• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Buscando las formas de las asas

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Jesus G
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Jesus G

Jesus G

Antiguos Moderadores
Contribuidor de RE
Sin verificar
Buenas tardes a todos.

Os mostramos parte de lo que se está cociendo entre bastidores;las asas,una de los elementos ,que entre todos iremos viendo,y donde esperamos todas vuestras opiniones para llegar a un diseño definitivo.Queremos que ese elemento sea muy identificatorio de ambos relojes;que aporte un caracter muy técnico y que sobre todo remarquen aún más todo el cilindro que es la caja

Basicamente,Toni está buscando una forma genérica de asas huecas,idea,que tras haber leído vuestras opiniones vamos a desarrollar.

Estas asas,podrán ser modificadas en sus proporciones y ahí es donde os pedimos ayuda,hay que moldearlas.


En este sentido,deberán ser no muy largas buscando un tamaño adecuado para las mayoría de muñecas;volvemos a insistir en lo comentado en los proyectos anteriores,más que en el diametro de la caja,un reloj nos suele quedar grande por sus asas largas que sobrepasan los bordes de nuestras muñecas.


Jaime está trabajando en buscar unas proporciones adecuadas para ambos relojes;valorando diametros de 43 mm en algunas partes y de 44,5 en las partes más salientes del bisel incluidas las estriaciones del mismo.




lostimage.jpg


lostimage.jpg


lostimage.jpg


lostimage.jpg


lostimage.jpg




Así mismo,dichas asas comunes a ambos modelos,se tienen en cuanta para cada modelo por separado..


El sólo hora -diver..

lostimage.jpg


lostimage.jpg



Y el crono flieger...


lostimage.jpg


lostimage.jpg


lostimage.jpg



Además,os mostramos una idea base del crono...es sólo un boceto,con mucho o casi todo por modificar..


lostimage.jpg




Y os adelantamos otro elemento más;se está preparando la posibilidad de dar color,mediante un acabado resistente, a distintas partes,sean coronas,pulsadores,estando ligado dicho color a alguna de las funciones de dichas partes....ya os comentaremos mucho más al respecto


Como podeis observar el trabajo de Toni y Jaime sigue al nivel del Buzo y Type RE.Ahora bien,os pedimos un poco de paciencia en este sentido;tened en cuenta que partimos de una hoja en blanco sin ninguna inspiración en modelos anteriores,y eso necesita un esfuerzo extra.

Dicho todo esto,el "parido y diseñado en Relojes Especiales" sigue vigente como en ocasiones pasadas



Un abrazo de parte de Nacho,Antón,Jaime,Toni y mío
 
Última edición:
A mi esas asas huecas me gustan. Y si además no son demasiado largas tal como dices pues perfecto.

Lo que si que me plantearia es que no sean del todo huecas, sino que tengan el relieve hacia el interior pero que acaben "rellenas". No se si me explico, que el aire no pase de lado a lado. Mas que nada porque con el armis con endlinks especificos puede quedar raro.
 
Última edición:
Teniendo en cuenta que faltaria la tapa del culito, yo creo que los agujeros de los pasadores para la correa los veo demasiado altos.....lo de huecos me gusta, lo que no se si le gustaran a los que opten por armis....:whist::
 
Teniendo en cuenta que faltaria la tapa del culito, yo creo que los agujeros de los pasadores para la correa los veo demasiado altos.....lo de huecos me gusta, lo que no se si le gustaran a los que opten por armis....:whist::

A mi me encantan huecas y con armis

lostimage.jpg


lostimage.jpg
 
Borrado
 
Última edición:
A mi me encantan huecas y con armis

lostimage.jpg


lostimage.jpg

Pero ese armis que enseñas no lleva endlinks especificos, ¿no? Termina como si fuese una correa, con un pasador. Creo que en este caso estariamos hablando de un armis macizo con endlinks especificos.
 
Me gustan las asas huecas. ¿Se han descartado las asas móviles?
 
Supongo que todo esto lo estareis estudiando muy bien, pero no están demasiado elevadas respecto al fondo de la carrura?
A lo mejor es solo una sesación mia.
 
