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: galunco
Me sorprendió el otro día leer sobre esa variación de la luz en función de la latitud. Por supuesto sabía en los polos no se pone o sale el sol en según qué fechas pero nunca había pensado que afectará tanto al resto.
Voy a enlacar algunos links de webcams de algunos sitios que casinme parece mas cómodo venir a mirsrlas aqui que tener que ir a buscarlas. Por ejemlo, la de londres que estube mirando estos dias ahora no la encuentro. Si eso ya editaré para incluirla
Fort William, Escocia
https://www.youtube.com/live/ZKGu_BQAO0o?si=k7RrNnDqnYV7hKbT

Berlín
https://www.youtube.com/live/iEDMWm0G3Io?si=vJ7CFd9tYMLAAyhp

Aquí tienes otro enlace en el que puedes ver variación de la luz solar en función de la latitud y en función de la época del año.


En el ecuador pasa lo contrario que en los polos, la noche y el día duran lo mismo todos los días del año. Y según te desplazas hacia el norte.... esto va cambiando.
 
  • Me gusta
Reacciones: Bisiesto

Aquí tienes otro enlace en el que puedes ver variación de la luz solar en función de la latitud y en función de la época del año.


En el ecuador pasa lo contrario que en los polos, la noche y el día duran lo mismo todos los días del año. Y según te desplazas hacia el norte.... esto va cambiando.
Luego la miraré con calma. La que estube mirando fue la web salidaypuestadesol.com e incluso intenté hacer alguna comparativa y demás, pero al final, siendo como es un peñazo estar mirando las webcams, seria mucho mas simple en mi opinión, porque a veces estos datos son un poco liosos y a veces muy técnicos. Por ejemplo esto es lo que me da para un dia de invierno y otro de verano.

diciembre.jpg

verano.jpg


Por ejemplo en esa web ellos dicen que en verano en Londres y Berlin no hay lo que ellos consideran noche porque el sol no cae por debajo de los 18º bajo el horizonte, que yo no sé si será un poco demasiado. Y tampoco tengo claro si para los datos de verano han cambiado el horario como venimos haciendo.

En cualquier caso hay que pensar que lo que se supone que debería marcar el horario es el momento en el que el sol alcanza la altura máxima en el cielo. En fin, que entre una cosa y otra lo de las webcams estaria bien si se pudieran poner todas una detrás de otra y ver en directo en momento dado.

Esta noche miro tu enlace con calma
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: galunco
Atrás
Arriba Pie