• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Cada vez me dan mas miedo los cauchos…

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo JERE
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Personalmente, me preocupa más lo "vendido" que me dejen unos pasadores (por su grosor, longitud o calidad) que un caucho, nato o brazalete.

Especialmente, porque con lo meticulosos/as que somos la mayoría, considero que solemos prestar atención tanto a la corona antes de sumergirnos como a la correa antes de ponernos el reloj.
Cierto. Yo a mis relojes según los compro les cambio los pasadores por unos buenos. Y los cambio cada año.
 
  • Me gusta
Reacciones: iVAMP
Eso es porque son cauchos malos. Llevo usando cauchos toda mi vida y jamás me ha pasado eso que muestras.
Tengo relojes incluso con tropic originales (imagínate los años que tendrán) y están perfectas.
Compra correas de caucho de calidad, por ejemplo tropic de Wolbrook, y olvídate de problemas.
Me miraré esas tropic, gracias compañero.
 
  • Me gusta
Reacciones: ndkland
Los cauchos son muy cómodos, aunque últimamente también me estoy alejando de ellos. No sé si era por mi trabajo o por el mero uso el día a día, pero a todos les acaba saliendo algo blanco que ni raspando sale.

¿Por cierto que significa UN?
UN ulysse Nardin
 
  • Me gusta
Reacciones: skruul
Haciendo memoria, creo que el único que me salió malo, fue uno en un JLC diver, que se agrietó. Pero no sé si por el uso/tiempo, o porque era muy muy grueso.

Tropic como dice el compañero, Meraud, Woolbrook, muy buenas y no son largas. Aunque todas tienen el mismo contra... agujeros muy separados.
 
  • Me gusta
Reacciones: JERE
Bueno, en mi modesta opinión envejecen antes las correas de caucho de calidad, que las más baratuchas que en realidad son más bien de un plástico flexible. Por ejemplo, tengo un Victorinox Inox diver con su correa de caucho que ya se nota por el tacto y demás que su correa es de caucho, caucho y aunque todavía está en buen estado de uso, la noto más envejecida que la correa más plasticosa de un Citizen Acqualand eco drive que los adquirí más o menos por las mismas épocas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Martini y JERE
riesgos aparte, son un tipo de correas que a mi no ne llaman nada la atención.
no tengo ni una en mis relojes. el último intento fue con un moonswatch y no duró ni un día puesta.
 
  • Me gusta
Reacciones: JERE
Bueno, en mi modesta opinión envejecen antes las correas de caucho de calidad, que las más baratuchas que en realidad son más bien de un plástico flexible. Por ejemplo, tengo un Victorinox Inox diver con su correa de caucho que ya se nota por el tacto y demás que su correa es de caucho, caucho y aunque todavía está en buen estado de uso, la noto más envejecida que la correa más plasticosa de un Citizen Acqualand eco drive que los adquirí más o menos por las mismas épocas.
Las malas cuando son malas, lo son tanto que son imperecederas :D :D
 
  • Me gusta
Reacciones: Martini, Toth, Rollins y 1 persona más
Añádase a esa lista de cauchos las KAUFMANN
TropicStrapBlack02_600x600_crop_center.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: JERE y ndkland
Buen día amigos! Salvo a excepción de mi UN, en mis relojes serios evito los cauchos… para ahorrarme disgustos. Es un hecho que con el tiempo y contacto con la piel y demás elementos se degradan y pongo estas imágenes como ejemplo de un reloj con 13 años y muy cuidado que está esperando por su armis ya…
Solo eso! Vigilad vuestros cauchos!

IMG-8833.webp


IMG-8834.webp


IMG-8835.webp
Jajajaja, me río porque tenemos gustos muy parecidos:


IMG_5400.webp



Y en referencia a lo que comentas, pues si, es verdad; yo ya me “he comido” más de un caucho, pero también es cierto que las correas de piel tampoco me duran lo que deberían (por su precio). Si se trata de olvidarse de “mantenimientos “, nada como el acero de un armis.
 
  • Me gusta
Reacciones: English87 y JERE
Personalmente, me preocupa más lo "vendido" que me dejen unos pasadores (por su grosor, longitud o calidad) que un caucho, nato o brazalete.

Especialmente, porque con lo meticulosos/as que somos la mayoría, considero que solemos prestar atención tanto a la corona antes de sumergirnos como a la correa antes de ponernos el reloj.
Iba a escribir justo eso. Las correas de caucho/silicona/etc las reviso antes de poner y las cambio con cierta frecuencia... Algún pasador pasado de uso me la jugó sin que me diera cuenta y me encontré con el reloj por los suelos.
 
