• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Cada vez me dan mas miedo los cauchos…

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo JERE
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A mí sí ne gustan. También hay muchas calidades, los buenos pueden costar 200 euros. Luego están las resinas de, por ejemplo, los gshock que sin bastante malillas, se cuartean pronto; y las siliconas baratillas de aliexpress y amazon, que tienen su peligro de quedarte sin reloj en cualquier momento...
 
  • Me gusta
Reacciones: JERE
Yo caucho he tenido/tengo en tres relojes: Oris ( murió su caucho original a los pocos años de uso), Panerai( como nuevo tras unos cinco años) y Doxa ( nuevo, un añito escaso y compré otra goma de repuesto por si las moscas). El tiempo dirá.
 
  • Me gusta
Reacciones: JERE
Hay cauchos de varios cientos de euros....

Por otro lado, según para qué actividades, la elasticidad del caucho hace que sea mucho más cómodo que un brazalete de acero. Por ejemplo para bucear.

Yo pongo cauchos en verano para ir a la playa y no arañar brazaletes pulidos, o para nadar/bucear. Para todo lo demás, brazaletes y correas de piel (y alguna que otra nato de forma puntual)
Coincido contigo, personalmente prefiero NATO (o correa de tela) antes que caucho por el sudor. Pero ya es para gustos
 
  • Me gusta
Reacciones: Ludoviko80 y JERE
Yo tengo 3 gshock hace 6, 5 y 4 años y las correas estan como el primer dia.
Tengo un nautica hace 8 años y la correa de caucho está perfecta, como el primer día.
La cuestión es usarlos.
 
  • Me gusta
Reacciones: JERE
Creo que se tarda entre 1 y 3 segundos.
Basta con mover el terminal de enlace y ver si tiene juego, mirando por abajo para ver las puntas del pasador. No los desmonto.
De todas formas como los lavo al menos una vez por semana, al secarlos y demás, algo que me relaja, es cosa de muy poco verlo.
Los originales duran más, pero no son eternos !
Pensaba precisamente eso, que los desmontabas jeje. Entonces si, se puede hacer incluso al ponertelo por la mañana (si es que te los quitas para dormir).

Por supuesto, yo creo que los cambiaria a los 10 años y a seguir disfrutando del reloj. 🤙🏻 Y si se le da caña pues antes.
 
  • Me gusta
Reacciones: JERE y Danu
Compré el Seiko Astron en Octubre de 2019 y lo usé con su armis hasta primavera de 2022. Mientras la correa de silicona de dotación estuvo almacenada en su caja. En primavera de 2022 quité el brazalete y puse la correa de silicona. Sigue como nueva tras más de un año.

Veremos si la de uretano del Citizen que compré en Noviembre 2022 da tan buen resultado, pero parece que va por el mismo buen camino.
 
  • Me gusta
Reacciones: JERE
Personalmente me gustan bastante las Isofrane ( tengo alguna ya varios años ) mojadas a tope y de momento muy bien.

También alguno ( no recuerdo ahora el modelo exacto ) de Zulú Diver , con muy bien resultando .y sobre los pasadores , también me gustan bastante los de Zulú Diver .

Y por último los Hirsch , también los que tengo hasta ahora , con muy buena calidad .

PD: También pienso que la calidad de los pasadores es muy, muy importante.
 
  • Me gusta
Reacciones: JERE y iVAMP
Yo soy esclavo de los cauchos de MDM, cada vez que tienes que cambiar media pieza del Hublot, prepara la cartera.
 
  • Me gusta
Reacciones: JERE
Creo que es mala suerte, los cauchos y ahora en verano, en mi caso, bienvenidos sean.
 
  • Me gusta
Reacciones: JERE y Jonanvi
Yo solo tengo un caucho oficial que es el del Mido Ocean star. Luego compré uno en Amazon en negro y otro en blanco para ir jugando en verano con otros relojes. No los considero el soporte ideal, de hecho prefiero brazalete por el empaque y durabilidad, aunque algunos pecan de exceso de peso en verano.

Un saludo, Jere.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: JERE
He comprobado que lo que acorta la vida del caucho y de todo lo que mojas(gafas, bañador etc) en la piscina o el mar es no aclararlos después del baño con agua del grifo y mejor si es con jabón neutro.

Dejar un caucho mojado al sol después de un baño en agua marina es criminal para el mismo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Hector Lucas y JERE
Buen día amigos! Salvo a excepción de mi UN, en mis relojes serios evito los cauchos… para ahorrarme disgustos. Es un hecho que con el tiempo y contacto con la piel y demás elementos se degradan y pongo estas imágenes como ejemplo de un reloj con 13 años y muy cuidado que está esperando por su armis ya…
Solo eso! Vigilad vuestros cauchos!

