• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Bulova Lunar Pilot: Grial

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo jcalvarez
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Por supuesto que los movimientos automáticos funcionan en el espacio. Para muestra, el Seiko "Pogue" empleado en el Skylab.

Sí tuve otro reloj de diario Omega, el Seamaster 300m. Lo vendí porque en mi estilo de vida no puedo permitirme la imprecisión de los mecánicos, y a mí me gusta llevar un solo reloj de diario así que era el IWC o el Bulova.

Omega es del grupo Swatch, no te lo dicen pero fabrican en China. Yo comparo materiales, precisión y efectividad, en historia y posiblemente acabados por supuesto el Omega supere pero ni de coña hay 6000€ de diferencia. Mejor me compraría un IWC con eso.

Aquí muestra de recibo de pieza original Omega, partes hechas en China:
Ver el archivos adjunto 846060

Parece que he tocado un tema que es como una religión. Bien, no voy a fastidiarle el culto a nadie, pero que reconozcan eso, que no es más que un culto. Entiendo que quien se haya dejado 7000€ en un Speedmaster necesite racionalizar su elección, pues no es más que eso, pura racionalización. Como el que se casa con una mala mujer y trata de justificarla, hasta que le causa la ruina. Lo mismo.

Y en cuanto al que dice que "El Bulova no es Venus 72 así que tampoco es MoonWatch", por si no se enteraba estaba siendo sarcástico, pues Bulova no pretende vender un reloj igual que el que fué a la Luna, sino una re-edición mejorada, asequible y adaptada a las necesidades actuales no las necesidades de 1960. En cambio, Omega sí que pretende venderte el auténtico Speedmaster MoonWatch cuando ni lleva el calibre auténtico. Creo que Omega va a re-editar la versión con Calibre 321 en un futuro, entonces ya veremos.
No cuesta 7000€ por muchas veces que lo repitas (antes eran casi 8000, ahora 7000, pronto llegarás al precio real).

Esa pieza china era parte del armis, se supone que Omega ya no fabrica piezas fuera, pero te sorprenderia la cantidad de piezas que se pueden fabricar fuera y seguir siendo “Swiss made” o “Made in Japan” etc. Tampoco te sulfures, un IWC tambien puede llevar piezas chinas, no es que Omega sea el demonio.

Si estabas siendo sarcástico lo has hecho sorprendentemente mal, porque mas bien parecia una justificación muy pobre, no comprando un reloj por no usar el mismo calibre y comprando otro que es que no usa ni la misma tecnología. :laughing1:

En cualquier caso disfruta de tu Bulova si de verdad era tu grial, pero con tanta queja anti Speedy lo cierto es que lo dudo mucho.
 
No hay nada menos racional que odiar un objeto. De hecho el odio es una pérdida de tiempo y energía que no conduce a nada. Los objetos que no me interesan simplemente los ignoro, pero entiendo que le puedan gustar a otros.

Yo creo que sufres, y eso me ha recordado una frase célebre:

d61e2f7749469080ea9de0a91fce41ed.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Finepi
Te responderé como a un troll que es lo que creo que eres.

...

Sí tuve otro reloj de diario Omega, el Seamaster 300m. Lo vendí porque en mi estilo de vida no puedo permitirme la imprecisión de los mecánicos ...

Debes ser el que lleva el crono del CERN.



y a mí me gusta llevar un solo reloj de diario así que era el IWC o el Bulova

Aquí los 250-500€ del Bulova no fueron determinantes, lógico.

Omega es del grupo Swatch, no te lo dicen pero fabrican en China

Espero que saquen próximamente el Speedmaster China edition.


Yo comparo materiales, precisión y efectividad, en historia y posiblemente acabados por supuesto el Omega supere pero ni de coña hay 6000€ de diferencia.

Aquí te voy a responder en serio, dándote el beneficio de la duda por última vez.

El Moonwatch no cuesta 7000€ y puedes comprarlo por 3.500€ a estrenar aquí mismo, en el fcv de RE.



Parece que he tocado un tema que es como una religión. Bien, no voy a fastidiarle el culto a nadie, pero que reconozcan eso, que no es más que un culto. Entiendo que quien se haya dejado 7000€ en un Speedmaster necesite racionalizar su elección, pues no es más que eso, pura racionalización. Como el que se casa con una mala mujer y trata de justificarla, hasta que le causa la ruina. Lo mismo.

Los genitales del Speedmaster, las relaciones maritales tóxicas; trabajas de cronometrador en el CERN y de psiquiatra en tus horas libres?

