¡Estupendos!
Me has hecho recordar que también tengo un Ventus Mori en latón y varios Vostok Komandirskie en latón cromado. Algunas veces me siento tentado a hacer lo mismo que tú pero no me atrevo.
Ver el archivos adjunto 2673492Ver el archivos adjunto 2673497Ver el archivos adjunto 2673498
Que bonitos los tres, pero el Komandirskie azulito se veria espectacular con el laton expuesto, el proceso es sencillo, fue de mis primeras perrerias perpetradas a los relojes rusos.
Si algun dia te decides, me tienes a la orden para asesorarte a distancia


.
Es que la patina del laton es diferente a la de los bronces, se forma mas lentamente (bueno, eso depende del pH de la piel, el ambiente etc) y es menos agresiva que la del bronce , no mancha tanto, aunque a mi, es raro que el cobre, bronce o laton me manchen la piel, me supongo que es cosa de mi pH.
Muchas gracias, Jose. 😉
Nunca he sido partidario de forzarla y, al igual que los tuyos, es la pátina natural que han ido desarrollando, que me parece la más adecuada.
Yo aprendi a la mala eso amigo, el Willard de bronce le hice mil perrerias para forzar la patina, me gano el ansia, y ademas siempre he sido "culo inquieto", ahora que me hice con el SKX de bronce, recien llegado, lo dejaba en la ventana, solidamente asegurado, pues tengo un gato, "Cirilo", que es un cabroncete, y despues de varios dias el aire salitroso del puerto de Veracruz hizo lo suyo, y el resto de la patina ha aparecido con el uso, pero lo de forzar la patina con vapores de amoniaco, huevo cocido y demas recetas, paso.