Y a lo mejor digo una tontería, pero del mensaje entiendo que la caja mide 43 y el bisel 44,5. No sería mucho más puro y contundente que el bisel midiera tambien 43 y su cara exterior quedara enrrasada con el cilindro de la caja, formando todo un único cilindro continuo cuya parte superior está ranurada?. Yo pienso que si.
 
me gusta ese tipo de asas. pero creo que van a quedar un poco altos los agujeros para la correo o armis.
por cierto me gusta el poner color en los pulsadores.
 
Última edición:
me parece perfecto rumbo
 
hay que tener en cuenta pasadores anclajes solidos, se ha hablado mucho de armis estupendos y pasadpres debiles
 
Pero ese armis que enseñas no lleva endlinks especificos, ¿no? Termina como si fuese una correa, con un pasador. Creo que en este caso estariamos hablando de un armis macizo con endlinks especificos.

Pues no domino el tema y nunca he quitado el armis (creo que hace falta una llave esecial en este no?) aunque creo que si es un pasador. Pero desde luego este armis es una auténtica delicia.
 
Comparto la opinión de que me gustan más las asas vaciadas sólo por el lado exterior, no ahuecadas completamente. Por otra parte me parece que tenían que estar más inclinadas hacia el lado del "culete", ya que la tapa del fondo será un poco abombada supongo. Aún así tiene muy buena pinta la cosa.
.
 
Estoy contigo Emeeme, a mi también me gustaría más un cilindro puro tipo objetivo fotográfico. Este bisel más ancho que la caja mataría la pureza del diseño.
 
Última edición:
Celebro que hayan empezado los trabajos de diseño, ello hará que finalmente nuestros mensajes se centren más en el reloj. Entremos pues en materia:

Si las asas son huecas como las de este Montblanc, el armis deberá colocarse tal como vemos en la fotografía, esto es, como si fuera una correa, no admitiendo esta solución, a mi entender, ningún endlink específico. Ver las asas huecas y a través de ellas el espacio inter asas cubierto se vería rarísimo. Cosa muy diferente sería si las asas fueran semi huecas y no permitieran ver a su través.

Las asas cortas y huecas, el armis colocado como una correa sin endlink (tal como la fotografía) sería una solución muy estructural que veo muy compatible con el estilo de reloj extremo que queremos darle.

Yo bajaría el nivel de las asas, de forma que su parte inferior coincidiese con la parte inferior de la caja. Esto permitiría ver más masa encima de las asas, potenciando más de esta manera la forma cilíndrica de la caja.

Creo que la forma del hueco de las asas debería coincidir con el perímetro exterior de las mismas, mejoraría en mucho su vista lateral al hacer más regular la superficie donde insertar el agujero del pasador.
 
Última edición:
Bueno, pues hay que celebrar que empecemos a analizar cada parte del reloj.

Yo las veo un poco cortas (ya se que es lo que se busca). Proporcionadas a la carrura, pero al añadir el bisel me parecen excesivamente cortas y un pelín desproporcionadas respecto al conjunto de carrura/bisel.
¿Créis que sería posible alargar su recorrido hasta abrazar los pulsadores superior e inferior del crono o una distancia similar en el sólo hora?. Tal vez así dieran la sensación de mayor longitud, sin alargarlas realmente nada más que hacia la caja.
En el caso del crono, la carrura tiene tres elementos (los pulsadores del crono y la corona) que rompen una superficie muy grande (la cara lateral del cilindro que es la caja) pero en el solo hora toda esa superficie esta desnuda, a excepción de la corona. Alargar las asas hacia el interior puede que también rompa algo la monotonía de la carrura.
Supongo que todo ello implicaría hacer las garras más anchas (igual demasiado, no se).

Saludos¡¡¡
 
Yo personalmente, me parecen correctas las dimensiones de las asas, como hemos comentado desde el principio serán definitivas para determinar la forma en la que el reloj se ajusta a la muñeca y también en el aspecto de hacerlo "menos grande". Además opino que las asas deben ser huecas totalmente...no un ahuecado falso sólo de la parte exterior, hay mucha diferencia estéticamente.