Y en cuanto al que dice que "El Bulova no es Venus 72 así que tampoco es MoonWatch", por si no se enteraba estaba siendo sarcástico, pues Bulova no pretende vender un reloj igual que el que fué a la Luna, sino una re-edición mejorada, asequible y adaptada a las necesidades actuales no las necesidades de 1960. En cambio, Omega sí que pretende venderte el auténtico Speedmaster MoonWatch cuando ni lleva el calibre auténtico. Creo que Omega va a re-editar la versión con Calibre 321 en un futuro, entonces ya veremos.

Yo no voy a ser sarcástico, seré sincero y te diré que si no te lo puedes permitir a 3,5k (aprox) en caso de que finalmente salga con el 321 cuando actualicen el precio de acuerdo con el movimiento acabarás comprando otro Bulova y abrirás otro hilo llorando como en este, aunque tu digas que es un análisis lógico del producto.

Haz lo que debes, deja de llorar, comienza ya a hacer una colecta, y presenta el Speedy cuando lo tengas.














PD1: espero que nadie con un Bulova se sienta ofendido por mis comentarios, creo que queda claro que no es culpa del reloj sino del propietario.
PD2: mis palabras en este post pueden sonar ofensivas, pero este forero parece un troll buscando crear un problema; prefiero responderle como me pide el cuerpo y autoreportar mi comentario a moderación por si juzgan conveniente llamarme la atención o coinciden con mi criterio en este hilo.
 
Última edición:
Acabo de encontrar otro que le da mil patadas al speedy!
Para la próxima...

BAE39403-A023-4B55-B89A-5129DD684118_zpsjrkajxyh.webp
 
Veo que ya has cambiado "Pogo" por "Pogue". Enhorabuena, ya has rectificado algo, te queda alguna cosilla más por rectificar. Sigue así!

saludos.
 
Pues como acabas de llegar y tienes pocos mensajes, me los he leido todos.
Coincido con el compañero, creo que eres un albuferas en toda regla. Intencionadamente o no ... no lo sé.

Usas la misma técnica aquí con el speedmaster que en el hilo del citizen, solo que ahí, el punto de mira lo pones en breitling.

Lo que no tiene desperdicio es tu hilo de presentacion.. eres arquitecto y no te puedes permitir la imprecisión de un automático???? [emoji23][emoji23]

Yo creo que serías más feliz mirando la hora en el móvil ( que por cierto es exacta ) y a lo mejor hubieras evitado que la novia hippie te mandase a paseo.

Saludos.
 
Por supuesto que los movimientos automáticos funcionan en el espacio. Para muestra, el Seiko "Pogue" empleado en el Skylab.

Sí tuve otro reloj de diario Omega, el Seamaster 300m. Lo vendí porque en mi estilo de vida no puedo permitirme la imprecisión de los mecánicos, y a mí me gusta llevar un solo reloj de diario así que era el IWC o el Bulova.

Omega es del grupo Swatch, no te lo dicen pero fabrican en China. Yo comparo materiales, precisión y efectividad, en historia y posiblemente acabados por supuesto el Omega supere pero ni de coña hay 6000€ de diferencia. Mejor me compraría un IWC con eso.

Aquí muestra de recibo de pieza original Omega, partes hechas en China:
Ver el archivos adjunto 846060

Parece que he tocado un tema que es como una religión. Bien, no voy a fastidiarle el culto a nadie, pero que reconozcan eso, que no es más que un culto. Entiendo que quien se haya dejado 7000€ en un Speedmaster necesite racionalizar su elección, pues no es más que eso, pura racionalización. Como el que se casa con una mala mujer y trata de justificarla, hasta que le causa la ruina. Lo mismo.

Y en cuanto al que dice que "El Bulova no es Venus 72 así que tampoco es MoonWatch", por si no se enteraba estaba siendo sarcástico, pues Bulova no pretende vender un reloj igual que el que fué a la Luna, sino una re-edición mejorada, asequible y adaptada a las necesidades actuales no las necesidades de 1960. En cambio, Omega sí que pretende venderte el auténtico Speedmaster MoonWatch cuando ni lleva el calibre auténtico. Creo que Omega va a re-editar la versión con Calibre 321 en un futuro, entonces ya veremos.

Te iba a rebatir una serie de comentarios absurdos como lo de que en tu estilo de vida no te puedes permitir la imprecisión de un mecánico, un Seamaster ni más ni menos, (será que formas parte de un equipo de 33 francotiradores disparando de manera sincronizada), o los 7000€ que según tu cuesta un Speedmaster, hasta que he llegado a " Como el que se casa con una mala mujer...". Ahí ya se me han quitado la ganas.