  • Me gusta
Reacciones: JERE y iVAMP
Hay cauchos buenos y cauchos malos. Del mismo modo que hay correas de piel buenas y malas. Lo que no se puede hacer es extrapolar que los cauchos son malos de una mala experiencia puntual. Luego habrá que ver que uso le da cada uno a las correas y como las cuida. Yo tengo correas de caucho y de piel que llevan conmigo 10 años y están impecables y conozco gente a la que no le duran 2 años.
También habría que identificar lo que es caucho vulcanizado de calidad y lo que es caucho malo, silicona o plástico. Las nuevas correas de Seiko no son caucho de calidad, son silicona atrapapelusas y suciedad varia. Las anteriores eran caucho malo e incómodo al igual que el de Citizen, y por su puesto lo de Casio no es caucho de buena calidad ni de lejos.
Esto no es más que mi opinión tras 30 años sin usar un brazalete metálico y usando exclusivamente correas de caucho y piel.
Saludos y viva el caucho!!!😁
 
  • Me gusta
Reacciones: TauTu, Gomosan y JERE
En mi experiencia se ponen peor mientras menos se usen. Parece que el problema es cuando estan mucho tiempo guardados.
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco, Rollins y JERE
Hay cauchos y cauchos.
Recuerdo una vez un forero que poco menos que me llamó fronterizo por decir que una isofrane no tenía nada sue ver con las similares de 20€… 🤷🏼‍♂️
Pasé de contestarle…

Pues por ahí tiene mi padre una con más de 15 años, con algún brillo pero plenamente flexible, sin cuartearse y con las trabillas impecables…
Y tuve otra en un ploprof vintage que sabe Dios cuántos años tendría….
 
  • Me gusta
Reacciones: JERE
Yo este año puse al Sub una Everest, espero que aguante mucho tiempo.
En verano lo uso a diestro y siniestro, en invierno volverá al brazalete.

IMG_20230407_121911.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: rpboronat, JERE y SALINT
Yo estoy mirando y he encontrado estos;






estoy por cual me decido de todos....
 
  • Me gusta
Reacciones: JERE
La nato más cutre con dos buenos pasadores es más segura que cualquier caucho o brazalete. Si se te suelta un pasador, todavía se queda el reloj sujeto por el otro. Para verano, playa, montaña, espeleología... Insuperable 😉
 
  • Me gusta
Reacciones: IMSAI8080, JERE y Danu
Cauchos, pieles, natos… todo eso se ensucia, degrada y muere.

Un brazalete es para siempre. 😎🤟🏼
 
  • Me gusta
Reacciones: flyller, Hector Lucas, English87 y 3 más
+1

Cada semana miro si han cogido holgura, ya que es el punto más débil de un reloj.

Por eso no entiendo ir a lp más económico por ser algo simple, cuando es el punto más frágil. Hay pasadores y pasadores. Los buenos, de acero inox, robustos, etc, tardan mucho más en coger holgura y no se oxidan, ni por fuera ni dentro. O eso o los originales de la marca, aunque te cobren 10 euros, porque son mucho mejores que los vendidos a granel, en plan 100 por 8 euros.
Que no lo valen... pero respecto al reloj es poco, y en cambio, yo lo veo el punto más débil del conjunto.
¿Lo miras cada semana? Parece un poco coñazo, pero oye si tú te quedas tranquilo. :ok: Yo si uso los originales no me preocupo la verdad. Y si compro una correa y viene con los suyos, sigo poniendo los de serie. Porque ves el grosor y rigidez de los originales y son mucho mejores.
 
  • Me gusta
Reacciones: JERE
¿Lo miras cada semana? Parece un poco coñazo, pero oye si tú te quedas tranquilo. :ok: Yo si uso los originales no me preocupo la verdad. Y si compro una correa y viene con los suyos, sigo poniendo los de serie. Porque ves el grosor y rigidez de los originales y son mucho mejores.
Creo que se tarda entre 1 y 3 segundos.
Basta con mover el terminal de enlace y ver si tiene juego, mirando por abajo para ver las puntas del pasador. No los desmonto.
De todas formas como los lavo al menos una vez por semana, al secarlos y demás, algo que me relaja, es cosa de muy poco verlo.
Los originales duran más, pero no son eternos !
 
  • Me gusta
Reacciones: Toth y JERE
Yo estoy mirando y he encontrado estos;






estoy por cual me decido de todos....
Joseph y Meraud tienen mucha fama y muy buena. Wolbrook las he probado y geniales. Leí en su momento que se las hacía Joseph Bonnie, pero eran algo más cortas creo.
 
  • Me gusta
Reacciones: relojn y JERE
A mi se me han quebrado unos cuantos, tb prefiero el brazalete metalico, solo tengo un par de cauchos nada mas
 
  • Me gusta
Reacciones: JERE
Dan más miedo los cacos que los cauchos.
Un caucho deteriorado suele dar señales de alerta antes de romperse del todo. Conviene revisarlo de vez en cuando antes de ponérselo.
Dicho esto, no hay ningún brazalete perfecto. Pero, como ya se ha dicho, el más resistente es el armis.
 
  • Me gusta
Reacciones: JERE
Mi padre sustituyó la vieja por una nueva original pedida a longines, 4 años tiene y se esta agrietando, una verguenza.

edit: alrededor de 170 euros la broma creo recordar.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: JERE
Buen día amigos! Salvo a excepción de mi UN, en mis relojes serios evito los cauchos… para ahorrarme disgustos. Es un hecho que con el tiempo y contacto con la piel y demás elementos se degradan y pongo estas imágenes como ejemplo de un reloj con 13 años y muy cuidado que está esperando por su armis ya…
Solo eso! Vigilad vuestros cauchos!

IMG-8833.webp


IMG-8834.webp


IMG-8835.webp
El caucho se degrada. Por eso las ruedas de los coches también tienen fecha de caducidad.
 
  • Me gusta
Reacciones: Toth y JERE
Independientemente del deterioro, las correas de caucho son de las que más calor me dan en verano
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari y JERE
Atrás
Arriba Pie