IMG-8833.webp


IMG-8834.webp


IMG-8835.webp
Los evito en la medida de lo posible porque mi experiencia tampoco ha sido muy positiva. Pueden llegar a dar disgustos serios.
 
  • Me gusta
Reacciones: JERE
Los cauchos acaban deteriorándose y hay que cambiarlos; no importa su precio

Yo tengo un Maurice Lacroix Miros que me gusta mucho (es de los pocos cuarzos que uso), y el caucho, sin cierre, cuesta 300€... y no dura demasiado, se acaba endureciendo, cuarteando y rajando; lo repuse la primera vez que se deterioró y decidí que no vuelvo a pagar esa morterada por dos banditas de silicona. Actualmente lo uso con uno genérico que encontré en Amazon por 20€ y que también le queda bastante bien.

No quiero ni imaginarme lo que costará el caucho de un Breguet Marine Hora Mundi... ni creo que dure mucho más que los otros.
 
  • Me gusta
Reacciones: JERE
Mi experiencia con el caucho de Longines tras varios años es buenísima. Y ojo que lleva trote del bueno, piscina, playa, montaña, surf, de todo. Como el primer día.
 

Archivos adjuntos

  • image.webp
    image.webp
    136 KB · Visitas: 47
  • Me gusta
Reacciones: JERE
Supongo que es como todo, influye la calidad del caucho, el paso del tiempo etc.
 
  • Me gusta
Reacciones: JERE
En mi caso, del caucho del Seiko ya iré viendo según pasen los años. Pero el otro reloj que tengo con caucho es un Viceroy que tendrá tranquilamente diez años ya y está en perfecto estado.
2023-07-30 13.17.23.webp
2023-07-30 13.17.46.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: JERE
A mi el caucho si me parece muy práctica, sobre todo porque no se raya y cada X años lo cambias por poco dinero… Yo me pillo el caucho fluorado de San Martín, por poco menos de 50€ y me salen brutales pára el dinero que pague por ellos… ya durándome 5años por ese dinero sería cojonudo… estos de San Martín lo que aon brazaletes, correas de piel y cauchos son una ganga insuperable en calidad precio… quizás a más de uno no le guste mi comentario pero es que la realidad… te vas a una marca cara que te cuesta 3 veces más y te dura lo mismo o poco más…
 
  • Me gusta
Reacciones: JERE
Los cauchos aquí con él caloret sufren mucho y acaban con grietas, roturas, etc …

Prefiero armis o nato, emho. Es más , creo que no tengo relojes caucho.

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: JERE
Los cauchos al final acaban deteriorándose. Nunca los he utilizado, salvo las que trae el Casio F91W, pero tengo encargada una para el Omega X Swatch, a ver que tal es. Siempre he preferido brazalete, cuero o nato.
 
  • Me gusta
Reacciones: JERE
Yo adoro los cauchos.
 
  • Me gusta
Reacciones: JERE
A mi el caucho me resulta lo más cómodo, pero no sabia que pudieran ser tan frágiles. Para mi el punto débil siempre han sido los pasadores, como se ha comentado antes.
 
  • Me gusta
Reacciones: JERE
Reconozco que no soy muy fan de los cauchos, aunque hacen su papel.
Aquí tienes foto recién hecha de uno con 15 años, más de 2.500 inmersiones en agua salada, y cientos de horas al sol. Jamás he tenido el más mínimo cuidado con él, hoy creo que ha sido la primera vez que lo limpio, para hacer esta foto 😅

IMG_20230730_235850.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: IMSAI8080 y JERE
Con los cauchos hay que ir con cuidado, sobre todo si tienen mucho uso y no son de excelente calidad.
 
  • Me gusta
Reacciones: JERE
Coincido con iVAMP. Y qué decir de los pasadores! No se le da la importancia que se merecen pues la integridad de un reloj también depende de la calidad de sus pasadores.
Tal cual, las pocas veces que se me ha caído un reloj de la muñeca ha sido por los pasadores, de caucho tengo varias correas y no se me ha rajado ninguna por el momento.
 
  • Me gusta
Reacciones: JERE
No creo que sea necesario tenerles miedo. Al menos los que he tenido yo, han tardado en romperse después de la primera grieta. Por eso creo que con mirarlos de vez en cuando para ver en qué estado están...
 
  • Me gusta
Reacciones: JERE y galunco
Atrás
Arriba Pie