NAC
 
No había leído lo de las mujeres...
Le damos un aplauso y le dejamos que se vaya?
 
He echado un vistazo al análisis del Citizen de este forero y tengo que decir que creo que es una copia traducida del inglés. Vamos, que no creo que lo redactara él.
 
Del Bulova y como suele decirse, lo importante es que te guste a tí....
 
Me parto....gracias

Hilo del verano!!
 
Me gustan mucho los relojes, pero tampoco puedo con la imprecisión y averías de los mecánicos, (por lo menos los que a mi me han tocado), eso tan sólo es motivo suficiente para descartar una compra (aunque me sobrara el dinero). En este aspecto entiendo al compañero, aunque sabiendo la adoración que este foro hay por los relojes mecánicos y en concreto por el "speedy", me cuidaría mucho de hacer comentarios ofensivos en su contra. Abre paragüas y aguanta el chaparrón.
Aún y todo, siendo muy bonito el bulova, me parece más encantador el speedy (aunque no me lo compraría).
Saludos
 
Última edición:
A mi precisamente uno de los puntos que señala el OP para que una pieza sea su grial es justo el mío principal para que no lo sea.

Por eso, cada uno de nosotros tiene sus propios sueños, y no hay por qué enfrentarlos.

También yo podría decir que es una pena que no haya versión automática del Bulova, porque si fuera así, probablemente tendría uno en mi caja. No como grial, pero como reloj precioso que es, seguro.

Saludos, compañeros, en un hilo que se sabía multipeich desde el primer segundo!
 
Te iba a rebatir una serie de comentarios absurdos como lo de que en tu estilo de vida no te puedes permitir la imprecisión de un mecánico, un Seamaster ni más ni menos, (será que formas parte de un equipo de 33 francotiradores disparando de manera sincronizada), o los 7000€ que según tu cuesta un Speedmaster, hasta que he llegado a " Como el que se casa con una mala mujer...". Ahí ya se me han quitado la ganas.

NAC
Eso es porque nunca te casaste con una mala mujer... :laughing1:
 
Por cierto, hilo a estudiar! Cómo hacerte famoso en un foro con solo 5 mensajes.

<MODOCOÑA ON> Super, aprende del novato!!! <MODOCOÑA OFF>

Broma es, y por si acaso, un abrazo al compañero Super que, aunque a veces por culpa de su "velocidad" se le cuelan cosas que debería contrastar, me cae genial...
 
Estaba a punto de ir a por el Bulova (al speddy no llego :( ) pero como decimos en Argentina: "me la bajaron" [emoji849][emoji16]

Enviado desde mi SM-G970F mediante Tapatalk
 
El Speedy y Bulova son dos relojes bien distintos que lo unico que tienen en comun es su experiencia lunar. Sin embargo el Bulova Lunar es un bonito reloj que vas a disfrutar mucho.
 
Enhorabuena por ese reloj, es bonito, pero amigo, por muy mal que lo pongas me quedo con mi MoonWatch.
 
Si era tu grial y lo has conseguido, enhorabuena :clap:

Bonito reloj ese Bulova y esa correa le queda de maravilla.
 
Al que escribió que había otra reseña igual del Citizen en Inglés: Soy yo el que escribió la reseña en Inglés, estoy activo en foros de EEUU, éste es el único foro en el que escribo en Español, saludos.
 
Última edición:
Voy a poner un poco el punto y aparte a todo esto si me lo permitís y si me lo permite el creador del hilo.
Este foro es muy grande. En el tiempo que llevo participando me he dado cuenta de que no importan las profesiones, ni el dinero que uno tenga en la cuenta, ni que el reloj del que hable cueste 50 o 10.000 euros, no venimos a aparentar, hablar de nosotros y de nuestras profesiones o de lo que hacemos fuera de aquí; eso es secundario o terciario; aquí venimos a conocer y a aprender, y a compartir nuestra pasión que son los relojes; y sobre todo a hacerlo desde el más profundo de los respetos.

En las entradas que he leído tuyas me ha faltado principalmente respeto, además de humildad, y una posible sobredosis de clasismo (hablando de novias hippies y no se qué) que de verdad, no tiene cabida aquí.

Te aconsejo que te replantees la forma de hacer las cosas aquí, y fuera de aquí, pero te lo digo como consejo, yo no gano nada con ello.

Si te cambias las gafas en el foro, aprenderás más (hasta el forero más veterano aprende cada día) y aprenderás a valorar relojes en los que quizás antes no habías reparado.

Un saludo.
 
Atrás
Arriba Pie