Por otra parte, no bajaría más la altura de las asas respecto de la carrura, porque está bien que tenga el aspecto de un objetivo de cámara de fotos...pero si realzamos el cilindro me da la sensación de que puede quedar como una plaza de toros pero con asas. Aunque esto también depende de la altura que finalmente se le dé al bisel... Ojo, aunque si evitamos el "cabeceo" bajando las asas...me parecería buena opción.
 
Otro proyecto que ilusiona.
El tema de las asas huecas me gusta, aunque al ser un diver instrumento lo veo mas con caucho que con armis, y eso que me encantan los armis, pero quizás en determinados modelos quede mejor el caucho, tipo Isoframe o similar, es decir "gordote" :umbrella:
 
No queda nada bien que la correa se eleve tanto respecto de la muñeca. Por otro lado aquí no hemos tenido en cuenta la tapa trasera del reloj que seguramente hará que se eleven más todavía las asas. Y si hacemos una tapa trasera transparente con zafiro,como alguna vez se ha apuntado, tendremos más elevación todavía. Es por eso que he propuesto que se coloquen en la parte inferior de la caja.
 
Última edición:
La posible solución intermedia a lo que se está comentando tal vez sea dejarlas donde están (por lo que se comentaba de que n se viera alto en exceso) pero inclinarlas más (hacia abajo claro) para que "abracen" más la muñeca.
 
La posible solución intermedia a lo que se está comentando tal vez sea dejarlas donde están (por lo que se comentaba de que n se viera alto en exceso) pero inclinarlas más (hacia abajo claro) para que "abracen" más la muñeca.

No es mala idea, pero eso aún haría que fueran más cortas respecto al conjunto del reloj, y a mi modo de ver, menos proporcionadas como ya comenté antes.
 
Celebro que hayan empezado los trabajos de diseño, ello hará que finalmente nuestros mensajes se centren más en el reloj. Entremos pues en materia:

Si las asas son huecas como las de este Montblanc, el armis deberá colocarse tal como vemos en la fotografía, esto es, como si fuera una correa, no admitiendo esta solución, a mi entender, ningún endlink específico. Ver las asas huecas y a través de ellas el espacio inter asas cubierto se vería rarísimo. Cosa muy diferente sería si las asas fueran semi huecas y no permitieran ver a su través.

Las asas cortas y huecas, el armis colocado como una correa sin endlink (tal como la fotografía) sería una solución muy estructural que veo muy compatible con el estilo de reloj extremo que queremos darle.

Yo bajaría el nivel de las asas, de forma que su parte inferior coincidiese con la parte inferior de la caja. Esto permitiría ver más masa encima de las asas, potenciando más de esta manera la forma cilíndrica de la caja.

Creo que la forma del hueco de las asas debería coincidir con el perímetro exterior de las mismas, mejoraría en mucho su vista lateral al hacer más regular la superficie donde insertar el agujero del pasador.

Opino igual que el compañero. Un armis con endlink quedaria rarísimo con un asa totalmente hueca. Perdería el efecto digamos aéreo, de transparencia o incluso esquelético que se quiere buscar con ese tipo de asas. O hacemos unos endlink huecos también o dejamos a las asas en un vaciado solamente. Otro tema seria la roña que se puede acumular en las asas con el uso del reloj. Por lo demás el asa corta sin perder proporciones lo veo positivo para la ergonomia del reloj.
 
inicialmente a mi me gustan!, pero las veo, como otros foreros, un poco altas. tampoco creo que quedara mal que no fueran completamente huecas, sino "tapadas" por la cara interna, le daría más resistencia, conservando la función estética que en busca pero con más resistencia en un reloj que se supone debe ser duro. por favor!, no las alarguéis, dejadlas más bien cortitas!
 
Y a lo mejor digo una tontería, pero del mensaje entiendo que la caja mide 43 y el bisel 44,5. No sería mucho más puro y contundente que el bisel midiera tambien 43 y su cara exterior quedara enrrasada con el cilindro de la caja, formando todo un único cilindro continuo cuya parte superior está ranurada?. Yo pienso que si.
opino exactamente igual, si la caja finalmente fuera de 43, continuara con el bisel del mismo diámetro quedaría muuuuy bien, por lo menos en uno de los modelos (en el crono, con tanto pulsador se notará menos). entiendo que en el solo hora, si lleva valvula de helio, será automática pes no la mostráis en los renders...
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie